SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Claudia Larenas
Docente: Dr. Enrique Ponce de León
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto 2014
El éxito del tratamiento dental restaurador, se
encuentra influenciado por diversos factores, tales
como:
☻Correcta comunicación entre:
☻Realización de un diagnóstico y plan de
tratamiento adecuado para cada caso.
Paciente Odontólogo Laboratorio
Mejor forma de
lograrlo es a
través de
Encerado
Diagnóstico
¿Qué es el Encerado Diagnóstico oWax-up?
-”Reproducción tridimensional con cera, en modelos de estudio,
de las restauraciones propuestas en nuestro plan de tratamiento,
pudiendo reproducir desde reconstrucciones con resina directa
hasta carillas, coronas, puentes e implantes”
-“Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el
proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones
previstas en un modelo de estudio para determinar los
procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la
estética y función deseada” (Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista
de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.)
Proporcionar información
diagnóstica que afecte a el
plan de tratamiento
Facilita comunicación con
laboratorio y paciente.
Motivación del paciente al
mostrar el posible resultado
OBJETIVOS
Confección de provisorios
Análisis del espacio
requerido
¿Cuándo lo usamos?
En prótesis fija:
-En casos de alta demanda estética.
-Pacientes con pérdida de dimensión vertical.
-Para determinar espacios disponibles o falta de ellos.
-Necesidad de otras alternativas de tratamiento o modificaciones del
mismo.
En prótesis removible:
-Enfilado o Articulación dentaria, para determinar posición de dientes
artificiales en relación a dientes naturales, espacios disponibles, con
resultados estéticos y funcionales.
Maniobras previas
-Modelos de estudio en buenas condiciones
-Montaje en articulador en RC
-Análisis funcional
-Análisis estético: dentolabial y dental
-Fotografías clínicas (Extraorales e intraorales)
Análisis dentolabial Análisis dental
 Exposición del diente
en reposo
 Borde Incisal
 Línea de la sonrisa
 Anchura de la sonrisa
 Pasillo labial
 Plano oclusal frente a la
línea comisural
 Tipo
 Color
 Textura
 Forma y contorno
 Proporción
Técnica de Encerado Diagnóstico
Técnicas:
-Técnica tradicional o de goteo
-Técnica de dipping o inmersión
-Técnica de cera preformada
-Tallado a partir de un bloque
Adición de cera
restituyendo
anatomía dentaria
Tallado del remanente en
el modelo de yeso y
posterior adición de cera
Ausencia de
remanente
Remanente parcial o
total
Consiste en la aplicación de cera derretida con instrumento PKT (distintos n°)
gota a gota, ejemplo:
Se colocan cúspides
funcionales
Se forman crestas
marginales y vertientes
mesiales y distales de las
cúspides
Se marcan las
vertientes externas
y contornos axiales
Se forman vertientes
internas
Se redondean y alisan las
crestas, además de alisar
surcos y fosas
TÉCNICA POR GOTEO
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Facilita comunicación con el
laboratorio.
 Permite mostrar futuros
resultados al paciente, además
de motivarlo.
 Facilita el estudio y análisis de
cada caso.
 Valora aspectos estéticos y
funcionales que requieran
modificaciones.
 Permite confección de
provisionales y llaves para el
tallado.
 Mejora la planificación del
tratamiento y le otorga una
mayor predictibilidad.
 Mayor tiempo clínico
 Costo adicional
 Requiere mayor habilidad del
clínico o bien la participación de
un laboratorio experimentado.
¿Qué es el Enfilado u Ordenamiento
Dentario?
“Etapa de laboratorio y clínica en la que se ubican los dientes
artificiales sobre los modelos articulados, reemplazando a los
dientes naturales perdidos, intentando repetir su ubicación
aproximada y su disposición.”
Devolver
la DV
perdida
Conservar y
controlar las
estructuras
residuales
bucales
Proporcionar
superficies
masticatorias
Restaurar,
conservar
y/o
mejorar la
estéticaRecuperar
el plano
oclusal
Recuperar las
funciones de
fonación y
masticatorias
OBJETIVOS
Maniobras previas
-Modelos de trabajo articulados en RC
-DVO y Esquema oclusal definidos-Análisis funcional
-Análisis estético y funcional completos
-Estética y selección dentaria
-Placas de relación
Preparación de
dientes de acrílico y
fabricación de
rodetes de cera Montaje de dientes
anteroinferiores en
relación a placa de
relación superior
Montaje de dientes
anterosuperiors
Montaje de dientes
posterosuperiores
definiendo las
llaves de oclusión
Montaje de dientes
posterioinferiores en relación
a la guía de montaje
Tallado de la encía
artificial y pulido cera
BIBLIOGRAFÍA
-Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior.
Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub
Junio 2012.
-Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija, Volumen
I,Tercera Edición.
-Méndez C, Romero A. Articulación dentaria en el desdentado Total.
Apuntes de Prótesis Removible 2, Facultad de Odontología U. de Chile,
2010.
-Luke S, Kahng CDT. Patient–Dentist–Technician Communication within
the Dental Team: Using a Colored Treatment Plan Wax-Up. J Esthet
RestorDent 2006;8:185–195.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticocfsalasr
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesCristina Sanzana Luengo
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnosticorommelj
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Lore
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación enceradorociofs1
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasKaren Ortega
 
Seminario nº 7 encerado diagnóstico
Seminario  nº 7 encerado diagnósticoSeminario  nº 7 encerado diagnóstico
Seminario nº 7 encerado diagnósticocarolinajuliodelrio
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticofenirojas
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioJimena Garrido
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioFelipeMaldo
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioEduardo Sánchez
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticocmdelrio7
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioGustavo Monasterio
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoychiscolita
 
Seminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoSeminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoLuis Riquelme
 

La actualidad más candente (20)

Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4  Encerado Diagnóstico. Seminario 4
Encerado Diagnóstico. Seminario 4
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
 
Presentación encerado
Presentación enceradoPresentación encerado
Presentación encerado
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
 
Seminario nº 7 encerado diagnóstico
Seminario  nº 7 encerado diagnósticoSeminario  nº 7 encerado diagnóstico
Seminario nº 7 encerado diagnóstico
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
 
Encerado diagnostico1
Encerado diagnostico1Encerado diagnostico1
Encerado diagnostico1
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoSeminario n°4 encerado
Seminario n°4 encerado
 

Similar a Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario

Similar a Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario (20)

UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirez
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario n°4 Utilidad del Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Enceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírezEnceradodx javiera ramírez
Enceradodx javiera ramírez
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario n 7
Seminario n 7Seminario n 7
Seminario n 7
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario

  • 1. Alumna: Claudia Larenas Docente: Dr. Enrique Ponce de León Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto 2014
  • 2. El éxito del tratamiento dental restaurador, se encuentra influenciado por diversos factores, tales como: ☻Correcta comunicación entre: ☻Realización de un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado para cada caso. Paciente Odontólogo Laboratorio Mejor forma de lograrlo es a través de Encerado Diagnóstico
  • 3. ¿Qué es el Encerado Diagnóstico oWax-up? -”Reproducción tridimensional con cera, en modelos de estudio, de las restauraciones propuestas en nuestro plan de tratamiento, pudiendo reproducir desde reconstrucciones con resina directa hasta carillas, coronas, puentes e implantes” -“Conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada” (Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.)
  • 4. Proporcionar información diagnóstica que afecte a el plan de tratamiento Facilita comunicación con laboratorio y paciente. Motivación del paciente al mostrar el posible resultado OBJETIVOS Confección de provisorios Análisis del espacio requerido
  • 5. ¿Cuándo lo usamos? En prótesis fija: -En casos de alta demanda estética. -Pacientes con pérdida de dimensión vertical. -Para determinar espacios disponibles o falta de ellos. -Necesidad de otras alternativas de tratamiento o modificaciones del mismo. En prótesis removible: -Enfilado o Articulación dentaria, para determinar posición de dientes artificiales en relación a dientes naturales, espacios disponibles, con resultados estéticos y funcionales.
  • 6. Maniobras previas -Modelos de estudio en buenas condiciones -Montaje en articulador en RC -Análisis funcional -Análisis estético: dentolabial y dental -Fotografías clínicas (Extraorales e intraorales)
  • 7. Análisis dentolabial Análisis dental  Exposición del diente en reposo  Borde Incisal  Línea de la sonrisa  Anchura de la sonrisa  Pasillo labial  Plano oclusal frente a la línea comisural  Tipo  Color  Textura  Forma y contorno  Proporción
  • 8. Técnica de Encerado Diagnóstico Técnicas: -Técnica tradicional o de goteo -Técnica de dipping o inmersión -Técnica de cera preformada -Tallado a partir de un bloque Adición de cera restituyendo anatomía dentaria Tallado del remanente en el modelo de yeso y posterior adición de cera Ausencia de remanente Remanente parcial o total
  • 9. Consiste en la aplicación de cera derretida con instrumento PKT (distintos n°) gota a gota, ejemplo: Se colocan cúspides funcionales Se forman crestas marginales y vertientes mesiales y distales de las cúspides Se marcan las vertientes externas y contornos axiales Se forman vertientes internas Se redondean y alisan las crestas, además de alisar surcos y fosas TÉCNICA POR GOTEO
  • 10. VENTAJAS DESVENTAJAS  Facilita comunicación con el laboratorio.  Permite mostrar futuros resultados al paciente, además de motivarlo.  Facilita el estudio y análisis de cada caso.  Valora aspectos estéticos y funcionales que requieran modificaciones.  Permite confección de provisionales y llaves para el tallado.  Mejora la planificación del tratamiento y le otorga una mayor predictibilidad.  Mayor tiempo clínico  Costo adicional  Requiere mayor habilidad del clínico o bien la participación de un laboratorio experimentado.
  • 11. ¿Qué es el Enfilado u Ordenamiento Dentario? “Etapa de laboratorio y clínica en la que se ubican los dientes artificiales sobre los modelos articulados, reemplazando a los dientes naturales perdidos, intentando repetir su ubicación aproximada y su disposición.” Devolver la DV perdida Conservar y controlar las estructuras residuales bucales Proporcionar superficies masticatorias Restaurar, conservar y/o mejorar la estéticaRecuperar el plano oclusal Recuperar las funciones de fonación y masticatorias OBJETIVOS
  • 12. Maniobras previas -Modelos de trabajo articulados en RC -DVO y Esquema oclusal definidos-Análisis funcional -Análisis estético y funcional completos -Estética y selección dentaria -Placas de relación
  • 13. Preparación de dientes de acrílico y fabricación de rodetes de cera Montaje de dientes anteroinferiores en relación a placa de relación superior Montaje de dientes anterosuperiors Montaje de dientes posterosuperiores definiendo las llaves de oclusión Montaje de dientes posterioinferiores en relación a la guía de montaje Tallado de la encía artificial y pulido cera
  • 14. BIBLIOGRAFÍA -Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012. -Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija, Volumen I,Tercera Edición. -Méndez C, Romero A. Articulación dentaria en el desdentado Total. Apuntes de Prótesis Removible 2, Facultad de Odontología U. de Chile, 2010. -Luke S, Kahng CDT. Patient–Dentist–Technician Communication within the Dental Team: Using a Colored Treatment Plan Wax-Up. J Esthet RestorDent 2006;8:185–195.