SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto Pinto Perez
 un medio está relacionado con “extensiones de
nuestro cuerpo” y con tecnología, es decir; que el
contenido de un medio siempre es otro medio, el
cual el mensaje de un medio es el cambio en la
escala, ritmo o patrón que introduce en los asuntos
humanos
 explica que de esas tecnologías o extensiones de
nuestro cuerpo son nuestro medio para comunicar y
que estas están en constante cambio o innovación,
y no necesariamente deben de ser digitales.
 Varios autores dan
fundamentos de los
nuevos medios en
donde nos dan
reflexiones para criticar
 Noah Wardrip-Fruin y Nick Montfort menciona
que es una compilación de textos claves en
donde se introducen formas de interactividad o
nuevos paradigmas epistemológicos.
 Jay D. Bolter y Richard Grusin introducen la lógica
de la “remediación” para entender la forma en que
los medios cooperan entre sí, se transforman y se
redefinen.
 Lev Manovich presenta cinco principios de los
nuevos medios:
 1) la representación digital
 2) la modularidad
 3) la automatización
 4) la variabilidad
 5) la transcodificación.
 su contenido es propiamente de
textos en el cual tendrá límites
definidos de cualquier imagen en el
medio visual.
 Bill Atkinson intodujo el primer
sistema hipertextual para una
computadora “hypercard”. la
innovación de los hipertextos fue
para ser posible una lectura no
lineal basada en la navegación de
los hipervínculos, entre otras cosas
como el desarrollo de hipertextuales
como en enciclopedias interactivas
en el World Wide Web (www) y en
sistemas especializados para la
investigación
 Un análisis semiótico a
partir de dichas
categorías puede
también relacionarse con
las dimensiones de la
semiótica de Charles W.
Morris: sintáctica,
semántica y pragmática.
De esta manera, frente a
una producción visual
abstracta por ejemplo,
podemos concentrarnos
en la semántica de sus
rasgos plásticos indiciales
para asociar ideologías
expresivas del autor.
 Los nuevos medios
visuales son híbridos.
Combinan propiedades
características de un
medio para redefinir y
enriquecer su propio
lenguaje.
 están constituidos por un
conjunto de signos que
forman el contexto
previo a la ejecución. Su
significado es un
proceso esperado
 El objeto está dotado de
intencionalidad, tiene
una función y ésta
puede ser comunicada
aún en ausencia del
objeto mismo. Los
objetos cumplen una
función primaria que es
denotativa; es la función
primordial que permiten
realizar y una secundaria
que es connotada, se
asocia con ideologías y
tipos de uso.
 4 formas creativas de
intervención sobre el
objeto: desplazamiento,
adaptación, extensión y
esquivamiento.
 La corrección
lingüística integral
consiste según Ricardo
Soca en escribir
artículos que todo el
mundo entienda.
 La obligación del
periodista es
comunicar el mensaje
que tiene para
transmitir de manera
tal que quien lo recibe
lo entienda en forma
clara y cabal.
 Se analiza desde la
existencia de los
hipertextos en la
sociedad hasta como
han ido evolucionando
y adaptándose cada
vez más a nuestras vidas
y necesidades. Este
avance tecnológico de
las últimas generaciones
ha incrementado el
número de usuarios y la
frecuencia con la que
estos entran a un sitio
web para
documentarse
 La evaluación siempre
debe realizarse desde
los primeros prototipos
disponibles del sitio
web.
 Los expertos
dedicados a este tipo
de evaluación que
Nielsen denominó
heurística, pero cuya
“interpretación” se
concreta en una lista
de muestreo de series
de indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica y comunicación
Semiótica y comunicaciónSemiótica y comunicación
Semiótica y comunicación
Annagkke
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
JatzelC
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
carlos perez
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
Fanny Salas
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
expresioninpahu
 
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y SintácticasEstructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Prof. Ana Margarita Durán
 
La falacia referencial
La falacia referencialLa falacia referencial
La falacia referencial
rromantiko
 
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Jennifer Marrón
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
marvisrumbos10
 
La semiosfera iiii
La semiosfera iiiiLa semiosfera iiii
La semiosfera iiii
expresioninpahu
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
HENRYURBINA4
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Jesús Mendoza
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Mi power
Mi powerMi power
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
Yunuen Rodriguez Ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Semiótica y comunicación
Semiótica y comunicaciónSemiótica y comunicación
Semiótica y comunicación
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Teoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fannyTeoria de la informacion fanny
Teoria de la informacion fanny
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
 
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y SintácticasEstructuras Semánticas y Sintácticas
Estructuras Semánticas y Sintácticas
 
La falacia referencial
La falacia referencialLa falacia referencial
La falacia referencial
 
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 04 03-11
 
La semiosfera iiii
La semiosfera iiiiLa semiosfera iiii
La semiosfera iiii
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Mi power
Mi powerMi power
Mi power
 
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidosLa relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
La relación de la lingüística, la semiotica en la comunicación y sus contenidos
 

Destacado

SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARALSEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
culturalmente
 
Arte de fazer arte
Arte de fazer arte Arte de fazer arte
Arte de fazer arte
culturalmente
 
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo AmaralINOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
culturalmente
 
Documento apresentado no Conselho Pedagogico
Documento apresentado no Conselho PedagogicoDocumento apresentado no Conselho Pedagogico
Documento apresentado no Conselho Pedagogico
culturalmente
 
agrupamento de escolas morgado de mateus
agrupamento de escolas morgado de mateusagrupamento de escolas morgado de mateus
agrupamento de escolas morgado de mateus
culturalmente
 
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
culturalmente
 
Descomplicar as tic em rede
Descomplicar as tic em rede Descomplicar as tic em rede
Descomplicar as tic em rede
culturalmente
 
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLARAPRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
culturalmente
 
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
culturalmente
 
Celmira Macedo intervenção população com NE
Celmira Macedo intervenção população com NE Celmira Macedo intervenção população com NE
Celmira Macedo intervenção população com NE
culturalmente
 

Destacado (10)

SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARALSEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
SEMANA DA LEITURA 2012 - AGRUPAMENTO MONSENHOR JERÓNIMO AMARAL
 
Arte de fazer arte
Arte de fazer arte Arte de fazer arte
Arte de fazer arte
 
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo AmaralINOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
INOVAR A LER+ Agrupamento Monsenhor Jerónimo Amaral
 
Documento apresentado no Conselho Pedagogico
Documento apresentado no Conselho PedagogicoDocumento apresentado no Conselho Pedagogico
Documento apresentado no Conselho Pedagogico
 
agrupamento de escolas morgado de mateus
agrupamento de escolas morgado de mateusagrupamento de escolas morgado de mateus
agrupamento de escolas morgado de mateus
 
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
Documento global - plano de ação da BE, descomplicar as TIC, relatório coorde...
 
Descomplicar as tic em rede
Descomplicar as tic em rede Descomplicar as tic em rede
Descomplicar as tic em rede
 
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLARAPRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
APRENDER COM A BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
Avaliação da biblioteca escolar 2012/2013
 
Celmira Macedo intervenção população com NE
Celmira Macedo intervenção população com NE Celmira Macedo intervenção população com NE
Celmira Macedo intervenção população com NE
 

Similar a Semiotica liguistica e hipertextos

La Semiótica de los Nuevos Medios
La  Semiótica de los Nuevos MediosLa  Semiótica de los Nuevos Medios
La Semiótica de los Nuevos Medios
Sam Saucedo
 
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
AarOn D Saaldiivaar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Germán Adame Quintero
 
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Rubén García
 
Teoría Europea de la comunicación
Teoría Europea de la comunicaciónTeoría Europea de la comunicación
Teoría Europea de la comunicación
mipemon
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
Gabriel Acosta
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diaposLa relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
Javier Olvera
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yeraldin Yepes
 
Analisis De Mensajes
Analisis De MensajesAnalisis De Mensajes
Analisis De Mensajes
Angy Morales
 
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirezGuía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Karla Ramirez
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
fernanda navarro
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
Kenny Valero
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
Cecilia Montoya
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
Gabriela Lopez Conde
 
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
abrilgonzz
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
Martha Lopez
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Dani Cervantes
 

Similar a Semiotica liguistica e hipertextos (20)

La Semiótica de los Nuevos Medios
La  Semiótica de los Nuevos MediosLa  Semiótica de los Nuevos Medios
La Semiótica de los Nuevos Medios
 
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicaciónSemiótica, lingüística y medios de comunicación
Semiótica, lingüística y medios de comunicación
 
Teoría Europea de la comunicación
Teoría Europea de la comunicaciónTeoría Europea de la comunicación
Teoría Europea de la comunicación
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diaposLa relación de la lingüística, la semiótica diapos
La relación de la lingüística, la semiótica diapos
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Analisis De Mensajes
Analisis De MensajesAnalisis De Mensajes
Analisis De Mensajes
 
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirezGuía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
Guía de estudio primer parcial teoría de la información1karla ramirez
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
Escuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicaciónEscuelas europeas de la comunicación
Escuelas europeas de la comunicación
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
Reseña de “La semiótica social de la comunicación de masas”
 
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
lingüística, semiótica y los nuevos medios de comunicación
 
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos mediosRelación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
Relación de la lingüística y semiotica con los nuevos medios
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Semiotica liguistica e hipertextos

  • 2.  un medio está relacionado con “extensiones de nuestro cuerpo” y con tecnología, es decir; que el contenido de un medio siempre es otro medio, el cual el mensaje de un medio es el cambio en la escala, ritmo o patrón que introduce en los asuntos humanos
  • 3.  explica que de esas tecnologías o extensiones de nuestro cuerpo son nuestro medio para comunicar y que estas están en constante cambio o innovación, y no necesariamente deben de ser digitales.
  • 4.  Varios autores dan fundamentos de los nuevos medios en donde nos dan reflexiones para criticar
  • 5.  Noah Wardrip-Fruin y Nick Montfort menciona que es una compilación de textos claves en donde se introducen formas de interactividad o nuevos paradigmas epistemológicos.
  • 6.  Jay D. Bolter y Richard Grusin introducen la lógica de la “remediación” para entender la forma en que los medios cooperan entre sí, se transforman y se redefinen.
  • 7.  Lev Manovich presenta cinco principios de los nuevos medios:  1) la representación digital  2) la modularidad  3) la automatización  4) la variabilidad  5) la transcodificación.
  • 8.  su contenido es propiamente de textos en el cual tendrá límites definidos de cualquier imagen en el medio visual.  Bill Atkinson intodujo el primer sistema hipertextual para una computadora “hypercard”. la innovación de los hipertextos fue para ser posible una lectura no lineal basada en la navegación de los hipervínculos, entre otras cosas como el desarrollo de hipertextuales como en enciclopedias interactivas en el World Wide Web (www) y en sistemas especializados para la investigación
  • 9.  Un análisis semiótico a partir de dichas categorías puede también relacionarse con las dimensiones de la semiótica de Charles W. Morris: sintáctica, semántica y pragmática. De esta manera, frente a una producción visual abstracta por ejemplo, podemos concentrarnos en la semántica de sus rasgos plásticos indiciales para asociar ideologías expresivas del autor.
  • 10.  Los nuevos medios visuales son híbridos. Combinan propiedades características de un medio para redefinir y enriquecer su propio lenguaje.  están constituidos por un conjunto de signos que forman el contexto previo a la ejecución. Su significado es un proceso esperado
  • 11.  El objeto está dotado de intencionalidad, tiene una función y ésta puede ser comunicada aún en ausencia del objeto mismo. Los objetos cumplen una función primaria que es denotativa; es la función primordial que permiten realizar y una secundaria que es connotada, se asocia con ideologías y tipos de uso.  4 formas creativas de intervención sobre el objeto: desplazamiento, adaptación, extensión y esquivamiento.
  • 12.  La corrección lingüística integral consiste según Ricardo Soca en escribir artículos que todo el mundo entienda.  La obligación del periodista es comunicar el mensaje que tiene para transmitir de manera tal que quien lo recibe lo entienda en forma clara y cabal.
  • 13.  Se analiza desde la existencia de los hipertextos en la sociedad hasta como han ido evolucionando y adaptándose cada vez más a nuestras vidas y necesidades. Este avance tecnológico de las últimas generaciones ha incrementado el número de usuarios y la frecuencia con la que estos entran a un sitio web para documentarse
  • 14.  La evaluación siempre debe realizarse desde los primeros prototipos disponibles del sitio web.  Los expertos dedicados a este tipo de evaluación que Nielsen denominó heurística, pero cuya “interpretación” se concreta en una lista de muestreo de series de indicadores