SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtro. Carlos Gregorio Díaz Martínez
Nacimiento
Inciso “A”
Naturalización
Inciso “B”
DE LOS MEXICANOS
I. Los que nazcan
en el territorio de
la República, sea
cual fuere la
nacionalidad de
sus padres.
II. Los que nazcan en el
extranjero, hijos de padres
mexicanos nacidos en territorio
nacional, de padre mexicano
nacido en territorio nacional, o
de madre mexicana nacida en
territorio nacional;
III. Los que nazcan en el
extranjero, hijos de padres
mexicanos por naturalización,
de padre mexicano por
naturalización, o de madre
mexicana por naturalización
IV. Los que nazcan a bordo de
embarcaciones o aeronaves mexicanas,
sean de guerra o mercantes.
I. Los extranjeros que obtengan
de la Secretaría de Relaciones
carta de naturalización.
II. La mujer o el varón extranjeros
que contraigan matrimonio con
varón o con mujer mexicanos, que
tengan o establezcan su domicilio
dentro del territorio nacional y
cumplan con los demás requisitos
que al efecto señale la ley.
I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las
escuelas públicas o privadas, para obtener la
educación preescolar, primaria y secundaria, y
reciban la militar, en los términos que establezca
la ley.
II. Asistir en los días y horas
designados por el Ayuntamiento
del lugar en que residan, para
recibir
instrucción cívica y militar que los
mantenga aptos en el ejercicio de
los derechos de ciudadano,
diestros en el manejo de las armas,
y conocedores de la disciplina
militar;
III. Alistarse y servir en la Guardia
Nacional, conforme a la ley
orgánica respectiva, para asegurar
y
defender la independencia, el
territorio, el honor, los derechos e
intereses de la Patria, así como la
tranquilidad y el orden interior;
IV. Contribuir para los
gastos públicos, así de la
Federación, como del
Distrito Federal o del
Estado
y Municipio en que
residan, de la manera
proporcional y equitativa
que dispongan las leyes.
La Ley regulará el ejercicio de los derechos que la
legislación mexicana otorga a los mexicanos que
posean otra nacionalidad y establecerá normas para
evitar conflictos por doble nacionalidad.
El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales,
por disposición de la presente Constitución, se
requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a
quienes tengan esa calidad y no adquieran otra
nacionalidad. Esta reserva también será aplicable a
los casos que así lo señalen otras leyes del Congreso
de la Unión.
En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el
Ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad
pública. Para pertenecer al activo del Ejército en
tiempo de paz y al de la Armada o al de la Fuerza
Aérea en todo momento, o desempeñar cualquier
cargo o comisión en ellos, se requiere ser mexicano
por nacimiento.
Esta misma calidad será indispensable en capitanes,
pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una
manera general, para todo el personal que tripule
cualquier embarcación o aeronave que se ampare
con la bandera o insignia mercante mexicana. Será
también necesaria para desempeñar los cargos de
capitán de puerto y todos los servicios de practicaje y
comandante de aeródromo.
Los mexicanos serán
preferidos a los
extranjeros en
igualdad de
circunstancias, para
toda clase de
concesiones y para
todos los empleos,
cargos o comisiones
de gobierno en que
no sea indispensable
la calidad de
ciudadano.
Son extranjeros, los que no
posean las calidades
determinadas en el artículo 30.
Tienen derecho a las garantías
que otorga el Capítulo I, Título
Primero, de la presente
Constitución; pero el Ejecutivo
de la Unión tendrá la facultad
exclusiva de hacer abandonar
el territorio nacional,
inmediatamente y sin necesidad
de juicio previo, a todo
extranjero cuya permanencia
juzgue inconveniente.
Los extranjeros no podrán de
ninguna manera inmiscuirse en
los asuntos políticos del país.
 En sendos comunicados, la Secretaría de Gobernación
reconvino al ex presidente del gobierno español José
María Aznar, para que cuando se encuentre en territorio
nacional observe estrictamente nuestras leyes; en tanto,
al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel
Espino, le solicitó que advierta a los visitantes extranjeros
que nuestra Constitución dispone que no pueden
inmiscuirse en asuntos políticos del país.
Lo anterior, luego de que el pasado martes, en un foro
organizado por el PAN, el ex mandatario español
expresara abiertamente su apoyo al candidato
presidencial de Acción Nacional, Felipe Calderón
Hinojosa, e incluso caracterizara a la actual coyuntura
mexicana como un momento de decisión entre
la estabilidad -representada por el abanderado panista-
y la ''aventura'' y el ''populismo''.
•Artículo 11 C.P.E.U.M
•Artículo 27 fracción I C.P.E.U.M
I. HABER CUMPLIDO 18 AÑOS
II. TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR
SON CIUDADANOS DE LA REPUBLICA LOS
VARONES Y LAS MUJERES QUE, TENIENDO LA
CALIDAD DE MEXICANOS, REUNAN,
ADEMAS, LOS SIGUIENTES REQUISITOS
I. VOTAR EN LAS ELECCIONES
POPULARES
II. PODER SER VOTADO PARA TODOS LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR
Y NOMBRADO PARA CUALQUIER OTRO EMPLEO O COMISION, TENIENDO
LAS CALIDADES QUE ESTABLEZCA LA LEY
III. ASOCIARSE INDIVIDUAL Y LIBREMENTE PARA
TOMAR PARTE EN FORMA PACIFICA EN LOS
ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS
IV. TOMAR LAS ARMAS EN EL EJERCITO O GUARDIA NACIONAL PARA LA
DEFENSA DE LA REPUBLICA Y DE SUS INSTITUCIONES, EN LOS TERMINOS QUE
PRESCRIBEN LAS LEYES, Y
V. EJERCER EN TODA CLASE DE NEGOCIOS EL DERECHO DE PETICION.
I. INSCRIBIRSE EN EL CATASTRO DE LA MUNICIPALIDAD, MANIFESTANDO LA
PROPIEDAD QUE EL MISMO CIUDADANO TENGA, LA INDUSTRIA,
PROFESION O TRABAJO DE QUE SUBSISTA; ASI COMO TAMBIEN INSCRIBIRSE
EN EL REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS, EN LOS TERMINOS QUE
DETERMINEN LAS LEYES. 
LA ORGANIZACION Y EL FUNCIONAMIENTO PERMANENTE DEL REGISTRO
NACIONAL DE CIUDADANOS Y LA EXPEDICION DEL DOCUMENTO QUE
ACREDITE LA CIUDADANIA MEXICANA SON SERVICIOS DE INTERES
PUBLICO, Y POR TANTO, RESPONSABILIDAD QUE CORRESPONDE AL
ESTADO Y A LOS CIUDADANOS EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY
IV. DESEMPEÑAR LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR DE LA
FEDERACION O DE LOS ESTADOS, QUE EN NINGUN CASO SERAN
GRATUITOS, Y 
V. DESEMPEÑAR LOS CARGOS CONCEJILES DEL MUNICIPIO DONDE
RESIDA, LAS FUNCIONES ELECTORALES Y LAS DE JURADO.
II. ALISTARSE EN LA
GUARDIA
NACIONAL
III. VOTAR EN LAS
ELECCIONES POPULARES
EN LOS TERMINOS QUE
SEÑALE LA LEY
A) NINGUN MEXICANO POR NACIMIENTO PODRA SER PRIVADO DE SU
NACIONALIDAD
B) LA NACIONALIDAD MEXICANA POR NATURALIZACION SE
PERDERA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
I.- POR ADQUISICION VOLUNTARIA DE
UNA NACIONALIDAD EXTRANJERA, POR
HACERSE PASAR EN CUALQUIER
INSTRUMENTO PUBLICO COMO
EXTRANJERO, POR USAR UN PASAPORTE
EXTRANJERO, O POR ACEPTAR O USAR
TITULOS NOBILIARIOS QUE IMPLIQUEN
SUMISION A UN ESTADO EXTRANJERO, Y 
II.- POR RESIDIR DURANTE CINCO AÑOS CONTINUOS EN EL EXTRANJERO
C) LA CIUDADANIA MEXICANA SE PIERDE: 
I.- POR ACEPTAR O USAR TITULOS NOBILIARIOS DE GOBIERNOS
EXTRANJEROS
II.- POR PRESTAR VOLUNTARIAMENTE
SERVICIOS OFICIALES A UN GOBIERNO
EXTRANJERO SIN PERMISO DEL
CONGRESO FEDERAL O DE SU COMISION
PERMANENTE
III.- POR ACEPTAR O USAR
CONDECORACIONES
EXTRANJERAS SIN PERMISO DEL
CONGRESO FEDERAL O DE SU
COMISION PERMANENTE
IV.- POR ADMITIR DEL GOBIERNO DE OTRO PAIS
TITULOS O FUNCIONES SIN PREVIA LICENCIA DEL
CONGRESO FEDERAL O DE SU COMISION
PERMANENTE, EXCEPTUANDO LOS TITULOS
LITERARIOS, CIENTIFICOS O HUMANITARIOS QUE
PUEDEN ACEPTARSE LIBREMENTE
V.- POR AYUDAR, EN CONTRA DE LA NACION, A UN EXTRANJERO, O A UN
GOBIERNO EXTRANJERO, EN CUALQUIER RECLAMACION DIPLOMATICA O
ANTE UN TRIBUNAL INTERNACIONAL, Y 
VI.- EN LOS DEMAS CASOS QUE FIJAN LAS LEYES. 
EN EL CASO DE LAS FRACCIONES II A IV DE ESTE APARTADO, EL CONGRESO
DE LA UNION ESTABLECERA EN LA LEY REGLAMENTARIA RESPECTIVA, LOS
CASOS DE EXCEPCION EN LOS CUALES LOS PERMISOS Y LICENCIAS SE
ENTENDERAN OTORGADOS, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PLAZO QUE LA
PROPIA LEY SEÑALE, CON LA SOLA PRESENTACION DE LA SOLICITUD DEL
INTERESADO. 
ARTICULO 38. LOS DERECHOS O PRERROGATIVAS DE LOS CIUDADANOS SE
SUSPENDEN:
I.POR FALTA DE CUMPLIMIENTO, SIN CAUSA JUSTIFICADA, DE CUALQUIERA DE LAS
OBLIGACIONES QUE IMPONE EL ARTICULO 36. ESTA SUSPENSION DURARA UN AÑO Y
SE IMPONDRA ADEMAS DE LAS OTRAS PENAS QUE POR EL MISMO HECHO SEÑALARE
LA LEY;
II. POR ESTAR SUJETO A UN PROCESO CRIMINAL POR DELITO QUE MEREZCA PENA
CORPORAL, A CONTAR DESDE LA FECHA DEL AUTO DE FORMAL PRISION;
III. DURANTE LA EXTINCION DE UNA PENA CORPORAL;
IV. POR VAGANCIA O EBRIEDAD CONSUETUDINARIA, DECLARADA EN LOS
TERMINOS QUE PREVENGAN LAS LEYES;
V. POR ESTAR PROFUGO DE LA JUSTICIA, DESDE QUE SE DICTE LA ORDEN DE
APREHENSION HASTA QUE PRESCRIBA LA ACCION PENAL, Y 
VI. POR SENTENCIA EJECUTORIA QUE IMPONGA COMO PENA ESA SUSPENSION.
LA LEY FIJARA LOS CASOS EN QUE SE PIERDEN, Y LOS DEMAS EN QUE SE SUSPENDEN
LOS DERECHOS DE CIUDADANO, Y LA MANERA DE HACER LA REHABILITACION.
@dosgallos
goyettedosgallos@gmail.com
Carlos Gregorio Díaz
Febrero 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
leonardoreyestarita
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
ELIZABETH MARQUEZ
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
isais alfaro
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
EC
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodowinx
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
gutierrezfrancelys
 
Antecedentes del juicio de amparo
Antecedentes del juicio de amparoAntecedentes del juicio de amparo
Antecedentes del juicio de amparo
Ixchel Alzaga
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoRosaline Pink
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
garciacordero
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
jeni1104ch
 
Tecnicismos Jurídicos
Tecnicismos JurídicosTecnicismos Jurídicos
Tecnicismos Jurídicos
Juan Carlos Lobo
 
Hacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en MexicoHacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en Mexico
ivanlink
 
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.pptx
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS  NORMAS JURIDICAS.pptxINFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS  NORMAS JURIDICAS.pptx
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.pptx
AlfredoAlbercacampos
 

La actualidad más candente (20)

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodo
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
 
Antecedentes del juicio de amparo
Antecedentes del juicio de amparoAntecedentes del juicio de amparo
Antecedentes del juicio de amparo
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardo
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Tecnicismos Jurídicos
Tecnicismos JurídicosTecnicismos Jurídicos
Tecnicismos Jurídicos
 
Hacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en MexicoHacienda Municipal en Mexico
Hacienda Municipal en Mexico
 
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.pptx
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS  NORMAS JURIDICAS.pptxINFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS  NORMAS JURIDICAS.pptx
INFOGRAFIA CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.pptx
 

Destacado

La Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en MexicoLa Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en Mexico
CesiaT
 
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civildsotop615
 
Las actas y El registro Civil
Las actas y El registro CivilLas actas y El registro Civil
Las actas y El registro Civil
coketa19
 
Registro Civil
Registro CivilRegistro Civil
Registro Civil
Fernando Barrientos
 
Formas de adquirir la nacionalidad
Formas de adquirir la nacionalidadFormas de adquirir la nacionalidad
Formas de adquirir la nacionalidad
Carlos Daniel Perez Rivera
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
NacionalidadRam Cerv
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
Amira Aleshkita Miryan
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 

Destacado (10)

La Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en MexicoLa Doble nacionalidad en Mexico
La Doble nacionalidad en Mexico
 
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civil
 
Las actas y El registro Civil
Las actas y El registro CivilLas actas y El registro Civil
Las actas y El registro Civil
 
Registro Civil
Registro CivilRegistro Civil
Registro Civil
 
Derecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y FiscalDerecho Municipal y Fiscal
Derecho Municipal y Fiscal
 
Formas de adquirir la nacionalidad
Formas de adquirir la nacionalidadFormas de adquirir la nacionalidad
Formas de adquirir la nacionalidad
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 

Similar a La Nacionalidad

lanacionalidad
lanacionalidadlanacionalidad
lanacionalidad
LaloGarca10
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios generales de administración y población
Principios generales de administración y poblaciónPrincipios generales de administración y población
Principios generales de administración y población
Alejandro Blnn
 
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptxNACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
ArmandoGarcaAriza
 
1843
18431843
nacionalidad_y_ciudadania_chile
nacionalidad_y_ciudadania_chilenacionalidad_y_ciudadania_chile
nacionalidad_y_ciudadania_chile
ArquitecturaClculo
 
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidadEfectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidadALEGART
 
Condicion Jurídica de los Extranjeros
Condicion Jurídica de los ExtranjerosCondicion Jurídica de los Extranjeros
Condicion Jurídica de los Extranjeros
ontiveros gomez
 
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Constituciones mexicanas3
Constituciones mexicanas3Constituciones mexicanas3
Constituciones mexicanas3Nameless RV
 
Constitucion 1906
Constitucion 1906Constitucion 1906
Constitucion 1906
Jessica251299
 
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
AhideAguilera
 
Capitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civicaCapitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civicamar1234rebe
 
constitucion.pdf
constitucion.pdfconstitucion.pdf
constitucion.pdf
BETSY OLMOS
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
AnaDaniela123
 

Similar a La Nacionalidad (20)

lanacionalidad
lanacionalidadlanacionalidad
lanacionalidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Principios generales de administración y población
Principios generales de administración y poblaciónPrincipios generales de administración y población
Principios generales de administración y población
 
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptxNACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
NACIONALIDAD EN EL DERECHO MEXICANO.pptx
 
1843
18431843
1843
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
nacionalidad_y_ciudadania_chile
nacionalidad_y_ciudadania_chilenacionalidad_y_ciudadania_chile
nacionalidad_y_ciudadania_chile
 
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidadEfectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
Efectos jurídicos de la obtención de la nacionalidad
 
Condicion Jurídica de los Extranjeros
Condicion Jurídica de los ExtranjerosCondicion Jurídica de los Extranjeros
Condicion Jurídica de los Extranjeros
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
Curso normatividad en la atención ciudadana 2013
 
Constituciones mexicanas3
Constituciones mexicanas3Constituciones mexicanas3
Constituciones mexicanas3
 
Constitucion 1906
Constitucion 1906Constitucion 1906
Constitucion 1906
 
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
Constitucion de-la-republica-filipina--decretada-por-la-asamblea-nacional-de-...
 
Capitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civicaCapitulo 3 educación civica
Capitulo 3 educación civica
 
constitucion.pdf
constitucion.pdfconstitucion.pdf
constitucion.pdf
 
Unidad 2. Población del Estado Mexicano.
Unidad 2. Población del Estado Mexicano. Unidad 2. Población del Estado Mexicano.
Unidad 2. Población del Estado Mexicano.
 
Constitución progresista
Constitución progresistaConstitución progresista
Constitución progresista
 
1
11
1
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
 

Más de Carlos Gregorio Dìaz Martìnez

Gamification en la Docencia
Gamification en la DocenciaGamification en la Docencia
Gamification en la Docencia
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México) Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México)
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Federación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipiosFederación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipios
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 

Más de Carlos Gregorio Dìaz Martìnez (20)

Gamification en la Docencia
Gamification en la DocenciaGamification en la Docencia
Gamification en la Docencia
 
Amparo
AmparoAmparo
Amparo
 
Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México) Congreso de la Unión (México)
Congreso de la Unión (México)
 
Federación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipiosFederación, Estados y municipios
Federación, Estados y municipios
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Cuadro sinoptico contrato de transporte
Cuadro sinoptico contrato de transporteCuadro sinoptico contrato de transporte
Cuadro sinoptico contrato de transporte
 
Del contrato mercantil de transporte terrestre
Del contrato mercantil de transporte terrestreDel contrato mercantil de transporte terrestre
Del contrato mercantil de transporte terrestre
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Historia de México
Historia de MéxicoHistoria de México
Historia de México
 
Seminario Historia Mexico
Seminario Historia MexicoSeminario Historia Mexico
Seminario Historia Mexico
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La Nacionalidad

  • 1. Mtro. Carlos Gregorio Díaz Martínez
  • 3. I. Los que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres.
  • 4. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madre mexicana nacida en territorio nacional; III. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre mexicana por naturalización
  • 5. IV. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes.
  • 6. I. Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización. II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.
  • 7. I. Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener la educación preescolar, primaria y secundaria, y reciban la militar, en los términos que establezca la ley.
  • 8. II. Asistir en los días y horas designados por el Ayuntamiento del lugar en que residan, para recibir instrucción cívica y militar que los mantenga aptos en el ejercicio de los derechos de ciudadano, diestros en el manejo de las armas, y conocedores de la disciplina militar; III. Alistarse y servir en la Guardia Nacional, conforme a la ley orgánica respectiva, para asegurar y defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e intereses de la Patria, así como la tranquilidad y el orden interior;
  • 9. IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
  • 10. La Ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad. El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales, por disposición de la presente Constitución, se requiera ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad. Esta reserva también será aplicable a los casos que así lo señalen otras leyes del Congreso de la Unión.
  • 11. En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el Ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad pública. Para pertenecer al activo del Ejército en tiempo de paz y al de la Armada o al de la Fuerza Aérea en todo momento, o desempeñar cualquier cargo o comisión en ellos, se requiere ser mexicano por nacimiento. Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana. Será también necesaria para desempeñar los cargos de capitán de puerto y todos los servicios de practicaje y comandante de aeródromo.
  • 12. Los mexicanos serán preferidos a los extranjeros en igualdad de circunstancias, para toda clase de concesiones y para todos los empleos, cargos o comisiones de gobierno en que no sea indispensable la calidad de ciudadano.
  • 13. Son extranjeros, los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30. Tienen derecho a las garantías que otorga el Capítulo I, Título Primero, de la presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente. Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.
  • 14.  En sendos comunicados, la Secretaría de Gobernación reconvino al ex presidente del gobierno español José María Aznar, para que cuando se encuentre en territorio nacional observe estrictamente nuestras leyes; en tanto, al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino, le solicitó que advierta a los visitantes extranjeros que nuestra Constitución dispone que no pueden inmiscuirse en asuntos políticos del país. Lo anterior, luego de que el pasado martes, en un foro organizado por el PAN, el ex mandatario español expresara abiertamente su apoyo al candidato presidencial de Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa, e incluso caracterizara a la actual coyuntura mexicana como un momento de decisión entre la estabilidad -representada por el abanderado panista- y la ''aventura'' y el ''populismo''.
  • 15. •Artículo 11 C.P.E.U.M •Artículo 27 fracción I C.P.E.U.M
  • 16. I. HABER CUMPLIDO 18 AÑOS II. TENER UN MODO HONESTO DE VIVIR SON CIUDADANOS DE LA REPUBLICA LOS VARONES Y LAS MUJERES QUE, TENIENDO LA CALIDAD DE MEXICANOS, REUNAN, ADEMAS, LOS SIGUIENTES REQUISITOS
  • 17. I. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES II. PODER SER VOTADO PARA TODOS LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR Y NOMBRADO PARA CUALQUIER OTRO EMPLEO O COMISION, TENIENDO LAS CALIDADES QUE ESTABLEZCA LA LEY
  • 18. III. ASOCIARSE INDIVIDUAL Y LIBREMENTE PARA TOMAR PARTE EN FORMA PACIFICA EN LOS ASUNTOS POLITICOS DEL PAIS IV. TOMAR LAS ARMAS EN EL EJERCITO O GUARDIA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LA REPUBLICA Y DE SUS INSTITUCIONES, EN LOS TERMINOS QUE PRESCRIBEN LAS LEYES, Y V. EJERCER EN TODA CLASE DE NEGOCIOS EL DERECHO DE PETICION.
  • 19. I. INSCRIBIRSE EN EL CATASTRO DE LA MUNICIPALIDAD, MANIFESTANDO LA PROPIEDAD QUE EL MISMO CIUDADANO TENGA, LA INDUSTRIA, PROFESION O TRABAJO DE QUE SUBSISTA; ASI COMO TAMBIEN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS, EN LOS TERMINOS QUE DETERMINEN LAS LEYES.  LA ORGANIZACION Y EL FUNCIONAMIENTO PERMANENTE DEL REGISTRO NACIONAL DE CIUDADANOS Y LA EXPEDICION DEL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA CIUDADANIA MEXICANA SON SERVICIOS DE INTERES PUBLICO, Y POR TANTO, RESPONSABILIDAD QUE CORRESPONDE AL ESTADO Y A LOS CIUDADANOS EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCA LA LEY
  • 20. IV. DESEMPEÑAR LOS CARGOS DE ELECCION POPULAR DE LA FEDERACION O DE LOS ESTADOS, QUE EN NINGUN CASO SERAN GRATUITOS, Y  V. DESEMPEÑAR LOS CARGOS CONCEJILES DEL MUNICIPIO DONDE RESIDA, LAS FUNCIONES ELECTORALES Y LAS DE JURADO. II. ALISTARSE EN LA GUARDIA NACIONAL III. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES EN LOS TERMINOS QUE SEÑALE LA LEY
  • 21. A) NINGUN MEXICANO POR NACIMIENTO PODRA SER PRIVADO DE SU NACIONALIDAD B) LA NACIONALIDAD MEXICANA POR NATURALIZACION SE PERDERA EN LOS SIGUIENTES CASOS: I.- POR ADQUISICION VOLUNTARIA DE UNA NACIONALIDAD EXTRANJERA, POR HACERSE PASAR EN CUALQUIER INSTRUMENTO PUBLICO COMO EXTRANJERO, POR USAR UN PASAPORTE EXTRANJERO, O POR ACEPTAR O USAR TITULOS NOBILIARIOS QUE IMPLIQUEN SUMISION A UN ESTADO EXTRANJERO, Y 
  • 22. II.- POR RESIDIR DURANTE CINCO AÑOS CONTINUOS EN EL EXTRANJERO C) LA CIUDADANIA MEXICANA SE PIERDE:  I.- POR ACEPTAR O USAR TITULOS NOBILIARIOS DE GOBIERNOS EXTRANJEROS II.- POR PRESTAR VOLUNTARIAMENTE SERVICIOS OFICIALES A UN GOBIERNO EXTRANJERO SIN PERMISO DEL CONGRESO FEDERAL O DE SU COMISION PERMANENTE III.- POR ACEPTAR O USAR CONDECORACIONES EXTRANJERAS SIN PERMISO DEL CONGRESO FEDERAL O DE SU COMISION PERMANENTE
  • 23. IV.- POR ADMITIR DEL GOBIERNO DE OTRO PAIS TITULOS O FUNCIONES SIN PREVIA LICENCIA DEL CONGRESO FEDERAL O DE SU COMISION PERMANENTE, EXCEPTUANDO LOS TITULOS LITERARIOS, CIENTIFICOS O HUMANITARIOS QUE PUEDEN ACEPTARSE LIBREMENTE V.- POR AYUDAR, EN CONTRA DE LA NACION, A UN EXTRANJERO, O A UN GOBIERNO EXTRANJERO, EN CUALQUIER RECLAMACION DIPLOMATICA O ANTE UN TRIBUNAL INTERNACIONAL, Y  VI.- EN LOS DEMAS CASOS QUE FIJAN LAS LEYES.  EN EL CASO DE LAS FRACCIONES II A IV DE ESTE APARTADO, EL CONGRESO DE LA UNION ESTABLECERA EN LA LEY REGLAMENTARIA RESPECTIVA, LOS CASOS DE EXCEPCION EN LOS CUALES LOS PERMISOS Y LICENCIAS SE ENTENDERAN OTORGADOS, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PLAZO QUE LA PROPIA LEY SEÑALE, CON LA SOLA PRESENTACION DE LA SOLICITUD DEL INTERESADO. 
  • 24. ARTICULO 38. LOS DERECHOS O PRERROGATIVAS DE LOS CIUDADANOS SE SUSPENDEN: I.POR FALTA DE CUMPLIMIENTO, SIN CAUSA JUSTIFICADA, DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONE EL ARTICULO 36. ESTA SUSPENSION DURARA UN AÑO Y SE IMPONDRA ADEMAS DE LAS OTRAS PENAS QUE POR EL MISMO HECHO SEÑALARE LA LEY; II. POR ESTAR SUJETO A UN PROCESO CRIMINAL POR DELITO QUE MEREZCA PENA CORPORAL, A CONTAR DESDE LA FECHA DEL AUTO DE FORMAL PRISION; III. DURANTE LA EXTINCION DE UNA PENA CORPORAL; IV. POR VAGANCIA O EBRIEDAD CONSUETUDINARIA, DECLARADA EN LOS TERMINOS QUE PREVENGAN LAS LEYES; V. POR ESTAR PROFUGO DE LA JUSTICIA, DESDE QUE SE DICTE LA ORDEN DE APREHENSION HASTA QUE PRESCRIBA LA ACCION PENAL, Y  VI. POR SENTENCIA EJECUTORIA QUE IMPONGA COMO PENA ESA SUSPENSION. LA LEY FIJARA LOS CASOS EN QUE SE PIERDEN, Y LOS DEMAS EN QUE SE SUSPENDEN LOS DERECHOS DE CIUDADANO, Y LA MANERA DE HACER LA REHABILITACION.