SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA:
La semiología tiene por objeto cualquier sistema de signos, sea cual sea su
sustancia: las imágenes, los gestos, los sonidos, los ritos, en una pal
abra, todos los
sistemas de significación, toda práctica social. No hay campo que no haya sido
alcanzado por la expansión semiológica, y la arquitectura, sus espacios, sus elementos
constructivos, decorativos, los que nos movemos en ella, la habitamos y transitamos y su trascendencia en el
diseño no escapamos al encanto de la interpretación
SEMIOTICA:
Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la
presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología.
ORIGEN:
Origen etimológico: Semeion, ('signo') Semeiotiké ('tratado de los signos').
Actualmente, bajo este término se unifican orientaciones y acercamientos al análisis de la cultura. Su dominio es vasto y en
él confluyen diversas perspectivas.
SE MIOSIS:
Siendo el estudio de la cultura como comunicación, la semiótica ha de iniciar sus
razonamientoscon un panorama de la cultura semiótica, es decir, de los metalenguajes que intentan indicar y
explicar la gran variedad de “lenguajes” a través de los cuales se constituye la cultura”
LA DICOTOMIA DE ROLAND BARTHES:
Barthes, en Los Elementos... desarrolla por lo tanto, no sólo una expansión del significante, sino que plantea una ideología,
junto con proponer el "signo semiológico", el signo social aplicado a estructuras sociales. Sin embargo, por esta razón omite el
desarrollo del significado como expansión de la naturaleza humana, como aquella que realmente sostiene la facultad del
lenguaje. No obstante, al parecer, éste, intenta alcanzar los distintos códigos, en el estrato social.
SINTAGMA Y SISTEMA:
Sintagma: Ellos [los ejes] corresponden a dos formas de nuestra actividad mental, ambos indispensables a la vida de la lengua.
El sistema constituye el segundo eje del lenguaje. Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos, unos
determinados por una afinidad de sonido y otros por una afinidad de sentido.
EXPRESION EN LA ARQUITECTURA:
La expresión se manifiesta de diversas maneras según los materiales utilizados, la función expresada en el exterior, la
ornamentación, la conformación de la volumetría, la incorporación de conceptos tales como: la tectonicidad, la escala, la
organicidad, la racionalidad, etc. Sin embargo sin querer desmerecer ninguna de las variantes que conforman la expresión, mi
trabajo será más acotado analizando los parámetros que a mi entender, después de haber realizado una recopilación previa de
información y distintas posturas sobre el tema de la expresión, definen esencialmente el carácter expresivo en una obra: El
material, la función y la ornamentación.
ARQUITECTURA, COMUNICACION Y SEMIOTICA:
El código que reduce la igualdad de probabilidades iniciales estableciendo un sistema de recurrencias y excluye algunas
combinaciones de símbolos, es un sistema de reglas puramente sintácticas.
SEÑAL: Se entiende como una función un tanto divergente del signo y el símbolo. Toda señal nos transmite un estímulo,
condición necesaria para toda transmisión de mensajes.
La semiótica distingue tres clases de señales:
2.1 El Universo de las señales
B. La Información
A. Un modelo Comunicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
Paola Marin
 
Semiotica de la arq
Semiotica de la arqSemiotica de la arq
Semiotica de la arq
CarlosFernandez150214
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Luz Millan
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
carminamazaa
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
Luis Angel Rios Perea
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplina
Neder Hugo Rojas Saldaña
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Ktiusk1
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
Segundo Suarez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Semiotica- Taniuz karam
 Semiotica- Taniuz karam Semiotica- Taniuz karam
Semiotica- Taniuz karam
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Teorías del Signo
Teorías del SignoTeorías del Signo
Teorías del Signocecialvado
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Mariana Mazzocchi
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Cathe_c
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
 
Semiotica de la arq
Semiotica de la arqSemiotica de la arq
Semiotica de la arq
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplina
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica- Taniuz karam
 Semiotica- Taniuz karam Semiotica- Taniuz karam
Semiotica- Taniuz karam
 
13. semiótica
13.  semiótica13.  semiótica
13. semiótica
 
Teorías del Signo
Teorías del SignoTeorías del Signo
Teorías del Signo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 

Similar a Semiotica en la arquitectura

Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Carla Díaz
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
ANDREA FERNANDEZ
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
maria gomez
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
diana rodriguez
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Osmauli Barriga
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosMaria Angélica
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
Mauricio Ramírez Hernández
 
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
jadilopez1
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Cathe_c
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Emmary Karolina Sarabia G
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Emmary Karolina Sarabia G
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
Edgardo vegega
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
fiorellalarrea
 
Unidad 1 Sesion 2 Lenguajes
Unidad 1 Sesion 2 LenguajesUnidad 1 Sesion 2 Lenguajes
Unidad 1 Sesion 2 Lenguajesfeeltheburn
 

Similar a Semiotica en la arquitectura (20)

Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Semiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauliSemiotica de la arquitectura - osmauli
Semiotica de la arquitectura - osmauli
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
 
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabiaSemiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semotica 1
Semotica 1Semotica 1
Semotica 1
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
2536767-LO-QUE-ES-LA-SEMIOTICA.ppt
 
Unidad 1 Sesion 2 Lenguajes
Unidad 1 Sesion 2 LenguajesUnidad 1 Sesion 2 Lenguajes
Unidad 1 Sesion 2 Lenguajes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Semiotica en la arquitectura

  • 1. SEMIOTICA DE LA ARQUITECTURA: La semiología tiene por objeto cualquier sistema de signos, sea cual sea su sustancia: las imágenes, los gestos, los sonidos, los ritos, en una pal abra, todos los sistemas de significación, toda práctica social. No hay campo que no haya sido alcanzado por la expansión semiológica, y la arquitectura, sus espacios, sus elementos constructivos, decorativos, los que nos movemos en ella, la habitamos y transitamos y su trascendencia en el diseño no escapamos al encanto de la interpretación SEMIOTICA: Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. ORIGEN: Origen etimológico: Semeion, ('signo') Semeiotiké ('tratado de los signos'). Actualmente, bajo este término se unifican orientaciones y acercamientos al análisis de la cultura. Su dominio es vasto y en él confluyen diversas perspectivas. SE MIOSIS: Siendo el estudio de la cultura como comunicación, la semiótica ha de iniciar sus razonamientoscon un panorama de la cultura semiótica, es decir, de los metalenguajes que intentan indicar y explicar la gran variedad de “lenguajes” a través de los cuales se constituye la cultura” LA DICOTOMIA DE ROLAND BARTHES: Barthes, en Los Elementos... desarrolla por lo tanto, no sólo una expansión del significante, sino que plantea una ideología, junto con proponer el "signo semiológico", el signo social aplicado a estructuras sociales. Sin embargo, por esta razón omite el desarrollo del significado como expansión de la naturaleza humana, como aquella que realmente sostiene la facultad del lenguaje. No obstante, al parecer, éste, intenta alcanzar los distintos códigos, en el estrato social. SINTAGMA Y SISTEMA: Sintagma: Ellos [los ejes] corresponden a dos formas de nuestra actividad mental, ambos indispensables a la vida de la lengua. El sistema constituye el segundo eje del lenguaje. Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos, unos determinados por una afinidad de sonido y otros por una afinidad de sentido. EXPRESION EN LA ARQUITECTURA: La expresión se manifiesta de diversas maneras según los materiales utilizados, la función expresada en el exterior, la ornamentación, la conformación de la volumetría, la incorporación de conceptos tales como: la tectonicidad, la escala, la organicidad, la racionalidad, etc. Sin embargo sin querer desmerecer ninguna de las variantes que conforman la expresión, mi trabajo será más acotado analizando los parámetros que a mi entender, después de haber realizado una recopilación previa de información y distintas posturas sobre el tema de la expresión, definen esencialmente el carácter expresivo en una obra: El material, la función y la ornamentación. ARQUITECTURA, COMUNICACION Y SEMIOTICA: El código que reduce la igualdad de probabilidades iniciales estableciendo un sistema de recurrencias y excluye algunas combinaciones de símbolos, es un sistema de reglas puramente sintácticas.
  • 2. SEÑAL: Se entiende como una función un tanto divergente del signo y el símbolo. Toda señal nos transmite un estímulo, condición necesaria para toda transmisión de mensajes. La semiótica distingue tres clases de señales: 2.1 El Universo de las señales B. La Información A. Un modelo Comunicativo