SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOTICA DE LOS NUEVOS
MEDIOS
PERSPECTIVAS GENERALES
MEDIO
La palabra «Medio» tiene una variante se
significados, en relación al entorno en que se
desenvuelve este.
El medio es el instrumento de una necesidad
comunicativa.
En relación a la necesidad comunicativa se
escoge y se le da el uso particular a un medio.
El “medio” se relaciona con varios conceptos,
como <Medios digitales o nuevos medios>.
La palabra “nuevo” es relacionada con todo lo
referente a digital.
Lo nuevo quiere decir que es algo
desconocido, algo que hay que entender y
comprender.
Los “nuevos medios” desde un punto de vista
semiótico
Los nuevos medios son extensos y complejos
debido a su desarrollo y ubicuidad en los
dominios científicos así como los culturales, en
producciones, procesos, estados y contextos.
Sus materiales están constituidos por múltiples
significados.
Desde los textuales y visuales hasta los
objetuales, interactivos y emotivos.
Su punto de vista no debe ser subjetivo, lo
nuevo es relevante cuando se trata de un
grupo social o de una cultura, y no
únicamente individual.
Medio también se asocian comúnmente con medios
masivos o medios de comunicación masiva.
El concepto está relacionado con “extensiones de
nuestro cuerpo” y con tecnología.
Por ejemplo: medios como los lentes, que extienden
la vista.
Las redes globales de telecomunicación que
extienden el cerebro humano.
Existen dos principios para analizar el medio
1ero. Se refiere a “el contenido” de un medio
siempre es otro medio.
2do. Se refiere a “el mensaje” de un medio es
el cambio en la escala, ritmo o patrón que
introduce en los asuntos humanos.
Los nuevos medios son aquellas
tecnologías o extensiones de
nuestro cuerpo con la intención
explícita de comunicar y que están
en constante cambio o innovación.
SEMIOTICA EN MEDIOS
La semiótica constituyó el marco
teórico de el “objeto hipermedia”
resultado de la investigación en
sistemas y modelos hipertextuales
donde los hipermedios también fueron
vistos como nuevos medios.
Fundamentos de los Nuevos Medios
La “remediación” es un ejemplo, para entender que los
medios comprenden a dos lógicas.
1ra. La “inmediación”, se refiere a la transparencia del
medio, convivencia directa con el contenido.
2da. La “hipermediación”, se relaciona con la opacidad y
fascinación con el medio, la convivencia con un medio y
con sus múltiples formas materiales.
No sólo los nuevos medios se inspiran de los viejos,
los viejos toman recursos y elementos de los nuevos
para seguir viviendo.
Con el paso del tiempo la cultura está más
influenciada por los dispositivos informáticos y debido
a esto ahora se estudia el software como medio y los
procesos culturales que implica.
Nuevos medios como medios textuales
En el punto de vista textual se observan dos formas
de medios.
1ra. El contenido propiamente textual de los nuevos
medios, ósea los caracteres alfanuméricos en
pantalla.
2da. Los nuevos medios como texto, en el sentido
amplio de la palabra, en donde un texto constituye
una obra con una unidad, con límites definidos y
separables en unidades discretas.
No sólo los nuevos medios se inspiran de los
viejos, los viejos toman recursos y elementos de
los nuevos para seguir viviendo.
Con el paso del tiempo la cultura está más
influenciada por los dispositivos informáticos y
debido a esto ahora se estudia el software como
medio y los procesos culturales que implica.
En la primera estancia, la presencia de un nuevo
medio más importante han sido los hipertextos y
los hipermedios, la innovación de ellos consiste
en hacer posible una lectura no lineal basada en
la navegación de hipervínculos,
Ejemplo: saltos de un documento a otro, de
imágenes a documentos, o de videos a textos.
Uso de bases de datos para almacenar,
procesar y generar texto dinámico, así como
un desarrollo de aplicaciones hipertextuales
donde se apreció rápidamente en
enciclopedias interactivas y en sistemas
especializados para investigación.
En la segunda instancia, se aplica la teoría literaria y el
surgimiento de modelos de lectura, donde los
hipertextos y su teoría post-estructuralista, la
deconstrucción dos grandes tipos de hipertextos que
son aquellos que sirven para crear otros hipertextos
constructivos y aquellos que son exploratorios, se
analizan hipertextos académicos y formas retóricas,
patrones de navegación y formas narrativas complejas.
Se enfatiza la importancia de analizar nuevos usos en
sitios Web o medios electrónicos para entender signos
distintivos y verificar el logro de las intenciones
comunicativas, por ejemplo el e-mail, redes sociales,
juegos en multiusuarios en línea, video conferencias.
Configuran de acuerdo a las funciones comunicativas:
fática, emotiva, imperativa, expresiva, metalingüística,
poética.
Nuevos medios como medios visuales
Fines comunicativos de los medios visuales.
Emplean predominantemente imágenes visuales, donde
el fundamento son los signos plásticos y figurativos.
Los textos en su función gramatical son imágenes, y las
consideramos una tradición de medios clásicos como la
pintura, la fotografía, los cómics, la publicidad, el cine, la
televisión y el video.
Existen 6 pasos para el entendimiento y
acercamiento de los medios visuales.
1.- Identificación de elementos figurativos y plásticos
2.- Establecimiento de categorías semánticas para los
elementos
3.- lectura analítica y sintética
4.- dinámica de la lectura visual
5.- relación de categorías semánticas entre signos
figurativos y signos plásticos
6.- consideración del rol del título y otros paratextos
En estudios semióticos de la imagen visual se
utilizan para analizar cómo los medios visuales se
combinan, remedian y representan ideologías
contemporáneas a sus épocas ya que se sabe que
los nuevos medios visuales son híbridos. Así se
combinan las propiedades características de un
medio para redefinir y enriquecer su propio
lenguaje.
Nuevos medios como objetos
Para la semiótica de los objetos existe una importancia en la
distinción entre “cosa” y “objeto”.
La cosa sólo existe, está presente, ocupa un lugar en el tiempo y
en el espacio.
El objeto está dotado de intencionalidad, tiene una función y ésta
puede ser comunicada aún en ausencia del objeto mismo, los
objetos cumplen una función primaria denotativa como es la
función primordial que permiten realizar y una secundaria función
connotada que se asocia con ideologías y tipos de uso.
Al hacer de los usuarios, los nuevos medios aportan pistas de
análisis originales. No considera al usuario como productor de
objetos, más bien de prácticas de uso.
Existen las cuatro formas creativas de
intervención sobre el objeto.
1.-desplazamiento
2.-adaptación
3.-extensión
4.-esquivamiento
Se asocian estas formas con cuatro perspectivas
semióticas, se trata de cómo el sujeto se proyecta
en el objeto.
Perspectivas
 1.- inferencial, valores prácticos del objeto
 2.- mítica, valores simbólicos del objeto
 3.- impresiva, valores hedónicos del objeto
 4.- técnica, valores críticos del objeto
Los nuevos medios están en constante
negociación esto para lograr su sentido en el
usuario.
De los objetos que surgen en mundos virtuales,
las funciones del usuario se virtualizan.
por ejemplo: es posible tele transportarse,
cambiar de apariencia física o estar en dos lados
al mismo tiempo.
 Los objetos que se desarrollan en esos ambientes
apenas están en estado abstracto, tienen un
camino que recorrer hacia la concretización, hacia
ese estado en donde usuario y objeto técnico se
combinan, se entienden y se complementan. Al
final, los objetos son representaciones y
extensiones de nuestro cuerpo, nos definen como
humanos en cierta medida.
Los nuevos medios como objetos son los videojuegos y
estos incluyen medios audiovisuales, textuales,
objetuales y gestuales.
En el arte, existen innovaciones como “laser art”,
“performance art”, que combinan interfaces físicas como
sensores, motores, pantallas LCD, micro controladores,
objetos cotidianos, incluso seres humanos, animales y
plantas para crear un mundo virtual 3D, hiperreal, con
realidad virtual y aumentada.
Hay una necesidad de acercar
investigaciones de semióticas
generadas en otros campos y
sobretodo en olores, gestos,
cuerpo y pasiones.
CONCLUSION
Existen múltiples pautas para ir acercándose
a un verdadero estudio semiótico de los
nuevos medios, distintas perspectivas de
significación que conlleva un medio como
instrumento para la exitosa actividad
comunicativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica, lingüística e hipertextos
Semiotica, lingüística e hipertextosSemiotica, lingüística e hipertextos
Semiotica, lingüística e hipertextos
netokun9
 
TeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNTeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNmarioriverosm
 
Relacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semioticaRelacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semiotica
ferni50
 
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
Juliana Briseño Moreno
 
Las funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicaciónLas funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicación
Fabricio Pionce
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)Óscar Pech Lara
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
mayvale93
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosDani Cervantes
 
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia Stephania Ortiz
 
Supuestos..
Supuestos..Supuestos..
Supuestos..emcumin
 
Comunicología
ComunicologíaComunicología
Comunicología
pabloantony
 
La comunicologia
La comunicologiaLa comunicologia
La comunicologia
elitortiz
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Clara Janneth Santos Martínez
 
IV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humanaIV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humana
Laura O. Eguia Magaña
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
Eva Avila
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
Myriam Saldivar
 

La actualidad más candente (19)

Semiótica y comunicación
Semiótica y comunicaciónSemiótica y comunicación
Semiótica y comunicación
 
Semiotica, lingüística e hipertextos
Semiotica, lingüística e hipertextosSemiotica, lingüística e hipertextos
Semiotica, lingüística e hipertextos
 
TeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióNTeoríA De La ComunicacióN
TeoríA De La ComunicacióN
 
Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.
 
Relacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semioticaRelacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semiotica
 
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
La lingüística, la semiótica y con los medios de comunicación y sus contenidos.
 
Las funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicaciónLas funciones-de-la-comunicación
Las funciones-de-la-comunicación
 
Teoria de la comunicacion 01 (op)
Teoria de la comunicacion 01  (op)Teoria de la comunicacion 01  (op)
Teoria de la comunicacion 01 (op)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
 
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
Supuestos..
Supuestos..Supuestos..
Supuestos..
 
Comunicología
ComunicologíaComunicología
Comunicología
 
La comunicologia
La comunicologiaLa comunicologia
La comunicologia
 
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para claseEstudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
Estudiantes unab teorías de la comunicación enfoque para clase
 
IV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humanaIV. Teoría de la comunicación humana
IV. Teoría de la comunicación humana
 
Principio de hanlon
Principio de hanlonPrincipio de hanlon
Principio de hanlon
 
Comunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudio
 
Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01Teoria de la Informacion T-01
Teoria de la Informacion T-01
 

Destacado

Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AGFacebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
cellity
 
Vacaciones en las Islas Cíes
Vacaciones en las Islas CíesVacaciones en las Islas Cíes
Vacaciones en las Islas Cíes
Piratas de Nabia
 
DR Calux ICC & TOXpro
DR Calux ICC & TOXproDR Calux ICC & TOXpro
DR Calux ICC & TOXpro
Vincent PERRET
 
Letter of Reference - Clinton Ching
Letter of Reference - Clinton ChingLetter of Reference - Clinton Ching
Letter of Reference - Clinton ChingClinton Ching
 
Die goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
Die goldenen Regeln bei Telefon-SpendenkampagnenDie goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
Die goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
FundCom AG
 
Klaus Lommatzch, Duval Union
Klaus Lommatzch, Duval Union Klaus Lommatzch, Duval Union
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
Rosangela Torres
 
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
Websec México, S.C.
 
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon suresh_35
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
Balance 59 feria 2015
Balance 59 feria 2015Balance 59 feria 2015
Balance 59 feria 2015
ConcejoManizales
 
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
BenHeublKeynotes
 
Libro resistencia schaum i p.(caps1 4)
Libro  resistencia schaum i p.(caps1 4)Libro  resistencia schaum i p.(caps1 4)
Libro resistencia schaum i p.(caps1 4)
Luis Antonio Jaure Farfán
 
Curriculum vitae gustavo ene 2012
Curriculum vitae gustavo ene 2012Curriculum vitae gustavo ene 2012
Curriculum vitae gustavo ene 2012Solfin
 
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
Colectivo Arriero
 
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010Erbol Digital
 
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segwaySegwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
Segwaytrip S.L.
 
The marketing strategy
The marketing strategy The marketing strategy
The marketing strategy vem0026
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
alcides00
 

Destacado (20)

Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AGFacebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
Facebook Developer Garage Hamburg_cellity AG
 
Vacaciones en las Islas Cíes
Vacaciones en las Islas CíesVacaciones en las Islas Cíes
Vacaciones en las Islas Cíes
 
DR Calux ICC & TOXpro
DR Calux ICC & TOXproDR Calux ICC & TOXpro
DR Calux ICC & TOXpro
 
Letter of Reference - Clinton Ching
Letter of Reference - Clinton ChingLetter of Reference - Clinton Ching
Letter of Reference - Clinton Ching
 
Die goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
Die goldenen Regeln bei Telefon-SpendenkampagnenDie goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
Die goldenen Regeln bei Telefon-Spendenkampagnen
 
Klaus Lommatzch, Duval Union
Klaus Lommatzch, Duval Union Klaus Lommatzch, Duval Union
Klaus Lommatzch, Duval Union
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
Técnicas de escaneo masivo - 11/2013
 
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon
Working capital management at kirloskar pneumatics co. ltd. by rajesh menon
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
Balance 59 feria 2015
Balance 59 feria 2015Balance 59 feria 2015
Balance 59 feria 2015
 
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
Keynote Health Tech Event Eindhoven - Open Innovation Health Tech Opportuntie...
 
Libro resistencia schaum i p.(caps1 4)
Libro  resistencia schaum i p.(caps1 4)Libro  resistencia schaum i p.(caps1 4)
Libro resistencia schaum i p.(caps1 4)
 
Curriculum vitae gustavo ene 2012
Curriculum vitae gustavo ene 2012Curriculum vitae gustavo ene 2012
Curriculum vitae gustavo ene 2012
 
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
Memoria actividades 2014 2016 (colectivo arriero)
 
Anuncios de coches
Anuncios de cochesAnuncios de coches
Anuncios de coches
 
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010
Resumen de Proyectos con avance físico del 0% a octubre de 2010
 
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segwaySegwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
Segwaytrip Madrid Spain Hire Sightseeing and advertising on a segway
 
The marketing strategy
The marketing strategy The marketing strategy
The marketing strategy
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Similar a Semiotica de los nuevos medios

Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Rubén García
 
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diaposLa relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
Javier Olvera
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónTarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónCarolina Mb
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
Martha Lopez
 
Semiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacionSemiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacion
Diana Hernandez
 
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidos
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidosSemiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidos
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidosDanny Velázquez
 
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosYunuen Rodriguez Ruiz
 
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
Paulina Juarez
 
Semiotica liguistica e hipertextos
Semiotica liguistica e hipertextosSemiotica liguistica e hipertextos
Semiotica liguistica e hipertextos
netokun9
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de     enseñanzaLos medios y materiales de     enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaangelav9
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de     enseñanzaLos medios y materiales de     enseñanza
Los medios y materiales de enseñanzaangelav9
 
La relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semióticaLa relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semióticaCesarRivera00
 
Otras Formas De Narrar
Otras Formas De NarrarOtras Formas De Narrar
Otras Formas De Narrar
pieentrerios
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Zinthia Adaneli García Hernández
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez torneroamelialuissi
 

Similar a Semiotica de los nuevos medios (20)

Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
 
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diaposLa relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónTarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Semiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacionSemiotica,semantica,comunicacion
Semiotica,semantica,comunicacion
 
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidos
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidosSemiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidos
Semiótica y lingüística en la comunicación y sus contenidos
 
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
 
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
TAREA 4: LA RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA Y CON LOS MEDIOS DE COMU...
 
Semiotica liguistica e hipertextos
Semiotica liguistica e hipertextosSemiotica liguistica e hipertextos
Semiotica liguistica e hipertextos
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de     enseñanzaLos medios y materiales de     enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
Los medios y materiales de enseñanza
Los medios y materiales de     enseñanzaLos medios y materiales de     enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
 
La relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semióticaLa relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semiótica
 
Otras Formas De Narrar
Otras Formas De NarrarOtras Formas De Narrar
Otras Formas De Narrar
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Presentación pérez tornero
Presentación pérez torneroPresentación pérez tornero
Presentación pérez tornero
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Semiotica de los nuevos medios

  • 1. SEMIOTICA DE LOS NUEVOS MEDIOS PERSPECTIVAS GENERALES
  • 2. MEDIO La palabra «Medio» tiene una variante se significados, en relación al entorno en que se desenvuelve este. El medio es el instrumento de una necesidad comunicativa. En relación a la necesidad comunicativa se escoge y se le da el uso particular a un medio.
  • 3. El “medio” se relaciona con varios conceptos, como <Medios digitales o nuevos medios>. La palabra “nuevo” es relacionada con todo lo referente a digital. Lo nuevo quiere decir que es algo desconocido, algo que hay que entender y comprender.
  • 4. Los “nuevos medios” desde un punto de vista semiótico Los nuevos medios son extensos y complejos debido a su desarrollo y ubicuidad en los dominios científicos así como los culturales, en producciones, procesos, estados y contextos. Sus materiales están constituidos por múltiples significados.
  • 5. Desde los textuales y visuales hasta los objetuales, interactivos y emotivos. Su punto de vista no debe ser subjetivo, lo nuevo es relevante cuando se trata de un grupo social o de una cultura, y no únicamente individual.
  • 6. Medio también se asocian comúnmente con medios masivos o medios de comunicación masiva. El concepto está relacionado con “extensiones de nuestro cuerpo” y con tecnología. Por ejemplo: medios como los lentes, que extienden la vista. Las redes globales de telecomunicación que extienden el cerebro humano.
  • 7. Existen dos principios para analizar el medio 1ero. Se refiere a “el contenido” de un medio siempre es otro medio. 2do. Se refiere a “el mensaje” de un medio es el cambio en la escala, ritmo o patrón que introduce en los asuntos humanos.
  • 8. Los nuevos medios son aquellas tecnologías o extensiones de nuestro cuerpo con la intención explícita de comunicar y que están en constante cambio o innovación.
  • 9. SEMIOTICA EN MEDIOS La semiótica constituyó el marco teórico de el “objeto hipermedia” resultado de la investigación en sistemas y modelos hipertextuales donde los hipermedios también fueron vistos como nuevos medios.
  • 10. Fundamentos de los Nuevos Medios La “remediación” es un ejemplo, para entender que los medios comprenden a dos lógicas. 1ra. La “inmediación”, se refiere a la transparencia del medio, convivencia directa con el contenido. 2da. La “hipermediación”, se relaciona con la opacidad y fascinación con el medio, la convivencia con un medio y con sus múltiples formas materiales.
  • 11. No sólo los nuevos medios se inspiran de los viejos, los viejos toman recursos y elementos de los nuevos para seguir viviendo. Con el paso del tiempo la cultura está más influenciada por los dispositivos informáticos y debido a esto ahora se estudia el software como medio y los procesos culturales que implica.
  • 12. Nuevos medios como medios textuales En el punto de vista textual se observan dos formas de medios. 1ra. El contenido propiamente textual de los nuevos medios, ósea los caracteres alfanuméricos en pantalla. 2da. Los nuevos medios como texto, en el sentido amplio de la palabra, en donde un texto constituye una obra con una unidad, con límites definidos y separables en unidades discretas.
  • 13. No sólo los nuevos medios se inspiran de los viejos, los viejos toman recursos y elementos de los nuevos para seguir viviendo. Con el paso del tiempo la cultura está más influenciada por los dispositivos informáticos y debido a esto ahora se estudia el software como medio y los procesos culturales que implica.
  • 14. En la primera estancia, la presencia de un nuevo medio más importante han sido los hipertextos y los hipermedios, la innovación de ellos consiste en hacer posible una lectura no lineal basada en la navegación de hipervínculos, Ejemplo: saltos de un documento a otro, de imágenes a documentos, o de videos a textos.
  • 15. Uso de bases de datos para almacenar, procesar y generar texto dinámico, así como un desarrollo de aplicaciones hipertextuales donde se apreció rápidamente en enciclopedias interactivas y en sistemas especializados para investigación.
  • 16. En la segunda instancia, se aplica la teoría literaria y el surgimiento de modelos de lectura, donde los hipertextos y su teoría post-estructuralista, la deconstrucción dos grandes tipos de hipertextos que son aquellos que sirven para crear otros hipertextos constructivos y aquellos que son exploratorios, se analizan hipertextos académicos y formas retóricas, patrones de navegación y formas narrativas complejas.
  • 17. Se enfatiza la importancia de analizar nuevos usos en sitios Web o medios electrónicos para entender signos distintivos y verificar el logro de las intenciones comunicativas, por ejemplo el e-mail, redes sociales, juegos en multiusuarios en línea, video conferencias. Configuran de acuerdo a las funciones comunicativas: fática, emotiva, imperativa, expresiva, metalingüística, poética.
  • 18. Nuevos medios como medios visuales Fines comunicativos de los medios visuales. Emplean predominantemente imágenes visuales, donde el fundamento son los signos plásticos y figurativos. Los textos en su función gramatical son imágenes, y las consideramos una tradición de medios clásicos como la pintura, la fotografía, los cómics, la publicidad, el cine, la televisión y el video.
  • 19. Existen 6 pasos para el entendimiento y acercamiento de los medios visuales. 1.- Identificación de elementos figurativos y plásticos 2.- Establecimiento de categorías semánticas para los elementos 3.- lectura analítica y sintética 4.- dinámica de la lectura visual 5.- relación de categorías semánticas entre signos figurativos y signos plásticos 6.- consideración del rol del título y otros paratextos
  • 20. En estudios semióticos de la imagen visual se utilizan para analizar cómo los medios visuales se combinan, remedian y representan ideologías contemporáneas a sus épocas ya que se sabe que los nuevos medios visuales son híbridos. Así se combinan las propiedades características de un medio para redefinir y enriquecer su propio lenguaje.
  • 21. Nuevos medios como objetos Para la semiótica de los objetos existe una importancia en la distinción entre “cosa” y “objeto”. La cosa sólo existe, está presente, ocupa un lugar en el tiempo y en el espacio. El objeto está dotado de intencionalidad, tiene una función y ésta puede ser comunicada aún en ausencia del objeto mismo, los objetos cumplen una función primaria denotativa como es la función primordial que permiten realizar y una secundaria función connotada que se asocia con ideologías y tipos de uso. Al hacer de los usuarios, los nuevos medios aportan pistas de análisis originales. No considera al usuario como productor de objetos, más bien de prácticas de uso.
  • 22. Existen las cuatro formas creativas de intervención sobre el objeto. 1.-desplazamiento 2.-adaptación 3.-extensión 4.-esquivamiento Se asocian estas formas con cuatro perspectivas semióticas, se trata de cómo el sujeto se proyecta en el objeto.
  • 23. Perspectivas  1.- inferencial, valores prácticos del objeto  2.- mítica, valores simbólicos del objeto  3.- impresiva, valores hedónicos del objeto  4.- técnica, valores críticos del objeto
  • 24. Los nuevos medios están en constante negociación esto para lograr su sentido en el usuario. De los objetos que surgen en mundos virtuales, las funciones del usuario se virtualizan. por ejemplo: es posible tele transportarse, cambiar de apariencia física o estar en dos lados al mismo tiempo.
  • 25.  Los objetos que se desarrollan en esos ambientes apenas están en estado abstracto, tienen un camino que recorrer hacia la concretización, hacia ese estado en donde usuario y objeto técnico se combinan, se entienden y se complementan. Al final, los objetos son representaciones y extensiones de nuestro cuerpo, nos definen como humanos en cierta medida.
  • 26. Los nuevos medios como objetos son los videojuegos y estos incluyen medios audiovisuales, textuales, objetuales y gestuales. En el arte, existen innovaciones como “laser art”, “performance art”, que combinan interfaces físicas como sensores, motores, pantallas LCD, micro controladores, objetos cotidianos, incluso seres humanos, animales y plantas para crear un mundo virtual 3D, hiperreal, con realidad virtual y aumentada.
  • 27. Hay una necesidad de acercar investigaciones de semióticas generadas en otros campos y sobretodo en olores, gestos, cuerpo y pasiones.
  • 28. CONCLUSION Existen múltiples pautas para ir acercándose a un verdadero estudio semiótico de los nuevos medios, distintas perspectivas de significación que conlleva un medio como instrumento para la exitosa actividad comunicativa.