SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensibilizamos sobre la deficiencia visual
Objetivos que vamos a llevar a cabo Reflexionar sobre los conocimientos previos sobre la discapacidad visual. Conocer la discapacidad. Conocer y comprender  como se desenvuelven los discapacitados visuales en su vida diaria y que recursos utilizan para ello. Comprender, conocer y ejecutar las normas que faciliten la relación con la persona discapacitada visual. Actuar con naturalidad ante la persona discapacitada. Permitir a la persona discapacitada realizar las cosas por sí mismo y ayudarla si lo precisa.
contenidos Concepto de discapacidad visual. Normas de actuación con el discapacitado visual. El “día a día” de un discapacitado visual. ¿Qué utiliza? Alfabeto Braille.
actividades 1º actividad                      20 minutos El profesor informará a sus alumnos de la llegada del niño discapacitado. El profesor explicará la discapacidad visual del alumno mediante una dinámica bidireccional de preguntas y respuestas.
2º actividad                15 min A través de un teatro de títeres se les mostrará a los alumnos las diferentes normas de actuación y actitud frente a un discapacitado visual, afianzando así los contenidos tratados de la actividad anterior.
3º actividad                 15min Después del teatro se realizará un pequeño coloquio donde se tratara el tema reflejado en el teatro.
3º actividad                20 min Dividimos la clase en parejas y a uno de cada pareja se le tapan los ojos. El juego consiste en que tiene que reconocer, mediante el tacto, tres objetos escolares que su compañero le vaya dando, al terminar le tocará al otro compañero adivinarlos.
4º actividad                  45 min Dividimos la clase en grupos y se le tapan los ojos a uno de cada grupo. El juego consiste en que tocándole la cara al resto de los integrantes del grupo tiene que reconocerlos; en el caso de no reconocer a la persona ésta hablará y a través de la voz intentará reconocerlo. (Uno por uno se irán tapando los ojos para que todos experimenten el juego).
5º actividad              20min Viendo las cartulinas que ha puesto el profesor en la pizarra con el abecedario en Braille, cada alumno escribirá su nombre. Además se les mostrarán fotografías que reflejen los instrumentos utilizados para este tipo de escritura.
6º actividad                      5min Al finalizar estos juegos el profesor explicará que las experiencias que han tenido corresponden a algunas de las que tienen las personas con discapacidad visual en su vida diaria
7º actividad                  30min Se realiza una asamblea en la que el profesor plantea una pregunta general de todo lo realizado (¿Qué hemos aprendido hoy?) para que los alumnos expongan sus ideas, que pueden ser modificadas, ampliadas  o completadas para poder llegar a una conclusión común.
evaluación Se realizará a la llegada del nuevo compañero. Se tratará de una evaluación por observación de conductas. Se evaluarán los objetivos propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
yisselrobles
 
Secuencia didáctica-fisica
Secuencia didáctica-fisicaSecuencia didáctica-fisica
Secuencia didáctica-fisica
Aniela Padilla
 
Resena ezequiel
Resena ezequielResena ezequiel
Resena ezequiel
Ezequiel2525
 
Actividades con el tangram
Actividades con el tangramActividades con el tangram
Actividades con el tangramCruci Fernández
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
rosamariaherreraolono
 
II Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivosII Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivos
patisukiya
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Raúl Correa
 
Acividad en clase
Acividad en claseAcividad en clase
Acividad en clase
Adolfo Cantillo Gomez
 
Acividadenclase 160902221340
Acividadenclase 160902221340Acividadenclase 160902221340
Acividadenclase 160902221340
Sergio Perez
 
I grupos interactivos
I grupos interactivosI grupos interactivos
I grupos interactivos
Valladolid
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónDianitha Blake
 

La actualidad más candente (14)

Planeacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabicaPlaneacion etapa pre-silabica
Planeacion etapa pre-silabica
 
Secuencia didáctica-fisica
Secuencia didáctica-fisicaSecuencia didáctica-fisica
Secuencia didáctica-fisica
 
Resena ezequiel
Resena ezequielResena ezequiel
Resena ezequiel
 
Actividades con el tangram
Actividades con el tangramActividades con el tangram
Actividades con el tangram
 
Tarea competencial 39
Tarea competencial 39Tarea competencial 39
Tarea competencial 39
 
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-coloresTrabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
Trabajo 14 secuencia-didáctica-etapa-presilabica-uso-de-fichas-de-colores
 
Tarea competencial 11
Tarea competencial 11Tarea competencial 11
Tarea competencial 11
 
II Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivosII Sesión grupos interactivos
II Sesión grupos interactivos
 
Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Acividad en clase
Acividad en claseAcividad en clase
Acividad en clase
 
Acividadenclase 160902221340
Acividadenclase 160902221340Acividadenclase 160902221340
Acividadenclase 160902221340
 
I grupos interactivos
I grupos interactivosI grupos interactivos
I grupos interactivos
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 

Similar a Sensibilizamos Sobre La Deficiencia Visual

Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
Monica Muñoz
 
taller relaciones sanas de compañeros en el aula
taller relaciones sanas de compañeros en el aulataller relaciones sanas de compañeros en el aula
taller relaciones sanas de compañeros en el aula
LuisMiranda897578
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Rene Higuera
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Rene Higuera
 
Somos cocineros
Somos cocineros Somos cocineros
Somos cocineros
sergio1399
 
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdfNee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
BernarditaLlafquen1
 
Secuencia bullying
Secuencia bullyingSecuencia bullying
Secuencia bullyingAna Brito
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
gnxbj5nhsj
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
Grupo7TIC
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
Miriam Bl'Rdí
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
KarlaCampos68
 
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
Jaime Montenegro Almeida
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
PLAN DE TRABAJO (8).docx
PLAN DE TRABAJO (8).docxPLAN DE TRABAJO (8).docx
PLAN DE TRABAJO (8).docx
WendyYulissa
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
Laura Hernandez Piñon
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]andreabau93
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Kimberly Sánchez
 

Similar a Sensibilizamos Sobre La Deficiencia Visual (20)

Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
 
taller relaciones sanas de compañeros en el aula
taller relaciones sanas de compañeros en el aulataller relaciones sanas de compañeros en el aula
taller relaciones sanas de compañeros en el aula
 
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
Ejercicios para la_estimulación_de_los_canales_ visual auditivo
 
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en claseEjercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
Ejercicios para la estimulación visual auditiva cinestesica en clase
 
Somos cocineros
Somos cocineros Somos cocineros
Somos cocineros
 
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdfNee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
Nee inteletuales mutideficit presentacion.pdf
 
Secuencia bullying
Secuencia bullyingSecuencia bullying
Secuencia bullying
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
 
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
114816 0-46-naturaleza1 epca-sprofesor1
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
PLAN DE TRABAJO (8).docx
PLAN DE TRABAJO (8).docxPLAN DE TRABAJO (8).docx
PLAN DE TRABAJO (8).docx
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias multiples para_slide[1]
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 

Sensibilizamos Sobre La Deficiencia Visual

  • 1. Sensibilizamos sobre la deficiencia visual
  • 2. Objetivos que vamos a llevar a cabo Reflexionar sobre los conocimientos previos sobre la discapacidad visual. Conocer la discapacidad. Conocer y comprender como se desenvuelven los discapacitados visuales en su vida diaria y que recursos utilizan para ello. Comprender, conocer y ejecutar las normas que faciliten la relación con la persona discapacitada visual. Actuar con naturalidad ante la persona discapacitada. Permitir a la persona discapacitada realizar las cosas por sí mismo y ayudarla si lo precisa.
  • 3. contenidos Concepto de discapacidad visual. Normas de actuación con el discapacitado visual. El “día a día” de un discapacitado visual. ¿Qué utiliza? Alfabeto Braille.
  • 4. actividades 1º actividad 20 minutos El profesor informará a sus alumnos de la llegada del niño discapacitado. El profesor explicará la discapacidad visual del alumno mediante una dinámica bidireccional de preguntas y respuestas.
  • 5. 2º actividad 15 min A través de un teatro de títeres se les mostrará a los alumnos las diferentes normas de actuación y actitud frente a un discapacitado visual, afianzando así los contenidos tratados de la actividad anterior.
  • 6. 3º actividad 15min Después del teatro se realizará un pequeño coloquio donde se tratara el tema reflejado en el teatro.
  • 7. 3º actividad 20 min Dividimos la clase en parejas y a uno de cada pareja se le tapan los ojos. El juego consiste en que tiene que reconocer, mediante el tacto, tres objetos escolares que su compañero le vaya dando, al terminar le tocará al otro compañero adivinarlos.
  • 8. 4º actividad 45 min Dividimos la clase en grupos y se le tapan los ojos a uno de cada grupo. El juego consiste en que tocándole la cara al resto de los integrantes del grupo tiene que reconocerlos; en el caso de no reconocer a la persona ésta hablará y a través de la voz intentará reconocerlo. (Uno por uno se irán tapando los ojos para que todos experimenten el juego).
  • 9. 5º actividad 20min Viendo las cartulinas que ha puesto el profesor en la pizarra con el abecedario en Braille, cada alumno escribirá su nombre. Además se les mostrarán fotografías que reflejen los instrumentos utilizados para este tipo de escritura.
  • 10. 6º actividad 5min Al finalizar estos juegos el profesor explicará que las experiencias que han tenido corresponden a algunas de las que tienen las personas con discapacidad visual en su vida diaria
  • 11. 7º actividad 30min Se realiza una asamblea en la que el profesor plantea una pregunta general de todo lo realizado (¿Qué hemos aprendido hoy?) para que los alumnos expongan sus ideas, que pueden ser modificadas, ampliadas o completadas para poder llegar a una conclusión común.
  • 12. evaluación Se realizará a la llegada del nuevo compañero. Se tratará de una evaluación por observación de conductas. Se evaluarán los objetivos propuestos.