SlideShare una empresa de Scribd logo
¿SER EMPLEABLE O MALEABLE?                            (Blanca Cañamero Vicente, Profesora de   Economía, Secundaria)


Es curioso que la Real Academia de la Lengua no contenga el concepto empleabilidad, y que por escritura,
la palabra más cercana sea maleabilidad. Por ello, he tenido que acudir a la Recomendación 195 de la OIT
para comprender ampliamente este concepto muy utilizado en el anteproyecto de Mejora de Calidad
Educativa (LOMCE).

Según la OIT, «empleabilidad» se refiere a las competencias y cualificaciones transferibles que refuerzan la
capacidad de las personas para aprovechar las oportunidades de educación y de formación que se les
presenten con miras a encontrar y conservar un trabajo decente, progresar en la empresa o al cambiar de
empleo y adaptarse a la evolución de la tecnología y de las condiciones del mercado de trabajo.

Este término aparece tres veces en la LOMCE:

          La lógica (de la ley) (…) facilite la empleabilidad, a través de la posibilidad para
           los alumnos y sus padres o tutores de elegir las mejores opciones de
           desarrollo personal y profesional.
          Los principales objetivos que persigue la reforma son (…) y mejorar la empleabilidad de los
          estudiantes.
          Apoyo del plurilingüismo (…) para favorecer la empleabilidad y las ambiciones profesionales.

Siguiendo la recomendación de la OIT, parece claro que el concepto de empleabilidad de la LOMCE carece
de concreción y alcance. Se plantea como un objetivo y un principio y se insiste en que para lograrla es
preciso trabajar las competencias comunicativas como motor para hacer que el alumno se adapte a las
condiciones cambiantes del mercado de trabajo.

Sin embargo, para la FUNDYPE, la mejora de la empleabilidad requiere tener en cuenta varios factores que
deben desarrollarse conjuntamente. Lejana a esta idea se desarrolla el anteproyecto de ley como a
continuación se justifica:

Factores individuales, se deben facilitar campos de conocimiento que den respuesta a los centros de
interés del alumnado. Sin embargo, la LOMCE carece de flexibilidad, fundamentalmente en bachillerato.
Por ejemplo, en el bachillerato de Sociales, al alumno se le limita la posibilidad de cursar la materia de
Economía, que pasa a ser una optativa en su propia rama a favor de Literatura Universal (propia de las
Humanidades).

Factores educativos, es imprescindible que los alumnos adquieran unos conocimientos mínimos de TODAS
las competencias básicas que le permitan desenvolverse como persona. Esto no pasa en el currículo de la
ESO, los alumnos no tienen la opción de alcanzar la competencia de iniciativa emprendedora.

Factores socioeconómicos, se debe proveer al alumno de una cultura dinámica y emprendedora con
efectos en la sociedad civil. La cultura dinámica implica que el sistema educativo actualice los
conocimientos básicos a la realidad socio-económica. La OCDE y al OIT ya recomendaron la necesidad de
formar a todo el alumnado en cultura financiera y emprendizaje. Sin embargo la LOMCE sigue anclada en
el pasado totalmente desconectada de la realidad a la que se debe enfrentar el alumnado.
Así las cosas, con este marco normativo es más que probable que un joven español sea un individuo
maleable por la sociedad más que empleable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gobierno de Navarra
 
Ikaslan 12
Ikaslan 12Ikaslan 12
Ikaslan 12
Ikaslan Bizkaia
 
2016 agenda de capacidades Europa com 381
2016 agenda de capacidades Europa com 3812016 agenda de capacidades Europa com 381
2016 agenda de capacidades Europa com 381
Eugenio Gallego Hernández
 
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio PerlesDiario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Antonio Pc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Mision vision y signos del sena
Mision vision y signos del senaMision vision y signos del sena
Mision vision y signos del sena
carlosocasiones
 
Diario reflexivo taller 3 assesment
Diario reflexivo taller 3 assesmentDiario reflexivo taller 3 assesment
Diario reflexivo taller 3 assesment
Isamalia Muniz
 
Lafp
LafpLafp
El xyz de la reforma a la ley de educación superior
El xyz de la reforma a la ley de educación superiorEl xyz de la reforma a la ley de educación superior
El xyz de la reforma a la ley de educación superior
observatorioddhh
 
EL SENA
EL SENA EL SENA
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pmYamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
joseluisram56
 
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
EAE Business School
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Juan César
 
Conferencia de reformas laborales
Conferencia de reformas laboralesConferencia de reformas laborales
Conferencia de reformas laborales
Gabriel Recalde Bolaños
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economico
SmithAlbert87
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
LA RUECA Asociación
 
Guía FP
Guía FPGuía FP
Documento CEAPES
Documento CEAPESDocumento CEAPES
Documento CEAPES
Jose Carlos Garrido
 
Sena
SenaSena
Sena
virasnaco
 
Presentacion Comercial
Presentacion ComercialPresentacion Comercial
Presentacion Comercial
iejcg
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ikaslan 12
Ikaslan 12Ikaslan 12
Ikaslan 12
 
2016 agenda de capacidades Europa com 381
2016 agenda de capacidades Europa com 3812016 agenda de capacidades Europa com 381
2016 agenda de capacidades Europa com 381
 
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio PerlesDiario Sur - Entrevista Antonio Perles
Diario Sur - Entrevista Antonio Perles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mision vision y signos del sena
Mision vision y signos del senaMision vision y signos del sena
Mision vision y signos del sena
 
Diario reflexivo taller 3 assesment
Diario reflexivo taller 3 assesmentDiario reflexivo taller 3 assesment
Diario reflexivo taller 3 assesment
 
Lafp
LafpLafp
Lafp
 
El xyz de la reforma a la ley de educación superior
El xyz de la reforma a la ley de educación superiorEl xyz de la reforma a la ley de educación superior
El xyz de la reforma a la ley de educación superior
 
EL SENA
EL SENA EL SENA
EL SENA
 
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pmYamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
 
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
Estudiar un máster... ¿es una solución profesional para 2014? (El mundo merca...
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Conferencia de reformas laborales
Conferencia de reformas laboralesConferencia de reformas laborales
Conferencia de reformas laborales
 
Capital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economicoCapital humano y crecimiento economico
Capital humano y crecimiento economico
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
 
Guía FP
Guía FPGuía FP
Guía FP
 
Documento CEAPES
Documento CEAPESDocumento CEAPES
Documento CEAPES
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presentacion Comercial
Presentacion ComercialPresentacion Comercial
Presentacion Comercial
 

Destacado

Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Trabajo i+d+i bach
Trabajo i+d+i bachTrabajo i+d+i bach
Trabajo i+d+i bach
Blanca Cañamero Vicente
 
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Blanca Cañamero Vicente
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente
 
Performance
Performance Performance
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
Blanca Cañamero Vicente
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
Blanca Cañamero Vicente
 
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
Blanca Cañamero Vicente
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
Blanca Cañamero Vicente
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
Blanca Cañamero Vicente
 
Felicitacion 2011
Felicitacion 2011Felicitacion 2011
Felicitacion 2011
Blanca Cañamero Vicente
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
Blanca Cañamero Vicente
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
Eleuterio J. Saura
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación comentario pintura
Presentación comentario pinturaPresentación comentario pintura
Presentación comentario pintura
Fernando Alvarez Fernández
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
Fernando Alvarez Fernández
 

Destacado (20)

Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemiPlan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
Plan de empresa (tú vales, y mucho) ánimo noemi
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERALA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
LA LOMCE SE OLVIDA DE LA NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Trabajo i+d+i bach
Trabajo i+d+i bachTrabajo i+d+i bach
Trabajo i+d+i bach
 
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
Trabajo de investigación 1º bto (día 8 de marzo)
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
 
Performance
Performance Performance
Performance
 
Educación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españaEducación emprendedora en españa
Educación emprendedora en españa
 
El relatos cortos
El relatos cortosEl relatos cortos
El relatos cortos
 
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
 
Referencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizajeReferencias clave emprendizaje
Referencias clave emprendizaje
 
Estudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y leónEstudio educación económica apesec castilla y león
Estudio educación económica apesec castilla y león
 
Felicitacion 2011
Felicitacion 2011Felicitacion 2011
Felicitacion 2011
 
Analogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedoraAnalogía de penrose y educación emprendedora
Analogía de penrose y educación emprendedora
 
Napola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajoNapola. ficha de trabajo
Napola. ficha de trabajo
 
Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)Plan de empresa miriam (acabado)
Plan de empresa miriam (acabado)
 
Presentación comentario pintura
Presentación comentario pinturaPresentación comentario pintura
Presentación comentario pintura
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Presentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitecturaPresentación comentario arquitectura
Presentación comentario arquitectura
 

Similar a Ser empleabe o ser maleable

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
María Muñoz
 
Form prof ies
Form prof iesForm prof ies
Form prof ies
FES Acatlán - UNAM
 
Ikaslan n 11
Ikaslan n 11Ikaslan n 11
Ikaslan n 11
Ikaslan Bizkaia
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
Juan Carlos Camacas Delgado
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATAEL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
Moises Logroño
 
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
Estudio EAFE
 
David medina y luis gómez llorente neoliberalismo y educación fírgoa
David medina y luis gómez llorente  neoliberalismo y educación   fírgoaDavid medina y luis gómez llorente  neoliberalismo y educación   fírgoa
David medina y luis gómez llorente neoliberalismo y educación fírgoa
soypublica
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
YulissaUtria1
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
Cristiam Peña
 
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
guest6dc8dd
 
Aprender en la sociedad del conocimiento
Aprender en la sociedad del conocimientoAprender en la sociedad del conocimiento
Aprender en la sociedad del conocimiento
Susana Escamiilla
 
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación ...
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación  ...Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación  ...
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación ...
gerenciaproy
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
andgod
 
TRABAJO DE INVESTIGACION ARREGLADA.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION  ARREGLADA.docxTRABAJO DE INVESTIGACION  ARREGLADA.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION ARREGLADA.docx
lourdesmariatorresmo
 
La capacitación para el empleo
La capacitación para el empleoLa capacitación para el empleo
La capacitación para el empleo
Universidad Complutense de Madrid
 
Educar y evaluar por competencias
Educar y evaluar por competenciasEducar y evaluar por competencias
Educar y evaluar por competencias
Diliam Gonzalez
 
Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3
Mario Zárate
 
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
C. Omar Briseño Arellano, MBA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
Dominique Gross
 

Similar a Ser empleabe o ser maleable (20)

Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Form prof ies
Form prof iesForm prof ies
Form prof ies
 
Ikaslan n 11
Ikaslan n 11Ikaslan n 11
Ikaslan n 11
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATAEL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
EL MODELO DE COMPETENCIAS - ES MANO DE OBRA BARATA
 
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
Estudio, el estado del arte de la Formación en España 2010
 
David medina y luis gómez llorente neoliberalismo y educación fírgoa
David medina y luis gómez llorente  neoliberalismo y educación   fírgoaDavid medina y luis gómez llorente  neoliberalismo y educación   fírgoa
David medina y luis gómez llorente neoliberalismo y educación fírgoa
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
 
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
3er CapíTulo De EducacióN Fuera De La Escuela.
 
Aprender en la sociedad del conocimiento
Aprender en la sociedad del conocimientoAprender en la sociedad del conocimiento
Aprender en la sociedad del conocimiento
 
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación ...
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación  ...Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación  ...
Las nociones de capacidad humana y desarrollo como ejes de la reformulación ...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
TRABAJO DE INVESTIGACION ARREGLADA.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION  ARREGLADA.docxTRABAJO DE INVESTIGACION  ARREGLADA.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION ARREGLADA.docx
 
La capacitación para el empleo
La capacitación para el empleoLa capacitación para el empleo
La capacitación para el empleo
 
Educar y evaluar por competencias
Educar y evaluar por competenciasEducar y evaluar por competencias
Educar y evaluar por competencias
 
Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3Lectura inductiva 3
Lectura inductiva 3
 
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
2016_0420_EduSupCoop.VF_2H
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
Guía básica para implantar la Formación Profesional Dual en la Empresa, de la...
 

Más de Blanca Cañamero Vicente

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
Blanca Cañamero Vicente
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
Blanca Cañamero Vicente
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
Blanca Cañamero Vicente
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
Blanca Cañamero Vicente
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
Blanca Cañamero Vicente
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
Blanca Cañamero Vicente
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Blanca Cañamero Vicente
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
Blanca Cañamero Vicente
 
Entrevista slide share
Entrevista slide shareEntrevista slide share
Entrevista slide share
Blanca Cañamero Vicente
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
U.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y prácticaU.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y práctica
Blanca Cañamero Vicente
 

Más de Blanca Cañamero Vicente (16)

Mercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidadMercadillo solidario navidad
Mercadillo solidario navidad
 
Mi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidadMi storytelling de despedidad
Mi storytelling de despedidad
 
Taller personal branding
Taller personal brandingTaller personal branding
Taller personal branding
 
Presentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovaciónPresentación Cultura innovación
Presentación Cultura innovación
 
Reto ready set design
Reto ready set designReto ready set design
Reto ready set design
 
Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
 
El elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocerEl elevator pitch, ¡da a conocer
El elevator pitch, ¡da a conocer
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
Presentación vending and packing
Presentación vending and packing Presentación vending and packing
Presentación vending and packing
 
Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh Presentación fresh heigh
Presentación fresh heigh
 
Presentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptxPresentación1. vitagu mpptx
Presentación1. vitagu mpptx
 
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedroPlantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
Plantilla presentacio´n piiecyl2014 ies fray pedro
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 
Entrevista slide share
Entrevista slide shareEntrevista slide share
Entrevista slide share
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
U.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y prácticaU.d.7. teoría y práctica
U.d.7. teoría y práctica
 

Ser empleabe o ser maleable

  • 1. ¿SER EMPLEABLE O MALEABLE? (Blanca Cañamero Vicente, Profesora de Economía, Secundaria) Es curioso que la Real Academia de la Lengua no contenga el concepto empleabilidad, y que por escritura, la palabra más cercana sea maleabilidad. Por ello, he tenido que acudir a la Recomendación 195 de la OIT para comprender ampliamente este concepto muy utilizado en el anteproyecto de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE). Según la OIT, «empleabilidad» se refiere a las competencias y cualificaciones transferibles que refuerzan la capacidad de las personas para aprovechar las oportunidades de educación y de formación que se les presenten con miras a encontrar y conservar un trabajo decente, progresar en la empresa o al cambiar de empleo y adaptarse a la evolución de la tecnología y de las condiciones del mercado de trabajo. Este término aparece tres veces en la LOMCE: La lógica (de la ley) (…) facilite la empleabilidad, a través de la posibilidad para los alumnos y sus padres o tutores de elegir las mejores opciones de desarrollo personal y profesional. Los principales objetivos que persigue la reforma son (…) y mejorar la empleabilidad de los estudiantes. Apoyo del plurilingüismo (…) para favorecer la empleabilidad y las ambiciones profesionales. Siguiendo la recomendación de la OIT, parece claro que el concepto de empleabilidad de la LOMCE carece de concreción y alcance. Se plantea como un objetivo y un principio y se insiste en que para lograrla es preciso trabajar las competencias comunicativas como motor para hacer que el alumno se adapte a las condiciones cambiantes del mercado de trabajo. Sin embargo, para la FUNDYPE, la mejora de la empleabilidad requiere tener en cuenta varios factores que deben desarrollarse conjuntamente. Lejana a esta idea se desarrolla el anteproyecto de ley como a continuación se justifica: Factores individuales, se deben facilitar campos de conocimiento que den respuesta a los centros de interés del alumnado. Sin embargo, la LOMCE carece de flexibilidad, fundamentalmente en bachillerato. Por ejemplo, en el bachillerato de Sociales, al alumno se le limita la posibilidad de cursar la materia de Economía, que pasa a ser una optativa en su propia rama a favor de Literatura Universal (propia de las Humanidades). Factores educativos, es imprescindible que los alumnos adquieran unos conocimientos mínimos de TODAS las competencias básicas que le permitan desenvolverse como persona. Esto no pasa en el currículo de la ESO, los alumnos no tienen la opción de alcanzar la competencia de iniciativa emprendedora. Factores socioeconómicos, se debe proveer al alumno de una cultura dinámica y emprendedora con efectos en la sociedad civil. La cultura dinámica implica que el sistema educativo actualice los conocimientos básicos a la realidad socio-económica. La OCDE y al OIT ya recomendaron la necesidad de formar a todo el alumnado en cultura financiera y emprendizaje. Sin embargo la LOMCE sigue anclada en el pasado totalmente desconectada de la realidad a la que se debe enfrentar el alumnado.
  • 2. Así las cosas, con este marco normativo es más que probable que un joven español sea un individuo maleable por la sociedad más que empleable.