SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que Es La
Semiología?
Yuliana Del Carmen Rodríguez Gutiérrez
También conocida como
Semiótica.
Disciplina que aborda la interpretación y
producción del sentido.
La semiótica también puede definirse como la ciencia que
estudia los sistemas de comunicación dentro de las
sociedades humanas.
Estudia fenómenos significantes, objetos de
sentidos, sistemas de
significación, lenguajes, discursos y los procesos a
ellos asociados: la producción e interpretación.
Semiología del griego
«semion»= signo
Puede decirse que la semiología se encarga
de todos los estudios relacionados al
análisis de los signos:
SEMIÓTICOS
(signos humanos y de la
naturaleza)
LINGÜISTICOS
(vinculados a la
semántica y la escritura)
El suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue uno de los
principales teóricos del signo lingüístico.
Para Saussure, el signo está formado por:
Un significante
(una imagen acústica)
Un significado
(la idea principal que tenemos en
mente respecto a cualquier palabra).
El estadounidense Charles Peirce (1839-1914).
Definió al signo como una entidad de tres caras:
Un significante
(el soporte material)
Un significado
(la imagen mental)
Un referente
(el objeto real o imaginario
al cual hace alusión el
signo).
La semiología señala que el signo lingüístico tiene cuatro
características fundamentales:
La Semiología, tiene muchos campos, como por ejemplo:
• Semiología clínica (estudio de los signos naturales a través de
los cuales se manifiesta la enfermedad).
• Zoosemiótica (para la comunicación animal).
• Cibernética (para la comunicación de las máquinas).
• Biónica (para la comunicación de las células vivas), etcétera.
• Biosemiótica.
• Semiótica computacional.
• Semiótica cultural y literaria.
• Semiología musical.
• Semiótica estética.
• Semiótica visual.
• Estructuralismo y posestructuralismo.
• Semiótica urbana.
• Semiótica social.
• Semiótica de la diversión (ludo semiótica).
• Semiótica del amor.
http://portafoliodocentecastelo.blogspot.mx/2012/01/analisis-semiotico-
semiotica-y.html#!/2012/01/analisis-semiotico-semiotica-y.html
http://definicion.de/semiologia/
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
francisca pallauta
 
Algirdas julious greimas
Algirdas julious greimasAlgirdas julious greimas
Algirdas julious greimasGREICCE
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
Chris Ztar
 
Charles Morris
Charles MorrisCharles Morris
Charles Morris
Maricelys Mojica
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureZuly Romero
 
Linea de tiempo de la Semiotica
Linea de tiempo de la SemioticaLinea de tiempo de la Semiotica
Linea de tiempo de la Semiotica
Joselin Nuñez
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMariana Trujillo
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Licenciado Ramiro
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 

La actualidad más candente (20)

La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Algirdas julious greimas
Algirdas julious greimasAlgirdas julious greimas
Algirdas julious greimas
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Charles Morris
Charles MorrisCharles Morris
Charles Morris
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Linea de tiempo de la Semiotica
Linea de tiempo de la SemioticaLinea de tiempo de la Semiotica
Linea de tiempo de la Semiotica
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Conceptos fundamentales de semiotica
Conceptos fundamentales de semioticaConceptos fundamentales de semiotica
Conceptos fundamentales de semiotica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 

Similar a Semiología o Semántica

Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
jadilopez1
 
Activida 2 , semiotica.
Activida 2 , semiotica.Activida 2 , semiotica.
Activida 2 , semiotica.
AIDA LUZ PEREZ YANCE
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
sarai Martinez
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
ANDREA FERNANDEZ
 
Análisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticoAnálisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticols1090
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semióticaUnidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje audiovisual gp
Lenguaje audiovisual gpLenguaje audiovisual gp
Lenguaje audiovisual gpGenovevaponce
 
Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)
elegb
 
E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Chpr2
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 

Similar a Semiología o Semántica (20)

Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semioticaElectiva i unidadi- introduccion a la semiotica
Electiva i unidadi- introduccion a la semiotica
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Activida 2 , semiotica.
Activida 2 , semiotica.Activida 2 , semiotica.
Activida 2 , semiotica.
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Análisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticoAnálisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semiótico
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semióticaUnidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semiótica
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Lenguaje audiovisual gp
Lenguaje audiovisual gpLenguaje audiovisual gp
Lenguaje audiovisual gp
 
Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)Semiotica y arquitectura (2)
Semiotica y arquitectura (2)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
E3 lf pulgarin
 
Pp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semioticaPp daniel garcia la semiotica
Pp daniel garcia la semiotica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 

Semiología o Semántica

  • 1. ¿Que Es La Semiología? Yuliana Del Carmen Rodríguez Gutiérrez También conocida como Semiótica.
  • 2. Disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido. La semiótica también puede definirse como la ciencia que estudia los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.
  • 3. Estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos, sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos asociados: la producción e interpretación. Semiología del griego «semion»= signo
  • 4. Puede decirse que la semiología se encarga de todos los estudios relacionados al análisis de los signos: SEMIÓTICOS (signos humanos y de la naturaleza) LINGÜISTICOS (vinculados a la semántica y la escritura)
  • 5. El suizo Ferdinand de Saussure (1857-1913) fue uno de los principales teóricos del signo lingüístico. Para Saussure, el signo está formado por: Un significante (una imagen acústica) Un significado (la idea principal que tenemos en mente respecto a cualquier palabra).
  • 6. El estadounidense Charles Peirce (1839-1914). Definió al signo como una entidad de tres caras: Un significante (el soporte material) Un significado (la imagen mental) Un referente (el objeto real o imaginario al cual hace alusión el signo).
  • 7. La semiología señala que el signo lingüístico tiene cuatro características fundamentales:
  • 8. La Semiología, tiene muchos campos, como por ejemplo: • Semiología clínica (estudio de los signos naturales a través de los cuales se manifiesta la enfermedad). • Zoosemiótica (para la comunicación animal). • Cibernética (para la comunicación de las máquinas). • Biónica (para la comunicación de las células vivas), etcétera. • Biosemiótica. • Semiótica computacional.
  • 9. • Semiótica cultural y literaria. • Semiología musical. • Semiótica estética. • Semiótica visual. • Estructuralismo y posestructuralismo. • Semiótica urbana. • Semiótica social. • Semiótica de la diversión (ludo semiótica). • Semiótica del amor.