SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA
GENERALIDADES
SHIRLY PAULIN BETANCOURT HURTADO
GRUPO 18
SEMIOLOGIA
La palabra procede del griego pues está formada
por dos vocablos de dicha lengua: semeion que
puede traducirse como “signo” y logos que es
sinónimo de “estudio” o “tratado”.
La semiología fue definida y estudiada por Saussure en
Ginebra, en 1908, como "la ciencia que estudia la vida
de los signos en el seno de la vida social", haciéndola
depender de la psicología general y siendo su rama
más importante la lingüística.
Se divide en dos grandes partes: Semiotecnia(técnica de la
búsqueda del signo)
Propedéutica Clínica (es la enseñanza preparatoria o el
conjunto ordenado de métodos y procedimientos de que se
vale el clínico para obtener los síntomas y signos y con ellos
elaborar un diagnóstico).
SEMIOLOGIA
SIGNO
OBJETIVO
NACE DE LA OBSERVACION Y
ANALISIS POR PARTE DEL MEDICO
SINTOMA
SUBJETIVO
ES REFERIDO POR EL
PACIENTE
Manifestaciones del la Enfermedad
Es la sensación subjetiva que narra el
paciente en diferentes partes del
cuerpo
SINTOMA
Es aquel que es común
a patologías de un
mismo aparato
SINTOMA ESPECIFICO
Sintoma característico que
orienta al diagnostico
SINTOMA PATOGNOMONICO
Son los que narra el
paciente sin tener mayor
importancia en el
diagnostico
SINTOMAS BANALES
Es aquel que es común a distintas
patologías de diferentes aparatos
SINTOMA GENERAL
Signo : Son manifestaciones objetivas, físicas o químicas
que se reconocen al examinar al paciente. Ejm :
modificaciones en el pulso , hepatomegalia.
Signo Patognomónico : Es aquel que muestra
de una manera absoluta la existencia de una enfermedad.
Sindrome : Es la serie de signos y síntomas que existen en
un momento dado y definen un estado
DIAGNOSTICO
Diagnostico
diferencial
• Se analizan todas las
patologías capaces de
generar ese síndrome
Diagnostico clínico
presuntivo
• Se llega a partir del
anterior
Diagnostico
patológico
definitivo
• A partir del diagnostico patológico y
se confirma con los exámenes de
laboratorio , radiográficas etc.
 “La semiología médica es
la disciplina clave para
realizar el diagnóstico".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis semiologia
Sintesis semiologiaSintesis semiologia
Sintesis semiologia
guinto13
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Francis Paola
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia general
Aty MarMos
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
Alejandro Claros Rios
 
Exames complementarios
Exames complementariosExames complementarios
Exames complementarios
PABLO
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
Felipe Flores
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
MAVILA
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
Juan carlos Perozo García
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
Metodos semiologicos
Metodos semiologicosMetodos semiologicos
Metodos semiologicos
EliäNä MäRcelä
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
Sammy Medel
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
Uasd
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
JuanRamon Arriaga
 
Historia clinica i
Historia clinica  i Historia clinica  i
Historia clinica i
MAVILA
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
Cristian Beat Crúz Solórzano
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
Dina Bedoya
 
Exploracion Fisica. Técnicas Elementales
Exploracion  Fisica. Técnicas ElementalesExploracion  Fisica. Técnicas Elementales
Exploracion Fisica. Técnicas Elementales
Javier Guerrero Igea
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis semiologia
Sintesis semiologiaSintesis semiologia
Sintesis semiologia
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
1. semiologia general
1.  semiologia general1.  semiologia general
1. semiologia general
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
 
Exames complementarios
Exames complementariosExames complementarios
Exames complementarios
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
Metodos semiologicos
Metodos semiologicosMetodos semiologicos
Metodos semiologicos
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
 
Historia clinica i
Historia clinica  i Historia clinica  i
Historia clinica i
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
 
Exploracion Fisica. Técnicas Elementales
Exploracion  Fisica. Técnicas ElementalesExploracion  Fisica. Técnicas Elementales
Exploracion Fisica. Técnicas Elementales
 

Destacado

Semiologia terminos
Semiologia terminosSemiologia terminos
Semiologia terminos
Mi rincón de Medicina
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
Marco Castillo
 
Semiologia suros 8°
Semiologia   suros 8°Semiologia   suros 8°
Semiologia suros 8°
Alvaro López Rosas
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
cielitobetancourtunach
 
Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles
Uasd
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
Maria Angélica
 
Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.
Gabriela Benítez
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
Andressa Benitez
 
Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmin
dirennis sanchez
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
dirennis sanchez
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
Sant L
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
Vera_lya
 
Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.
Universidad el Bsoque
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
MAVILA
 

Destacado (20)

Semiologia terminos
Semiologia terminosSemiologia terminos
Semiologia terminos
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
Terminos básicos. Introducción a la semiologia.
 
Semiologia suros 8°
Semiologia   suros 8°Semiologia   suros 8°
Semiologia suros 8°
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
 
Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.Términos Semiológicos.
Términos Semiológicos.
 
Semio generalidades
Semio generalidadesSemio generalidades
Semio generalidades
 
Semiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasminSemiologia quirurgica de jasmin
Semiologia quirurgica de jasmin
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)Semiótica (concepto y definición)
Semiótica (concepto y definición)
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 

Similar a Semiologia generalidades

Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
laladambrosio
 
generalidades en patologia de la salud 22
generalidades en patologia de la salud 22generalidades en patologia de la salud 22
generalidades en patologia de la salud 22
InstitutoHuancayo1
 
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
NICOLASCALEBSEBASTIA
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Jesus Parra
 
U. i. int. fspt
U. i. int. fsptU. i. int. fspt
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructurasTÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
DrRenEduardoSnchezHe
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
Otoniel López López
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
Ottoniel Lopez
 
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdfSIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
LuceroNicoleMedranoH
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
Lucas Udovin
 
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
Lucas Udovin
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
sarai Martinez
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
ivon rivadeneyra
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).pptCONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
MariaRodriguez968283
 
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).pptCONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
MariaRodriguez968283
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Denisse Murillo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
SistemadeEstudiosMed
 
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
KevinEduardoCceresHe
 

Similar a Semiologia generalidades (20)

Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
generalidades en patologia de la salud 22
generalidades en patologia de la salud 22generalidades en patologia de la salud 22
generalidades en patologia de la salud 22
 
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
U. i. int. fspt
U. i. int. fsptU. i. int. fspt
U. i. int. fspt
 
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructurasTÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
TÉRMINOS SEMIOLÓGICOS, adejtivios, prefijos, y terminos derivados de estructuras
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
 
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdfSIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
 
adrianalo
adrianaloadrianalo
adrianalo
 
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
 
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
07 Semiótica Y EPISTEMOLOGIA DE LA CIENCIA(1).pptx
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).pptCONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
 
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).pptCONCEPTOS GENERALES (1).ppt
CONCEPTOS GENERALES (1).ppt
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
1-Salud y Enfermedad, metodos e historia de la patología.pptx
 

Más de Paulin Betancourt

Sindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudosSindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudos
Paulin Betancourt
 
Medicina legal tocoginecologica
Medicina legal tocoginecologicaMedicina legal tocoginecologica
Medicina legal tocoginecologica
Paulin Betancourt
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
Paulin Betancourt
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatal
Paulin Betancourt
 
Examenes complementarios del sistema nervioso
Examenes complementarios del sistema nervioso Examenes complementarios del sistema nervioso
Examenes complementarios del sistema nervioso
Paulin Betancourt
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
Paulin Betancourt
 

Más de Paulin Betancourt (6)

Sindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudosSindromes aorticos agudos
Sindromes aorticos agudos
 
Medicina legal tocoginecologica
Medicina legal tocoginecologicaMedicina legal tocoginecologica
Medicina legal tocoginecologica
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Conjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatalConjuntivitis neonatal
Conjuntivitis neonatal
 
Examenes complementarios del sistema nervioso
Examenes complementarios del sistema nervioso Examenes complementarios del sistema nervioso
Examenes complementarios del sistema nervioso
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
 

Último

PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptxLos 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
acrofreeplay
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
ladiramirez123
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
FannyBurgoa
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
ssuser2c2bb4
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
PauloLandaeta
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIAVICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
yoselinrocio1
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
sunisola17
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptxEXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
HURTADOVARGASNEREYDA
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
WikipediaGoogle
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
SEVEROBRUNOROBLESCAM1
 
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptxSESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
ladamadeverde7
 

Último (20)

PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptxLos 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIAVICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptxEXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
424243010-Incisiones-de-La-Pared-Abdominal-1.pptx
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
 
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptxSESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
SESIÓN 11_RECLAMOS Y DENUNCIAS_SUSALUD.pptx
 

Semiologia generalidades

  • 2. SEMIOLOGIA La palabra procede del griego pues está formada por dos vocablos de dicha lengua: semeion que puede traducirse como “signo” y logos que es sinónimo de “estudio” o “tratado”. La semiología fue definida y estudiada por Saussure en Ginebra, en 1908, como "la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social", haciéndola depender de la psicología general y siendo su rama más importante la lingüística. Se divide en dos grandes partes: Semiotecnia(técnica de la búsqueda del signo) Propedéutica Clínica (es la enseñanza preparatoria o el conjunto ordenado de métodos y procedimientos de que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos y con ellos elaborar un diagnóstico).
  • 3. SEMIOLOGIA SIGNO OBJETIVO NACE DE LA OBSERVACION Y ANALISIS POR PARTE DEL MEDICO SINTOMA SUBJETIVO ES REFERIDO POR EL PACIENTE Manifestaciones del la Enfermedad
  • 4. Es la sensación subjetiva que narra el paciente en diferentes partes del cuerpo SINTOMA Es aquel que es común a patologías de un mismo aparato SINTOMA ESPECIFICO Sintoma característico que orienta al diagnostico SINTOMA PATOGNOMONICO Son los que narra el paciente sin tener mayor importancia en el diagnostico SINTOMAS BANALES Es aquel que es común a distintas patologías de diferentes aparatos SINTOMA GENERAL
  • 5. Signo : Son manifestaciones objetivas, físicas o químicas que se reconocen al examinar al paciente. Ejm : modificaciones en el pulso , hepatomegalia. Signo Patognomónico : Es aquel que muestra de una manera absoluta la existencia de una enfermedad. Sindrome : Es la serie de signos y síntomas que existen en un momento dado y definen un estado
  • 6. DIAGNOSTICO Diagnostico diferencial • Se analizan todas las patologías capaces de generar ese síndrome Diagnostico clínico presuntivo • Se llega a partir del anterior Diagnostico patológico definitivo • A partir del diagnostico patológico y se confirma con los exámenes de laboratorio , radiográficas etc.
  • 7.  “La semiología médica es la disciplina clave para realizar el diagnóstico".