SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario teórico y práctico de
Introducción al e-Learning -SIEL 2 C
       Unidad 1: Actividad Colaborativa – Grupo 9
             www.datamedios.com.ar y www.datamedios.org




                   Tutor:   Clarenc, Claudio Ariel
Profesores colaboradores:   Badía, Fernando
                            Castro, Silvina Mariel

           Participantes:   Finoli, Verónica
                            Gutiérrez García, Juan Luis
                            Iturrizaga, Claudia
                            Mariscal, Danila
                            Prieto Hernández, Ana María
                            Ravelo Franco, Daniel
                            Medina Hazan, Brenda
¿Qué es y no es e-Learning?
  Es una modalidad que define un concepto
  de enseñanza y aprendizaje partir de las
  posibilidades que ofrecen las tecnologías
  de la información y la comunicación a la
  formación.
                   Interactivo




              PROCESO FORMATIVO
                 A DISTANCIA
Es un sistema que utiliza la red, ya sea internet o intranet, para la distribución de
la información; es decir que todo, o casi todo, el proceso de enseñanza-
aprendizaje se desarrolla en la web. Tiene que ver con un tipo de vínculo y relación
educativa distinta que rompe lo unidireccional y autoritario para convertirse en
una comunicación bidireccional, interactiva, abierta, flexible y colectiva. Este
paradigma educativo abre nuevas posibilidades y universos con la apertura de
espacios de creación, recreación y participación social.
El proceso formativo se desarrolla en una plataforma virtual con tutoría en línea,
de manera que la actividad de los alumnos se realiza con el acompañamiento del
docente y de los compañeros. El sistema registra las acciones que realizan los
sujetos, las cuales son accesibles para el seguimiento del proceso por parte de los
tutores. La educación en línea promueve el aprendizaje colaborativo y
contribuye a la construcción de conocimientos contextualizados de manera
activa en cualquier momento y lugar.

Otra característica fundamental del e-learning consiste en ser una "formación en
el momento en que se necesita" (Just in time training y just for me). Con una
combinación de herramientas sincrónicas y asincrónicas brinda a los
participantes una gran flexibilidad en el manejo de sus tiempos de estudio,
permitiendo de esta manera que los estudiantes vayan a su propio ritmo de
aprendizaje.
Con la Revolución Tecnológica la realidad se trastoca. Lo virtual genera nuevos
universos de interacción y rompe las ataduras de lo físico. Cambia nuestro modo
de pensar, de sentir, de actuar, de convivir, en una palabra, de ser. La
transformación en el transporte de personas, objetos, datos, informaciones y
conocimientos; la ampliación de los canales de comunicación y de los soportes de
la memoria que rebasan el tiempo presente (imprenta, fotografía, acetato, cintas,
discos compactos, usb, etc.); la hipertextualidad, que nos permite caminar por
diferentes veredas, andar con ritmos distintos, con pisadas suaves o fuertes,
vagabundear, va modificando nuestra relación con el mundo y justamente aquí es
donde existe una diferencia sustancial entre lo virtual y lo presencial.
¿Qué no es e-Learning?

 Las modalidades tradicionales y presenciales de educación.




                  La información depositada en bases de datos
                  académicas para la consulta y referencias en línea.




La publicación y lectura en la red de lecturas complementarias
a un curso presencial: e-reading.
Ventajas
Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a
través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para personas y empresas distribuidas
geográficamente.
Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran
inversión.
Gestión      real   del   conocimiento:   intercambio   de   ideas,   opiniones,   prácticas,   experiencias.
Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
Actualización constante de los contenidos.
Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto
logístico).
Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
Disminución del tiempo necesario para el aprendizaje.
Posibilita un aprendizaje flexible, interactivo y accesible a cualquier receptor potencial.
Facilita la comunicación entre el profesor y los estudiantes.
Con una sola aplicación se puede atender a un mayor número de estudiantes.
Desventajas
Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
Precisa unas mínimas competencias tecnológicas previas por parte del profesor y de los
estudiantes.
Requiere que los estudiantes posean habilidades para el aprendizaje autónomo y
colaborativo.
Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
Requiere más trabajo que la educación convencional.
Depende de una conexión veloz a internet.
Supone problemas de seguridad y de autentificación de los estudiantes.
Impone soledad y brechas físicas.
No está disponible, al menos por el momento, para las personas de menores recursos pues
no cuentan con el equipo ni la conexión a internet necesarios para poder llevarla a cabo.
Es preciso aclarar que la mayoría de estas desventajas irán desapareciendo en el
futuro cercano y que algunas otras persistirán. La educación mediada por
tecnologías ha sido objeto de un número muy grande investigaciones, revisiones
y análisis. Nace humildemente a la sombra de herramientas tan comunes para
nosotros como el correo, la radio y la televisión, pero actualmente se anida en los
avances más espectaculares, esperando el desarrollo de la web 3.0 y la web
semántica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALL254 DEL
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALabejita28
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Estrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtualEstrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtual
lorenaleca
 
E learning
E learningE learning
E learning
villegas04
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
lorenaleca
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learningjavierdqfsa
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielNOEL DANIEL
 
E – learning
E – learningE – learning
E – learning
ginna123
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionEliiza2012
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Estrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtualEstrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Que es e learning
Que es e learningQue es e learning
Que es e learning
 
Pni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel danielPni eva trabajo noel daniel
Pni eva trabajo noel daniel
 
E – learning
E – learningE – learning
E – learning
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Educacion virtual secundaria
Educacion virtual secundariaEducacion virtual secundaria
Educacion virtual secundaria
 

Similar a Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1) (1)

Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
sophie3suarez72
 
El internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaEl internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaHildegardo
 
El internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaEl internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaHildegardo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
Heli Lazaro
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
saballeth
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Manuela Lupuc
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Irving Vasquez Gonzalez
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
huguito80
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
GustavoAmaro2505
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learningmetodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
elearning
elearningelearning
elearning
bertha valdez
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEdwin Aucapiña
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 

Similar a Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1) (1) (20)

Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
 
El internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaEl internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docencia
 
El internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docenciaEl internet y su aplicación en la docencia
El internet y su aplicación en la docencia
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
 
E learning
E  learningE  learning
E learning
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learningmetodo de aprendizaje e-learning b-learning
metodo de aprendizaje e-learning b-learning
 
elearning
elearningelearning
elearning
 
El aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónicoEl aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1) (1)

  • 1. Seminario teórico y práctico de Introducción al e-Learning -SIEL 2 C Unidad 1: Actividad Colaborativa – Grupo 9 www.datamedios.com.ar y www.datamedios.org Tutor: Clarenc, Claudio Ariel Profesores colaboradores: Badía, Fernando Castro, Silvina Mariel Participantes: Finoli, Verónica Gutiérrez García, Juan Luis Iturrizaga, Claudia Mariscal, Danila Prieto Hernández, Ana María Ravelo Franco, Daniel Medina Hazan, Brenda
  • 2. ¿Qué es y no es e-Learning? Es una modalidad que define un concepto de enseñanza y aprendizaje partir de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación a la formación. Interactivo PROCESO FORMATIVO A DISTANCIA
  • 3. Es un sistema que utiliza la red, ya sea internet o intranet, para la distribución de la información; es decir que todo, o casi todo, el proceso de enseñanza- aprendizaje se desarrolla en la web. Tiene que ver con un tipo de vínculo y relación educativa distinta que rompe lo unidireccional y autoritario para convertirse en una comunicación bidireccional, interactiva, abierta, flexible y colectiva. Este paradigma educativo abre nuevas posibilidades y universos con la apertura de espacios de creación, recreación y participación social.
  • 4. El proceso formativo se desarrolla en una plataforma virtual con tutoría en línea, de manera que la actividad de los alumnos se realiza con el acompañamiento del docente y de los compañeros. El sistema registra las acciones que realizan los sujetos, las cuales son accesibles para el seguimiento del proceso por parte de los tutores. La educación en línea promueve el aprendizaje colaborativo y contribuye a la construcción de conocimientos contextualizados de manera activa en cualquier momento y lugar. Otra característica fundamental del e-learning consiste en ser una "formación en el momento en que se necesita" (Just in time training y just for me). Con una combinación de herramientas sincrónicas y asincrónicas brinda a los participantes una gran flexibilidad en el manejo de sus tiempos de estudio, permitiendo de esta manera que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje.
  • 5. Con la Revolución Tecnológica la realidad se trastoca. Lo virtual genera nuevos universos de interacción y rompe las ataduras de lo físico. Cambia nuestro modo de pensar, de sentir, de actuar, de convivir, en una palabra, de ser. La transformación en el transporte de personas, objetos, datos, informaciones y conocimientos; la ampliación de los canales de comunicación y de los soportes de la memoria que rebasan el tiempo presente (imprenta, fotografía, acetato, cintas, discos compactos, usb, etc.); la hipertextualidad, que nos permite caminar por diferentes veredas, andar con ritmos distintos, con pisadas suaves o fuertes, vagabundear, va modificando nuestra relación con el mundo y justamente aquí es donde existe una diferencia sustancial entre lo virtual y lo presencial.
  • 6. ¿Qué no es e-Learning? Las modalidades tradicionales y presenciales de educación. La información depositada en bases de datos académicas para la consulta y referencias en línea. La publicación y lectura en la red de lecturas complementarias a un curso presencial: e-reading.
  • 7.
  • 8. Ventajas Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para personas y empresas distribuidas geográficamente. Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión. Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. Actualización constante de los contenidos. Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico). Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. Disminución del tiempo necesario para el aprendizaje. Posibilita un aprendizaje flexible, interactivo y accesible a cualquier receptor potencial. Facilita la comunicación entre el profesor y los estudiantes. Con una sola aplicación se puede atender a un mayor número de estudiantes.
  • 9. Desventajas Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial). Precisa unas mínimas competencias tecnológicas previas por parte del profesor y de los estudiantes. Requiere que los estudiantes posean habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno. Requiere más trabajo que la educación convencional. Depende de una conexión veloz a internet. Supone problemas de seguridad y de autentificación de los estudiantes. Impone soledad y brechas físicas. No está disponible, al menos por el momento, para las personas de menores recursos pues no cuentan con el equipo ni la conexión a internet necesarios para poder llevarla a cabo.
  • 10. Es preciso aclarar que la mayoría de estas desventajas irán desapareciendo en el futuro cercano y que algunas otras persistirán. La educación mediada por tecnologías ha sido objeto de un número muy grande investigaciones, revisiones y análisis. Nace humildemente a la sombra de herramientas tan comunes para nosotros como el correo, la radio y la televisión, pero actualmente se anida en los avances más espectaculares, esperando el desarrollo de la web 3.0 y la web semántica.