SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario n°7:UTILIDAD DEL
ENCERADO DIAGNÓSTICO Y
ENFILADO DENTARIO
Francisca Godoy Flores
Dr. Matías San Martin
Clínica Integral del Adulto
Odontología U. de Chile
Encerado diagnóstico
Corresponde a la creación en cera de la futura
rehabilitación que se realizará en boca para
reestablecer el equilibrio del sistema
estomatognático y estética.
Encerado diagnóstico
Objetivos
Permite el
análisis
estético,
funcional y
oclusal
Explicar el
tratamiento al
paciente
Disminuye el
tiempo clínico
Permite
corregir
desarmonías
del plano
oclusalGuía para las
etapas de la
rehabilitación
hasta el
resultado
Mejor
comunicación
con el
laboratorista
dental
Disminuye
errores en la
prótesis
definitiva
Confección de
provisionales
Condiciones previas
-Paciente debe conocer las
ventajas y desventajas del
procedimiento
-Colaborar en las etapas
clínicas del proceso
-Impresión y modelos de estudio
-Montaje en articulador
-Análisis los modelos
-Análisis estético
Obtención de modelos de
-Observar relación dinámica y estática
entre arcadas
-Contar con los materiales necesarios
Rehabilitación
Prótesis fija con
remanente coronario
Tallar el diente en el
modelo para tener
espacio para el
material.
Prótesis fija sin
remanente coronario
Proceder al encerado,
reproduciendo la
anatomía completa.
Prótesis removible
“enfilado diagnóstico”
Dientes de acrílico
similares a los del
paciente se colocan en
una base de cera en los
sitios donde la prótesis
reemplazará a los
dientes faltantes.
Enfilado dentario
Reemplazar los
dientes perdidos
para restablecer
el equilibrio del
Sistema
Estomatognático
Devolver la
DVO
Dar
estabilidad
protésica
Lograr
axialización
de las
fuerzas
Recuperar
la función,
estética y
oclusión.
Estética del sector anterior
• Análisis de sonrisa
• Líneas medias y morfología
• Determinar cambios necesarios para favorecer
una estética adecuada
• Informar al laboratorista de las dimensiones
deseadas
• Se comienza por los incisivos centrales
superiores
Dientes anteriores
Oclusión
• En desgastes severos o aumento de la dimensión
vertical
• Aumentar los milímetros deseados en la púa del
articulador donde se montaron los modelos
• Realizar el encerado teniendo en cuenta la
morfología de los dientes y evaluando la oclusión
• Se duplica el modelo con el encerado para realizar
férulas oclusales para que el paciente se adapte a la
nueva DV
Procedimiento
Examen clínico: análisis
dento-labial y dental.
Impresiones preliminares
Obtención de modelos de
estudio
Montaje de modelos en
articulador semi-ajustable
Pasos para encerado diagnóstico
Procedimiento
Impresiones
funcionales
Obtención de
modelos
definitivos
Montaje en
articulador
semiajustable
Estética y
selección
dentaria
Pasos previos a enfilado dentario
Procedimiento
Selección dentaria
Línea de la
sonrisa y labial
Triángulos
negros
Biotipología
¿Se utiliza hoy en día esta clasificación?
Línea blanca
Catálogo marche
Bibliografía
• Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L,
Roig M. Encerado diagnóstico para el sector
anterior. Revista de Especialidades
Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub
Junio 2012.
• Simon H, Magne, P. Clinically based
diagnostic wax-up for optimal esthetics: the
diagnostic mock-up. J Calif Dent Assoc 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticocfsalasr
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesCristina Sanzana Luengo
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioGustavo Monasterio
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Barahonaa
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
Cecilia Godoy Velasco
 
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentariocristobalolid
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico 169823
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Gquirozdickson
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integralA1108
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnosticorommelj
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Daniela Cornejo
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICOSEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
Tefi Castro
 
Seminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfiladoSeminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfiladoKaty Karamanoff
 

La actualidad más candente (20)

Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
 
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado DentarioSeminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
Seminario 4. Encerado Diagnóstico y Enfilado Dentario
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integral
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
 
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICOSEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
SEMINARIO 3 ENCERADO DIAGNÓSTICO
 
Seminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfiladoSeminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfilado
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
SEMINARIO 4
 

Destacado

Seminario n 5
Seminario n 5Seminario n 5
Seminario n 5
pamegarciam
 
Seminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chauSeminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chau
nxtwo
 
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
chiscolita
 
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Cecilia Godoy Velasco
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
chiscolita
 
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentarioSeminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
Cecilia Godoy Velasco
 
Seminario n9
Seminario n9Seminario n9
Seminario n9
pamegarciam
 
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamientoSeminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Fernán Valenzuela
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
gutaogonzalez
 
Apostila trabalho de recupera -o 1_ ano
Apostila   trabalho de recupera -o 1_ anoApostila   trabalho de recupera -o 1_ ano
Apostila trabalho de recupera -o 1_ ano
Sérgio Carlos
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
pamegarciam
 
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamientoSeminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
vectores de fuerza
vectores de fuerzavectores de fuerza
vectores de fuerza
Esteban Puga
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
chiscolita
 
Sem9
Sem9Sem9

Destacado (20)

Seminario n 5
Seminario n 5Seminario n 5
Seminario n 5
 
Seminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chauSeminario2 cristian ramirez chau
Seminario2 cristian ramirez chau
 
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSeminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
Seminario n° 6 PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentarioSeminario 7: Encerado y enfilado dentario
Seminario 7: Encerado y enfilado dentario
 
Seminario n9
Seminario n9Seminario n9
Seminario n9
 
Seminario n 4
Seminario n 4Seminario n 4
Seminario n 4
 
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamientoSeminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Apostila trabalho de recupera -o 1_ ano
Apostila   trabalho de recupera -o 1_ anoApostila   trabalho de recupera -o 1_ ano
Apostila trabalho de recupera -o 1_ ano
 
Seminario N 6
Seminario N 6Seminario N 6
Seminario N 6
 
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamientoSeminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
 
vectores de fuerza
vectores de fuerzavectores de fuerza
vectores de fuerza
 
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductosSeminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
Seminario n°9 endodoncia, desobturación de conductos
 
Seminario 14
Seminario 14Seminario 14
Seminario 14
 
Sem9
Sem9Sem9
Sem9
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 

Similar a Seminario n°7 fca.godoy

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioClaudia
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Maximiliano Contreras
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Universidad autónoma de chile
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Universidad autónoma de chile
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Valeska Espinosa
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticocmdelrio7
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezJaviera Ramirez
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioFelipeMaldo
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
franiturra
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoFrancisco Peña
 

Similar a Seminario n°7 fca.godoy (20)

Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario nº4 mvprieto
Seminario nº4 mvprietoSeminario nº4 mvprieto
Seminario nº4 mvprieto
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
Sem.04 encerado diagnostico-enfilado_dentario.12.04.14
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirez
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentarioSem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
Sem 04 encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
 
Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Seminario n°7 fca.godoy

  • 1. Seminario n°7:UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO Francisca Godoy Flores Dr. Matías San Martin Clínica Integral del Adulto Odontología U. de Chile
  • 2. Encerado diagnóstico Corresponde a la creación en cera de la futura rehabilitación que se realizará en boca para reestablecer el equilibrio del sistema estomatognático y estética.
  • 3. Encerado diagnóstico Objetivos Permite el análisis estético, funcional y oclusal Explicar el tratamiento al paciente Disminuye el tiempo clínico Permite corregir desarmonías del plano oclusalGuía para las etapas de la rehabilitación hasta el resultado Mejor comunicación con el laboratorista dental Disminuye errores en la prótesis definitiva Confección de provisionales
  • 4. Condiciones previas -Paciente debe conocer las ventajas y desventajas del procedimiento -Colaborar en las etapas clínicas del proceso -Impresión y modelos de estudio -Montaje en articulador -Análisis los modelos -Análisis estético Obtención de modelos de -Observar relación dinámica y estática entre arcadas -Contar con los materiales necesarios
  • 5. Rehabilitación Prótesis fija con remanente coronario Tallar el diente en el modelo para tener espacio para el material. Prótesis fija sin remanente coronario Proceder al encerado, reproduciendo la anatomía completa. Prótesis removible “enfilado diagnóstico” Dientes de acrílico similares a los del paciente se colocan en una base de cera en los sitios donde la prótesis reemplazará a los dientes faltantes.
  • 6. Enfilado dentario Reemplazar los dientes perdidos para restablecer el equilibrio del Sistema Estomatognático Devolver la DVO Dar estabilidad protésica Lograr axialización de las fuerzas Recuperar la función, estética y oclusión.
  • 7. Estética del sector anterior • Análisis de sonrisa • Líneas medias y morfología • Determinar cambios necesarios para favorecer una estética adecuada • Informar al laboratorista de las dimensiones deseadas • Se comienza por los incisivos centrales superiores
  • 9. Oclusión • En desgastes severos o aumento de la dimensión vertical • Aumentar los milímetros deseados en la púa del articulador donde se montaron los modelos • Realizar el encerado teniendo en cuenta la morfología de los dientes y evaluando la oclusión • Se duplica el modelo con el encerado para realizar férulas oclusales para que el paciente se adapte a la nueva DV
  • 10. Procedimiento Examen clínico: análisis dento-labial y dental. Impresiones preliminares Obtención de modelos de estudio Montaje de modelos en articulador semi-ajustable
  • 11. Pasos para encerado diagnóstico
  • 13. Procedimiento Selección dentaria Línea de la sonrisa y labial Triángulos negros Biotipología ¿Se utiliza hoy en día esta clasificación? Línea blanca Catálogo marche
  • 14. Bibliografía • Bermúdez J, Domínguez S, Suarez C, Jané L, Roig M. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012. • Simon H, Magne, P. Clinically based diagnostic wax-up for optimal esthetics: the diagnostic mock-up. J Calif Dent Assoc 2008.