SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA LISTA DE COTEJO DE ADAPTACIÓN
NIVEL: Inicial
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 4 años
FECHA ÁREA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN RECURSOS INDICADOR
Lunes 7
de
Marzo
PersonalSocial
CONOCIENDO A MIS
NUEVOS AMIGOS (AS)
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores
CANCIÓN: Mimo el payaso…
DINÁMICA: Movemos nuestro cuerpo al ritmo de una canción.
JUEGO: Yo Soy.
Mediante este jueguito los niños y las niñas se presentarán para
esto utilizaremos una pelotita de trapo la cual los pequeños se
irán lanzando en cada grupo y se irán presentando.
Luego de la actividad realizada los niños se dibujaran en una
hoja.
OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los
ejercicios de lenguaje que indica.
RECREO-REFRIGERIO
Escuchamos un cuentito: “Pinocho”; ahora realizamos preguntas
de comprensión.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 TV
 Hojas bond
 Crayolas
 Pelotitas de
trapo
 Menciona sus datos
personales (nombres y
edad)
 Señala partes de su
cuerpo: cabeza, tronco,
extremidades y lo colorea
en un dibujo.
 Se identifica como niño o
niña.
Martes
8 de
Marzo
Matemática
RECONOCIENDO
FORMAS
GEOMÉTRICAS
 Recepción de los niños.
 Juego en los sectores.
ADIVINANZAS: Realizamos pequeñas adivinanzas sobre las
figuras geométricas.
JUEGO: Formaremos grupos y se les repartirá sus bloques
lógicos y según la profesora mencione una figura los niños
deberán de buscar la figura y levantarla, mencionando el color
que esta figura tiene, luego las agrupa según su propio criterio.
DINÁMICA EN EL PATIO: Los niños saldrán al patio llevando
sus bloques lógicos y luego realizarán agrupaciones en el piso
según sus criterios y lo expondrán a la profesora.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD PLÁSTICA: Se les repartirá sus hojitas a cada niño
(a) y esparcirán plastilina en las figuras geométricas.
OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de
lenguaje que indica.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Bloques
lógicos
 Plastilina
 Hojas bond
 Siluetas de las
figuras
geométricas
 Tv
 Dvd
 Agrupa objetos según sus
propios criterios: color,
tamaño, forma.
 Reconoce las figuras
geométricas: Círculo,
cuadrado, triángulo,
rectángulo en objetos del
aula y en sus bloques
lógicos.
 Participa en juegos
colectivos respetando
normas y siguiendo
indicaciones.
Miércoles
9
de marzo
Comunicación
Imitando algunos
animales y personajes
 Recepción de los niños.
 Juego en los sectores.
CANCIÓN: El popurrí de las manos.
DINÁMICA: Mencionamos con nuestros compañeros que
movimientos realizó nuestra mano y si nosotros usando todo
nuestro cuerpo podemos hacer más cosas.
JUEGO: Salimos al patio y todos imitamos los diferentes
personajes que mencionará la profesora.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD GRAFICA: Se les entregará a cada niño (a) una
hoja y realizaran un dibujo de forma libre de lo que más les
gustó de nuestras actividades del día, luego se les repartirá
plastilina para que modelen lo que ellos gusten y luego
mencionarán en una asamblea que fue lo que hicieron y se lo
llevarán a casa con el compromiso de que le explicarán a su
mamá y papá que es lo que hicieron con la plastilina.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Cd
 Radio
 Hojas bond
 Crayones
 Plastilina
 Se expresa con claridad.
 Le da un nombre a su
modelado.
 Participa en grupo
compartiendo materiales.
Jueves 10
de marzo
CienciayAmbiente
ME GUSTA ESTAR
LIMPIO
 Recepción de los niños.
 Juego en los sectores.
CUENTO CANCIÓN: El osito que no se quería bañar.
Luego de prestar atención al cuento y canción realizamos
preguntas de comprensión a los estudiantes, si a ellos (as) les
gustaría ser como el osito, y para no ser como el osito que
debemos de hacer.
DINÁMICA: Adivinando que hay en nuestra cajita de sorpresa y
según vamos sacando los útiles de aseo deberán de mencionar
para que sirve cada cosa y si es o no un útil de aseo.
CANCIÓN: Pin Pon…
RECREO-REFRIGERIO
OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los
ejercicios de lenguaje que indica.
ACTIVIDAD GRAFICOPLÁSTICA:
Los niños realizarán diversas técnicas grafico plásticas para
decorar los útiles de aseo.
Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar
nuestros cuadernos.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Cd
 Radio
 Caja de
sorpresas
 Útiles de aseo
 Hojas bond
 Papel crepé
 Goma
 Utiliza los servicios
higiénicos con un poco de
apoyo.
 Se lava las manos con
agua y jabón de forma
correcta.
 Mantiene limpio el lugar
donde se encuentra.
Viernes
11 de
marzo
Comunicación
DECRIBO TODO LO
QUE VEO
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores.
OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los
ejercicios de lenguaje que indica.
Video: El mundo de Polly .
Luego del video los estudiantes responderán algunas preguntas
de comprensión.
DINÁMICA: En una pequeña asamblea describiremos todo lo
que observamos en el salón.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD: Se les mostrará a los estudiantes una lámina y
deberán mencionar lo que observan en la lámina, dictándole a
la profesora que lo irá apuntando en la pizarra y tratando de
reproducir lo escrito.
Por último realizaremos una actividad rítmica dónde los niños
deberán escuchar diferentes ritmos de música y moverse al
ritmo de estas.
Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar
nuestros cuadernos.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Láminas
 Video
 Cuentos
- Describe imágenes
sencillas.
- Escucha y comprende un
cuento.
- Participa en juegos
colectivos respetando
normas y siguiendo
indicaciones.
- Juega con sus
compañeros
Lunes 14 de
Marzo
PersonalSocial
MI CUERPO EN
MOVIMIENTO
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores
OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los
ejercicios de lenguaje que indica
CANCIÓN: La batalla del calentamiento.
DINÁMICA: Movemos nuestro cuerpo al ritmo de la canción y
observaremos cuantos estudiantes conocen las partes de su
cuerpo.
ACTIVIDAD PSICOMOTORA: Con los diversos materiales
realizamos un pequeño circuito donde podremos observar las
habilidades psicomotoras de los pequeños y su agilidad al
realizarlas.
RECREO-REFRIGERIO
Luego en una hoja los estudiantes deberán de dibujar lo que
más les gustó de la actividad del día.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 TV
 Hojas bond
 Crayolas
 Materiales para
obstáculos.
- Realiza movimientos
gruesos en actividades
dirigidas: Trepa, salta,
corre libremente y
mantiene el equilibrio.
- Señala partes de su
cuerpo: cabeza, tronco y
extremidades (superior
e inferior).
- Realiza dibujos libremente.
Martes 15
de Marzo
Matemática
ME UBICO EN EL
ESPACIO
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores.
OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de
lenguaje que indica.
JUEGO: Nos dirigimos al patio para realizar actividades dirigidas
con los estudiantes en cuanto a ubicación espacial.
DINÁMICA: Todos entonamos una canción que menciona los
movimientos que debemos realizar en cuanto a ubicación
espacial.
Ubicamos diversos objetos del salón en el espacio siguiendo
consignas que da la maestra.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD: Se les repartirá sus hojitas de aplicación para
plasmar lo trabajado en el día.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Crayolas
 Hojas bond
 Tv
 Dvd
- Ubica objetos en relación
con su cuerpo: arriba-
abajo, dentro-fuera,
delante-detrás.
- Se ubica en el espacio a
un lado (D) y al otro (I).
Miércoles16
de Marzo
Comunicación
DECRIBO TODO LO
QUE VEO
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores.
OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los
ejercicios de lenguaje que indica.
Video: Lambert el león oveja.
Luego del video los estudiantes responderán algunas preguntas
de comprensión.
DINÁMICA: En una pequeña asamblea describiremos a
nuestros compañeros de forma fluida.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD: Se les mostrará a los estudiantes una lámina y
ellos deberán de mencionar algunas características de lo que
observan en la lámina dictándole a la profesora que lo irá
apuntando en la pizarra.
Por último realizaremos una actividad rítmica dónde los niños
deberán escuchar diferentes ritmos de música y moverse al
ritmo de estas.
Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar
nuestros cuadernos.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Láminas
 Video
 Cuentos
- Describe imágenes
sencillas.
- Escucha y comprende un
cuento.
- Participa en juegos
colectivos respetando
normas y siguiendo
indicaciones.
- Juega con sus
compañeros
Jueves 17
de Marzo
CienciayAmbiente
UBICO EL MEDIO QUE
ME RODEA
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores.
CUENTO: Pepito cuida el medio ambiente.
Luego del escuchar el cuentito realizaremos preguntas de
comprensión sobre como ellos cuidan el medio que los rodea, y
que pasa si no cuidamos nuestro medio ambiente.
PASEO: Damos un pequeño paseo por los ambientes del
colegio para observar cuan limpio está y como debemos de
cuidarlo sin tirar basura por cualquier lugar sino que existen
tachos de basura donde podemos depositar todos los
desperdicios, igual en nuestro salón está el tacho.
RECREO-REFRIGERIO
Luego del refrigerio observamos si los estudiantes cuidan del
medio ambiente depositando sus desperdicios en los tachos de
basura.
ACTIVIDAD GRAFICOPLÁSTICA: Realizamos un pequeño
trabajito utilizando una técnica con témpera.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Cd
 Siluetas
 Hojas bond
 Témpera
-Coloca los desperdicios en el
tacho.
-Ayuda a mantener limpia el
aula.
- Presta atención a las
indicaciones.
-Realiza dibujos libremente.
Viernes 18
de Marzo
Matemática
UBICO Y CUENTO
OBJETOS EN EL
ESPACIO.
 Recepción de los niños
 Juego en los sectores.
OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de
lenguaje que indica.
JUEGO: Realizamos actividades dirigidas en cuanto a la
ubicación espacial, en el patio del colegio.
DINÁMICA: Todos entonamos una canción que menciona los
movimientos que debemos realizar en cuanto a ubicación
espacial: cerca, lejos, dentro, fuera.
Luego los niños y niñas se responden las siguientes preguntas:
¿Qué actividad hemos realizado primera?, ¿Cuántas orejas
tienes en tu cuerpo?, ¿Cuántas bocas?, ¿Cuántos dedos
tienes?, etc.
RECREO-REFRIGERIO
ACTIVIDAD: Se les repartirá sus hojitas de aplicación para
plasmar el aprendizaje del día.
Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar
nuestros cuadernos.
ACTIVIDADES DE SALIDA
 Crayolas
 Hojas bond
 Tv
 Dvd
- Ubica objetos en relación
con su cuerpo: Cerca –
lejos, dentro fuera.
- Establece relación entre el
signo gráfico y la cantidad
de 1 al 3.
Tutora 4 años
LISTA DE COTEJO DEL PERIÓDO DE ADAPTACIÓN
NIVEL: Inicial
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 4 años
ÁREA
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y AMBIENTE
TOTAL
INDICADOR
ALUMNO
Mencionasusdatospersonales(nombresyedad)
Señalapartesdesucuerpo:cabeza,tronco,
extremidadesylocoloreaenundibujo.
Seidentificacomoniñooniña.
Realizamovimientosgruesosenactividades
dirigidas:Trepa,salta,correlibrementeymantiene
elequilibrio.
Señalapartesdesucuerpo:cabeza,troncoy
extremidades
Realizadibujoslibremente.
Agrupaobjetossegúnsuspropioscriterios:color,
tamaño,forma.
Reconocelasfigurasgeométricas:Círculo,cuadrado,
triángulo,rectánguloenobjetosdel
ulayensusbloqueslógicos.
Participaenjuegoscolectivosrespetando
normasysiguiendoindicaciones.
Ubicaobjetosenrelaciónconsucuerpo:arriba-
abajo,dentro-fuera,delante-detrás.
Seubicaenelespacioaunlado(D)yalotro(I).
Ubicaobjetosenrelaciónconsucuerpo:Cerca–
lejos,dentrofuera.
Establecerelaciónentreelsignográficoyla
cantidadde1al3.
Seexpresaconclaridad.
Ledaunnombreasumodelado.
Participaengrupocompartiendomateriales.
Describeimágenessencillas.
Escuchaycomprendeuncuento.
Participaenjuegoscolectivosrespetandonormasy
siguiendoindicaciones.
Juegaconsuscompañeros.
Utilizalosservicioshigiénicosconunpoco
deapoyo.
Selavalasmanosconaguayjabónde
formacorrecta.
Mantienelimpioellugardondeseencuentra.
Colocalosdesperdicioseneltacho.
Ayudaamantenerlimpiaelaula.
Prestaatenciónalasindicaciones.
Realizadibujoslibremente.
SI
NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
VALORACIÓN
Se evidencia SI
No se evidencia NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Abelino Tarrillo Huaman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
Miryam Renteria Collazos
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Laura Mendoza Fernández
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 

Destacado

Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Esquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicialEsquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicial
Juan Pinto
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
Jerson Ticona Calisaya
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Leni Suero
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
EDUCACION
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Jose Luis Arias Barzola
 

Destacado (12)

Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 
Esquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicialEsquemas carpetap-inicial
Esquemas carpetap-inicial
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS ICUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 5 AÑOS I
 
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Personal Social
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOSCUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
CUADERNO DE TRABAJO DE CIENCIA Y AMBIENTE 4 AÑOS
 
Catálogo de material educativo inicial
Catálogo  de material educativo inicial Catálogo  de material educativo inicial
Catálogo de material educativo inicial
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
Comunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 

Similar a Lista de cotejo 4 años

M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
Miriam Bl'Rdí
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
AngelaChaquila
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
Dinora12321
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
KarlaMartinez777478
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
tamaranavas
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alexia Tirado Reyes
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
Alexia Tirado Reyes
 
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docxTALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
Silvia V. Vega G.
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
Carmen Garcia Velasco
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docxPLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
MaricruzSainz
 
Preparador escuela nueva 1
Preparador escuela nueva 1Preparador escuela nueva 1
Preparador escuela nueva 1
Jhon Edison Quintero Santa
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
huachopomaelymiriam
 
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizajeNOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
silviapazfacho
 
Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22
Gema Aguilar Maraver
 
Los planetas fin
Los planetas finLos planetas fin
Los planetas fin
Victor Rivero
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardínPLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
camila909181
 

Similar a Lista de cotejo 4 años (20)

M balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitaprM balderas act.deuna_sitapr
M balderas act.deuna_sitapr
 
semana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdfsemana de acrividades 2.pdf
semana de acrividades 2.pdf
 
Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345Proyecto practicas-12345
Proyecto practicas-12345
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docxTALLERES SETIEMBRE corregido.docx
TALLERES SETIEMBRE corregido.docx
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docxPLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
PLANEACIÓN DE CLASES SEMANA 1 DEL 29 AGOSTO AL 2 SEPTIEMBRE 2022-1.docx
 
Preparador escuela nueva 1
Preparador escuela nueva 1Preparador escuela nueva 1
Preparador escuela nueva 1
 
sesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docxsesion 7 de agosto.docx
sesion 7 de agosto.docx
 
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizajeNOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA- Experiencia de aprendizaje
 
Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22Diario de aula 3.22
Diario de aula 3.22
 
Los planetas fin
Los planetas finLos planetas fin
Los planetas fin
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardínPLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
PLANEACION SEMANAL grupo atención pre jardín
 

Más de Enedina Briceño Astuvilca

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

Más de Enedina Briceño Astuvilca (20)

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
 
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Lista de cotejo 4 años

  • 1. DESARROLLO DE LA LISTA DE COTEJO DE ADAPTACIÓN NIVEL: Inicial DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: 4 años FECHA ÁREA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN RECURSOS INDICADOR Lunes 7 de Marzo PersonalSocial CONOCIENDO A MIS NUEVOS AMIGOS (AS)  Recepción de los niños  Juego en los sectores CANCIÓN: Mimo el payaso… DINÁMICA: Movemos nuestro cuerpo al ritmo de una canción. JUEGO: Yo Soy. Mediante este jueguito los niños y las niñas se presentarán para esto utilizaremos una pelotita de trapo la cual los pequeños se irán lanzando en cada grupo y se irán presentando. Luego de la actividad realizada los niños se dibujaran en una hoja. OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. RECREO-REFRIGERIO Escuchamos un cuentito: “Pinocho”; ahora realizamos preguntas de comprensión. ACTIVIDADES DE SALIDA  TV  Hojas bond  Crayolas  Pelotitas de trapo  Menciona sus datos personales (nombres y edad)  Señala partes de su cuerpo: cabeza, tronco, extremidades y lo colorea en un dibujo.  Se identifica como niño o niña.
  • 2. Martes 8 de Marzo Matemática RECONOCIENDO FORMAS GEOMÉTRICAS  Recepción de los niños.  Juego en los sectores. ADIVINANZAS: Realizamos pequeñas adivinanzas sobre las figuras geométricas. JUEGO: Formaremos grupos y se les repartirá sus bloques lógicos y según la profesora mencione una figura los niños deberán de buscar la figura y levantarla, mencionando el color que esta figura tiene, luego las agrupa según su propio criterio. DINÁMICA EN EL PATIO: Los niños saldrán al patio llevando sus bloques lógicos y luego realizarán agrupaciones en el piso según sus criterios y lo expondrán a la profesora. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD PLÁSTICA: Se les repartirá sus hojitas a cada niño (a) y esparcirán plastilina en las figuras geométricas. OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. ACTIVIDADES DE SALIDA  Bloques lógicos  Plastilina  Hojas bond  Siluetas de las figuras geométricas  Tv  Dvd  Agrupa objetos según sus propios criterios: color, tamaño, forma.  Reconoce las figuras geométricas: Círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo en objetos del aula y en sus bloques lógicos.  Participa en juegos colectivos respetando normas y siguiendo indicaciones. Miércoles 9 de marzo Comunicación Imitando algunos animales y personajes  Recepción de los niños.  Juego en los sectores. CANCIÓN: El popurrí de las manos. DINÁMICA: Mencionamos con nuestros compañeros que movimientos realizó nuestra mano y si nosotros usando todo nuestro cuerpo podemos hacer más cosas. JUEGO: Salimos al patio y todos imitamos los diferentes personajes que mencionará la profesora. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD GRAFICA: Se les entregará a cada niño (a) una hoja y realizaran un dibujo de forma libre de lo que más les gustó de nuestras actividades del día, luego se les repartirá plastilina para que modelen lo que ellos gusten y luego mencionarán en una asamblea que fue lo que hicieron y se lo llevarán a casa con el compromiso de que le explicarán a su mamá y papá que es lo que hicieron con la plastilina. ACTIVIDADES DE SALIDA  Cd  Radio  Hojas bond  Crayones  Plastilina  Se expresa con claridad.  Le da un nombre a su modelado.  Participa en grupo compartiendo materiales.
  • 3. Jueves 10 de marzo CienciayAmbiente ME GUSTA ESTAR LIMPIO  Recepción de los niños.  Juego en los sectores. CUENTO CANCIÓN: El osito que no se quería bañar. Luego de prestar atención al cuento y canción realizamos preguntas de comprensión a los estudiantes, si a ellos (as) les gustaría ser como el osito, y para no ser como el osito que debemos de hacer. DINÁMICA: Adivinando que hay en nuestra cajita de sorpresa y según vamos sacando los útiles de aseo deberán de mencionar para que sirve cada cosa y si es o no un útil de aseo. CANCIÓN: Pin Pon… RECREO-REFRIGERIO OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. ACTIVIDAD GRAFICOPLÁSTICA: Los niños realizarán diversas técnicas grafico plásticas para decorar los útiles de aseo. Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar nuestros cuadernos. ACTIVIDADES DE SALIDA  Cd  Radio  Caja de sorpresas  Útiles de aseo  Hojas bond  Papel crepé  Goma  Utiliza los servicios higiénicos con un poco de apoyo.  Se lava las manos con agua y jabón de forma correcta.  Mantiene limpio el lugar donde se encuentra.
  • 4. Viernes 11 de marzo Comunicación DECRIBO TODO LO QUE VEO  Recepción de los niños  Juego en los sectores. OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. Video: El mundo de Polly . Luego del video los estudiantes responderán algunas preguntas de comprensión. DINÁMICA: En una pequeña asamblea describiremos todo lo que observamos en el salón. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD: Se les mostrará a los estudiantes una lámina y deberán mencionar lo que observan en la lámina, dictándole a la profesora que lo irá apuntando en la pizarra y tratando de reproducir lo escrito. Por último realizaremos una actividad rítmica dónde los niños deberán escuchar diferentes ritmos de música y moverse al ritmo de estas. Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar nuestros cuadernos. ACTIVIDADES DE SALIDA  Láminas  Video  Cuentos - Describe imágenes sencillas. - Escucha y comprende un cuento. - Participa en juegos colectivos respetando normas y siguiendo indicaciones. - Juega con sus compañeros Lunes 14 de Marzo PersonalSocial MI CUERPO EN MOVIMIENTO  Recepción de los niños  Juego en los sectores OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica CANCIÓN: La batalla del calentamiento. DINÁMICA: Movemos nuestro cuerpo al ritmo de la canción y observaremos cuantos estudiantes conocen las partes de su cuerpo. ACTIVIDAD PSICOMOTORA: Con los diversos materiales realizamos un pequeño circuito donde podremos observar las habilidades psicomotoras de los pequeños y su agilidad al realizarlas. RECREO-REFRIGERIO Luego en una hoja los estudiantes deberán de dibujar lo que más les gustó de la actividad del día. ACTIVIDADES DE SALIDA  TV  Hojas bond  Crayolas  Materiales para obstáculos. - Realiza movimientos gruesos en actividades dirigidas: Trepa, salta, corre libremente y mantiene el equilibrio. - Señala partes de su cuerpo: cabeza, tronco y extremidades (superior e inferior). - Realiza dibujos libremente.
  • 5. Martes 15 de Marzo Matemática ME UBICO EN EL ESPACIO  Recepción de los niños  Juego en los sectores. OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. JUEGO: Nos dirigimos al patio para realizar actividades dirigidas con los estudiantes en cuanto a ubicación espacial. DINÁMICA: Todos entonamos una canción que menciona los movimientos que debemos realizar en cuanto a ubicación espacial. Ubicamos diversos objetos del salón en el espacio siguiendo consignas que da la maestra. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD: Se les repartirá sus hojitas de aplicación para plasmar lo trabajado en el día. ACTIVIDADES DE SALIDA  Crayolas  Hojas bond  Tv  Dvd - Ubica objetos en relación con su cuerpo: arriba- abajo, dentro-fuera, delante-detrás. - Se ubica en el espacio a un lado (D) y al otro (I). Miércoles16 de Marzo Comunicación DECRIBO TODO LO QUE VEO  Recepción de los niños  Juego en los sectores. OBSERVAMOS UN PEQUEÑO VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. Video: Lambert el león oveja. Luego del video los estudiantes responderán algunas preguntas de comprensión. DINÁMICA: En una pequeña asamblea describiremos a nuestros compañeros de forma fluida. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD: Se les mostrará a los estudiantes una lámina y ellos deberán de mencionar algunas características de lo que observan en la lámina dictándole a la profesora que lo irá apuntando en la pizarra. Por último realizaremos una actividad rítmica dónde los niños deberán escuchar diferentes ritmos de música y moverse al ritmo de estas. Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar nuestros cuadernos. ACTIVIDADES DE SALIDA  Láminas  Video  Cuentos - Describe imágenes sencillas. - Escucha y comprende un cuento. - Participa en juegos colectivos respetando normas y siguiendo indicaciones. - Juega con sus compañeros
  • 6. Jueves 17 de Marzo CienciayAmbiente UBICO EL MEDIO QUE ME RODEA  Recepción de los niños  Juego en los sectores. CUENTO: Pepito cuida el medio ambiente. Luego del escuchar el cuentito realizaremos preguntas de comprensión sobre como ellos cuidan el medio que los rodea, y que pasa si no cuidamos nuestro medio ambiente. PASEO: Damos un pequeño paseo por los ambientes del colegio para observar cuan limpio está y como debemos de cuidarlo sin tirar basura por cualquier lugar sino que existen tachos de basura donde podemos depositar todos los desperdicios, igual en nuestro salón está el tacho. RECREO-REFRIGERIO Luego del refrigerio observamos si los estudiantes cuidan del medio ambiente depositando sus desperdicios en los tachos de basura. ACTIVIDAD GRAFICOPLÁSTICA: Realizamos un pequeño trabajito utilizando una técnica con témpera. ACTIVIDADES DE SALIDA  Cd  Siluetas  Hojas bond  Témpera -Coloca los desperdicios en el tacho. -Ayuda a mantener limpia el aula. - Presta atención a las indicaciones. -Realiza dibujos libremente. Viernes 18 de Marzo Matemática UBICO Y CUENTO OBJETOS EN EL ESPACIO.  Recepción de los niños  Juego en los sectores. OBSERVAMOS UN VIDEO y realizamos los ejercicios de lenguaje que indica. JUEGO: Realizamos actividades dirigidas en cuanto a la ubicación espacial, en el patio del colegio. DINÁMICA: Todos entonamos una canción que menciona los movimientos que debemos realizar en cuanto a ubicación espacial: cerca, lejos, dentro, fuera. Luego los niños y niñas se responden las siguientes preguntas: ¿Qué actividad hemos realizado primera?, ¿Cuántas orejas tienes en tu cuerpo?, ¿Cuántas bocas?, ¿Cuántos dedos tienes?, etc. RECREO-REFRIGERIO ACTIVIDAD: Se les repartirá sus hojitas de aplicación para plasmar el aprendizaje del día. Actividades plásticas: Utilizamos una técnica para forrar nuestros cuadernos. ACTIVIDADES DE SALIDA  Crayolas  Hojas bond  Tv  Dvd - Ubica objetos en relación con su cuerpo: Cerca – lejos, dentro fuera. - Establece relación entre el signo gráfico y la cantidad de 1 al 3.
  • 8. LISTA DE COTEJO DEL PERIÓDO DE ADAPTACIÓN NIVEL: Inicial DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: 4 años ÁREA PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA COMUNICACIÓN CIENCIA Y AMBIENTE TOTAL INDICADOR ALUMNO Mencionasusdatospersonales(nombresyedad) Señalapartesdesucuerpo:cabeza,tronco, extremidadesylocoloreaenundibujo. Seidentificacomoniñooniña. Realizamovimientosgruesosenactividades dirigidas:Trepa,salta,correlibrementeymantiene elequilibrio. Señalapartesdesucuerpo:cabeza,troncoy extremidades Realizadibujoslibremente. Agrupaobjetossegúnsuspropioscriterios:color, tamaño,forma. Reconocelasfigurasgeométricas:Círculo,cuadrado, triángulo,rectánguloenobjetosdel ulayensusbloqueslógicos. Participaenjuegoscolectivosrespetando normasysiguiendoindicaciones. Ubicaobjetosenrelaciónconsucuerpo:arriba- abajo,dentro-fuera,delante-detrás. Seubicaenelespacioaunlado(D)yalotro(I). Ubicaobjetosenrelaciónconsucuerpo:Cerca– lejos,dentrofuera. Establecerelaciónentreelsignográficoyla cantidadde1al3. Seexpresaconclaridad. Ledaunnombreasumodelado. Participaengrupocompartiendomateriales. Describeimágenessencillas. Escuchaycomprendeuncuento. Participaenjuegoscolectivosrespetandonormasy siguiendoindicaciones. Juegaconsuscompañeros. Utilizalosservicioshigiénicosconunpoco deapoyo. Selavalasmanosconaguayjabónde formacorrecta. Mantienelimpioellugardondeseencuentra. Colocalosdesperdicioseneltacho. Ayudaamantenerlimpiaelaula. Prestaatenciónalasindicaciones. Realizadibujoslibremente. SI NO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.