SlideShare una empresa de Scribd logo
A comienzos del siglo
XII se inicia un proceso
de crecimiento y
expansión económica
en los reinos europeos,
el que dará origen a
importantes
transformaciones
sociales y políticas.
Este fenómeno se
caracterizará porque la
estructura feudal es
paulatinamente sustituida
por un nuevo orden social
basado en el desarrollo
de las ciudades, de la vida
urbana, y que tendrá como
figuras centrales a los
burgueses, es decir, a
comerciantes enriquecidos
por la apertura de nuevos e
importantes mercados.
La causa principal del desarrollo
de las ciudades son las cruzadas,
porque gracias a ellas se
conectan los mercados urbanos
de Occidente y de Oriente,
permitiendo una gran expansión
económica. No obstante, las
verdaderas causas son más
profundas, y se relacionan a: el
crecimiento demográfico, a la
conquista de nuevas zonas
cultivables y al desarrollo
técnico.
Organización territorial: las nuevas
ciudades estaban constituidas por
una plaza donde se celebraba el
comercio semanal, a su costado se
encontraban la Iglesia, el palacio
de Ayuntamiento y las casas de los
principales gremios y de los
patricios. Como el área urbana era
reducida, las calles eren estrechas
y las casas angostas y de varios
pisos.
la vida urbana era muy distinta de
la del campo, por lo cual, las
ciudades tuvieron que darse sus
propias leyes y su propia
organización. El gobierno de la
ciudad estaba a cargo del
Concejo Municipal, cuyos miembros
eran elegidos por los güilas y los
gremios. El Concejo estaba
presidido por el Alcalde. El gobierno
municipal cuidaba de la defensa
de la ciudad y de la seguridad
pública, cobraba los impuestos,
administraba el dinero, nombraba a
los jueces, administraba las escuelas
y los hospitales y fijaba la política
económica.
dentro de las ciudades vivían los
comerciantes y los artesanos.
Con el fin de reglamentar sus
actividades comerciales los
mercaderes se organizaron en güilas.
La güila juzgaba los conflictos entre
comerciantes, ayudaba a los
comerciantes en su vejez y mantenía
casas para los pobres. Por su parte, los
artesanos se organizaron en gremios.
Para cada actividad industrial había
un gremio: joyeros, armeros, zapateros,
panaderos, etc. Para poder ejercer un
oficio había que pertenecer a un
gremio. El gremio fijaba los precios y
reglamentaba la cantidad y la calidad
de la producción
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES POR:SERRANO & TRUJILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
Julio Reyes Ávila
 
Roma y su desarrollo en el mediterraneo
Roma y su desarrollo en el mediterraneoRoma y su desarrollo en el mediterraneo
Roma y su desarrollo en el mediterraneo
bechy
 
Nota ayuda prueba jueves 26
Nota ayuda prueba jueves 26Nota ayuda prueba jueves 26
Nota ayuda prueba jueves 26
profe.dayana
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbano
zerparov
 
Resurgimiento urbano
Resurgimiento urbanoResurgimiento urbano
Resurgimiento urbano
Ceci Valdes
 
Plena edad media
Plena edad mediaPlena edad media
Plena edad media
germantres
 
Ciudades Burgueses
Ciudades BurguesesCiudades Burgueses
Ciudades Burgueses
Maria Paula Bermudez
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
Marcos Fabian Ortiz
 
Los burgos-medieval
Los burgos-medievalLos burgos-medieval
Los burgos-medieval
nider garcia
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y CapitalismoHu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
Mafalda Aldeán
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
gabrielamayacela
 
La plena edad media
La plena edad mediaLa plena edad media
La plena edad media
martadelatorre
 
Urbanismo burgos
Urbanismo burgosUrbanismo burgos
Urbanismo burgos
Cristhian Useche Oliveros
 
Organizacion adminitrativa municipal
Organizacion adminitrativa municipalOrganizacion adminitrativa municipal
Organizacion adminitrativa municipal
Luis Antonio Goyo Chacon
 
Burgos
Burgos Burgos
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
Aarón Reyes
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Silvana DE Nicola
 
Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25
verok23
 

La actualidad más candente (20)

Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
 
Roma y su desarrollo en el mediterraneo
Roma y su desarrollo en el mediterraneoRoma y su desarrollo en el mediterraneo
Roma y su desarrollo en el mediterraneo
 
Nota ayuda prueba jueves 26
Nota ayuda prueba jueves 26Nota ayuda prueba jueves 26
Nota ayuda prueba jueves 26
 
El Renacer Urbano
El Renacer UrbanoEl Renacer Urbano
El Renacer Urbano
 
Resurgimiento urbano
Resurgimiento urbanoResurgimiento urbano
Resurgimiento urbano
 
Plena edad media
Plena edad mediaPlena edad media
Plena edad media
 
Ciudades Burgueses
Ciudades BurguesesCiudades Burgueses
Ciudades Burgueses
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
 
Los burgos-medieval
Los burgos-medievalLos burgos-medieval
Los burgos-medieval
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y CapitalismoHu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
La plena edad media
La plena edad mediaLa plena edad media
La plena edad media
 
Urbanismo burgos
Urbanismo burgosUrbanismo burgos
Urbanismo burgos
 
Organizacion adminitrativa municipal
Organizacion adminitrativa municipalOrganizacion adminitrativa municipal
Organizacion adminitrativa municipal
 
Burgos
Burgos Burgos
Burgos
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25
 

Destacado

CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring DiversityCDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
Unisource Worldwide, Inc.
 
Ser Um Amigo é...
Ser Um Amigo é...Ser Um Amigo é...
Ser Um Amigo é...
Filomena Loureiro
 
Caso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vihCaso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vih
Francisco Fanjul Losa
 
Service Yamaha Bikes
Service Yamaha BikesService Yamaha Bikes
Service Yamaha Bikes
SharleneRoberts
 
CCS Signing up for Cool Math Guy Videos
CCS Signing up for Cool Math Guy VideosCCS Signing up for Cool Math Guy Videos
CCS Signing up for Cool Math Guy Videos
MrsBrynaCannon
 
Casilda iturrizarren parkea
Casilda  iturrizarren  parkeaCasilda  iturrizarren  parkea
Casilda iturrizarren parkea
ieszorrotzaikt
 
Caso 2 tema 1
Caso 2 tema 1Caso 2 tema 1
Caso 2 tema 1
MiriamTrapagaO
 
Series passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
Series   passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...Series   passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
Series passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
LifePointe Church
 
Cd ppt for tpo v1 (1)
Cd   ppt for tpo v1 (1)Cd   ppt for tpo v1 (1)
Cd ppt for tpo v1 (1)
Campus Drivers
 
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
jo bitonio
 
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
sentirpublico
 
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS SystemSERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
Adarsh Patil
 
CDA InterCorp | Capabilities
CDA InterCorp | CapabilitiesCDA InterCorp | Capabilities
CDA InterCorp | Capabilities
Jim Crocker
 
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.arCódigo Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Cct professores2009 2010
Cct professores2009 2010Cct professores2009 2010
Cct professores2009 2010
Rodrigo Konkel
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
Caso 4 tema 3
Caso 4 tema 3Caso 4 tema 3
Caso 4 tema 3
MiriamTrapagaO
 
Código da publicidade.restrições.2.
Código da publicidade.restrições.2.Código da publicidade.restrições.2.
Código da publicidade.restrições.2.
Nuno Tasso de Figueiredo
 
Serverguide ubuntu
Serverguide ubuntuServerguide ubuntu
Serverguide ubuntu
Amir Hamzah
 
Storyboarding a Serious Comic
Storyboarding a Serious ComicStoryboarding a Serious Comic
Storyboarding a Serious Comic
NuggetHead Studioz
 

Destacado (20)

CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring DiversityCDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
CDSA Recognizes Unisource Worldwide for Hiring Diversity
 
Ser Um Amigo é...
Ser Um Amigo é...Ser Um Amigo é...
Ser Um Amigo é...
 
Caso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vihCaso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vih
 
Service Yamaha Bikes
Service Yamaha BikesService Yamaha Bikes
Service Yamaha Bikes
 
CCS Signing up for Cool Math Guy Videos
CCS Signing up for Cool Math Guy VideosCCS Signing up for Cool Math Guy Videos
CCS Signing up for Cool Math Guy Videos
 
Casilda iturrizarren parkea
Casilda  iturrizarren  parkeaCasilda  iturrizarren  parkea
Casilda iturrizarren parkea
 
Caso 2 tema 1
Caso 2 tema 1Caso 2 tema 1
Caso 2 tema 1
 
Series passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
Series   passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...Series   passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
Series passages that pump me up - part 5 - father's day 2015 - 06-21-15- pr...
 
Cd ppt for tpo v1 (1)
Cd   ppt for tpo v1 (1)Cd   ppt for tpo v1 (1)
Cd ppt for tpo v1 (1)
 
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
CDA Dagupan Extension Office Narrative Report of Accom Jan-Aug, 2015
 
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
Caso Belén: se reabre el debate sobre el aborto en Chile.
 
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS SystemSERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
SERC, IISc CRAY PetaFLOPS System
 
CDA InterCorp | Capabilities
CDA InterCorp | CapabilitiesCDA InterCorp | Capabilities
CDA InterCorp | Capabilities
 
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.arCódigo Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
Código Penal de Puerto Rico www.iestudiospenales.com.ar
 
Cct professores2009 2010
Cct professores2009 2010Cct professores2009 2010
Cct professores2009 2010
 
Caso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas inglesCaso clinico del blog preguntas ingles
Caso clinico del blog preguntas ingles
 
Caso 4 tema 3
Caso 4 tema 3Caso 4 tema 3
Caso 4 tema 3
 
Código da publicidade.restrições.2.
Código da publicidade.restrições.2.Código da publicidade.restrições.2.
Código da publicidade.restrições.2.
 
Serverguide ubuntu
Serverguide ubuntuServerguide ubuntu
Serverguide ubuntu
 
Storyboarding a Serious Comic
Storyboarding a Serious ComicStoryboarding a Serious Comic
Storyboarding a Serious Comic
 

Similar a SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES POR:SERRANO & TRUJILLO

El resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudadesEl resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudades
luiscuba84
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
Marioandres1405
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
Pablo Torres Costa
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
7y8_2011sscc
 
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
Guia nº2 inicio ciudades u burguesesGuia nº2 inicio ciudades u burgueses
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
Profesor Erick
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
Valentina Olguín Álvarez
 
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
Historias del Barri
 
Clase baja edad media
Clase baja edad mediaClase baja edad media
Clase baja edad media
bechy
 
Temas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesorTemas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesor
piraarnedo
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviriaDesarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
danielpuerta54
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
hermesquezada
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
profedehistoria
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
asmerro
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
deftontito
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Carlos Arrese
 
Economia colonial
Economia colonial Economia colonial
Economia colonial
marisolromerocarbajal
 
Tema 7
Tema 7Tema 7

Similar a SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES POR:SERRANO & TRUJILLO (20)

El resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudadesEl resurgimiento de las ciudades
El resurgimiento de las ciudades
 
4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades4. El Resurgimiento de las Ciudades
4. El Resurgimiento de las Ciudades
 
Ciudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio MedievalCiudad y Comercio Medieval
Ciudad y Comercio Medieval
 
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercioRenacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
Renacimiento de la vida urbana y desarrollo del comercio
 
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
Guia nº2 inicio ciudades u burguesesGuia nº2 inicio ciudades u burgueses
Guia nº2 inicio ciudades u burgueses
 
Baja edad media
Baja edad  media Baja edad  media
Baja edad media
 
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana8° básico. el renacimiento de la vida urbana
8° básico. el renacimiento de la vida urbana
 
Clase baja edad media
Clase baja edad mediaClase baja edad media
Clase baja edad media
 
Temas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesorTemas 4 5 profesor
Temas 4 5 profesor
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviriaDesarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
Desarrollo económico maria fernanda daniel puerta santiago gaviria
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 6. La baja Edad Media.
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XVEuropa Feudal entre los siglos XI y XV
Europa Feudal entre los siglos XI y XV
 
Baja Edad Media
Baja Edad MediaBaja Edad Media
Baja Edad Media
 
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejoTema 3 la ciudad medieval, libro viejo
Tema 3 la ciudad medieval, libro viejo
 
Economia colonial
Economia colonial Economia colonial
Economia colonial
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de Juan Carlos Profesor

Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
Juan Carlos Profesor
 
Matriz ariza tpack.jpg
Matriz ariza tpack.jpgMatriz ariza tpack.jpg
Matriz ariza tpack.jpg
Juan Carlos Profesor
 
Nube ariza 1.jpg
Nube ariza 1.jpgNube ariza 1.jpg
Nube ariza 1.jpg
Juan Carlos Profesor
 
Nube Ariza 4
Nube Ariza 4Nube Ariza 4
Nube Ariza 4
Juan Carlos Profesor
 
Evaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes arizaEvaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes ariza
Juan Carlos Profesor
 
El Capitalismo por: Bolaños & Gongora
El Capitalismo por: Bolaños  & GongoraEl Capitalismo por: Bolaños  & Gongora
El Capitalismo por: Bolaños & Gongora
Juan Carlos Profesor
 
Apa ariza
Apa arizaApa ariza
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Juan Carlos Profesor
 
Del quebranto a la integridad
Del quebranto a la integridadDel quebranto a la integridad
Del quebranto a la integridad
Juan Carlos Profesor
 
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL  FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Juan Carlos Profesor
 
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
Juan Carlos Profesor
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
Juan Carlos Profesor
 

Más de Juan Carlos Profesor (13)

Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@Planificador de proyectos.tit@
Planificador de proyectos.tit@
 
Matriz ariza tpack.jpg
Matriz ariza tpack.jpgMatriz ariza tpack.jpg
Matriz ariza tpack.jpg
 
Nube ariza 1.jpg
Nube ariza 1.jpgNube ariza 1.jpg
Nube ariza 1.jpg
 
Nube Ariza 4
Nube Ariza 4Nube Ariza 4
Nube Ariza 4
 
Evaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes arizaEvaluacion de fuentes ariza
Evaluacion de fuentes ariza
 
El Capitalismo por: Bolaños & Gongora
El Capitalismo por: Bolaños  & GongoraEl Capitalismo por: Bolaños  & Gongora
El Capitalismo por: Bolaños & Gongora
 
Apa ariza
Apa arizaApa ariza
Apa ariza
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIALPRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Del quebranto a la integridad
Del quebranto a la integridadDel quebranto a la integridad
Del quebranto a la integridad
 
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL  FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
 
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES EUROPEAS POR: VARGAS
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
PRIMERA GUERRA MUNDIAL POR: Duran
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES POR:SERRANO & TRUJILLO

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. A comienzos del siglo XII se inicia un proceso de crecimiento y expansión económica en los reinos europeos, el que dará origen a importantes transformaciones sociales y políticas.
  • 8. Este fenómeno se caracterizará porque la estructura feudal es paulatinamente sustituida por un nuevo orden social basado en el desarrollo de las ciudades, de la vida urbana, y que tendrá como figuras centrales a los burgueses, es decir, a comerciantes enriquecidos por la apertura de nuevos e importantes mercados.
  • 9. La causa principal del desarrollo de las ciudades son las cruzadas, porque gracias a ellas se conectan los mercados urbanos de Occidente y de Oriente, permitiendo una gran expansión económica. No obstante, las verdaderas causas son más profundas, y se relacionan a: el crecimiento demográfico, a la conquista de nuevas zonas cultivables y al desarrollo técnico.
  • 10. Organización territorial: las nuevas ciudades estaban constituidas por una plaza donde se celebraba el comercio semanal, a su costado se encontraban la Iglesia, el palacio de Ayuntamiento y las casas de los principales gremios y de los patricios. Como el área urbana era reducida, las calles eren estrechas y las casas angostas y de varios pisos.
  • 11. la vida urbana era muy distinta de la del campo, por lo cual, las ciudades tuvieron que darse sus propias leyes y su propia organización. El gobierno de la ciudad estaba a cargo del Concejo Municipal, cuyos miembros eran elegidos por los güilas y los gremios. El Concejo estaba presidido por el Alcalde. El gobierno municipal cuidaba de la defensa de la ciudad y de la seguridad pública, cobraba los impuestos, administraba el dinero, nombraba a los jueces, administraba las escuelas y los hospitales y fijaba la política económica.
  • 12. dentro de las ciudades vivían los comerciantes y los artesanos. Con el fin de reglamentar sus actividades comerciales los mercaderes se organizaron en güilas. La güila juzgaba los conflictos entre comerciantes, ayudaba a los comerciantes en su vejez y mantenía casas para los pobres. Por su parte, los artesanos se organizaron en gremios. Para cada actividad industrial había un gremio: joyeros, armeros, zapateros, panaderos, etc. Para poder ejercer un oficio había que pertenecer a un gremio. El gremio fijaba los precios y reglamentaba la cantidad y la calidad de la producción