SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCERADO DIAGNOSTICO

   Rocío Ferrando Salinas
Etapas en la elaboración del encerado
                       diagnóstico:


• Obtención de dos modelos por medio de impresiones con alginato.

• Montaje doble de los modelos en articulador semi ajustable en
  Relación céntrica.

• Eliminación de todas las interferencias y deslizamientos en excursivas.

• Reconstrucción en cera de la guía anterior.

• Preparación de los dientes posteriores.

• Duplicación del encerado en yeso.
1. Obtención de dos modelos por medio de
        impresiones con alginato.




•Los modelos tienen que estar sin burbujas y con detalles anatómicos bien
definidos.

• Una manera de identificar la calidad de los modelos es verificar si las facetas
de desgaste encontradas en boca están reproducidas en los modelos.
2. Montaje doble de los modelos en articulador
     semiajustable en Relación céntrica.




Montaje modelo para diagnóstico            Montaje modelo para encerado.



    En pacientes con pérdida de DVO el montaje además debe hacerse en la DV
    diagnosticada.
3. Eliminación de todas las interferencias y
         deslizamientos en excursivas.

Se realiza a partir de la relación céntrica, buscando la coincidencia de MIC
   con RC, si es que existe una guía anterior bien definida.

En ausencia de ella, las correcciones en lateralidad y protrusión deben ser
   hechas después del restablecimiento de la guía anterior por el
   encerado, ya que muchas interferencias pueden dejar de existir.
4. Reconstrucción en cera de la guía anterior.




  Es fundamental que sea en la primera etapa, debido al papel
  determinante de orden oclusal y estético de los dientes anteriores y de
  orden facilitador para la rehabilitación de los dientes posteriores
  respecto al plano oclusal y la morfología de las cúspides.
5. Preparación de los dientes posteriores.




Se hace por medio de desgaste de
yeso, corrigiendo las alteraciones
   de posición, inclinación, giro
versión y extrusión, reduciendo lo
    suficiente para permitir el
   encerado de las superficies
            oclusales.
6. Duplicación del encerado en yeso.



Los modelos obtenidos son útiles para confeccionar prótesis temporales,
servir de guía para el encerado de la prótesis definitiva, discutir con el
técnico y eventualmente presentarle el plan de tratamiento al paciente,
aunque generalmente se utiliza solo el encerado.
Bibliografía
Rehabilitación oral contemporánea Elio Mezzomo y cols.2010, tomo 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Lore
 
Seminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoSeminario n°4 encerado
Seminario n°4 encerado
Luis Riquelme
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Matias San Martin
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Javiera Leighton
 
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado DiagnosticoSeminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Universidad de Chile
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Diego Vergara
 
Encerado dental
Encerado dentalEncerado dental
Encerado dental
yesnith parra gomez
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Stefan Maraboli
 
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
cristobalolid
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
cmdelrio7
 
Seminario 4 encerado diagnostico
Seminario 4   encerado diagnosticoSeminario 4   encerado diagnostico
Seminario 4 encerado diagnostico
iliayasha
 
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
zangolia
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Daniela Cornejo
 
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Lina Maria Ibarra Ospina
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Gquirozdickson
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
gkmartinez
 
Encerado dx
Encerado dxEncerado dx
Encerado dx
fabiolamedina02
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
fenirojas
 
Seminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfiladoSeminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfilado
Katy Karamanoff
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Eduardo Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
 
Seminario n°4 encerado
Seminario n°4 enceradoSeminario n°4 encerado
Seminario n°4 encerado
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado DiagnosticoSeminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
Seminario 4 Utilidad Encerado Diagnostico
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
 
Encerado dental
Encerado dentalEncerado dental
Encerado dental
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4: Encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Seminario 4 encerado diagnostico
Seminario 4   encerado diagnosticoSeminario 4   encerado diagnostico
Seminario 4 encerado diagnostico
 
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
Seminario nº4, Encerado Diagnostico.
 
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
Sem.04 encerado dg-grupo-a.09.04.14
 
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.Encerado diagnostico.echale un vistazo.
Encerado diagnostico.echale un vistazo.
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Seminario encerado
Seminario enceradoSeminario encerado
Seminario encerado
 
Encerado dx
Encerado dxEncerado dx
Encerado dx
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Seminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfiladoSeminario n°4 encerado y enfilado
Seminario n°4 encerado y enfilado
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioUtilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 

Similar a Presentación encerado

Encerado dx 2014
Encerado dx 2014Encerado dx 2014
Encerado dx 2014
Fabiola Pereira
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
Naomi Riquelme
 
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ssSem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Pedro Castillo
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Camilo Escobar
 
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
cfmayers
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n 4
Seminario n 4Seminario n 4
Seminario n 4
catagalleguillosm
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
Guillermo Rios
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisorios
Makita1234
 
2019 pt documento_fracturas y reparaciones
2019 pt documento_fracturas y reparaciones2019 pt documento_fracturas y reparaciones
2019 pt documento_fracturas y reparaciones
Nancy Cervantes
 
seminario encerado
seminario enceradoseminario encerado
seminario encerado
Diego Fica
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
KoniSG
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
ProtesisTotal
 
Guía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fijaGuía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lechugax4
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
Diego Fica
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdftecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
AnhuarAlanis
 
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
Cat Lunac
 
10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf
carolinavegahernande2
 

Similar a Presentación encerado (20)

Encerado dx 2014
Encerado dx 2014Encerado dx 2014
Encerado dx 2014
 
Seminario 7.
Seminario 7.Seminario 7.
Seminario 7.
 
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ssSem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
Sem.07 encerado.diagnostico.y.enfilado.dentario-grupo a-22.05.16-ss
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°7  utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°7 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario n°7
Seminario n°7Seminario n°7
Seminario n°7
 
Seminario n 4
Seminario n 4Seminario n 4
Seminario n 4
 
Seminario nº 7
Seminario nº 7Seminario nº 7
Seminario nº 7
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisorios
 
2019 pt documento_fracturas y reparaciones
2019 pt documento_fracturas y reparaciones2019 pt documento_fracturas y reparaciones
2019 pt documento_fracturas y reparaciones
 
seminario encerado
seminario enceradoseminario encerado
seminario encerado
 
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptxPARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
PARALELIZADO Y Diseño DE LA Protesis Parcial Removible.pptx
 
Remonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste OclusalRemonta y Ajuste Oclusal
Remonta y Ajuste Oclusal
 
Guía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fijaGuía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fija
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdftecnica de preparacion de provicionales.pdf
tecnica de preparacion de provicionales.pdf
 
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPRDISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
DISEÑO Y PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO PARA LA PPR
 
10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf10-Lamonica cem indirecta.pdf
10-Lamonica cem indirecta.pdf
 

Más de rociofs1

Factores propios del odontólogo, que influyen en
Factores propios del odontólogo, que influyen enFactores propios del odontólogo, que influyen en
Factores propios del odontólogo, que influyen en
rociofs1
 
Seminario 15.
Seminario 15.Seminario 15.
Seminario 15.
rociofs1
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
rociofs1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rociofs1
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
rociofs1
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
rociofs1
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
rociofs1
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
rociofs1
 
Sjogren
SjogrenSjogren
Sjogren
rociofs1
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
rociofs1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
rociofs1
 
Sellantes
SellantesSellantes
Sellantes
rociofs1
 
Seminario nº6
Seminario nº6Seminario nº6
Seminario nº6
rociofs1
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
rociofs1
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
rociofs1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rociofs1
 
Seminario odonto legal
Seminario odonto legalSeminario odonto legal
Seminario odonto legal
rociofs1
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
rociofs1
 
Rocío ferrando s
Rocío ferrando sRocío ferrando s
Rocío ferrando s
rociofs1
 
Rocío ferrando s
Rocío ferrando sRocío ferrando s
Rocío ferrando s
rociofs1
 

Más de rociofs1 (20)

Factores propios del odontólogo, que influyen en
Factores propios del odontólogo, que influyen enFactores propios del odontólogo, que influyen en
Factores propios del odontólogo, que influyen en
 
Seminario 15.
Seminario 15.Seminario 15.
Seminario 15.
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuidoCaracterísticas de un pilar con soporte periodontal disminuido
Características de un pilar con soporte periodontal disminuido
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológicaResponsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
Responsabilidad legal ante una emergencia o urgencia odontológica
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Sjogren
SjogrenSjogren
Sjogren
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sellantes
SellantesSellantes
Sellantes
 
Seminario nº6
Seminario nº6Seminario nº6
Seminario nº6
 
Seminario 5.2
Seminario 5.2Seminario 5.2
Seminario 5.2
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario odonto legal
Seminario odonto legalSeminario odonto legal
Seminario odonto legal
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Rocío ferrando s
Rocío ferrando sRocío ferrando s
Rocío ferrando s
 
Rocío ferrando s
Rocío ferrando sRocío ferrando s
Rocío ferrando s
 

Presentación encerado

  • 1. ENCERADO DIAGNOSTICO Rocío Ferrando Salinas
  • 2. Etapas en la elaboración del encerado diagnóstico: • Obtención de dos modelos por medio de impresiones con alginato. • Montaje doble de los modelos en articulador semi ajustable en Relación céntrica. • Eliminación de todas las interferencias y deslizamientos en excursivas. • Reconstrucción en cera de la guía anterior. • Preparación de los dientes posteriores. • Duplicación del encerado en yeso.
  • 3. 1. Obtención de dos modelos por medio de impresiones con alginato. •Los modelos tienen que estar sin burbujas y con detalles anatómicos bien definidos. • Una manera de identificar la calidad de los modelos es verificar si las facetas de desgaste encontradas en boca están reproducidas en los modelos.
  • 4. 2. Montaje doble de los modelos en articulador semiajustable en Relación céntrica. Montaje modelo para diagnóstico Montaje modelo para encerado. En pacientes con pérdida de DVO el montaje además debe hacerse en la DV diagnosticada.
  • 5. 3. Eliminación de todas las interferencias y deslizamientos en excursivas. Se realiza a partir de la relación céntrica, buscando la coincidencia de MIC con RC, si es que existe una guía anterior bien definida. En ausencia de ella, las correcciones en lateralidad y protrusión deben ser hechas después del restablecimiento de la guía anterior por el encerado, ya que muchas interferencias pueden dejar de existir.
  • 6. 4. Reconstrucción en cera de la guía anterior. Es fundamental que sea en la primera etapa, debido al papel determinante de orden oclusal y estético de los dientes anteriores y de orden facilitador para la rehabilitación de los dientes posteriores respecto al plano oclusal y la morfología de las cúspides.
  • 7. 5. Preparación de los dientes posteriores. Se hace por medio de desgaste de yeso, corrigiendo las alteraciones de posición, inclinación, giro versión y extrusión, reduciendo lo suficiente para permitir el encerado de las superficies oclusales.
  • 8. 6. Duplicación del encerado en yeso. Los modelos obtenidos son útiles para confeccionar prótesis temporales, servir de guía para el encerado de la prótesis definitiva, discutir con el técnico y eventualmente presentarle el plan de tratamiento al paciente, aunque generalmente se utiliza solo el encerado.
  • 9. Bibliografía Rehabilitación oral contemporánea Elio Mezzomo y cols.2010, tomo 1.