SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA Y
EDUCACIÓN
VIRTUAL
Por:
IRVING L. VÁSQUEZ
ABDIEL SAAVEDRA
NAYARIT GONZALEZ
INDIRA BATISTA
AGENDA
 Concepto de Tecnología Educativa
 Fundamentos de la Tecnología Educativa
 Ventajas
 Desventajas
 Concepto de Educación Virtual
 Importancia
 Evolución de la Educación Virtual
 Ventajas y Desventajas
 Modalidades
 Principales Herramientas
 Conclusiones
"Se entiende como el modo sistemático de
concebir, aplicar y evaluar el conjunto de
procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo
en cuenta a la vez los recursos técnicos y
humanos y las interacciones entre ellos, como
forma de obtener una más efectiva educación"
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA
EDUCATIVA
 Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
incorporación el uso de la TIC.
 Asimilación de ese algo como novedoso.
 Caracterizan por despertar el
interés del estudiante
 Facilitan la preservación y consulta
de información en cualquier
momento.
 Favorecen la creatividad y el uso de
la imaginación
VENTAJAS
• Interacción y actividad continua
• Gran diversidad de información
• Programación del aprendizaje
• Desarrollo de la habilidad para
la búsqueda y selección de
información
• Aprendizaje cooperativo
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Utilización de la tecnología de forma
incorrecta
• La tecnología cambia muy rápidamente
por lo cual no da gran tiempo de agilizar
su manejo y aprovechar sus bondades.
• En sus primeras fases
de implementación son
costosas
DESVENTAJAS
• Mala utilización del internet.
• Cansancio visual
• Provocan sedentarismo y
perjudican la salud.
• Falta de conocimiento sobre
algunos temas.
"Según José Llamas son aquellas formas de
estudio que no son guiadas o controladas
directamente por la presencia de un profesor en
el aula, pero se beneficia de la planeación y guía
de los tutores a través de un medio de
comunicación que permita la interrelación
profesor-alumno”.
EDUCACIÓN VIRTUAL
IMPORTANCIA
“También conocida como e-learning, este tipo
de educación, facilita la administración de la
información mediante el uso de las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC’s), las
cuales facilitan formas de aprendizaje más
estimulantes que las tradicionales, tanto para el
estudiante, como para el centro educativo y
para el facilitador.”
EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
VENTAJAS DESVENTAJAS
 El estudiante puede realizar sus
estudios en cualquier momento y
lugar, solo necesitas.
 El acceso desigual de la población
por el alto costo de los equipos.
 Elimina las barreras de lugar y
tiempo, permitiendo estudiar en
cualquier parte.
 Requiere mayor disciplina y
constancia que en la educación
tradicional.
 Concede la facilidad de tener la
información disponible en todo
momento en caso de ser necesario.
 Amplia la brecha existente entre
alumno y maestro, rompiendo lazos
de respeto y admiración,
deshumanizando el proceso.
 Facilita el trabajo colaborativo, a
través de las TIC’s (chats, blogs,
debates y plataformas educativas).
 Falta de una estructura pedagógica
con procesos cognitivos y técnicas de
aprendizaje.
 No requiere desplazamientos, lo que
trae consigo ahorro en tiempo y
dinero, tanto para el alumno como
para el educador.
 No permite la retroalimentación,
pues normalmente la educación en
es una sola vía.
m-learning
Aprendizaje a través de dispositivos
electrónicos móviles.
Utilización de dispositivos como
smartphones, tablets, entre otros, los
cuales permiten el acceso a internet y
la interacción con otros dispositivos.
Permite acceder a la información
desde cualquier lugar, disminuyendo
barreras de tiempo y espacio.
e-learning
Aprendizaje electrónico a distancia
que utiliza la red para distribución
de información.
Utiliza aplicaciones: (Correo, foros,
chats, paginas web, etc.)
Requiere que el estudiante esté
motivado y con habilidades para el
aprendizaje.
b-learning
Aprendizaje de forma combinada
mezclando la educación virtual y la
presencial.
Utiliza recursos físicos y estrategias
de discusión en clases presenciales
(utiliza algunas TIC’s).
Hace flexible la programación de
cursos, disminuyendo costos con
relación la los presenciales.
Plataforma Educativa Virtual
Calidad de los Contenidos
Personalización de la Educación
Actualidad Tecnológica
Procesos Administrativos
Cantidad de Información
Frecuencia de las Tutorías
FACTORES EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE E-LEARNING
Internet: Es un medio de comunicación ilimitado. Ayuda a la
socialización, acceso a la ciencia, cultura, ayuda a la realización de
tareas escolares; permite el aprendizaje a distancia.
Aplicaciones de Google: Google Translate: Es un “motor” de
traducción para textos, citas, presentaciones, audio y video.
Whatsapp: Aplicación móvil que permite aplicar tecnologías
multimedia (sonidos, fotografías, imágenes, textos y videos). Permite
interactuar en texto, formar grupos de trabajo o intereses comunes.
Tango/Skype: Permite comunicarse persona a persona, hacer
videollamadas y conferencias.
Youtube: Sitio de videos sobre cultura, ocio y muchos relacionados
con cursos, seminarios, entrenamientos en áreas técnicas.
CONCLUSIONES
Nos encaminamos hacia un concepto de la educación más
flexible y abierto, en donde el factor tecnológico se
configura la principal herramienta para llevar a cabo el
proceso de enseñanza – aprendizaje. En la medida en que
llegue el momento en donde en los espacios educativos
formales se hagan innecesarios y los alumnos sean
totalmente autónomos en su proceso de enseñanza -
aprendizaje, con una participación mínima del facilitador,
cuyo protagonismo quedará reducido a la orientación del
educando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
Liovany Manzanares
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
cristina gloria
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarTutuy Jarquin Marcial
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
planificar la tarea educativa
planificar la tarea educativaplanificar la tarea educativa
planificar la tarea educativakeniag23
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didacticaLuz Marina
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
La enseñanza como profesión
La enseñanza como profesiónLa enseñanza como profesión
La enseñanza como profesión
almismireles
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
IRiiz Tellez
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambranoDocenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Oliver Zambrano
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanojose15calderon
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Sergio Dávila Espinosa
 
Esquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicosEsquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicos
XiadaniGalvn
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
 
Guia de observacion aidee
Guia de observacion aideeGuia de observacion aidee
Guia de observacion aidee
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
planificar la tarea educativa
planificar la tarea educativaplanificar la tarea educativa
planificar la tarea educativa
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
La enseñanza como profesión
La enseñanza como profesiónLa enseñanza como profesión
La enseñanza como profesión
 
Ambientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntasAmbientes de aprendizaje preguntas
Ambientes de aprendizaje preguntas
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambranoDocenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicanoAnálisis del sistema educativo nacional mexicano
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
 
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresiónDávila (2000)   El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
Dávila (2000) El aprendizaje significativo. Esa extraña expresión
 
Esquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicosEsquema fenomenos mecanicos
Esquema fenomenos mecanicos
 

Similar a Tecnologia Educativa y Educación Virtual

Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victorVictor Zapata
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distanciacardonavea007
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
Rakeita
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
Yesenia Vergara Granda
 
Tics
TicsTics
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
yaila rodriguez
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
El papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educaciónEl papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educación
Mariana Estrada
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).pptApoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
PABLOQ2
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaMary Uzcategui
 

Similar a Tecnologia Educativa y Educación Virtual (20)

Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revistadigital victor
Revistadigital victorRevistadigital victor
Revistadigital victor
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´sFUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
FUNCIONES DEL USO DE LAS TIC´s
 
Periódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
El papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educaciónEl papel de las tic en la educación
El papel de las tic en la educación
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).pptApoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
Apoyo de las TICs al docente de la UNA (Unidad 4).ppt
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tecnologia Educativa y Educación Virtual

  • 1. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN VIRTUAL Por: IRVING L. VÁSQUEZ ABDIEL SAAVEDRA NAYARIT GONZALEZ INDIRA BATISTA
  • 2. AGENDA  Concepto de Tecnología Educativa  Fundamentos de la Tecnología Educativa  Ventajas  Desventajas  Concepto de Educación Virtual  Importancia  Evolución de la Educación Virtual  Ventajas y Desventajas  Modalidades  Principales Herramientas  Conclusiones
  • 3. "Se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación" TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA  Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje incorporación el uso de la TIC.  Asimilación de ese algo como novedoso.  Caracterizan por despertar el interés del estudiante  Facilitan la preservación y consulta de información en cualquier momento.  Favorecen la creatividad y el uso de la imaginación
  • 5. VENTAJAS • Interacción y actividad continua • Gran diversidad de información • Programación del aprendizaje • Desarrollo de la habilidad para la búsqueda y selección de información • Aprendizaje cooperativo
  • 7. DESVENTAJAS • Utilización de la tecnología de forma incorrecta • La tecnología cambia muy rápidamente por lo cual no da gran tiempo de agilizar su manejo y aprovechar sus bondades. • En sus primeras fases de implementación son costosas
  • 8. DESVENTAJAS • Mala utilización del internet. • Cansancio visual • Provocan sedentarismo y perjudican la salud. • Falta de conocimiento sobre algunos temas.
  • 9. "Según José Llamas son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un profesor en el aula, pero se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación profesor-alumno”. EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 10. IMPORTANCIA “También conocida como e-learning, este tipo de educación, facilita la administración de la información mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), las cuales facilitan formas de aprendizaje más estimulantes que las tradicionales, tanto para el estudiante, como para el centro educativo y para el facilitador.”
  • 11. EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 12. VENTAJAS DESVENTAJAS  El estudiante puede realizar sus estudios en cualquier momento y lugar, solo necesitas.  El acceso desigual de la población por el alto costo de los equipos.  Elimina las barreras de lugar y tiempo, permitiendo estudiar en cualquier parte.  Requiere mayor disciplina y constancia que en la educación tradicional.  Concede la facilidad de tener la información disponible en todo momento en caso de ser necesario.  Amplia la brecha existente entre alumno y maestro, rompiendo lazos de respeto y admiración, deshumanizando el proceso.  Facilita el trabajo colaborativo, a través de las TIC’s (chats, blogs, debates y plataformas educativas).  Falta de una estructura pedagógica con procesos cognitivos y técnicas de aprendizaje.  No requiere desplazamientos, lo que trae consigo ahorro en tiempo y dinero, tanto para el alumno como para el educador.  No permite la retroalimentación, pues normalmente la educación en es una sola vía.
  • 13. m-learning Aprendizaje a través de dispositivos electrónicos móviles. Utilización de dispositivos como smartphones, tablets, entre otros, los cuales permiten el acceso a internet y la interacción con otros dispositivos. Permite acceder a la información desde cualquier lugar, disminuyendo barreras de tiempo y espacio. e-learning Aprendizaje electrónico a distancia que utiliza la red para distribución de información. Utiliza aplicaciones: (Correo, foros, chats, paginas web, etc.) Requiere que el estudiante esté motivado y con habilidades para el aprendizaje. b-learning Aprendizaje de forma combinada mezclando la educación virtual y la presencial. Utiliza recursos físicos y estrategias de discusión en clases presenciales (utiliza algunas TIC’s). Hace flexible la programación de cursos, disminuyendo costos con relación la los presenciales.
  • 14. Plataforma Educativa Virtual Calidad de los Contenidos Personalización de la Educación Actualidad Tecnológica Procesos Administrativos Cantidad de Información Frecuencia de las Tutorías FACTORES EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 15. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE E-LEARNING Internet: Es un medio de comunicación ilimitado. Ayuda a la socialización, acceso a la ciencia, cultura, ayuda a la realización de tareas escolares; permite el aprendizaje a distancia. Aplicaciones de Google: Google Translate: Es un “motor” de traducción para textos, citas, presentaciones, audio y video. Whatsapp: Aplicación móvil que permite aplicar tecnologías multimedia (sonidos, fotografías, imágenes, textos y videos). Permite interactuar en texto, formar grupos de trabajo o intereses comunes. Tango/Skype: Permite comunicarse persona a persona, hacer videollamadas y conferencias. Youtube: Sitio de videos sobre cultura, ocio y muchos relacionados con cursos, seminarios, entrenamientos en áreas técnicas.
  • 16. CONCLUSIONES Nos encaminamos hacia un concepto de la educación más flexible y abierto, en donde el factor tecnológico se configura la principal herramienta para llevar a cabo el proceso de enseñanza – aprendizaje. En la medida en que llegue el momento en donde en los espacios educativos formales se hagan innecesarios y los alumnos sean totalmente autónomos en su proceso de enseñanza - aprendizaje, con una participación mínima del facilitador, cuyo protagonismo quedará reducido a la orientación del educando.