SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES MOTORAS NIVELES DE ORGANIZACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES MOTORAS DE LA MÉDULA ESPINAL  Organización de la Médula Espinal:  Motoneuronas: alfa, gamma Interneuronas: células de Renshaw, Inhibición  Neuronas sensoriales
ARCO REFLEJO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES MOTORAS DEL TALLO CEREBRAL  FORMACIÓN RETICULAR:  Funciones:  - Atención  - Sueño y vigilia  - Sostén del cuerpo en contra de la gravedad  Cual es el papel de la formación reticular en el sostén del cuerpo en contra de la gravedad - Núcleos protuberenciales: Haz Retículo-Espinal pontomesencefálico  -  Núcleos Bulbares: Haz Retículo-Espinal Bulbar
NÚCLEOS VESTIBULARES Y SISTEMA VESTIBULAR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DEL SISTEMA VESTIBULAR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES MOTORAS DE GANGLIOS BASALES Se localizan lateralmente alrededor del tálamo. Las fibras nerviosas y sensitivas que conectan la corteza cerebral y médula espinal pasan entre los principales ganglios basales; estas fibras nerviosas forman la cápsula interna. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES 2.  Control cognitivo de las secuencias de los patrones motores:  Circuito del núcleo caudado Se refiere a procesos de ideación del cerebro. Nuestros actos motores son consecuencias de ideas generadas en la mente.  Por ejemplo:  viene un león, respuesta inmediata y automática. Alejarse.
FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES 3. Modificar la cronología y graduar la intensidad de los movimientos Cuando el cerebro va a controlar un movimiento, modifica rapidez y amplitud.  4. Interacciones con los neurotransmisores  Dopamina, GABA, acetilcolina, serotonina
 
LESIONES DE LOS GANGLIOS BASALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES MOTORAS DEL CEREBELO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Divisiones funcionales longitudinales de los lóbulos anterior y posterior Eje longitudinal, vermis y hemisferio
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Principales vías aferentes del cerebelo
Principales haces eferentes del cerebelo
Haces   espinocerebelosos
FUNCIONES DEL CEREBELO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES MOTORAS DE CORTEZA CEREBRAL ,[object Object],[object Object],[object Object],En los lóbulos frontales se encuentra la corteza motora, anterior al surco central del lóbulo frontal, posterior al surco central se encuentra la corteza sensitiva somática.  La corteza motora está dividida en tres áreas:
[object Object],[object Object],[object Object],La corteza motora y el haz corticoespinal están en íntima función y relación. El haz C.E. está constituido por:
Representación topográfica de las diferentes áreas musculares del cuerpo en la corteza motora primaria, cara, boca, brazo, mano, tronco, piernas, pie.
Las señales nerviosas motoras generadas en esta área, producen patrones de movimientos complejos en la coordinación motora.  Ejemplo: colocar hombros y brazos de forma que las manos se orienten a realizar una actividad determinada. ÁREA PREMOTORA
La información que sale de esta área es  bilateral.  Por ejemplo: induce movimientos de presión simultánea de ambas manos.  Por ejemplo: trepar .  ÁREA MOTORA SUPLEMENTARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIONES ESPECIALIZADAS MOTORAS  EN LA CORTEZA
Representación de la corteza motora y otras áreas corticales de movimientos motores
Vía corticoespinal (haz piramidal) Transmisión de las señales desde  la corteza motora a los músculos
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa de áreas funcionales de la corteza cerebral
Esquema de vías ascendentes y descendentes de la médula espinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
Jorge Aguilar
 
Resumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentesResumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentes
Maria Paula Pecelis
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalVivi Delgado Castillo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Ruben Condo
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
Abby Gar
 
Formacion reticular expo
Formacion reticular expoFormacion reticular expo
Formacion reticular expoMarde_85
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
SebastianCalle4
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentesguest7e5b92
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal vicggg
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
Kateryn Palta
 
Sistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso SimpaticoSistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso Simpatico
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 

La actualidad más candente (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
 
Resumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentesResumen de vias descendentes
Resumen de vias descendentes
 
Vias descendentes
Vias descendentesVias descendentes
Vias descendentes
 
Tractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinalTractos descendentes de la médula espinal
Tractos descendentes de la médula espinal
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
Formacion reticular expo
Formacion reticular expoFormacion reticular expo
Formacion reticular expo
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
 
Vias Ascendentes
Vias AscendentesVias Ascendentes
Vias Ascendentes
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Fisiologia sensorial
Fisiologia sensorialFisiologia sensorial
Fisiologia sensorial
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Via piramidal
Via piramidalVia piramidal
Via piramidal
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 
Sistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso SimpaticoSistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso Simpatico
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 

Destacado

Funcion motora
Funcion motoraFuncion motora
Funcion motora
osvaldoceja
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
sisilinda
 
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptoresTronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Alexandra Elizabeth
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slideCorteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Luis Varela
 
Vias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentesVias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentes
aka17palb
 
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Karelys
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Werner Granados
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
Rocio Fernández
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. FornellsDolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Hugo Fornells
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 

Destacado (17)

Funcion motora
Funcion motoraFuncion motora
Funcion motora
 
Función motora
Función motoraFunción motora
Función motora
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptoresTronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slideCorteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
 
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidadTrastornos neuromotores psicomotricidad
Trastornos neuromotores psicomotricidad
 
Postura y equilibrio
Postura y equilibrioPostura y equilibrio
Postura y equilibrio
 
Vias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentesVias medulares ascendentes
Vias medulares ascendentes
 
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)Fisiologia del Dolor (UNEFM)
Fisiologia del Dolor (UNEFM)
 
4 sistema nervioso
4 sistema nervioso4 sistema nervioso
4 sistema nervioso
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
 
Fisiologia Del Dolor
Fisiologia Del DolorFisiologia Del Dolor
Fisiologia Del Dolor
 
El cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprenderEl cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprender
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. FornellsDolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
Dolor: comprender la fisiopatología y clasificación. Dr Hugo A. Fornells
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 

Similar a Funciones Motoras. Fisiologia

Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Jorge Garcia Espinosa
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarSuzana Santos
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbarguest7e5b92
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
Frida Lameiro
 
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
Selene Catarino
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
Zeratul Aldaris
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IILeonardo
 
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalico
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalicoControl de la función motora por la corteza y el tronco encefalico
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalicoAndrea Castillo
 
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basalesFunciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
yehet 94
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
DavidPT4
 
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docxCapitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
_13miranda
 
Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosallicanelita
 

Similar a Funciones Motoras. Fisiologia (20)

Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)Control de la función motora por la corteza (1)
Control de la función motora por la corteza (1)
 
Control de la funcion motora por la corteza certo
Control de la funcion motora por la corteza certoControl de la funcion motora por la corteza certo
Control de la funcion motora por la corteza certo
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
 
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
Pérez, j. a. p. (2005). introducción a la neuropsicología (motricidad) (1)
 
Apunte15
Apunte15Apunte15
Apunte15
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso II
 
Enfermeria02 orgrs nervioso2013
Enfermeria02 orgrs nervioso2013Enfermeria02 orgrs nervioso2013
Enfermeria02 orgrs nervioso2013
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Control de la función motora por la corteza
Control de la función motora por la cortezaControl de la función motora por la corteza
Control de la función motora por la corteza
 
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalico
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalicoControl de la función motora por la corteza y el tronco encefalico
Control de la función motora por la corteza y el tronco encefalico
 
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basalesFunciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
Funciones motoras del tallo encefálico y ganglios basales
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
3. CLASEssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss .pdf
 
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docxCapitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
Capitulo 56 DATOS IMPORTANTES.docx
 
Sistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palaciosSistema nervioso por allison palacios
Sistema nervioso por allison palacios
 

Más de Majo Marquez

Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
Majo Marquez
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Majo Marquez
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
Majo Marquez
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Majo Marquez
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaMajo Marquez
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasMajo Marquez
 
Enfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasEnfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasMajo Marquez
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
Majo Marquez
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Majo Marquez
 
Fiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoFiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoMajo Marquez
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Majo Marquez
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 

Más de Majo Marquez (20)

Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
 
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y CabezaVascularizacion De Cuello Y Cabeza
Vascularizacion De Cuello Y Cabeza
 
Expo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros MiologiaExpo Anatomia Miembros Miologia
Expo Anatomia Miembros Miologia
 
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y AbdomenVascularizacion De Torax Y Abdomen
Vascularizacion De Torax Y Abdomen
 
Cirugia Apendice
Cirugia ApendiceCirugia Apendice
Cirugia Apendice
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion Operatoria
 
enfermedades tiroideas
enfermedades tiroideasenfermedades tiroideas
enfermedades tiroideas
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Enfermedades Tiroideas
Enfermedades TiroideasEnfermedades Tiroideas
Enfermedades Tiroideas
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Miologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro InferiorMiologia de Miembro Inferior
Miologia de Miembro Inferior
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Fiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen DesconocidoFiebre De Origen Desconocido
Fiebre De Origen Desconocido
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
Taller No. 1
Taller No. 1Taller No. 1
Taller No. 1
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Funciones Motoras. Fisiologia

  • 1.
  • 2. FUNCIONES MOTORAS DE LA MÉDULA ESPINAL Organización de la Médula Espinal: Motoneuronas: alfa, gamma Interneuronas: células de Renshaw, Inhibición Neuronas sensoriales
  • 3.
  • 4. FUNCIONES MOTORAS DEL TALLO CEREBRAL FORMACIÓN RETICULAR: Funciones: - Atención - Sueño y vigilia - Sostén del cuerpo en contra de la gravedad Cual es el papel de la formación reticular en el sostén del cuerpo en contra de la gravedad - Núcleos protuberenciales: Haz Retículo-Espinal pontomesencefálico - Núcleos Bulbares: Haz Retículo-Espinal Bulbar
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES 2. Control cognitivo de las secuencias de los patrones motores: Circuito del núcleo caudado Se refiere a procesos de ideación del cerebro. Nuestros actos motores son consecuencias de ideas generadas en la mente. Por ejemplo: viene un león, respuesta inmediata y automática. Alejarse.
  • 10. FUNCIONES DE LOS GANGLIOS BASALES 3. Modificar la cronología y graduar la intensidad de los movimientos Cuando el cerebro va a controlar un movimiento, modifica rapidez y amplitud. 4. Interacciones con los neurotransmisores Dopamina, GABA, acetilcolina, serotonina
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14. Divisiones funcionales longitudinales de los lóbulos anterior y posterior Eje longitudinal, vermis y hemisferio
  • 15.  
  • 16.
  • 19. Haces espinocerebelosos
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Representación topográfica de las diferentes áreas musculares del cuerpo en la corteza motora primaria, cara, boca, brazo, mano, tronco, piernas, pie.
  • 24. Las señales nerviosas motoras generadas en esta área, producen patrones de movimientos complejos en la coordinación motora. Ejemplo: colocar hombros y brazos de forma que las manos se orienten a realizar una actividad determinada. ÁREA PREMOTORA
  • 25. La información que sale de esta área es bilateral. Por ejemplo: induce movimientos de presión simultánea de ambas manos. Por ejemplo: trepar . ÁREA MOTORA SUPLEMENTARIA
  • 26.
  • 27. Representación de la corteza motora y otras áreas corticales de movimientos motores
  • 28. Vía corticoespinal (haz piramidal) Transmisión de las señales desde la corteza motora a los músculos
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Mapa de áreas funcionales de la corteza cerebral
  • 33. Esquema de vías ascendentes y descendentes de la médula espinal