SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia clinica
DR. ANGEL MARTTI RONCAL JIMENEZ
Semiología
• La semiología o semiótica es la disciplina que
estudia el signo y aborda la interpretación y
producción del sentido.
• Se suele apreciar una distinción entre semiótica
propiamente dicha, que estudia el signo en
general, y semiología, que estudia los signos en
la vida social.
Ramas
• semiología clínica
• zoosemiótica (para la comunicación animal),
• cibernética (para la comunicación de las
máquinas),
• biónica (para la comunicación de las células
vivas), etcétera.
• biosemiótica
• semiótica computacional
• semiótica cultural y literaria
Ramas
• semiótica estética
• semiótica visual
• estructuralismo y postestructuralismo
• semiótica urbana
• semiótica social
• semiótica de la diversión (ludosemiótica)
• semiótica del amor
Semiología clínica
• es el cuerpo de conocimientos que se ocupa de
la identificación de las diversas manifestaciones
patológicas (síntomas y signo) o datos, de cómo
buscarlos (semiotecnia), como reunirlos en
síndromes y cómo interpretarlos (clínica
semiológica o propedéutica). El método de
trabajo o procedimientos desarrollados para la
obtención de los datos (fundamentalmente el
interrogatorio y el examen físico del paciente) se
conoce como método clínico. Es el arte y ciencia
del diagnóstico.
Semiología clínica
• La semiología constituye el pilar
fundamental de la medicina clínica.
• Es un arte y una ciencia.
• Presenta un método de ordenamiento de
los conocimientos (método clínico) y un
objetivo que es el diagnóstico de los
problemas de salud.
Semiología clínica
• Parte de observaciones simples y construye
conocimientos de complejidad creciente.
• Observación, construcción y aplicación a la
situación concreta.
• Al ser una ciencia humanista, aplica una mirada
biológica, psicológica, social y ética de los
problemas en el marco del vínculo médico-
paciente, o relación médico-paciente.
Semiología clínica
• Bien desarrollada, esta disciplina permite al
médico no sólo orientarse en el diagnóstico, sino
tener una apreciación pronóstica y plantear las
líneas generales del tratamiento.
• Laubry: '"La semiología no es solo la gramática
de la medicina, sino la Medicina misma". En
síntesis la semiología en medicina es lenguaje y
metodología de pensamiento.
• El contexto de su aplicación es la consulta
médica.
Semiología clínica
• La ciencia semiológica en medicina es aplicada
en las distintas especialidades tanto clínicas
como quirúrgicas.
• En la semiología clínica se implementa la
semiología cardíaca, pulmonar, dermatológica,
otorrinolaringológica, psiquiátrica,
endocrinológica, etc.
• El instrumento de registro de la semiología
clínica es la historia clínica o el expediente
clínico.
Los signos clínicos
• son las manifestaciones objetivas,
clínicamente fiables, y observadas en la
exploración médica. La Semiología clínica
es la disciplina de la que se vale el médico
para indagar, mediante el examen
psicofísico del paciente, sobre los
diferentes signos que puede presentar. Un
signo clínico es un elemento clave que el
médico puede percibir en un examen
físico.
• La ictericia
• Acropaquia (agrandamiento de los
dedos)
• Adenopatía (inflamación de los
ganglios linfáticos)
• Ascitis (líquido en el abdomen)
• Caquexia (desnutrición extrema)
• Edema (acumulación de líquido en
el espacio extracelular)
• Eritema (enrojecimiento de una
zona del cuerpo)
• Exoftalmia (propulsión notable del
globo ocular)
• Fiebre (temperatura corporal
mayor de 37ºC)
• Ginecomastia (agrandamiento de
las mamas en el hombre)
• Hepatomegalia (agrandamiento del
hígado)
• Hemoptisis (esputos con sangre de
los pulmones)
• Hipo
sintoma
•Síntoma es, en medicina, la
referencia subjetiva que da un
enfermo por la percepción o cambio
que reconoce como anómalo, o
causado por un estado patológico o
enfermedad
Clase 1 semiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
Oskr Daniel Arango Ibarra
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
University of Santander
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
cielitobetancourtunach
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
angel09123
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
Jamil Ramón
 
Semiologia generalidades
Semiologia generalidadesSemiologia generalidades
Semiologia generalidades
Paulin Betancourt
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
Irma Illescas Rodriguez
 
Salud Publica Informacion
Salud Publica InformacionSalud Publica Informacion
Salud Publica Informacionnekochocolat
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Dra. Ruth Jaimez Melgoza
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
Sammy Medel
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
Alejandro Claros Rios
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
john-jaime-zapata
 
Gastritis. Enfermería
Gastritis. EnfermeríaGastritis. Enfermería
Gastritis. Enfermería
Dave Pizarro
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
Alexandra Bazan Trauco
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAlexander Arguello
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
Diomedes Palomino Romero
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango IbarraINTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
INTRODUCCION A LA SEMIOLOGIA - Oscar Daniel Arango Ibarra
 
Historia de la Semiología
Historia de la SemiologíaHistoria de la Semiología
Historia de la Semiología
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Semiologia medica
Semiologia medicaSemiologia medica
Semiologia medica
 
Definiciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologiaDefiniciones en epidemiologia
Definiciones en epidemiologia
 
Semiologia generalidades
Semiologia generalidadesSemiologia generalidades
Semiologia generalidades
 
Elementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de saludElementos básicos del diagnostico de salud
Elementos básicos del diagnostico de salud
 
Salud Publica Informacion
Salud Publica InformacionSalud Publica Informacion
Salud Publica Informacion
 
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
Historia de la farmacología y conceptos. Facultad de Medicina. UNAM. Ruth Jai...
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
 
Semiología Tema 1
Semiología Tema 1Semiología Tema 1
Semiología Tema 1
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Clase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologiaClase 1 farmacologia
Clase 1 farmacologia
 
Gastritis. Enfermería
Gastritis. EnfermeríaGastritis. Enfermería
Gastritis. Enfermería
 
Anamnesis tipos
Anamnesis   tiposAnamnesis   tipos
Anamnesis tipos
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
Clase 1 semiologia
Clase 1 semiologiaClase 1 semiologia
Clase 1 semiologia
 

Destacado

Semiología generalidades
Semiología generalidadesSemiología generalidades
Semiología generalidades
Pablo A. Prado
 
Programa universitario en medicina dermatológica
Programa universitario en medicina dermatológicaPrograma universitario en medicina dermatológica
Programa universitario en medicina dermatológicazarelacielo
 
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Luis Cortez
 
La semiologìa de la lengua
La semiologìa de la lenguaLa semiologìa de la lengua
La semiologìa de la lenguaGilda Quezada
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMariana Trujillo
 
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - EstéticaClase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Mapa conceptual semiotica
Mapa conceptual semioticaMapa conceptual semiotica
Mapa conceptual semioticaAlejandro
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
YulaDoo21
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
Español al Día
 
Exploracion de la piel
Exploracion de la pielExploracion de la piel
Exploracion de la pielcevallossilvia
 
Inspeccion de Piel
Inspeccion de PielInspeccion de Piel
Inspeccion de Piel
Hans Martínez Sum
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielaura echeverry
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexoskurtvi
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
BiomecanicaAlejaap
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte guest293701
 

Destacado (20)

Semiología generalidades
Semiología generalidadesSemiología generalidades
Semiología generalidades
 
Programa universitario en medicina dermatológica
Programa universitario en medicina dermatológicaPrograma universitario en medicina dermatológica
Programa universitario en medicina dermatológica
 
semiologia dermatologica
semiologia dermatologicasemiologia dermatologica
semiologia dermatologica
 
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
Semiologia dermatologica 97 2003-08-02-2011
 
La semiologìa de la lengua
La semiologìa de la lenguaLa semiologìa de la lengua
La semiologìa de la lengua
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
 
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - EstéticaClase 08 Semiologia imagen - Estética
Clase 08 Semiologia imagen - Estética
 
Mapa conceptual semiotica
Mapa conceptual semioticaMapa conceptual semiotica
Mapa conceptual semiotica
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
 
Exploracion de la piel
Exploracion de la pielExploracion de la piel
Exploracion de la piel
 
Inspeccion de Piel
Inspeccion de PielInspeccion de Piel
Inspeccion de Piel
 
Anatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la pielAnatomia y semiologia de la piel
Anatomia y semiologia de la piel
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexos
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 

Similar a Clase 1 semiologia

comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
NICOLASCALEBSEBASTIA
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
Universidad Ute
 
Unidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología ClínicaUnidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología Clínica
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 6. Semiologia
UNIDAD 6. SemiologiaUNIDAD 6. Semiologia
UNIDAD 6. Semiologia
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoPABLO
 
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptxINTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
Dr. Reinaldo PINA
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIASEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
BrunaCares
 
SEMIOLOGIA II - Introduccion
SEMIOLOGIA II - Introduccion SEMIOLOGIA II - Introduccion
SEMIOLOGIA II - Introduccion
BrunaCares
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
felix campos
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
DanielaJaya
 
Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraGeneralidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraCentro Médico Lincoyán
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Seba Delgado
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
Otoniel López López
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
Ottoniel Lopez
 
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina editPsiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
nick dora
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
SantiagoRoman12
 
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
Francisco Nente
 

Similar a Clase 1 semiologia (20)

comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
comunicacion45562662299999999999999999999999999999999999999
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
 
Unidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología ClínicaUnidad 6. Semiología Clínica
Unidad 6. Semiología Clínica
 
UNIDAD 6. Semiologia
UNIDAD 6. SemiologiaUNIDAD 6. Semiologia
UNIDAD 6. Semiologia
 
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnosticoUnidad 1 enfermedad diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
 
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptxINTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA.pptx
 
SEMIOLOGIA
SEMIOLOGIASEMIOLOGIA
SEMIOLOGIA
 
SEMIOLOGIA II - Introduccion
SEMIOLOGIA II - Introduccion SEMIOLOGIA II - Introduccion
SEMIOLOGIA II - Introduccion
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
 
Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La PsiquiatraGeneralidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
Generalidades Psicopatologa Y La Psiquiatra
 
Morfologia ii
Morfologia iiMorfologia ii
Morfologia ii
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013
 
Fisipatología i principal i
Fisipatología i principal iFisipatología i principal i
Fisipatología i principal i
 
Nosología
NosologíaNosología
Nosología
 
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina editPsiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Clase 1 semiologia

  • 1. Historia clinica DR. ANGEL MARTTI RONCAL JIMENEZ
  • 2. Semiología • La semiología o semiótica es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido. • Se suele apreciar una distinción entre semiótica propiamente dicha, que estudia el signo en general, y semiología, que estudia los signos en la vida social.
  • 3. Ramas • semiología clínica • zoosemiótica (para la comunicación animal), • cibernética (para la comunicación de las máquinas), • biónica (para la comunicación de las células vivas), etcétera. • biosemiótica • semiótica computacional • semiótica cultural y literaria
  • 4. Ramas • semiótica estética • semiótica visual • estructuralismo y postestructuralismo • semiótica urbana • semiótica social • semiótica de la diversión (ludosemiótica) • semiótica del amor
  • 5. Semiología clínica • es el cuerpo de conocimientos que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones patológicas (síntomas y signo) o datos, de cómo buscarlos (semiotecnia), como reunirlos en síndromes y cómo interpretarlos (clínica semiológica o propedéutica). El método de trabajo o procedimientos desarrollados para la obtención de los datos (fundamentalmente el interrogatorio y el examen físico del paciente) se conoce como método clínico. Es el arte y ciencia del diagnóstico.
  • 6. Semiología clínica • La semiología constituye el pilar fundamental de la medicina clínica. • Es un arte y una ciencia. • Presenta un método de ordenamiento de los conocimientos (método clínico) y un objetivo que es el diagnóstico de los problemas de salud.
  • 7. Semiología clínica • Parte de observaciones simples y construye conocimientos de complejidad creciente. • Observación, construcción y aplicación a la situación concreta. • Al ser una ciencia humanista, aplica una mirada biológica, psicológica, social y ética de los problemas en el marco del vínculo médico- paciente, o relación médico-paciente.
  • 8. Semiología clínica • Bien desarrollada, esta disciplina permite al médico no sólo orientarse en el diagnóstico, sino tener una apreciación pronóstica y plantear las líneas generales del tratamiento. • Laubry: '"La semiología no es solo la gramática de la medicina, sino la Medicina misma". En síntesis la semiología en medicina es lenguaje y metodología de pensamiento. • El contexto de su aplicación es la consulta médica.
  • 9. Semiología clínica • La ciencia semiológica en medicina es aplicada en las distintas especialidades tanto clínicas como quirúrgicas. • En la semiología clínica se implementa la semiología cardíaca, pulmonar, dermatológica, otorrinolaringológica, psiquiátrica, endocrinológica, etc. • El instrumento de registro de la semiología clínica es la historia clínica o el expediente clínico.
  • 10. Los signos clínicos • son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica. La Semiología clínica es la disciplina de la que se vale el médico para indagar, mediante el examen psicofísico del paciente, sobre los diferentes signos que puede presentar. Un signo clínico es un elemento clave que el médico puede percibir en un examen físico.
  • 11. • La ictericia • Acropaquia (agrandamiento de los dedos) • Adenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos) • Ascitis (líquido en el abdomen) • Caquexia (desnutrición extrema) • Edema (acumulación de líquido en el espacio extracelular) • Eritema (enrojecimiento de una zona del cuerpo)
  • 12. • Exoftalmia (propulsión notable del globo ocular) • Fiebre (temperatura corporal mayor de 37ºC) • Ginecomastia (agrandamiento de las mamas en el hombre) • Hepatomegalia (agrandamiento del hígado) • Hemoptisis (esputos con sangre de los pulmones) • Hipo
  • 13. sintoma •Síntoma es, en medicina, la referencia subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad