SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRIMERA RESPUESTA
COMITÉ DE EMERGENCIA
SEREMI SALUD MAULE
ALEX SILVA GUZMAN
¿Respuesta del Comité de Emergencia regional?
• 27 de febreo 10:00 Hrs. Reunión Comité
Regional de Emergencias en Regimiento Talca.
Cada Servicio Público pone a disposición sus
recursos y equipos para terreno.
• Plan Sectorial y sus coordinaciones con otras
actividades de la Protección Civil.
• Autoridades no consideran adoptar medidas
inmediatas para actuar coordinados, cada
servicio inicia su camino para evaluar sus daños
y los de la Población especialmente en los
servicios básicos e infraestructura.
• 28 de Febrero 10:00 y 13:00 Hrs., se auto
convocan profesionales , administrativos y
conductores del nivel regional en el
Regimiento.
4
Principales medidas a la comunidad
• Día 28 profesionales de la Seremi elaboran
minutas con recomendaciones de
Saneamiento Básico y Alimentos para difundir
a través de Radioemisora “Paloma”, único
medio en transmisión.
• Se difundieron medidas sobre:
- Potabilizar agua potable
- Manejo de excretas
- Manejo de basuras
- Guardar agua en recipientes, manejo de los
alimentos perecibles.
- Medidas para un adecuado uso de la red de
salud destruida. Comunicación de medidas
para enfermos crónicos y dializados.
5
Comité de Emergencia
• 01 Marzo se hace cargo del Comité
Regional, el Ejercito de Chile, con lo cual se
ordena el funcionamiento de los servicios
públicos con reportes diarios de las tareas
encomendadas.
• Se realizan visitas a terreno para fiscalizar los
servicios básicos de la región , distribución
de alimentos, atención de usuarios en red
de salud, vigilancia epidemiológica,.
Vigilancia Epidemiológica en desastres:
Objetivos
• Estimar el impacto en la salud. (perdidas de
condiciones sanitarias básicas)
Agua potable, excretas, basuras, alimentos, vectores
• Identificar los principales riesgos y daños en salud
de la población afectada
• Detectar cambios en prácticas de higiene.
• Detectar brotes o epidemias, estudiar tendencias
9
Evaluación de APR
• Se distribuye cloro en albergues, APR,
Comunidades Rurales, se entrega
recepcionada desde OPS
• Se distribuye material didáctico en toda la
región.
• Se visitan bodegas de Onemi para fiscalizar
estado de las ayudas en alimentos.
11
CEyD Seremi y Departamento de Sanidad
Ambiental del Ejercito de Chile.
Profesionales del Comité de Emergencia de
Seremi de Salud se coordinan eficientemente
con el Departamento de Sanidad Ambiental
del Ejercito de Chile.
• Se realizan labores operativas en albergues,
escuelas , jardines, establecimientos de salud
municipal, etc.
12
Conclusiones:
1. Falla del Sistema de Protección Civil para
determinar envergadura del evento y
coordinar primeras horas.
2. Nula Comunicación regional y nacional.
3. Excelente participación del recurso
humano para estar disponible a cooperar.
4. Carencia inicial de recursos para enfrentar
evento.
5. Vuelco espectacular de coordinación e
información al tomar la dirección el Ejercito
de Chile.
6. Buena coordinación posterior con Minsal y
OPS.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
papillon070
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
sebastianmezapupo
 
Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011
SENA
 
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
Bboletin  informativo reciclame o4  prae peger productos i sem banco de evide...Bboletin  informativo reciclame o4  prae peger productos i sem banco de evide...
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
Aura Duque
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
fegave
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
elizabethcrr
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Proyecto Red Eureka
 
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRALMANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
Ariana Montaño
 
Informe centro de zoonosis
Informe centro de zoonosisInforme centro de zoonosis
Informe centro de zoonosis
maraale92
 
Abc agua
Abc aguaAbc agua
Abc agua
Leo Pardo
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
Corporación Horizontes
 

La actualidad más candente (12)

(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011
 
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
Bboletin  informativo reciclame o4  prae peger productos i sem banco de evide...Bboletin  informativo reciclame o4  prae peger productos i sem banco de evide...
Bboletin informativo reciclame o4 prae peger productos i sem banco de evide...
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 29 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
 
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRALMANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
MANEJO INADECUADO DE DESECHOS DOMICILIARIOS EN VIA PERIMETRAL
 
Informe centro de zoonosis
Informe centro de zoonosisInforme centro de zoonosis
Informe centro de zoonosis
 
Abc agua
Abc aguaAbc agua
Abc agua
 
Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
 

Similar a SEREMI Maule

SEREMI Bío-Bío
SEREMI Bío-BíoSEREMI Bío-Bío
Plan de salud ambiental
Plan de salud ambientalPlan de salud ambiental
ppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptxppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptx
jairo77122
 
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca VillalobosAGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
Julio Sulca Villalobos
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Rubiela Arce Peñaranda
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
Value4Chain
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011
OPS Colombia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
esther beltra
 
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
zrduyFEd
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
Jan Karla Canaviri Delgado
 
Normativas para escenarios de sequia para
Normativas para escenarios de sequia paraNormativas para escenarios de sequia para
Normativas para escenarios de sequia para
Ximena Olivares Castillo
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Sandra Atehortua
 
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdfPLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
SantosDoritaEscobalS
 
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
Informe del CLOPAD sobre la ola invernalInforme del CLOPAD sobre la ola invernal
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
Andrés Fernando Romero
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
SebastianBaquero9
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
David Suarez-Duque
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
roger900
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
Fabiana Casal
 

Similar a SEREMI Maule (20)

SEREMI Bío-Bío
SEREMI Bío-BíoSEREMI Bío-Bío
SEREMI Bío-Bío
 
Plan de salud ambiental
Plan de salud ambientalPlan de salud ambiental
Plan de salud ambiental
 
ppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptxppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptx
 
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca VillalobosAGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
AGUA PARA LA VIDA - Julio Cesar Sulca Villalobos
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
 
Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012Presentación tominé a 2012
Presentación tominé a 2012
 
INFORME.pdf
INFORME.pdfINFORME.pdf
INFORME.pdf
 
Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
7.+Implementación+de+políticas+para+la+adaptación+de+productores+agrícolas+Pe...
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Normativas para escenarios de sequia para
Normativas para escenarios de sequia paraNormativas para escenarios de sequia para
Normativas para escenarios de sequia para
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdfPLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
PLAN DE PREVENCION SOBRE ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES DIARREICAS HECHO.pdf
 
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
Informe del CLOPAD sobre la ola invernalInforme del CLOPAD sobre la ola invernal
Informe del CLOPAD sobre la ola invernal
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
 

Más de Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.

Cáncer de mama - Mensaje OPS
Cáncer de mama - Mensaje OPSCáncer de mama - Mensaje OPS
Dia Internacional contra la Discriminacion Racial
Dia Internacional contra la Discriminacion RacialDia Internacional contra la Discriminacion Racial
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren..."El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
Voluntariado Cruz Roja
Voluntariado Cruz RojaVoluntariado Cruz Roja
Vigilancia epidemiologica post desastre
Vigilancia epidemiologica post desastreVigilancia epidemiologica post desastre
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes AsistencialesEl Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
Salud mental salud publica
Salud mental salud publicaSalud mental salud publica
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Recuperacion de la Red Maule luego del terremoto
Recuperacion de la Red Maule luego del terremotoRecuperacion de la Red Maule luego del terremoto
Manejo de emergencias químicas
Manejo de emergencias químicasManejo de emergencias químicas
Pandemia de influenza
Pandemia de influenzaPandemia de influenza
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Lss suma
Lss sumaLss suma
Lecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitaria
Lecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitariaLecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitaria
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile.
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Influenza AH1N1 en Chile
Influenza AH1N1 en ChileInfluenza AH1N1 en Chile
Hospitales modulares
Hospitales modularesHospitales modulares

Más de Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile. (20)

Cáncer de mama - Mensaje OPS
Cáncer de mama - Mensaje OPSCáncer de mama - Mensaje OPS
Cáncer de mama - Mensaje OPS
 
Dia Internacional contra la Discriminacion Racial
Dia Internacional contra la Discriminacion RacialDia Internacional contra la Discriminacion Racial
Dia Internacional contra la Discriminacion Racial
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren..."El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
 
Voluntariado Cruz Roja
Voluntariado Cruz RojaVoluntariado Cruz Roja
Voluntariado Cruz Roja
 
Vigilancia epidemiologica post desastre
Vigilancia epidemiologica post desastreVigilancia epidemiologica post desastre
Vigilancia epidemiologica post desastre
 
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes AsistencialesEl Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
 
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes UnidasEl apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
El apoyo del Sistema de Nacionaes Unidas
 
Salud mental salud publica
Salud mental salud publicaSalud mental salud publica
Salud mental salud publica
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Recuperacion de la Red Maule luego del terremoto
Recuperacion de la Red Maule luego del terremotoRecuperacion de la Red Maule luego del terremoto
Recuperacion de la Red Maule luego del terremoto
 
Manejo de emergencias químicas
Manejo de emergencias químicasManejo de emergencias químicas
Manejo de emergencias químicas
 
Pandemia de influenza
Pandemia de influenzaPandemia de influenza
Pandemia de influenza
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de Emergencia
 
Lss suma
Lss sumaLss suma
Lss suma
 
Lecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitaria
Lecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitariaLecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitaria
Lecciones aprendidas coordinacion ayuda humanitaria
 
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Influenza AH1N1 en Chile
Influenza AH1N1 en ChileInfluenza AH1N1 en Chile
Influenza AH1N1 en Chile
 
Hospitales modulares
Hospitales modularesHospitales modulares
Hospitales modulares
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

SEREMI Maule

  • 1. 1 PRIMERA RESPUESTA COMITÉ DE EMERGENCIA SEREMI SALUD MAULE ALEX SILVA GUZMAN
  • 2.
  • 3. ¿Respuesta del Comité de Emergencia regional? • 27 de febreo 10:00 Hrs. Reunión Comité Regional de Emergencias en Regimiento Talca. Cada Servicio Público pone a disposición sus recursos y equipos para terreno. • Plan Sectorial y sus coordinaciones con otras actividades de la Protección Civil. • Autoridades no consideran adoptar medidas inmediatas para actuar coordinados, cada servicio inicia su camino para evaluar sus daños y los de la Población especialmente en los servicios básicos e infraestructura. • 28 de Febrero 10:00 y 13:00 Hrs., se auto convocan profesionales , administrativos y conductores del nivel regional en el Regimiento.
  • 4. 4 Principales medidas a la comunidad • Día 28 profesionales de la Seremi elaboran minutas con recomendaciones de Saneamiento Básico y Alimentos para difundir a través de Radioemisora “Paloma”, único medio en transmisión. • Se difundieron medidas sobre: - Potabilizar agua potable - Manejo de excretas - Manejo de basuras - Guardar agua en recipientes, manejo de los alimentos perecibles. - Medidas para un adecuado uso de la red de salud destruida. Comunicación de medidas para enfermos crónicos y dializados.
  • 5. 5 Comité de Emergencia • 01 Marzo se hace cargo del Comité Regional, el Ejercito de Chile, con lo cual se ordena el funcionamiento de los servicios públicos con reportes diarios de las tareas encomendadas. • Se realizan visitas a terreno para fiscalizar los servicios básicos de la región , distribución de alimentos, atención de usuarios en red de salud, vigilancia epidemiológica,.
  • 6. Vigilancia Epidemiológica en desastres: Objetivos • Estimar el impacto en la salud. (perdidas de condiciones sanitarias básicas) Agua potable, excretas, basuras, alimentos, vectores • Identificar los principales riesgos y daños en salud de la población afectada • Detectar cambios en prácticas de higiene. • Detectar brotes o epidemias, estudiar tendencias
  • 7.
  • 8.
  • 9. 9 Evaluación de APR • Se distribuye cloro en albergues, APR, Comunidades Rurales, se entrega recepcionada desde OPS • Se distribuye material didáctico en toda la región. • Se visitan bodegas de Onemi para fiscalizar estado de las ayudas en alimentos.
  • 10.
  • 11. 11 CEyD Seremi y Departamento de Sanidad Ambiental del Ejercito de Chile. Profesionales del Comité de Emergencia de Seremi de Salud se coordinan eficientemente con el Departamento de Sanidad Ambiental del Ejercito de Chile. • Se realizan labores operativas en albergues, escuelas , jardines, establecimientos de salud municipal, etc.
  • 12. 12 Conclusiones: 1. Falla del Sistema de Protección Civil para determinar envergadura del evento y coordinar primeras horas. 2. Nula Comunicación regional y nacional. 3. Excelente participación del recurso humano para estar disponible a cooperar. 4. Carencia inicial de recursos para enfrentar evento. 5. Vuelco espectacular de coordinación e información al tomar la dirección el Ejercito de Chile. 6. Buena coordinación posterior con Minsal y OPS.
  • 13. 13