SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
  Facultad de Odontología
  Clínica Integral del Adulto




Utilidad del Encerado
Diagnostico y Enfilado Dentario.


                                Felipe Maldonado A.
Encerado diagnóstico
o Wax-up
“Es un conjunto de parámetros prostodónticos
necesarios   para      el    proceso    diagnóstico,
reproduciendo en cera las restauraciones previstas
en un modelo de estudio para determinar los
procedimientos óptimos de clínica y laboratorio
para alcanzar la estética y función deseada. ”
Pacientes dentados: restauraciones de
¿Cuándo?    recubrimiento parcial o total, puentes e implantes.
            Pacientes parcial o totalmente desdentados.




            Modelo tridimensional que representa los
Resultado   contornos deseados de los dientes que van a ser
            restaurados.
Objetivos
• Muestra preliminar del resultado final en base a la
  mayor parte de las características de las restauraciones
  definitivas.
• Análisis del espacio requerido.
• Vía de comunicación de la clínica con el laboratorio.
• Motivar al paciente al mostrar el posible resultado.
• Confección de provisorios.
Acciones previas

1. Montaje de
   modelos de
   estudio en
   articulador y
   análisis
   oclusal.
2. Análisis dentolabial

 a.   Soporte y contorno labial.
 b.   Líneas medias.
 c.   Línea blanca.
 d.   Curva de la sonrisa.
 e.   Línea labial.
 f.   Triángulos negros.
3. Análisis dental

 a. Tipo: dientes adyacentes y arquitectura gingival.
 b. Color: según edad, dientes adyacentes y petición
    paciente.
 c. Textura: macro y microanatomía según dientes
    adyacentes.
 d. Forma y contorno: restaurar en base a la
    anatomía propia del diente y del espacio disponible.
 e. Proporción: dimensión en relación a los dientes
    adyacentes.
• Técnica:
 a.   Tradicional o goteo.
 b.   Articulador o multicolor.
 c.   Ceras preformadas.
 d.   Inmersión o dipping.
 e.   Eléctrico – waxlectric.
 f.   Sistema adaptada.
Según Remanente coronario
• Con remanente dentario:
  se realiza tallado del muñón
  en modelo de estudio
  dejando espacio para el
  material de encerado.

• Sin remanente: se realiza
  la anatomía en base al
  análisis dentolabial y dental.
Enfilado Dentario

“Es la etapa de laboratorio dental y clínica en que
se ubican los dientes artificiales sobre los modelos
articulados, reemplazando a los dientes naturales
perdidos, intentando repetir su ubicación
aproximada y su disposición, obteniendo estética,
funcionalidad y balance oclusal.”
Objetivos
•   Conservar y controlar las estructuras bucales residuales.
•   Devolver la DV perdida.
•   Proporcionar superficies masticatorias.
•   Restaurar, conservar y/o mejorar la estética.
•   Recuperar las funciones de fonación y masticatorias.
•   Recuperar el plano oclusal.
Acciones previas

1. Montaje de
   modelos de
   trabajo en
   posición
   terapéutica.
2. Análisis
   dentolabial y
   labial



                   3. Selección
                      dentaria
¿Que debemos tener en cuenta?
1. Esquema oclusal de la rehabilitación

 a.   Oclusión mutuamente protegida
 b.   Oclusión con función de grupo
 c.   Oclusión balanceada bilateral

2. Referencias anatómicas

 ▫ Línea media
3. Ejes individuales de los dientes
   artificiales

 ▫   Piezas anteroinferiores.
 ▫   Piezas anterosuperiores.
 ▫   Línea de montaje.
 ▫   Piezas posteroinferiores.
3. Ejes individuales de los dientes
   artificiales

 ▫ Llave de la oclusión
 ▫ Piezas Posterosuperiores
 ▫ Tallado de la encía artificial
   y pulido de la cera
Conclusión
• En rehabilitación es imprescindible una correcta
  planificación en nuestro tratamiento, por ende el
  encerado      diagnostico     nos    ayudara      a
  complementar el resto de la información
  obtenida mediante la anamnesis y exámenes, y
  de esta manera lograr un tratamiento que se
  adapte a las condiciones del paciente con el
  objetivo del lograr un exitoso resultado clínico.
Bibliografía
• Bermudez J, Dominguez S. Encerado de diagnostico para el sector anterior.
  Revista de especialidades odontológicas. Volumen 1, Num. 1-2, Epub Junio
  2012
• Méndez C, Romero A. “Articulación dentaria en el desdentado total”.
  Prótesis removible, U. De Chile, 2010.
• Torrealba M. “Estética y selección dentaria”. Prótesis removible, U. De
  Chile, 2010.
• Lasseigne, Tyler .Quintessence técnica (ed. esp.).2011; 22 :327-33 - vol.22
  núm 05.
• http://www.guia-estetica.com.ar/articulos/283/odontologa---encerado-
  diagnostico.html
• http://es.scribd.com/doc/27003175/TECNICAS-DE-ENCERADO-DENTAL
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuestasimudental
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
UAEH ICSA
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
Anatomia endodontica
Anatomia endodonticaAnatomia endodontica
Anatomia endodontica
Enrique Velasquez
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Majo Nuñez
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Rudy Olivares
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
Obturacion laterial power point
Obturacion laterial power pointObturacion laterial power point
Obturacion laterial power point
Javier Avila
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
DISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIODISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIO
C.D. Aramis Anaya González
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Gonzalo Navarro
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Barahonaa
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
ricavelez
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 

La actualidad más candente (20)

Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Resina compuesta
Resina compuestaResina compuesta
Resina compuesta
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
Anatomia endodontica
Anatomia endodonticaAnatomia endodontica
Anatomia endodontica
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Obturacion laterial power point
Obturacion laterial power pointObturacion laterial power point
Obturacion laterial power point
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
DISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIODISILICATO DE LITIO
DISILICATO DE LITIO
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
 
Impresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis TotalImpresion Definitiva en Protesis Total
Impresion Definitiva en Protesis Total
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 

Similar a Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario

Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4Pelu Reyes
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticoGabrielRojasZ
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioCamilo Escobar
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
franiturra
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioClaudia
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoFrancisco Peña
 
Seminario7 .......
Seminario7 .......Seminario7 .......
Seminario7 .......
igorcorso
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Valeska Espinosa
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]cafernandezgo
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticocmdelrio7
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
gkmartinez
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integralA1108
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Gquirozdickson
 

Similar a Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario (20)

Seminario n° 4
Seminario n° 4Seminario n° 4
Seminario n° 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Seminario n°4
Seminario n°4Seminario n°4
Seminario n°4
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario 7
Seminario 7 Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfiladoSeminario 7 encerado diagnostico y enfilado
Seminario 7 encerado diagnostico y enfilado
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Seminario7 .......
Seminario7 .......Seminario7 .......
Seminario7 .......
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
Utilidad%20del%20 encerado%20diagn%c3%b3stico%20y%20enfilado%20dentario[1]
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
Seminario 4 integral
Seminario 4 integralSeminario 4 integral
Seminario 4 integral
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 

Más de FelipeMaldo

Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoFelipeMaldo
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia RenalFelipeMaldo
 
Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2FelipeMaldo
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1FelipeMaldo
 
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaFelipeMaldo
 

Más de FelipeMaldo (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémico
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1
 
Lex Artis
Lex ArtisLex Artis
Lex Artis
 
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario. Felipe Maldonado A.
  • 2. Encerado diagnóstico o Wax-up “Es un conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada. ”
  • 3. Pacientes dentados: restauraciones de ¿Cuándo? recubrimiento parcial o total, puentes e implantes. Pacientes parcial o totalmente desdentados. Modelo tridimensional que representa los Resultado contornos deseados de los dientes que van a ser restaurados.
  • 4. Objetivos • Muestra preliminar del resultado final en base a la mayor parte de las características de las restauraciones definitivas. • Análisis del espacio requerido. • Vía de comunicación de la clínica con el laboratorio. • Motivar al paciente al mostrar el posible resultado. • Confección de provisorios.
  • 5. Acciones previas 1. Montaje de modelos de estudio en articulador y análisis oclusal.
  • 6. 2. Análisis dentolabial a. Soporte y contorno labial. b. Líneas medias. c. Línea blanca. d. Curva de la sonrisa. e. Línea labial. f. Triángulos negros.
  • 7. 3. Análisis dental a. Tipo: dientes adyacentes y arquitectura gingival. b. Color: según edad, dientes adyacentes y petición paciente. c. Textura: macro y microanatomía según dientes adyacentes. d. Forma y contorno: restaurar en base a la anatomía propia del diente y del espacio disponible. e. Proporción: dimensión en relación a los dientes adyacentes.
  • 8. • Técnica: a. Tradicional o goteo. b. Articulador o multicolor. c. Ceras preformadas. d. Inmersión o dipping. e. Eléctrico – waxlectric. f. Sistema adaptada.
  • 9. Según Remanente coronario • Con remanente dentario: se realiza tallado del muñón en modelo de estudio dejando espacio para el material de encerado. • Sin remanente: se realiza la anatomía en base al análisis dentolabial y dental.
  • 10. Enfilado Dentario “Es la etapa de laboratorio dental y clínica en que se ubican los dientes artificiales sobre los modelos articulados, reemplazando a los dientes naturales perdidos, intentando repetir su ubicación aproximada y su disposición, obteniendo estética, funcionalidad y balance oclusal.”
  • 11. Objetivos • Conservar y controlar las estructuras bucales residuales. • Devolver la DV perdida. • Proporcionar superficies masticatorias. • Restaurar, conservar y/o mejorar la estética. • Recuperar las funciones de fonación y masticatorias. • Recuperar el plano oclusal.
  • 12. Acciones previas 1. Montaje de modelos de trabajo en posición terapéutica.
  • 13. 2. Análisis dentolabial y labial 3. Selección dentaria
  • 14. ¿Que debemos tener en cuenta? 1. Esquema oclusal de la rehabilitación a. Oclusión mutuamente protegida b. Oclusión con función de grupo c. Oclusión balanceada bilateral 2. Referencias anatómicas ▫ Línea media
  • 15. 3. Ejes individuales de los dientes artificiales ▫ Piezas anteroinferiores. ▫ Piezas anterosuperiores. ▫ Línea de montaje. ▫ Piezas posteroinferiores.
  • 16. 3. Ejes individuales de los dientes artificiales ▫ Llave de la oclusión ▫ Piezas Posterosuperiores ▫ Tallado de la encía artificial y pulido de la cera
  • 17. Conclusión • En rehabilitación es imprescindible una correcta planificación en nuestro tratamiento, por ende el encerado diagnostico nos ayudara a complementar el resto de la información obtenida mediante la anamnesis y exámenes, y de esta manera lograr un tratamiento que se adapte a las condiciones del paciente con el objetivo del lograr un exitoso resultado clínico.
  • 18. Bibliografía • Bermudez J, Dominguez S. Encerado de diagnostico para el sector anterior. Revista de especialidades odontológicas. Volumen 1, Num. 1-2, Epub Junio 2012 • Méndez C, Romero A. “Articulación dentaria en el desdentado total”. Prótesis removible, U. De Chile, 2010. • Torrealba M. “Estética y selección dentaria”. Prótesis removible, U. De Chile, 2010. • Lasseigne, Tyler .Quintessence técnica (ed. esp.).2011; 22 :327-33 - vol.22 núm 05. • http://www.guia-estetica.com.ar/articulos/283/odontologa---encerado- diagnostico.html • http://es.scribd.com/doc/27003175/TECNICAS-DE-ENCERADO-DENTAL