SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIFUNGALS AND
ANTIPROTOZOALS
SUBJECT: Pharmacology
STUDENTS: Dorado Claudia
Rojas Nathaly
Valencia Laura
CLUSTER: 241
MAY 19, 2023
1. History
2. Physiology
3. Timeline of the history of antifungals and antiprotozoals
4. Definition
5. Classification
6. Mechanism of action
7. Indication
8. RAM
9. Nursing considerations
10. Scientific article
11. Assessment
12. Areandino Seal
13. Bibliography
INDEX
(N.d.-b). Archive.org. Retrieved March 1, 2023, from
https://web.archive.org/web/20090212092623/http://www.medwave.cl:80/cursos/Mic
ologia2004/4/1.act
Salud, E. (2014, August 18). Antiprotozoarios, Fuente inagotable DE curiosidades.
2. PHYSIOLOGY
ANTIMICÓTICOS
Mecanismos de acción de acuerdo a sus familias
2. PHYSIOLOGY
Farmacocinética: Amplia distribución en el organismo, se une poco a proteínas plasmáticas, el 80% de la dosis se
elimina sin cambios por orina, por filtración glomerular.
2. PHYSIOLOGY
ANTI PROTOZOOARIOS
El mecanismo de acción de los Anti Protozoarios elimina o suprime el crecimiento de protozoos.
2. PHYSIOLOGY
Mecanismo de acción de NIFURTIMOX, usado en enfermedad de Chagas.
Juarez, B. C. (s/f). Farmacos anti protozoarios. Slideshare.net. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de
https://es.slideshare.net/BrendaCarvajalJuarez/farmacos-antiprotozoarios-123932601
3.1 TIMELINE OF THE HISTORY OF ANTIFUNGALS
Elsevier
Garcia-Vidal, C. (2018). Opciones terapéuticas actuales en las micosis invasoras y papel terapéutico potencial del isavuconazol. Revista iberoamericana de micologia, 35(4), 192–197.
3.1 TIMELINE OF THE HISTORY OF ANTIPROTOZOALS
Elsevier
4. DEFINITION
Las enfermedades infecciosas producidas por hongos se denominan micosis,
y a menudo son de naturaleza crónica. Muchas infecciones micóticas
comunes son superficiales y sólo afectan a la piel (micosis cutáneas), pero
los hongos también pueden atravesar la cubierta cutánea y producir
infecciones subcutáneas.
Las infecciones micóticas más difíciles de tratar son las sistémicas, a
menudo potencialmente letales. A diferencia de las bacterias, los hongos
son eucariotas. Sus paredes celulares son rígidas y están compuestas
principalmente por quitina (un polímero de la Nacetilglucosamina), y no por
un peptidoglucano (un componente característico de la mayoría de las
paredes celulares bacterianas)
La membrana celular de los hongos contiene ergosterol, en lugar del
colesterol propio de las membranas de los mamíferos. Estas características
químicas son útiles para dirigir los fármacos contra las infecciones micóticas.
Estas infecciones suelen ser resistentes a los antibióticos que se emplean en
el tratamiento de las infecciones bacterianas y, a la inversa, las bacterias son
resistentes a los fármacos antimicóticos.
Clasificación de los antifúngicos por su estructura:
5. CLASSIFICATION
Clasificación de los antifúngicos por su sitio de acción en el hongo:
http://scielo.sld.cu/
cuadro 1, estructura y actividad de los antifúngicos, tomado de http://scielo.sld.cu/pdf/far/v39n2/far12205.pdf
Un antiprotozoario es un medicamento diseñado para
ser utilizado en el tratamiento de infecciones que
afectan protozoos, organismos parásitos responsables
de una amplia gama de condiciones médicas visto en
todo el mundo.
Algunas enfermedades conocidas causadas por infecciones por protozoos
son la malaria, la giardiasis, la enfermedad del sueño africana,
Pneumocystis carinii Pneumocystitis, y amebiasis. Cada una de estas
condiciones está asociada a un organismo diferente.
Definition antiprotozoals
AMEBICIDAS
udocz.co
GIARDICIDAS
LEISHMANICIDAS
udocz.co
m
udocz.co
m
Nursing considerations
Estas son importantes consideraciones de enfermería al administrar antipalúdicos:
Evaluación de Enfermería
Estas son las cosas importantes que la enfermera debe incluir al realizar la evaluación , la toma de antecedentes y el examen:
● Evalúe las precauciones y contraindicaciones mencionadas (por ejemplo, alergias a medicamentos, insuficiencia
hepatorrenal, embarazo y lactancia, trastornos visuales, etc.) para prevenir cualquier complicación adversa.
● Realice una evaluación física exhaustiva (otros medicamentos tomados, reflejos y fuerza muscular , color de la piel,
temperatura, textura, etc.) para establecer datos de referencia antes de que comience la terapia con
medicamentos, para determinar la efectividad de la terapia y para evaluar la aparición de cualquier efecto adverso
asociado. con farmacoterapia.
● Realice exámenes oftálmicos y retinales y exámenes auditivos para determinar la necesidad de una administración
cuidadosa y para evaluar los cambios que ocurren como resultado de la terapia con medicamentos.
● Evaluar la función hepática del paciente, incluidas las pruebas de función hepática para determinar la idoneidad de
la terapia y controlar la toxicidad.
● Obtenga un cultivo de sangre para identificar las especies de Plasmodium causantes y garantizar el uso adecuado
del fármaco.
(S/f). Nurseslabs.com. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://nurseslabs.com/antiprotozoal-drugs/
Nursing considerations
Estas son intervenciones vitales de enfermería realizadas en pacientes que están tomando antipalúdicos:
● Organice los cultivos y las pruebas de sensibilidad apropiados antes de comenzar la terapia para
garantizar el fármaco adecuado para las especies de Plasmodium susceptibles.
● Controle la función hepática y realice un examen oftalmológico antes y periódicamente durante el
tratamiento para garantizar la detección temprana y la pronta intervención con el cese del
fármaco si se presentan signos de falla o deterioro de la visión.
● Proporcione medidas de comodidad y seguridad si se producen efectos en el SNC (p. ej.,
barandillas laterales y ayuda para deambular si hay mareos y debilidad ) para evitar lesiones al
paciente.
● Educar al cliente sobre la terapia con medicamentos para promover la comprensión y el
cumplimiento.
(S/f). Nurseslabs.com. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://nurseslabs.com/antiprotozoal-drugs/
Inappropriate antifungal prescription and the need for antifungal stewardship programs Invasive fungal
disease (IFD) is a condition affecting immunosuppressed and critically ill patients. Recently there has
been an increase in the amount of patients at risk for IFD, which implies an increase in the prescription of
antifungal agents as prophylactic, pre-emptive or empiric therapy. Some studies evaluating
appropriateness of antifungal prescription have shown that inappropriate formulations reach 72%,
exposing patients to side effects, pharmacological interactions and rising costs. Some groups have
recommended many interventions to control and make a rational use of antimicrobials, into strategies
known as “antimicrobial stewardship”, these interventions are useful also for antifungal agents and it has
been named “antifungal stewardship”. Here we present a narrative review of the scientific literature
showing published articles about appropriate use of antifungal agents and the experience of some
centers after implementing antifungal stewardship programs.
Keywords: Invasive fungal disease; antifungal prescription; antimicrobial stewardship; antifungal
stewardship
SCIENTIFIC ARTICLE
Osorio-Lombana, Juan Pablo, Cuervo-Maldonado, Sonia Isabel, López-Mora, María José, & Gómez-Rincón, Julio César. (2019). Prescripción inapropiada de
antifúngicos y la necesidad de programas para su uso racional. Revista chilena de infectología, 36(4), 403-413. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-
1018201900040040
INAPPROPRIATE ANTIFUNGAL PRESCRIPTION AND THE NEED FOR ANTIFUNGAL STEWARDSHIP
PROGRAMS
Una mujer de 47 años es hospitalizada para tratarla contra una infección por Candida. Al
recabar la historia clínica de la paciente, el médico descubre que ella se sometió a
trasplante hepático y recibe ciclosporina para evitar el rechazo del órgano. ¿Cuál
antimicótico intravenoso evitaría cualesquiera interacciones medicamentosas o efectos
tóxicos potenciales por la administración concomitante de ciclosporina, y al mismo
tiempo sería un tratamiento eficaz para la infección por Candida?
A. Caspofungina.
B. Voriconazol.
C. Micafungina.
D. Posaconazol.
Respuesta correcta = C. La micafungina es eficaz contra Candida y no presenta
interacciones medicamentosas con la ciclosporina. La caspofungina no debe
administrarse con ciclosporina, debido al posible aumento de la concentración sérica de
caspofun-gina causado por la ciclosporina. Los antimicóticos azoles, como voriconazol y
posoconazol, pueden reducir el metabolismo de ciclosporina, por lo cual no se
recomienda la administración concomitante.
Un hombre de 22 años ha estado tratando su pie de atleta con un fármaco de venta sin
receta y no ha obtenido buenos resultados. En la exploración se observa que las uñas de
los dos primeros dedos están infectadas. ¿Cuál de los siguientes antimicóticos sería más
apropiado para este paciente?
A. Caspofungina.
B. Fluconazol.
C. Griseofulvina.
D. Nistatina.
E. Terbinafina.
Respuesta correcta = E. La terbinafina es el fármaco de elección para el tratamiento de
las infecciones dermatofíticas. Es fungicida y requiere un tiempo de tratamiento menor
que la griseofulvina. Las interacciones farmacológicas tampoco constituyen un problema
con la terbinafina. Los dermatofitos pueden responder al fluconazol, pero este fármaco
se reserva para infecciones sistémicas más graves. La nistatina y la caspofungina no son
útiles para el tratamiento de las infecciones dermatofíticas.
13. BIBLIOGRAPHY
● Curso de Micología en línea Estándares para el diagnóstico de las infecciones fúngicas:
identificación y sensibilidad de los aislamientos -2019-
● 3.17: Anti protozoarios. (2022, octubre 30). LibreTexts Español; Libretexts.
https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermer%C3%ADa/Farmacolog%C3%ADa_de_Enferm
er%C3%ADa_(OpenRN)/03%3A_Antimicrobianos/3.17%3A_Antiprotozoarios
● Salud, E. (2014, agosto 18). Anti protozoarios, Fuente inagotable DE curiosidades. Esfera
Salud. https://www.esferasalud.com/actualidad-sanitaria/antiprotozoarios-fuente-
inagotable-de-curiosidades
● Tapia, C. (2005). Mecanismos de acción, reacciones adversas y nuevos antimicóticos.
Medwave, 2005(4). https://doi.org/10.5867/medwave.2005.04.3548

Más contenido relacionado

Similar a seminario presentacion farmaco.pptx

antibioticos
antibioticosantibioticos
Antibioterapia en Medicina Equina
Antibioterapia en Medicina EquinaAntibioterapia en Medicina Equina
Antibioterapia en Medicina Equina
Ainoa Bersani
 
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcionTexto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Camilo Toscano
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Antibioticos en infecciones graves
Antibioticos en infecciones gravesAntibioticos en infecciones graves
Antibioticos en infecciones graves
DR. CARLOS Azañero
 
Revista Botica número 16
Revista Botica número 16Revista Botica número 16
Revista Botica número 16
Revista médica Botica
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Programaapex Apex
 
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2 Prescr
2  Prescr2  Prescr
2 Prescr
Infarmate
 
Antivirales.ppt
Antivirales.pptAntivirales.ppt
Antivirales.ppt
GerardoOmarLopez
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Ndice
NdiceNdice
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
alexander12471
 
I de proteasas
I de proteasasI de proteasas
I de proteasas
Pablo Yensen
 
Generalidades biologicos.docx
Generalidades biologicos.docxGeneralidades biologicos.docx
Generalidades biologicos.docx
JUANGUILLERMOCAAVERA
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Luis Fernando Zenteno
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
evidenciaterapeutica
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
juan luis delgadoestévez
 

Similar a seminario presentacion farmaco.pptx (20)

antibioticos
antibioticosantibioticos
antibioticos
 
Antibioterapia en Medicina Equina
Antibioterapia en Medicina EquinaAntibioterapia en Medicina Equina
Antibioterapia en Medicina Equina
 
Texto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcionTexto 8 elementos_para_prescripcion
Texto 8 elementos_para_prescripcion
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Antibioticos en infecciones graves
Antibioticos en infecciones gravesAntibioticos en infecciones graves
Antibioticos en infecciones graves
 
Revista Botica número 16
Revista Botica número 16Revista Botica número 16
Revista Botica número 16
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
 
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
 
2 Prescr
2  Prescr2  Prescr
2 Prescr
 
Antivirales.ppt
Antivirales.pptAntivirales.ppt
Antivirales.ppt
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
 
Ndice
NdiceNdice
Ndice
 
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.pptUso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS  2011 a.ppt
Uso racional de antibioticos Dia Mundial de la Salud OPS 2011 a.ppt
 
I de proteasas
I de proteasasI de proteasas
I de proteasas
 
Generalidades biologicos.docx
Generalidades biologicos.docxGeneralidades biologicos.docx
Generalidades biologicos.docx
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

seminario presentacion farmaco.pptx

  • 1. ANTIFUNGALS AND ANTIPROTOZOALS SUBJECT: Pharmacology STUDENTS: Dorado Claudia Rojas Nathaly Valencia Laura CLUSTER: 241 MAY 19, 2023
  • 2. 1. History 2. Physiology 3. Timeline of the history of antifungals and antiprotozoals 4. Definition 5. Classification 6. Mechanism of action 7. Indication 8. RAM 9. Nursing considerations 10. Scientific article 11. Assessment 12. Areandino Seal 13. Bibliography INDEX
  • 3. (N.d.-b). Archive.org. Retrieved March 1, 2023, from https://web.archive.org/web/20090212092623/http://www.medwave.cl:80/cursos/Mic ologia2004/4/1.act
  • 4. Salud, E. (2014, August 18). Antiprotozoarios, Fuente inagotable DE curiosidades.
  • 5. 2. PHYSIOLOGY ANTIMICÓTICOS Mecanismos de acción de acuerdo a sus familias
  • 6. 2. PHYSIOLOGY Farmacocinética: Amplia distribución en el organismo, se une poco a proteínas plasmáticas, el 80% de la dosis se elimina sin cambios por orina, por filtración glomerular.
  • 7. 2. PHYSIOLOGY ANTI PROTOZOOARIOS El mecanismo de acción de los Anti Protozoarios elimina o suprime el crecimiento de protozoos.
  • 8. 2. PHYSIOLOGY Mecanismo de acción de NIFURTIMOX, usado en enfermedad de Chagas. Juarez, B. C. (s/f). Farmacos anti protozoarios. Slideshare.net. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://es.slideshare.net/BrendaCarvajalJuarez/farmacos-antiprotozoarios-123932601
  • 9. 3.1 TIMELINE OF THE HISTORY OF ANTIFUNGALS Elsevier Garcia-Vidal, C. (2018). Opciones terapéuticas actuales en las micosis invasoras y papel terapéutico potencial del isavuconazol. Revista iberoamericana de micologia, 35(4), 192–197.
  • 10. 3.1 TIMELINE OF THE HISTORY OF ANTIPROTOZOALS Elsevier
  • 11. 4. DEFINITION Las enfermedades infecciosas producidas por hongos se denominan micosis, y a menudo son de naturaleza crónica. Muchas infecciones micóticas comunes son superficiales y sólo afectan a la piel (micosis cutáneas), pero los hongos también pueden atravesar la cubierta cutánea y producir infecciones subcutáneas. Las infecciones micóticas más difíciles de tratar son las sistémicas, a menudo potencialmente letales. A diferencia de las bacterias, los hongos son eucariotas. Sus paredes celulares son rígidas y están compuestas principalmente por quitina (un polímero de la Nacetilglucosamina), y no por un peptidoglucano (un componente característico de la mayoría de las paredes celulares bacterianas) La membrana celular de los hongos contiene ergosterol, en lugar del colesterol propio de las membranas de los mamíferos. Estas características químicas son útiles para dirigir los fármacos contra las infecciones micóticas. Estas infecciones suelen ser resistentes a los antibióticos que se emplean en el tratamiento de las infecciones bacterianas y, a la inversa, las bacterias son resistentes a los fármacos antimicóticos.
  • 12. Clasificación de los antifúngicos por su estructura: 5. CLASSIFICATION Clasificación de los antifúngicos por su sitio de acción en el hongo: http://scielo.sld.cu/ cuadro 1, estructura y actividad de los antifúngicos, tomado de http://scielo.sld.cu/pdf/far/v39n2/far12205.pdf
  • 13. Un antiprotozoario es un medicamento diseñado para ser utilizado en el tratamiento de infecciones que afectan protozoos, organismos parásitos responsables de una amplia gama de condiciones médicas visto en todo el mundo. Algunas enfermedades conocidas causadas por infecciones por protozoos son la malaria, la giardiasis, la enfermedad del sueño africana, Pneumocystis carinii Pneumocystitis, y amebiasis. Cada una de estas condiciones está asociada a un organismo diferente. Definition antiprotozoals
  • 19. Nursing considerations Estas son importantes consideraciones de enfermería al administrar antipalúdicos: Evaluación de Enfermería Estas son las cosas importantes que la enfermera debe incluir al realizar la evaluación , la toma de antecedentes y el examen: ● Evalúe las precauciones y contraindicaciones mencionadas (por ejemplo, alergias a medicamentos, insuficiencia hepatorrenal, embarazo y lactancia, trastornos visuales, etc.) para prevenir cualquier complicación adversa. ● Realice una evaluación física exhaustiva (otros medicamentos tomados, reflejos y fuerza muscular , color de la piel, temperatura, textura, etc.) para establecer datos de referencia antes de que comience la terapia con medicamentos, para determinar la efectividad de la terapia y para evaluar la aparición de cualquier efecto adverso asociado. con farmacoterapia. ● Realice exámenes oftálmicos y retinales y exámenes auditivos para determinar la necesidad de una administración cuidadosa y para evaluar los cambios que ocurren como resultado de la terapia con medicamentos. ● Evaluar la función hepática del paciente, incluidas las pruebas de función hepática para determinar la idoneidad de la terapia y controlar la toxicidad. ● Obtenga un cultivo de sangre para identificar las especies de Plasmodium causantes y garantizar el uso adecuado del fármaco. (S/f). Nurseslabs.com. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://nurseslabs.com/antiprotozoal-drugs/
  • 20. Nursing considerations Estas son intervenciones vitales de enfermería realizadas en pacientes que están tomando antipalúdicos: ● Organice los cultivos y las pruebas de sensibilidad apropiados antes de comenzar la terapia para garantizar el fármaco adecuado para las especies de Plasmodium susceptibles. ● Controle la función hepática y realice un examen oftalmológico antes y periódicamente durante el tratamiento para garantizar la detección temprana y la pronta intervención con el cese del fármaco si se presentan signos de falla o deterioro de la visión. ● Proporcione medidas de comodidad y seguridad si se producen efectos en el SNC (p. ej., barandillas laterales y ayuda para deambular si hay mareos y debilidad ) para evitar lesiones al paciente. ● Educar al cliente sobre la terapia con medicamentos para promover la comprensión y el cumplimiento. (S/f). Nurseslabs.com. Recuperado el 1 de marzo de 2023, de https://nurseslabs.com/antiprotozoal-drugs/
  • 21. Inappropriate antifungal prescription and the need for antifungal stewardship programs Invasive fungal disease (IFD) is a condition affecting immunosuppressed and critically ill patients. Recently there has been an increase in the amount of patients at risk for IFD, which implies an increase in the prescription of antifungal agents as prophylactic, pre-emptive or empiric therapy. Some studies evaluating appropriateness of antifungal prescription have shown that inappropriate formulations reach 72%, exposing patients to side effects, pharmacological interactions and rising costs. Some groups have recommended many interventions to control and make a rational use of antimicrobials, into strategies known as “antimicrobial stewardship”, these interventions are useful also for antifungal agents and it has been named “antifungal stewardship”. Here we present a narrative review of the scientific literature showing published articles about appropriate use of antifungal agents and the experience of some centers after implementing antifungal stewardship programs. Keywords: Invasive fungal disease; antifungal prescription; antimicrobial stewardship; antifungal stewardship SCIENTIFIC ARTICLE Osorio-Lombana, Juan Pablo, Cuervo-Maldonado, Sonia Isabel, López-Mora, María José, & Gómez-Rincón, Julio César. (2019). Prescripción inapropiada de antifúngicos y la necesidad de programas para su uso racional. Revista chilena de infectología, 36(4), 403-413. https://dx.doi.org/10.4067/S0716- 1018201900040040 INAPPROPRIATE ANTIFUNGAL PRESCRIPTION AND THE NEED FOR ANTIFUNGAL STEWARDSHIP PROGRAMS
  • 22. Una mujer de 47 años es hospitalizada para tratarla contra una infección por Candida. Al recabar la historia clínica de la paciente, el médico descubre que ella se sometió a trasplante hepático y recibe ciclosporina para evitar el rechazo del órgano. ¿Cuál antimicótico intravenoso evitaría cualesquiera interacciones medicamentosas o efectos tóxicos potenciales por la administración concomitante de ciclosporina, y al mismo tiempo sería un tratamiento eficaz para la infección por Candida? A. Caspofungina. B. Voriconazol. C. Micafungina. D. Posaconazol. Respuesta correcta = C. La micafungina es eficaz contra Candida y no presenta interacciones medicamentosas con la ciclosporina. La caspofungina no debe administrarse con ciclosporina, debido al posible aumento de la concentración sérica de caspofun-gina causado por la ciclosporina. Los antimicóticos azoles, como voriconazol y posoconazol, pueden reducir el metabolismo de ciclosporina, por lo cual no se recomienda la administración concomitante.
  • 23. Un hombre de 22 años ha estado tratando su pie de atleta con un fármaco de venta sin receta y no ha obtenido buenos resultados. En la exploración se observa que las uñas de los dos primeros dedos están infectadas. ¿Cuál de los siguientes antimicóticos sería más apropiado para este paciente? A. Caspofungina. B. Fluconazol. C. Griseofulvina. D. Nistatina. E. Terbinafina. Respuesta correcta = E. La terbinafina es el fármaco de elección para el tratamiento de las infecciones dermatofíticas. Es fungicida y requiere un tiempo de tratamiento menor que la griseofulvina. Las interacciones farmacológicas tampoco constituyen un problema con la terbinafina. Los dermatofitos pueden responder al fluconazol, pero este fármaco se reserva para infecciones sistémicas más graves. La nistatina y la caspofungina no son útiles para el tratamiento de las infecciones dermatofíticas.
  • 24. 13. BIBLIOGRAPHY ● Curso de Micología en línea Estándares para el diagnóstico de las infecciones fúngicas: identificación y sensibilidad de los aislamientos -2019- ● 3.17: Anti protozoarios. (2022, octubre 30). LibreTexts Español; Libretexts. https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermer%C3%ADa/Farmacolog%C3%ADa_de_Enferm er%C3%ADa_(OpenRN)/03%3A_Antimicrobianos/3.17%3A_Antiprotozoarios ● Salud, E. (2014, agosto 18). Anti protozoarios, Fuente inagotable DE curiosidades. Esfera Salud. https://www.esferasalud.com/actualidad-sanitaria/antiprotozoarios-fuente- inagotable-de-curiosidades ● Tapia, C. (2005). Mecanismos de acción, reacciones adversas y nuevos antimicóticos. Medwave, 2005(4). https://doi.org/10.5867/medwave.2005.04.3548