SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre – Noviembre 2013

Introducción a la
Comunicación Online
CLASE II
Facultad de Comunicación Social
Federico J. Gottfried
Comunicación Corporativa Farmacity
Clase II: Reputación (Imagen Corporativa) y Marketing
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Repaso Clase I
El posicionamiento. Adueñarse de conceptos
Los públicos. ¿Quiénes? Escuchar
Los contenidos. Proactivos vs Reactivos
La velocidad ¿Rapidez vs calidad? ¿Cuán rápido es suficiente?
Las respuestas. ¿Siempre hay que contestar?
Las crisis
El compartir
El relacionamiento. Cómo relacionarse con bloggers y twitteros vs
relacionamiento con periodistas
1. Repaso Clase I Aspectos fundamentales de la Comunicación Online
Existen muchas razones para estar en Internet, cada una de estas razones es resultado de una
necesidad de la compañía.
1. En primer lugar podemos decir que en el menú de medios, las redes sociales ocupan la
mayor cantidad de Tiempo entre los usuarios de Internet.
2. Uno de los usos más frecuentes es la Búsqueda de información sobre productos y servicios.
3. Esa información está conformada también por Opiniones de usuarios, que son
intercambiadas y compartidas.
4. En base a esa información los usuarios toman decisiones que después se verán reflejadas en
su comportamiento (online y offline).
Ante este panorama es determinante Participar en los espacios en los que los usuarios
construyen sus percepciones de marcas, productos y servicios.
Si no lo hacemos, alguien lo hará por nosotros.

Fuente: The Cluetrain Manifesto http://www.cluetrain.com/
2. El posicionamiento. Adueñarse de conceptos

El ingreso al mundo online debe ser una decisión estratégica de la compañía.
Las distintas áreas de la empresa deben comprometerse a trabajar con la misma
eficiencia que lo hacen para el mundo offline. Sin embargo la naturaleza de la web
hace de este escenario un ámbito diferente.
La primera pregunta debería ser “Cuál es mi objetivo en internet”, y por lo tanto:
¿qué es lo que quiero comunicar?

Este objetivo debería estar determinado por la Dirección General, ya que cada
empresa tiene su propia forma de “ser”, “hacer” y “decir”.
En el momento en el que se intenta definir una comunicación coordinada, llega el
momento de definir los conceptos que queremos capitalizar
2. El posicionamiento. Adueñarse de conceptos
3. Los públicos. ¿Quiénes? Escuchar
4. Los contenidos. Proactivos vs Reactivos

Unilever desarrolló una campaña de comunicación en la que toma una Causa
vigente en la opinión pública, como es el caso de los Modelos Femeninos, y lo
incorpora como parte de la visión de la compañía.

Caso completo en
http://www.dove.us/Social-Mission/campaign-for-real-beauty.aspx
http://realbeautysketches.dove.com/
4. Los contenidos. Proactivos vs Reactivos

Un usuario filmó una entrega de la empresa de correos en la que la caja era tirada
por arriba de un cerco. El resultado fue un comunicado y un video del responsable
de Operaciones de FEDEX USA.

Caso completo en
http://www.genbetasocialmedia.com/social-media-corporativo/la-crisis-de-fedex-perfecto-ejemplo-decomo-reaccionar-ante-las-polemicas-online
5. La velocidad ¿Rapidez vs calidad? ¿Cuán rápido es suficiente?
El Caso conocido como “United Breaks Guitars” es la historia de Dave Carroll un
cantante de música country que sufrió la rotura de su guitarra y después de
numerosos pedidos de resarcimiento decidió escribir una canción y subirla a
Youtube.

Caso completo en
http://hbswk.hbs.edu/item/6492.html
Video en:
http://www.youtube.com/watch?v=W2OlujL3_xo
6. Las respuestas. ¿Siempre hay que contestar?
El caso KitKat es el resultado de una campaña de Greenpeace para que Nestlé deje
de comprar aceite de palma a un proveedor global que estaba destruyendo las
selvas tropicales del Sudeste Asiático donde vive el orangután.
La crisis estalló cuando el CM de Nestlé comenzó a responder sin asesoramiento.

Caso completo en
http://www.slideshare.net/tiphereth/kt-influence-case-study
Video en:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VaJjPRwExO8
7. Las Crisis

Fuente: http://ticsyformacion.com/2012/07/11/etapas-de-la-gestion-de-una-crisis-de-reputacion-onlineinfografia-infographic-socialmedia/
7. Las Crisis

Fuente: http://ticsyformacion.com/2012/07/11/etapas-de-la-gestion-de-una-crisis-de-reputacion-onlineinfografia-infographic-socialmedia/
8. El Compartir
8. El Relacionamiento
¡Muchas Gracias!

@fedegottfried

ar.linkedin.com/in/fedegottfried/

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Universidad Austral - Introduccion a la Comunicación Online (Clase 2)

Pec 3 tic e_baez
Pec 3 tic e_baezPec 3 tic e_baez
Pec 3 tic e_baez
ebaezb
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Las Iniciativas
 
Social Shopping
Social ShoppingSocial Shopping
Social Shopping
osaane
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
rebeca ortiz
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
Marco Cimino
 
TALLER MARKETING VIRAL
TALLER MARKETING VIRALTALLER MARKETING VIRAL
TALLER MARKETING VIRAL
Universidad Estatal de Milagro
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Rafael182
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
David Rene Yepis
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
chente1
 
eRoadshows Vigo
eRoadshows VigoeRoadshows Vigo
eRoadshows Vigo
Pedro Jesús González
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
Ludy Navarro
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
merca 2.0
merca 2.0merca 2.0
merca 2.0
Maleny Drbez
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
Sofia
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Carlos Magro Mazo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Breyner Vega Perez
 
Politicas de comunicacion
Politicas de comunicacionPoliticas de comunicacion
Politicas de comunicacion
Ignacio Rodés
 
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madridConclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 

Similar a Seminario Universidad Austral - Introduccion a la Comunicación Online (Clase 2) (20)

Pec 3 tic e_baez
Pec 3 tic e_baezPec 3 tic e_baez
Pec 3 tic e_baez
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
 
Social Shopping
Social ShoppingSocial Shopping
Social Shopping
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
TALLER MARKETING VIRAL
TALLER MARKETING VIRALTALLER MARKETING VIRAL
TALLER MARKETING VIRAL
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
Promoción en las redes sociales
Promoción en las redes socialesPromoción en las redes sociales
Promoción en las redes sociales
 
eRoadshows Vigo
eRoadshows VigoeRoadshows Vigo
eRoadshows Vigo
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
merca 2.0
merca 2.0merca 2.0
merca 2.0
 
Redes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marcaRedes sociales y posicionamiento de marca
Redes sociales y posicionamiento de marca
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Politicas de comunicacion
Politicas de comunicacionPoliticas de comunicacion
Politicas de comunicacion
 
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madridConclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
Conclusiones desayuno trabajo_social_media-10_noviembre_2010_madrid
 

Más de Federico Gottfried

Universidad Austral - Communication & Digital Transformation
Universidad Austral - Communication & Digital TransformationUniversidad Austral - Communication & Digital Transformation
Universidad Austral - Communication & Digital Transformation
Federico Gottfried
 
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Federico Gottfried
 
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación DigitalTransformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Federico Gottfried
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Federico Gottfried
 
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Federico Gottfried
 
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era DigitalComunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Federico Gottfried
 
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por FedegottfriedForum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Federico Gottfried
 

Más de Federico Gottfried (7)

Universidad Austral - Communication & Digital Transformation
Universidad Austral - Communication & Digital TransformationUniversidad Austral - Communication & Digital Transformation
Universidad Austral - Communication & Digital Transformation
 
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
 
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación DigitalTransformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
 
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
 
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era DigitalComunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
 
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por FedegottfriedForum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
nahomyvaldez1
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 

Seminario Universidad Austral - Introduccion a la Comunicación Online (Clase 2)

  • 1. Octubre – Noviembre 2013 Introducción a la Comunicación Online CLASE II Facultad de Comunicación Social Federico J. Gottfried Comunicación Corporativa Farmacity
  • 2. Clase II: Reputación (Imagen Corporativa) y Marketing 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Repaso Clase I El posicionamiento. Adueñarse de conceptos Los públicos. ¿Quiénes? Escuchar Los contenidos. Proactivos vs Reactivos La velocidad ¿Rapidez vs calidad? ¿Cuán rápido es suficiente? Las respuestas. ¿Siempre hay que contestar? Las crisis El compartir El relacionamiento. Cómo relacionarse con bloggers y twitteros vs relacionamiento con periodistas
  • 3. 1. Repaso Clase I Aspectos fundamentales de la Comunicación Online Existen muchas razones para estar en Internet, cada una de estas razones es resultado de una necesidad de la compañía. 1. En primer lugar podemos decir que en el menú de medios, las redes sociales ocupan la mayor cantidad de Tiempo entre los usuarios de Internet. 2. Uno de los usos más frecuentes es la Búsqueda de información sobre productos y servicios. 3. Esa información está conformada también por Opiniones de usuarios, que son intercambiadas y compartidas. 4. En base a esa información los usuarios toman decisiones que después se verán reflejadas en su comportamiento (online y offline). Ante este panorama es determinante Participar en los espacios en los que los usuarios construyen sus percepciones de marcas, productos y servicios. Si no lo hacemos, alguien lo hará por nosotros. Fuente: The Cluetrain Manifesto http://www.cluetrain.com/
  • 4. 2. El posicionamiento. Adueñarse de conceptos El ingreso al mundo online debe ser una decisión estratégica de la compañía. Las distintas áreas de la empresa deben comprometerse a trabajar con la misma eficiencia que lo hacen para el mundo offline. Sin embargo la naturaleza de la web hace de este escenario un ámbito diferente. La primera pregunta debería ser “Cuál es mi objetivo en internet”, y por lo tanto: ¿qué es lo que quiero comunicar? Este objetivo debería estar determinado por la Dirección General, ya que cada empresa tiene su propia forma de “ser”, “hacer” y “decir”. En el momento en el que se intenta definir una comunicación coordinada, llega el momento de definir los conceptos que queremos capitalizar
  • 5. 2. El posicionamiento. Adueñarse de conceptos
  • 6. 3. Los públicos. ¿Quiénes? Escuchar
  • 7. 4. Los contenidos. Proactivos vs Reactivos Unilever desarrolló una campaña de comunicación en la que toma una Causa vigente en la opinión pública, como es el caso de los Modelos Femeninos, y lo incorpora como parte de la visión de la compañía. Caso completo en http://www.dove.us/Social-Mission/campaign-for-real-beauty.aspx http://realbeautysketches.dove.com/
  • 8. 4. Los contenidos. Proactivos vs Reactivos Un usuario filmó una entrega de la empresa de correos en la que la caja era tirada por arriba de un cerco. El resultado fue un comunicado y un video del responsable de Operaciones de FEDEX USA. Caso completo en http://www.genbetasocialmedia.com/social-media-corporativo/la-crisis-de-fedex-perfecto-ejemplo-decomo-reaccionar-ante-las-polemicas-online
  • 9. 5. La velocidad ¿Rapidez vs calidad? ¿Cuán rápido es suficiente? El Caso conocido como “United Breaks Guitars” es la historia de Dave Carroll un cantante de música country que sufrió la rotura de su guitarra y después de numerosos pedidos de resarcimiento decidió escribir una canción y subirla a Youtube. Caso completo en http://hbswk.hbs.edu/item/6492.html Video en: http://www.youtube.com/watch?v=W2OlujL3_xo
  • 10. 6. Las respuestas. ¿Siempre hay que contestar? El caso KitKat es el resultado de una campaña de Greenpeace para que Nestlé deje de comprar aceite de palma a un proveedor global que estaba destruyendo las selvas tropicales del Sudeste Asiático donde vive el orangután. La crisis estalló cuando el CM de Nestlé comenzó a responder sin asesoramiento. Caso completo en http://www.slideshare.net/tiphereth/kt-influence-case-study Video en: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VaJjPRwExO8
  • 11. 7. Las Crisis Fuente: http://ticsyformacion.com/2012/07/11/etapas-de-la-gestion-de-una-crisis-de-reputacion-onlineinfografia-infographic-socialmedia/
  • 12. 7. Las Crisis Fuente: http://ticsyformacion.com/2012/07/11/etapas-de-la-gestion-de-una-crisis-de-reputacion-onlineinfografia-infographic-socialmedia/