SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario n° 4:
Utilidad del encerado diagnóstico
y enfilado dentario
Cristóbal Olid R.
Dr. Tapia
Integral del adulto 2014
Definición Encerado diagnóstico
La técnica del encerado diagnóstico (Diagnostic Wax-
up) es probablemente una de las herramientas más
importantes para el odontólogo. Consiste en la adición
de cera en los modelos preliminares del paciente, para
así obtener la reproducción de las restauraciones
previstas y visualizar el resultado del plan de
tratamiento.
Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de
especialidades odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012
¿ Para qué un encerado?
 Elaboración de provisionales.
 Estudio de las necesidades prostodónticas del
paciente.
 Visión general y medida de anticipación al resultado
final del tratamiento.
 Aprobación y conformidad del paciente.
 Forma de comunicación con laboratorio.
¿ Cuándo realizarlo?
En Prótesis Fija
 Casos con una alta demanda de estética. Por ejemplo en
zonas anteriores.
 Identificación de los espacios disponibles.
 Para devolver dimensión vertical.
 Evaluación de otras alternativas de tratamiento, opinión y
valoración del paciente.
En Prótesis Removible
 Enfilado o Articulación dentaria para fijar posición de los
dientes artificiales según espacios disponibles en función
de lograr los requerimientos funcionales y estéticos.
Requerimientos previos del
encerado
 Modelos de yeso de ambas arcadas.
 Montaje en articulador en RC.
 Análisis funcional ( guías excursivas, interferencias)
 Análisis estético dentolabial y dentario (Línea de la
sonrisa, Línea labial, Arco labial, Triángulos
negros, patrones gingivales estéticos y de estética
dentaria)
Técnicas Encerado diagnóstico
Remanente total o parcial
• Se prepara el muñón en modelo de yeso y se adiciona cera para
reconstruir la anatomía dentaria. Técnicas descritas:
• Técnica Tradicional de Goteo
• Técnica de Dipping o Inmersión
• Técnica de Ceras preformadas
• Tallado a partir de un bloque
Ausencia de remanente
• Se reconstruye la anatomía completa de la pieza según el análisis
dentario y dento-labial.
• Técnica tradicional por goteo
Técnica por goteo
Con remanente dentario
Desgaste cúspides.
Adición de cera en
cúspides.
Unión de las cúspides con
cera.
Conformación de
contornos.
Proyección vertientes
internas de las cúspides
Unión de vertientes.
Terminación y detalles
anatomía
Duplicado en yeso
Enfilado dentario
Procedimiento que consiste en posicionar dientes
artificiales sobre los rodetes de cera según funcionalidad y
estética, condiciones requeridas para la futura prótesis.
Condiciones previas requeridas:
 Modelos definitivos articulados en RCM.
 Definición de DVO y Esquema Oclusal.
 Trabajo de rodetes. Análisis estético y funcional completo.
 Selección dentaria.
 Articulación dentaria.
Ventajas encerado diagnóstico
• Favorece el estudio y análisis del tratamiento.
• Evalúa aspectos estéticos y funcionales que pudiesen
requerir modificación.
• Herramienta motivacional para el paciente.
• Comunicación clínica con el laboratorio.
• Permite elaboración de provisionales y guías de tallado.
• Contribuye de manera importante a la predictibilidad del tto.
Desventajas encerado diagnóstico
•Requiere mayor tiempo clínico y de laboratorio.
•Mayor habilidad del operador/ laboratorio.
•Costo adicional.
Bibliografía
 Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para
el sector anterior. Revista de especialidades
odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.
 Richardson, Walter. The value of the Diagnostic Wax-
up. Lab Collaboration.The Dawson Academy
Blog, 2009.
 Méndez C, Romero A. Articulación dentaria en el
desdentado Total. Apuntes de Prótesis Removible
2, Facultad de Odontología U. de Chile, 2010.
 Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en
Prótesis Fija, Volumen I, Tercera Edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Fabian Lucero
 
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado DiagnosticoSeminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Universidad de Chile
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
fenirojas
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Maximiliano Contreras
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Gustavo Monasterio
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Diego Vergara
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Eduardo Sánchez
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
cmdelrio7
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Jimena Garrido
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Stefan Maraboli
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
cfsalasr
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
rommelj
 
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4  Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Álvaro González Olivares
 
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Lina Maria Ibarra Ospina
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Francisco Peña
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
169823
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Javiera Leighton
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Alexandra Jiménez
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Camiconchac
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación encerado
rociofs1
 

La actualidad más candente (20)

Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIOSem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Sem N° 4 ENCERADO DIAGNOSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado DiagnosticoSeminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4  Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
 
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación encerado
 

Similar a Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lechugax4
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirez
Javiera Ramirez
 
Enceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírezEnceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírez
Javiera Ramirez
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Claudia
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Ismael Sánchez
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
Anita Dibarrart
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Fernán Valenzuela
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
Hernán Rodríguez
 
Seminario Nº4
Seminario Nº4Seminario Nº4
Seminario Nº4
Javiera Roa
 
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Katy Karamanoff
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
chiscolita
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Valeska Espinosa
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
Pelu Reyes
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Pelu Reyes
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Tomás Freundlich
 

Similar a Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirez
 
Enceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírezEnceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírez
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario Nº4
Seminario Nº4Seminario Nº4
Seminario Nº4
 
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario

  • 1. Seminario n° 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario Cristóbal Olid R. Dr. Tapia Integral del adulto 2014
  • 2. Definición Encerado diagnóstico La técnica del encerado diagnóstico (Diagnostic Wax- up) es probablemente una de las herramientas más importantes para el odontólogo. Consiste en la adición de cera en los modelos preliminares del paciente, para así obtener la reproducción de las restauraciones previstas y visualizar el resultado del plan de tratamiento. Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de especialidades odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012
  • 3. ¿ Para qué un encerado?  Elaboración de provisionales.  Estudio de las necesidades prostodónticas del paciente.  Visión general y medida de anticipación al resultado final del tratamiento.  Aprobación y conformidad del paciente.  Forma de comunicación con laboratorio.
  • 4. ¿ Cuándo realizarlo? En Prótesis Fija  Casos con una alta demanda de estética. Por ejemplo en zonas anteriores.  Identificación de los espacios disponibles.  Para devolver dimensión vertical.  Evaluación de otras alternativas de tratamiento, opinión y valoración del paciente. En Prótesis Removible  Enfilado o Articulación dentaria para fijar posición de los dientes artificiales según espacios disponibles en función de lograr los requerimientos funcionales y estéticos.
  • 5. Requerimientos previos del encerado  Modelos de yeso de ambas arcadas.  Montaje en articulador en RC.  Análisis funcional ( guías excursivas, interferencias)  Análisis estético dentolabial y dentario (Línea de la sonrisa, Línea labial, Arco labial, Triángulos negros, patrones gingivales estéticos y de estética dentaria)
  • 6. Técnicas Encerado diagnóstico Remanente total o parcial • Se prepara el muñón en modelo de yeso y se adiciona cera para reconstruir la anatomía dentaria. Técnicas descritas: • Técnica Tradicional de Goteo • Técnica de Dipping o Inmersión • Técnica de Ceras preformadas • Tallado a partir de un bloque Ausencia de remanente • Se reconstruye la anatomía completa de la pieza según el análisis dentario y dento-labial. • Técnica tradicional por goteo
  • 7. Técnica por goteo Con remanente dentario Desgaste cúspides. Adición de cera en cúspides. Unión de las cúspides con cera. Conformación de contornos.
  • 8. Proyección vertientes internas de las cúspides Unión de vertientes. Terminación y detalles anatomía Duplicado en yeso
  • 9. Enfilado dentario Procedimiento que consiste en posicionar dientes artificiales sobre los rodetes de cera según funcionalidad y estética, condiciones requeridas para la futura prótesis. Condiciones previas requeridas:  Modelos definitivos articulados en RCM.  Definición de DVO y Esquema Oclusal.  Trabajo de rodetes. Análisis estético y funcional completo.  Selección dentaria.  Articulación dentaria.
  • 10.
  • 11. Ventajas encerado diagnóstico • Favorece el estudio y análisis del tratamiento. • Evalúa aspectos estéticos y funcionales que pudiesen requerir modificación. • Herramienta motivacional para el paciente. • Comunicación clínica con el laboratorio. • Permite elaboración de provisionales y guías de tallado. • Contribuye de manera importante a la predictibilidad del tto. Desventajas encerado diagnóstico •Requiere mayor tiempo clínico y de laboratorio. •Mayor habilidad del operador/ laboratorio. •Costo adicional.
  • 12. Bibliografía  Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de especialidades odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.  Richardson, Walter. The value of the Diagnostic Wax- up. Lab Collaboration.The Dawson Academy Blog, 2009.  Méndez C, Romero A. Articulación dentaria en el desdentado Total. Apuntes de Prótesis Removible 2, Facultad de Odontología U. de Chile, 2010.  Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija, Volumen I, Tercera Edición