SlideShare una empresa de Scribd logo
“SERÉIS MIS TESTIGOS”
                 ITINERARIO DIOCESANO DE RENO VACIÓN
                                       2010-2014
                                   AÑO 1°
                      “ ESCUCHÉIS HOY SU VOZ!” (Sal 95,7)

Este primer curso (2010-2011) está dedicado a la convocatoria y puesta en marcha del
proceso de renovación. Consta de tres fases: 1 Convocatoria diocesana, motivación y
formación de los grupos; 2 Preparación de los responsables de los grupos; 3 Iniciación
del trabajo en grupos. Esta iniciación comenzará con la celebración del Miércoles de
Ceniza (llamada comunitaria a la conversión). Un primer tema explicará el itinerario a
seguir, según el texto de Mc 3,13-14: “Llamó a los que él quiso, para que estuvieran con
él y para enviarlos a predicar”. Después, los temas 2° y 3° reflexionarán sobre los
destinatarios de la misión: el mundo de hoy y el hombre. El 4° tema estará dedicado al
sujeto de la misión: nuestra Iglesia Diocesana, con sus luces y sombras. El 5° tema
presentará el origen de la misión y de toda la reflexión sobre ella: la Revelación divina.
Y el curso acabará con la celebración de la entrega de la Biblia.

El tiempo fuerte de este curso introductorio será la Cuaresma, como tiempo de
conversión en el que Dios nos llama a renovarnos.

1ª FASE (Octubre-Diciembre): PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO A LA
DIÓCESIS Y FORMACION DE LOS GRUPOS

2º FASE (Enero-Febrero): REUNIONES CON LOS RESPONSABLES DE
EQUIPOS

3ª FASE (Marzo-Junio): INICIACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPOS

- CELEBRACIÓN DE LA CENIZA: “Convertíos y creed en el Evangelio”.
- Tema 1°. “Llamó a los que él quiso, para que estuvieran con él y pará enviarlos a
predicar” (Mc 3,13-14). Nuestro itinerario apostólico.
- Tema 2°. “Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para salvarlo” (Jn
3,17). Lectura creyente de la realidad de nuestro mundo.
- Tema 3°. “Yo os anuncio eso que veneráis sin conocerlo” (Hch 17,23). El hombre, ser
radicalmente abierto a Dios.
- Tema 4°. “Anímate y cambia de conducta” (Ap 3, 19). Lo que el Espíritu dice hoy a la
Iglesia de Valencia.
- Tema 5°. “Después de hablar Dios muchas veces y de diversos modos a nuestros
padres, últimamente nos ha hablado por medio del Hijo” (Hb 1, 1-2). Dios habla al
hombre: la Revelación.
- CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DE LA BIBLIA: La Sagrada Escritura, palabra
de Dios al hombre de hoy.
                                                                                        1
AÑO 2°
              “LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE
                                NOSOTROS” (Jn 1,14)
En el trasfondo de los temas de este segundo curso (2011-2012), está la idea de
vocación: “llamó a los que él quiso”. En efecto, toda la historia de la salvación, desde el
inicio mismo de la creación, es contemplada como una llamada al encuentro con Cristo,
el modelo, centro y fin del mundo y de la historia humana. Este curso consta de dos
etapas. En la primera se parte de la primera palabra pronunciada por Dios, la creación
(temas 1° y 2°) y después se toman los grandes modelos veterotestamentarios de
personas que han acogido la palabra en su vida y la han hecho centro de su existencia
(temas 3°-6°). Una celebración de la palabra hace de una especie de intermedio entre los
temas veterotestamentarios (promesa) y los siguientes (cumplimiento). La segunda
etapa del año se centra en el misterio de la encarnación contemplado a la luz de los
evangelios de la infancia (temas 7°-lo). Y todo concluye, a modo de síntesis, con una
celebración en la que se plantea la gran pregunta a la que debe enfrentarse todo aquel
que se acerca a Jesús con un mínimo de seriedad y que, para nosotros, adquiere un
sentido nuevo a la luz de toda esa historia anterior que hemos recorrido: “Y vosotros,
¿quién decís que soy yo?” (Mc 8,29).

La gran fiesta de este segundo año será la celebración de la Navidad.

1ª ETAPA: EL TIEMPO DE LAS PROMESAS

- Tema 1°. “La palabra del Señor hizo el cielo” (Sal 33,6). La creación, obra del amor
de Dios.
- Tema 2°. “D Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen” (Gén 1,26). Creación del
hombre y pecado original.
- Tema 3°. “Abrahán creyó a Dios” (Gén. 1 5, Abrahán, modelo de acogida obediente
de la Palabra de vida.
- Tema 4°. “He visto la aflicción de ni/pueblo..., yo te envío para que saques a ini
pueblo de Egi (Ex 3,7.10). Por medio de Moisés, Dios libera a su pueblo y hace alianza
con él.
- Tema 5°. “Su reino no tendrá fin” (Lc 1,33; cf. 2 Sam 7,16). David y la promesa
mesiánica.
- Tema 6°. “Mirad a mi siervo a quien sostengo” (Is 42,1). Los anuncios proféticos de
Cristo.
- CELEBRACIÓN DE LA PALABRA: “Cuando vino la plenitud de los tiempos...”
(Gál 4,4). Jesús, cumplimiento de las promesas.

2ª ETAPA: EL TIEMPO DEL CUMPLIMIENTO

- Tema 7°. “Hágase en mí según tu palabra” (Le 1,38). María, la mujer que acoge y
engendra la Palabra como hombre.
- Tema 8°. “La Palabra se hizo carne y hahitó entre nosotros” (Jn 1,14). El nacimiento
de Jesús.
- Tema 9°. “Hemos visto salir su estrella” (Mt 2,2). Jesús nace para todos y le
encuentran los que le buscan.
- Tema 10°. “Estar en las cosas de/Padre” (Le 2,49). La vida oculta de Jesús.
                                                                                     2
- CELEBRACIÓN DE LA PALABRA: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mc
8,29). Jesucristo, nuestra salvación.
                                        AÑO 3ª
                   “PARA MÍ LA VIDA ES CRISTO” (Fip 1,21)


Este tercer curso (2012-2013) sigue profundizando en el misterio de Cristo. En el
trasfondo resuena la segunda idea expresada por Marcos en su relato de la Vocación de
los Doce: “para que estuvieran con él”. Así pues, a la categoría de vocación sigue ahora
la de encuentro personal con él. En una primera etapa (temas 1°-6°), se tratan distintos
aspectos de la actividad pública de Jesús, desde el Bautismo hasta el anuncio de su
Pasión. En ellos se quiere proftindizar en los diferentes aspectos que manifiestan el
misterio de su persona, como la autoridad única de su enseñanza, las exigencias de su
seguimiento, su trato con los pecadores, etc. En una segunda etapa, los temas están
centrados en el misterio pascual (temas 70 10°), núcleo de la confesión de fe
cristológica, Y en la nueva vida que nace de la participación en este misterio.
La gran celebración de este tercer curso será la Vigilia Pascual.

1ª ETAPA: ACOMPAÑAMOS A JESÚS EN SU MISIÓN

- Tema 1°. “Tú eres mi Hijo amado” (Mc 1,1 1). La identidad y misión de Jesús
proclamadas en su Bautismo.
- Tema 2°. “El Reino de Dios está llegando. ( y creed en la Buena Noticia” (Mc 1,15).
El anuncio del Reino, como llam a la ‘conversión.
- Tema 3°. “Enseñaba con autor/ciad” (Mc 1,22). Las parábolas y los milagros explican
y manifiestan el Reino.
- Tema 4°. “Dichosos los pobres en el espíritu’ (Mt 5,3): Las Bienaventuranzas:
el rostro y la meta del hombre nuevo.
- Tema 5°. “Quien me ve a nil, ve al Padre” (Jn 14,9). Cristo revela al Padre.
- CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DEL PADRENUESTRO

2ª ETAPA: EL MISTERIO PASCUAL

- Tema 6°. “Los amó hasta el extremo” (Jn 13,1). La Eucaristía, sacramento del amor de
Cristo.
- Tema 7°. “Cristo murió por nuestros pecados” (1 Cor 15,3). El sacrificio de la
redención.
- Tema 8°. “Resucitó al tercer día según las Escrituras” (1 Cor 15,4). Cristo resucitado,
nuestra salvación.
- Tema 9°. “Recihid el Espíritu Santo” (Jn 20,22). El Espíritu, don de la Pascua.
- Tema 10°. “Experiinentaré el poder de su resurrección” (Flp 3,10). La vida nueva en
Cristo Resucitado.
- CELEBRACIÓN DE LA LUZ: ENTREGA DEL CREDO.




                                                                                       3
AÑO 4°
                                   “Seréis mis testigos”

Este último curso (2013-2014) tiene una proyección misionera. Su título sirve de
inclusión con l de todo el itinerario y en el trasfondo aparece la tercera frase del texto de
Marcos: “para mandarlos a predicar”. La categoría principal que subyace en este año es,
pues, la de misión, La misión que tiene como fuente de todo su dinamismo al Espíritu
Santo. Por eso este curso comienza con el acontecimiento de Pentecostés (tema 1°),
donde nace la Iglesia con un impulso claramente misionero. Después, la misión es
contemplada desde una doble perspectiva, que explica las dos etapas del curso. En
primer lugar, como progresiva transformación de las realidades humanas (familia,
trabajo, cultura...) en Reino de Dios (Temas 2°-7°). Y, en segundo lugar, como anuncio
explícito del Evangelio con palabras y con el servicio de la caridad (Temas 70

La gran celebración de este último año, en la que culminará todo el itinerario, será la
Vigilia de Pentecostés.

1ª ETAPA: “VOSOTROS SOIS LA SAL DE L4 TIERRA” (Mt 5,13)

- Tema 1°. “Recibiréis fuerza de lo alto” (Hch 1,7). Pentecostés, nacimiento de la
Iglesia.
- Tema 2°. “Ha aparecido la bondad de Dios y su amor al hombre” (Tt 3.4). La dignidad
de la persona humana, y la defensa de sus derechos, camino primero y fundamental de
la Iglesia.
- Tema 3°. “Si no tengo amor, no soy nada” (1 Cor 13,2). La comunidad humana: visión
cristiana de la sociedad.
- Tema 4°. “Como Cristo amó a la Iglesia” (Ef 5,25). El cristiano ante el matrimonio y
la familia.
- Tema 5°. “Cada uno los oía hablar en su propia lengua” (Hch 2,6)1 Evangelizar la
cultura y las culturas del hombie.
- Tema 6°. “Lo que hacéis, hacedfo para sen’ir al Señor” (Col 3,23). El cristiano ante el
trabajo y la económía.
- Tema 7°. “Al césar ¡oque es del césary a Dios lo que es de Dios” (Mt 22,21). El
cristiano en la vida pública.
- CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DE LA CRUZ

2ª ETAPA: “ID POR TODO EL MUNDO VPROCLAMAD LA BUENA
NOTICIA” (Mc 16,15)

- Tema 8°. “ van a creer, si no oyen hablar de él?” (Rm 10,14). El mandato misionero y
las dificultades de la misión hoy.
- Tema 9°. “Yo os fransmiti en primer lugar, lo que a mi vez recibí” (1 Cor 15,3). La
transmisión de la fe.
- Tema 10°. “Todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en común” (Hch 2,44).
El servicio de la caridad.
- GRAN VIGILIA DE PENTECOSTÉS
                                                                                     4
ORACIÓN DEL ENVIO
Jesús, que nos has dicho:
“Como el Padre me ha enviado,
yo también os envío
para que deis fruto”.

Aquí nos tienes; envíanos de nuevo.
Te ofrecemos este rato de reflexión
pensando que tú
también te reunías con los apóstoles
y sintiendo
que estás presente entre nosotros,
animando nuestra reunión.

Que sepamos entregarnos
con amor a nuestra tarea.
Que no nos busquemos
 a nosotros mismos
sino que pongamos nuestra vida, nuestro tiempo,
al servicio de los demás.

Que nuestra dedicación
y con el esfuerzo de todos
la comunidad de los creyentes
sea un signo de tu amor
a los hombres.
Por eso tú diste tu vida.
Ayúda nos a continuar tu acción
con fe y alegría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juansecialink
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesisCristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Nancy Perera
 
Presentacion prologo evangelio de juan
Presentacion prologo evangelio de juanPresentacion prologo evangelio de juan
Presentacion prologo evangelio de juanhectorpuerto
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001seminary
 
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne san vicente ferrer
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne   san vicente ferrerDe la vida de cristo representada en la santa misa solemne   san vicente ferrer
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne san vicente ferrerEduardoSebGut
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
ec2s3
 
Guias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6ºGuias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6º
necho1485
 
Escanear0024
Escanear0024Escanear0024
Escanear0024seminary
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tomas
TomasTomas
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCDCARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Nuestra iglesia 56
Nuestra iglesia 56Nuestra iglesia 56
Nuestra iglesia 56EvaGP
 
Guía la vocación en la biblia
Guía la vocación en la bibliaGuía la vocación en la biblia
Guía la vocación en la biblia
Carlos Casanueva
 
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es JesucristoCiclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?
hackertheone
 

La actualidad más candente (19)

Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
 
Plan alfa 8 bautismo es
Plan alfa 8 bautismo esPlan alfa 8 bautismo es
Plan alfa 8 bautismo es
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
 
Cristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesisCristologia basica sesion 4 sintesis
Cristologia basica sesion 4 sintesis
 
Presentacion prologo evangelio de juan
Presentacion prologo evangelio de juanPresentacion prologo evangelio de juan
Presentacion prologo evangelio de juan
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne san vicente ferrer
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne   san vicente ferrerDe la vida de cristo representada en la santa misa solemne   san vicente ferrer
De la vida de cristo representada en la santa misa solemne san vicente ferrer
 
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCDCatecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
Catecismo de la Iglesia - Cuarta Sesion - Antonio Ribas Ribas OCD
 
Guias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6ºGuias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6º
 
Escanear0024
Escanear0024Escanear0024
Escanear0024
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCDCARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
CARMELO TERESIANO: Octava de Pascua, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Nuestra iglesia 56
Nuestra iglesia 56Nuestra iglesia 56
Nuestra iglesia 56
 
Guía la vocación en la biblia
Guía la vocación en la bibliaGuía la vocación en la biblia
Guía la vocación en la biblia
 
TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_
TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_
TEMA 10 _EL MISTERIO DE LA ENCARNACION_
 
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es JesucristoCiclo aprendizaje Quién es Jesucristo
Ciclo aprendizaje Quién es Jesucristo
 
María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?María: ¿Una mujer común y corriente?
María: ¿Una mujer común y corriente?
 
Catecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolicaCatecismo iglesia catolica
Catecismo iglesia catolica
 

Destacado

Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de crédito
Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de créditoQue reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de crédito
Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de créditoUNAM
 
Editorial jvm
Editorial jvmEditorial jvm
Editorial jvmUNAM
 
Objetivo de las 4 clases
Objetivo de las 4 clasesObjetivo de las 4 clases
Objetivo de las 4 clases
mabel lizzie
 
Word 2007 (ii)
Word 2007 (ii)Word 2007 (ii)
Word 2007 (ii)
montse gomez
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijovicariacinco
 
Diego y andrea powerpoint
Diego y andrea powerpointDiego y andrea powerpoint
Diego y andrea powerpoint
corty12
 
Emotion cinema memories
Emotion   cinema memoriesEmotion   cinema memories
Emotion cinema memories
guest8de9a22
 
A g monarca.
A g monarca.A g monarca.
A g monarca.UNAM
 
45 fotogr..
45 fotogr..45 fotogr..
45 fotogr..
mechevega
 
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
EVer Tique Giron
 
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIABICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
colegiopromocionsocial
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
luis alberto lopez
 
Presentacion UNETENET
Presentacion UNETENETPresentacion UNETENET
Presentacion UNETENET
Pedro Odreman
 

Destacado (20)

Frida y Thomas
Frida y ThomasFrida y Thomas
Frida y Thomas
 
La clase
La claseLa clase
La clase
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de crédito
Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de créditoQue reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de crédito
Que reforma el artículo 46 bis 1 de la ley de instituciones de crédito
 
Editorial jvm
Editorial jvmEditorial jvm
Editorial jvm
 
Objetivo de las 4 clases
Objetivo de las 4 clasesObjetivo de las 4 clases
Objetivo de las 4 clases
 
Word 2007 (ii)
Word 2007 (ii)Word 2007 (ii)
Word 2007 (ii)
 
Presentation BBC
Presentation BBCPresentation BBC
Presentation BBC
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijo
 
Diego y andrea powerpoint
Diego y andrea powerpointDiego y andrea powerpoint
Diego y andrea powerpoint
 
Emotion cinema memories
Emotion   cinema memoriesEmotion   cinema memories
Emotion cinema memories
 
A g monarca.
A g monarca.A g monarca.
A g monarca.
 
Barranco de Valdeazores
Barranco de ValdeazoresBarranco de Valdeazores
Barranco de Valdeazores
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
45 fotogr..
45 fotogr..45 fotogr..
45 fotogr..
 
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega Manual Basico de derechos de autor Por:  Alfredo Vega
Manual Basico de derechos de autor Por: Alfredo Vega
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacionalEvaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIABICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Presentacion UNETENET
Presentacion UNETENETPresentacion UNETENET
Presentacion UNETENET
 

Similar a Seréis mis testigos

Introducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e patoIntroducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e pato
Emeterio Pato Pato
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Daniel Gomez
 
El_BAUTISMO.ppt
El_BAUTISMO.pptEl_BAUTISMO.ppt
El_BAUTISMO.ppt
SandraRocioSanchezSi
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Caritas Mexicana IAP
 
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Santa Iglesia Católica Apostólica Romana
 
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaionEvangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Henrique Manuel Coutinho Garrido Anastácio
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Javier Guevara
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosArturo Bravo
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
Rafael de la Piedra
 
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdfPrograma. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
jaime147341
 
Intro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblicaIntro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
CarlosMartinSalazar1
 

Similar a Seréis mis testigos (20)

Introducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e patoIntroducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e pato
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
 
El_BAUTISMO.ppt
El_BAUTISMO.pptEl_BAUTISMO.ppt
El_BAUTISMO.ppt
 
Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Santo Domingo
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992
 
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
 
Sinopticos
SinopticosSinopticos
Sinopticos
 
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaionEvangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
 
Nt2
Nt2Nt2
Nt2
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
2do (1)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Retiro
RetiroRetiro
Retiro
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticos
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdfPrograma. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
 
Intro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblicaIntro a la escatologia biblica
Intro a la escatologia biblica
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
Ev. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptxEv. según san Marcos.pptx
Ev. según san Marcos.pptx
 

Más de vicariacinco

Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a vicariacinco
 
Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a vicariacinco
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijovicariacinco
 
Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8vicariacinco
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijovicariacinco
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10vicariacinco
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10vicariacinco
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegiovicariacinco
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegiovicariacinco
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegiovicariacinco
 
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011vicariacinco
 
Dni para la cuaresma
Dni para la cuaresmaDni para la cuaresma
Dni para la cuaresmavicariacinco
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de cenizavicariacinco
 

Más de vicariacinco (20)

Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a
 
Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a Pascua resurreccion a
Pascua resurreccion a
 
Jornada p
Jornada pJornada p
Jornada p
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijo
 
Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8Encuentro cuaresma profesores vic 8
Encuentro cuaresma profesores vic 8
 
Delante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijoDelante de un_crucifijo
Delante de un_crucifijo
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10
 
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegio
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegio
 
Como llegar al colegio
Como llegar al colegioComo llegar al colegio
Como llegar al colegio
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011
Una reflexión para cada día de la cuaresma 2011
 
Las tentaciones
Las tentacionesLas tentaciones
Las tentaciones
 
Las tentaciones
Las tentacionesLas tentaciones
Las tentaciones
 
Dni para la cuaresma
Dni para la cuaresmaDni para la cuaresma
Dni para la cuaresma
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 

Seréis mis testigos

  • 1. “SERÉIS MIS TESTIGOS” ITINERARIO DIOCESANO DE RENO VACIÓN 2010-2014 AÑO 1° “ ESCUCHÉIS HOY SU VOZ!” (Sal 95,7) Este primer curso (2010-2011) está dedicado a la convocatoria y puesta en marcha del proceso de renovación. Consta de tres fases: 1 Convocatoria diocesana, motivación y formación de los grupos; 2 Preparación de los responsables de los grupos; 3 Iniciación del trabajo en grupos. Esta iniciación comenzará con la celebración del Miércoles de Ceniza (llamada comunitaria a la conversión). Un primer tema explicará el itinerario a seguir, según el texto de Mc 3,13-14: “Llamó a los que él quiso, para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar”. Después, los temas 2° y 3° reflexionarán sobre los destinatarios de la misión: el mundo de hoy y el hombre. El 4° tema estará dedicado al sujeto de la misión: nuestra Iglesia Diocesana, con sus luces y sombras. El 5° tema presentará el origen de la misión y de toda la reflexión sobre ella: la Revelación divina. Y el curso acabará con la celebración de la entrega de la Biblia. El tiempo fuerte de este curso introductorio será la Cuaresma, como tiempo de conversión en el que Dios nos llama a renovarnos. 1ª FASE (Octubre-Diciembre): PRESENTACIÓN DEL ITINERARIO A LA DIÓCESIS Y FORMACION DE LOS GRUPOS 2º FASE (Enero-Febrero): REUNIONES CON LOS RESPONSABLES DE EQUIPOS 3ª FASE (Marzo-Junio): INICIACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPOS - CELEBRACIÓN DE LA CENIZA: “Convertíos y creed en el Evangelio”. - Tema 1°. “Llamó a los que él quiso, para que estuvieran con él y pará enviarlos a predicar” (Mc 3,13-14). Nuestro itinerario apostólico. - Tema 2°. “Dios no envió a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para salvarlo” (Jn 3,17). Lectura creyente de la realidad de nuestro mundo. - Tema 3°. “Yo os anuncio eso que veneráis sin conocerlo” (Hch 17,23). El hombre, ser radicalmente abierto a Dios. - Tema 4°. “Anímate y cambia de conducta” (Ap 3, 19). Lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia de Valencia. - Tema 5°. “Después de hablar Dios muchas veces y de diversos modos a nuestros padres, últimamente nos ha hablado por medio del Hijo” (Hb 1, 1-2). Dios habla al hombre: la Revelación. - CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DE LA BIBLIA: La Sagrada Escritura, palabra de Dios al hombre de hoy. 1
  • 2. AÑO 2° “LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS” (Jn 1,14) En el trasfondo de los temas de este segundo curso (2011-2012), está la idea de vocación: “llamó a los que él quiso”. En efecto, toda la historia de la salvación, desde el inicio mismo de la creación, es contemplada como una llamada al encuentro con Cristo, el modelo, centro y fin del mundo y de la historia humana. Este curso consta de dos etapas. En la primera se parte de la primera palabra pronunciada por Dios, la creación (temas 1° y 2°) y después se toman los grandes modelos veterotestamentarios de personas que han acogido la palabra en su vida y la han hecho centro de su existencia (temas 3°-6°). Una celebración de la palabra hace de una especie de intermedio entre los temas veterotestamentarios (promesa) y los siguientes (cumplimiento). La segunda etapa del año se centra en el misterio de la encarnación contemplado a la luz de los evangelios de la infancia (temas 7°-lo). Y todo concluye, a modo de síntesis, con una celebración en la que se plantea la gran pregunta a la que debe enfrentarse todo aquel que se acerca a Jesús con un mínimo de seriedad y que, para nosotros, adquiere un sentido nuevo a la luz de toda esa historia anterior que hemos recorrido: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mc 8,29). La gran fiesta de este segundo año será la celebración de la Navidad. 1ª ETAPA: EL TIEMPO DE LAS PROMESAS - Tema 1°. “La palabra del Señor hizo el cielo” (Sal 33,6). La creación, obra del amor de Dios. - Tema 2°. “D Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen” (Gén 1,26). Creación del hombre y pecado original. - Tema 3°. “Abrahán creyó a Dios” (Gén. 1 5, Abrahán, modelo de acogida obediente de la Palabra de vida. - Tema 4°. “He visto la aflicción de ni/pueblo..., yo te envío para que saques a ini pueblo de Egi (Ex 3,7.10). Por medio de Moisés, Dios libera a su pueblo y hace alianza con él. - Tema 5°. “Su reino no tendrá fin” (Lc 1,33; cf. 2 Sam 7,16). David y la promesa mesiánica. - Tema 6°. “Mirad a mi siervo a quien sostengo” (Is 42,1). Los anuncios proféticos de Cristo. - CELEBRACIÓN DE LA PALABRA: “Cuando vino la plenitud de los tiempos...” (Gál 4,4). Jesús, cumplimiento de las promesas. 2ª ETAPA: EL TIEMPO DEL CUMPLIMIENTO - Tema 7°. “Hágase en mí según tu palabra” (Le 1,38). María, la mujer que acoge y engendra la Palabra como hombre. - Tema 8°. “La Palabra se hizo carne y hahitó entre nosotros” (Jn 1,14). El nacimiento de Jesús. - Tema 9°. “Hemos visto salir su estrella” (Mt 2,2). Jesús nace para todos y le encuentran los que le buscan. - Tema 10°. “Estar en las cosas de/Padre” (Le 2,49). La vida oculta de Jesús. 2
  • 3. - CELEBRACIÓN DE LA PALABRA: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mc 8,29). Jesucristo, nuestra salvación. AÑO 3ª “PARA MÍ LA VIDA ES CRISTO” (Fip 1,21) Este tercer curso (2012-2013) sigue profundizando en el misterio de Cristo. En el trasfondo resuena la segunda idea expresada por Marcos en su relato de la Vocación de los Doce: “para que estuvieran con él”. Así pues, a la categoría de vocación sigue ahora la de encuentro personal con él. En una primera etapa (temas 1°-6°), se tratan distintos aspectos de la actividad pública de Jesús, desde el Bautismo hasta el anuncio de su Pasión. En ellos se quiere proftindizar en los diferentes aspectos que manifiestan el misterio de su persona, como la autoridad única de su enseñanza, las exigencias de su seguimiento, su trato con los pecadores, etc. En una segunda etapa, los temas están centrados en el misterio pascual (temas 70 10°), núcleo de la confesión de fe cristológica, Y en la nueva vida que nace de la participación en este misterio. La gran celebración de este tercer curso será la Vigilia Pascual. 1ª ETAPA: ACOMPAÑAMOS A JESÚS EN SU MISIÓN - Tema 1°. “Tú eres mi Hijo amado” (Mc 1,1 1). La identidad y misión de Jesús proclamadas en su Bautismo. - Tema 2°. “El Reino de Dios está llegando. ( y creed en la Buena Noticia” (Mc 1,15). El anuncio del Reino, como llam a la ‘conversión. - Tema 3°. “Enseñaba con autor/ciad” (Mc 1,22). Las parábolas y los milagros explican y manifiestan el Reino. - Tema 4°. “Dichosos los pobres en el espíritu’ (Mt 5,3): Las Bienaventuranzas: el rostro y la meta del hombre nuevo. - Tema 5°. “Quien me ve a nil, ve al Padre” (Jn 14,9). Cristo revela al Padre. - CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DEL PADRENUESTRO 2ª ETAPA: EL MISTERIO PASCUAL - Tema 6°. “Los amó hasta el extremo” (Jn 13,1). La Eucaristía, sacramento del amor de Cristo. - Tema 7°. “Cristo murió por nuestros pecados” (1 Cor 15,3). El sacrificio de la redención. - Tema 8°. “Resucitó al tercer día según las Escrituras” (1 Cor 15,4). Cristo resucitado, nuestra salvación. - Tema 9°. “Recihid el Espíritu Santo” (Jn 20,22). El Espíritu, don de la Pascua. - Tema 10°. “Experiinentaré el poder de su resurrección” (Flp 3,10). La vida nueva en Cristo Resucitado. - CELEBRACIÓN DE LA LUZ: ENTREGA DEL CREDO. 3
  • 4. AÑO 4° “Seréis mis testigos” Este último curso (2013-2014) tiene una proyección misionera. Su título sirve de inclusión con l de todo el itinerario y en el trasfondo aparece la tercera frase del texto de Marcos: “para mandarlos a predicar”. La categoría principal que subyace en este año es, pues, la de misión, La misión que tiene como fuente de todo su dinamismo al Espíritu Santo. Por eso este curso comienza con el acontecimiento de Pentecostés (tema 1°), donde nace la Iglesia con un impulso claramente misionero. Después, la misión es contemplada desde una doble perspectiva, que explica las dos etapas del curso. En primer lugar, como progresiva transformación de las realidades humanas (familia, trabajo, cultura...) en Reino de Dios (Temas 2°-7°). Y, en segundo lugar, como anuncio explícito del Evangelio con palabras y con el servicio de la caridad (Temas 70 La gran celebración de este último año, en la que culminará todo el itinerario, será la Vigilia de Pentecostés. 1ª ETAPA: “VOSOTROS SOIS LA SAL DE L4 TIERRA” (Mt 5,13) - Tema 1°. “Recibiréis fuerza de lo alto” (Hch 1,7). Pentecostés, nacimiento de la Iglesia. - Tema 2°. “Ha aparecido la bondad de Dios y su amor al hombre” (Tt 3.4). La dignidad de la persona humana, y la defensa de sus derechos, camino primero y fundamental de la Iglesia. - Tema 3°. “Si no tengo amor, no soy nada” (1 Cor 13,2). La comunidad humana: visión cristiana de la sociedad. - Tema 4°. “Como Cristo amó a la Iglesia” (Ef 5,25). El cristiano ante el matrimonio y la familia. - Tema 5°. “Cada uno los oía hablar en su propia lengua” (Hch 2,6)1 Evangelizar la cultura y las culturas del hombie. - Tema 6°. “Lo que hacéis, hacedfo para sen’ir al Señor” (Col 3,23). El cristiano ante el trabajo y la económía. - Tema 7°. “Al césar ¡oque es del césary a Dios lo que es de Dios” (Mt 22,21). El cristiano en la vida pública. - CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DE LA CRUZ 2ª ETAPA: “ID POR TODO EL MUNDO VPROCLAMAD LA BUENA NOTICIA” (Mc 16,15) - Tema 8°. “ van a creer, si no oyen hablar de él?” (Rm 10,14). El mandato misionero y las dificultades de la misión hoy. - Tema 9°. “Yo os fransmiti en primer lugar, lo que a mi vez recibí” (1 Cor 15,3). La transmisión de la fe. - Tema 10°. “Todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en común” (Hch 2,44). El servicio de la caridad. - GRAN VIGILIA DE PENTECOSTÉS 4
  • 5. ORACIÓN DEL ENVIO Jesús, que nos has dicho: “Como el Padre me ha enviado, yo también os envío para que deis fruto”. Aquí nos tienes; envíanos de nuevo. Te ofrecemos este rato de reflexión pensando que tú también te reunías con los apóstoles y sintiendo que estás presente entre nosotros, animando nuestra reunión. Que sepamos entregarnos con amor a nuestra tarea. Que no nos busquemos a nosotros mismos sino que pongamos nuestra vida, nuestro tiempo, al servicio de los demás. Que nuestra dedicación y con el esfuerzo de todos la comunidad de los creyentes sea un signo de tu amor a los hombres. Por eso tú diste tu vida. Ayúda nos a continuar tu acción con fe y alegría.