SlideShare una empresa de Scribd logo
Reyna Hilario
Habilitacion Docente
*Servicio al Cliente*
 Es el servicio que proporciona
una empresa para relacionarse con sus
clientes. Es el conjunto de actividades
interrelacionadas que ofrece un
suministrador con el fin de que el cliente
obtenga el producto en el momento y lugar
adecuado y se asegure un uso correcto del
mismo.
 Se trata de una herramienta
de mercadeo que puede ser muy eficaz en
una organización si es utilizada de forma
adecuada, para ello se deben seguir ciertas
políticas institucionales.
 es la gestión que realiza cada persona que
trabaja en una empresa y que tiene la
oportunidad de estar en contacto con los
clientes y generar en ellos algún nivel de
satisfacción. Se trata de “un concepto de
trabajo” y “una forma de hacer las cosas”
que compete a toda la organización, tanto en
la forma de atender a los clientes (que nos
compran y nos permiten ser viables) como en
la forma de atender a los Clientes Internos,
diversas áreas de nuestra propia empresa.
Un buen servicio al cliente puede
llegar a ser un elemento
promocional para las ventas, tan
poderosas como los pueden ser los
descuentos, la publicidad o la venta
personal. Atraer un nuevo cliente es
aproximadamente seis veces más
caro que mantener uno. Por ello las
compañías se han visto en la
necesidad de optar por asentar por
escrito, como actuará en los
servicios que ofrecerá.
 Contacto cara a cara. Es importante que la persona que
atenderá al cliente, siempre presente una sonrisa y ponga
toda su atención en lo que le dirá.
 Relación con el cliente. Una buena relación que se
ofrezca, le dará más confianza para establecer lazos con la
empresa y a consecuencia de ello, adquirir más
frecuentemente los productos y servicios que se ofrezcan
por la organización.
 Correspondencia. Es importante mantener comunicado al
cliente, como responder todas sus inquietudes y dudas.
 Reclamos y cumplidos. Cuando se promete algo se debe
de cumplir, de lo contrario se perderá la credibilidad y
confianza en la organización.
 Instalaciones. Cuando se acude a un lugar limpio,
ordenado, que huele bien y es agradable, ocasiona
confianza, confort y seguridad. Por ello pensemos que se
debe de acondicionar el lugar para producir esas
sensaciones.
El servicio al cliente puede ser un tipo de
trabajo con altibajos. La situación de un
cliente puede hacer que un representante
sienta que ha logrado mucho para la empresa
y el cliente, y luego a la siguiente llamada
puede sentirse incapaz y cuestionar sus
propias habilidades. Deberías buscar
importantes cualidades del servicio al cliente
cuando contrates asociados.
 Alegre: Ser alegre frente a la adversidad es una cualidad
importante para un buen representante de servicio al
cliente. Los clientes a veces pueden desencadenar
diatribas que pueden hacer que la persona promedio se
desmorone, pero un buen asociado de servicio al cliente es
capaz de mantener la actitud alegre, y calmar al cliente o
saber que hizo su trabajo lo mejor que pudo.
 Organizado: Un asociado de servicio al cliente necesita
mantenerse organizado durante cada llamada, y mantener
organizada también la información general del producto y
la compañía. Una llamada al servicio al cliente requiere
respuestas rápidas del asociado, y sólo uno organizado que
mantenga buenas notas durante la llamada, y tenga la
información del producto y la empresa fácilmente
disponibles podrá ser capaz de manejar la situación
apropiadamente.
 Adaptable: Cada llamada de clientes es una experiencia diferente, y
cada cliente está buscando un resultado diferente para su situación. Un
buen representante de servicio al cliente es capaz de adaptarse a los
cambios de la situación de los clientes, y los cambios en la actitud del
cliente durante la misma llamada. Un cliente a veces puede cambiar de
temas o introducir nueva información sin advertencia, y el asociado de
servicio al cliente necesita ser capaz de adaptarse a esos cambios.
 Bueno escuchando: Memorizar un guión y luego repetirlo a los clientes
no es buen servicio al cliente. Escuchar al cliente es una cualidad
importante de un buen asociado de servicio al cliente. Permite al cliente
que te de todos los detalles relativos a tu situación, y luego realiza
preguntas para averiguar más detalles de modo que toda la información
requerida para lidiar con una situación esté disponible.
 Ser minucioso: Un buen asociado de servicio al cliente conoce la
información del producto, entiende cómo aplicarla a las diversas
situaciones, puede analizar una situación con la información brindada por
el cliente y puede sugerir múltiples soluciones. Ser minucioso es una
cualidad importante de un representante de servicio al cliente exitoso.
*Servicio al Cliente*
 Un buen departamento de servicio al cliente
propone crear una experiencia positiva para
el cliente. El cliente no siempre puede
obtener los resultados que estaba buscando,
pero con un buen departamento de servicio
al cliente puede hacer que el cliente se
sienta con un un trato justo. Hay varias
características de buen servicio al cliente
que toda empresa debe incorporar en su
formación de servicio al cliente.
 Sé profesional: Un buen departamento de servicio al cliente sabe cómo mantener la
calma y ser profesional en todo momento, de acuerdo con el artículo "Contratar a
un candidato para el servicio al cliente de calidad" en la revista "Inc.". A los
asociados de servicio al cliente se les enseña a tratar con los clientes rebeldes, y los
gerentes del servicio al cliente saben cuándo intervenir y ayudar en una situación.
Esa actitud calmada y profesional ayuda a un departamento de servicio al cliente
bueno a tomar decisiones racionales, incluso en la cara de las situaciones de los
clientes más difíciles.
 Ganar ganar: Un buen departamento de servicio al cliente entiende que una
situación de ganar-ganar es normalmente la mejor solución. El cliente gana porque
obtiene lo que siente que es una solución justa, y la empresa gana porque obtiene
algún beneficio de conservar y mantener un cliente habitual. Capacita a los
asociados de servicio al cliente sobre cómo identificar y crear situaciones de ganar-
ganar siempre que sea posible. También es importante ser capaz de reconocer
cuando una situación no puede ser un ganar-ganar y trabaja para desarrollar la
mejor solución posible en función de la información proporcionada.
 Finalizar el trabajo: Una de las características de un buen servicio al cliente es
siempre asegurarte de que el cliente está satisfecho totalmente y que una situación
se ha resuelto completamente. A un empleado de un buen servicio al cliente se le
enseña a pedir a un cliente si hay algo más que necesita hacer antes de que finalice
la llamada. Siempre termina el trabajo completamente y deja al cliente con la
sensación de que recibió un excelente servicio.
En los negocios, tener gente en la puerta es
clave para el éxito. Tal vez un desafío aún mayor
que enfrentarás es hacer que vuelvan. Aquí es
donde la importancia de entregar un servicio al
cliente excelente entra en juego. Un servicio
grandioso hace que tus clientes sientan que te
importa desarrollar una relación a largo plazo
que significa más que sólo hacer una venta.
Concentrarte en entregar un servicio al cliente
beneficiará a tu empresa de varias maneras.
 Con la capacidad de adaptarse y manejar las
preocupaciones del cliente con rapidez, el
servicio al cliente representa una área en la
que las pequeñas empresas se destacan, de
acuerdo con la University of Maryland's
Robert H. Smith School of Business. Un buen
servicio al cliente tiene el potencial de
modificar los puntos de vista de los
consumidores y proporcionar a las empresas
información importante relacionada con los
productos y servicios que ofrecen.
 Ganancias: Los buenos departamentos de servicio al
cliente, comprenden la relación entre la forma de
saludar, tratar y manejar a los clientes y la obtención
de resultados. Los departamentos eficientes de
servicio al cliente, tratan de resolver los problemas a
medida que ocurren, y si es posible, los evitan en
primer lugar.
 Fidelidad: Tratar a los clientes con respeto,
saludarlos con entusiasmo y esmerarse para resolver
cualquier problema y asunto, pueden hacer con que
los clientes vuelvan. Cuando las empresas buscan
resolver los problemas y las cuestiones de una
manera rápida, agradable y eficiente, los clientes
siguen confiando en la empresa y mantienen la
relación comercial.
 Beneficios internos: Un buen servicio al cliente
proporciona un servicio al cliente excepcional
tanto a los clientes externos como a los internos.
Los clientes internos, incluyendo el marketing y
el desarrollo de productos, dependen de los
datos recolectados en los contactos de servicio
al cliente para mejorar los productos y servicios
existentes. Estos datos pueden incluir
información relacionada con temas de seguridad,
problemas de producción y bajo rendimiento.
Los beneficios internos de un buen servicio al
cliente también se extienden más allá de los
productos y servicios actuales.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Aumenta la fiabilidad de sus
clientes.
 Incrementa la participación
en su cuota de mercado.
 Crea una mejor rentabilidad.
 Facilita la captación de nuevos
clientes (boca a boca).
 Ahorra costes a la
organización.
 Mejora a la imagen, la marca y
los servicios en la empresa.
 Aumentan las quejas y reclamaciones
 Provoca mayor coste para ofrecer un
mejor servicio.
 Capacitar a lo operados constantemente
a la atención telefónica adecuada.
 Mantenimiento y actualización de la
computación que se utiliza
 Alto coste administrativo, formado
por altos pasivos laborales y elevadas
inversiones en hardware y software.
 Mercado exigente en cuanto a servicio al
cliente se refiere.
 Alta rotación de personal.
 Poco sentido de pertenencia al servicio
que están blindando los operadores,
debido a que no conocen a fondo los
procesos que la empresa que contrata el
servicio lleva a cabo.
 El Servicio al cliente es el conjunto de
estrategias que una compañía diseña para
satisfacer mejor que sus competidores, las
necesidades y expectativas de sus clientes
externos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
Marketing TI
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteleyber07
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
Recreativos Fargo SAC
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Miguel Cañon Galvis
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
María Alejandra Parra Santana
 
Servicio al ciente
Servicio al cienteServicio al ciente
Servicio al ciente
UTN
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
amarillasitahi
 
Elementos del servicio al cliente
Elementos del servicio al clienteElementos del servicio al cliente
Elementos del servicio al cliente
cpcarbajalupem
 
Abordar a los clientes con base al tipo de servicio
Abordar a los clientes con base al tipo de servicioAbordar a los clientes con base al tipo de servicio
Abordar a los clientes con base al tipo de serviciode_luxo
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Visionemprender1
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Christian Ricardo Otero León
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
dilan andres ruiz peña
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
María Fernanda Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al clienteCapacitacion atención al cliente
Capacitacion atención al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Principios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al ClientePrincipios basicos de Atencion al Cliente
Principios basicos de Atencion al Cliente
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
 
Slide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al clienteSlide share de Servicio al cliente
Slide share de Servicio al cliente
 
Servicio al ciente
Servicio al cienteServicio al ciente
Servicio al ciente
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Elementos del servicio al cliente
Elementos del servicio al clienteElementos del servicio al cliente
Elementos del servicio al cliente
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Abordar a los clientes con base al tipo de servicio
Abordar a los clientes con base al tipo de servicioAbordar a los clientes con base al tipo de servicio
Abordar a los clientes con base al tipo de servicio
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.Manual de servicio al cliente  y protocolos de atención.
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara) Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Taller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al ClienteTaller Servicio Al Cliente
Taller Servicio Al Cliente
 

Similar a Servicio al cliente powerpoint

Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
joredi7
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requenajoredi7
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente edu0512
 
Diapositivas servicio al cliente
Diapositivas servicio al clienteDiapositivas servicio al cliente
Diapositivas servicio al cliente
Juan Carlos Ellis Perez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
DebanhiMo
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Alejandra Soto
 
Diapositivas De Orly
Diapositivas De OrlyDiapositivas De Orly
Diapositivas De Orlyvaneliz
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
Luisa Sanabria
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanol
Mariano Obludzyner
 
Servicio al cliente.
Servicio al cliente.Servicio al cliente.
Servicio al cliente.juanitavelez
 
Servicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptxServicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptx
sstpimienta
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Luval05
 
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Jorge Victoria
 
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujoCalidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Manu Castilla Glez
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTECarMartinez27
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
RAMON BARAJAS
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
Magola Martinez Rivas
 

Similar a Servicio al cliente powerpoint (20)

Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
 
Tarea nº13 jossy requena
Tarea nº13  jossy requenaTarea nº13  jossy requena
Tarea nº13 jossy requena
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Diapositivas servicio al cliente
Diapositivas servicio al clienteDiapositivas servicio al cliente
Diapositivas servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
 
Diapositivas De Orly
Diapositivas De OrlyDiapositivas De Orly
Diapositivas De Orly
 
Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)Servicio al cliente ingreth (1)
Servicio al cliente ingreth (1)
 
Aprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanolAprendiendo customer success en espanol
Aprendiendo customer success en espanol
 
Servicio al cliente.
Servicio al cliente.Servicio al cliente.
Servicio al cliente.
 
Servicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptxServicio al Cliente.pptx
Servicio al Cliente.pptx
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente,...
Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente,...
 
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujoCalidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
Calidad de servicio y atención al cliente manu esquema dibujo
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Servicio al cliente powerpoint

  • 3.  Es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.  Se trata de una herramienta de mercadeo que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada, para ello se deben seguir ciertas políticas institucionales.
  • 4.  es la gestión que realiza cada persona que trabaja en una empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes y generar en ellos algún nivel de satisfacción. Se trata de “un concepto de trabajo” y “una forma de hacer las cosas” que compete a toda la organización, tanto en la forma de atender a los clientes (que nos compran y nos permiten ser viables) como en la forma de atender a los Clientes Internos, diversas áreas de nuestra propia empresa.
  • 5. Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las ventas, tan poderosas como los pueden ser los descuentos, la publicidad o la venta personal. Atraer un nuevo cliente es aproximadamente seis veces más caro que mantener uno. Por ello las compañías se han visto en la necesidad de optar por asentar por escrito, como actuará en los servicios que ofrecerá.
  • 6.  Contacto cara a cara. Es importante que la persona que atenderá al cliente, siempre presente una sonrisa y ponga toda su atención en lo que le dirá.  Relación con el cliente. Una buena relación que se ofrezca, le dará más confianza para establecer lazos con la empresa y a consecuencia de ello, adquirir más frecuentemente los productos y servicios que se ofrezcan por la organización.  Correspondencia. Es importante mantener comunicado al cliente, como responder todas sus inquietudes y dudas.  Reclamos y cumplidos. Cuando se promete algo se debe de cumplir, de lo contrario se perderá la credibilidad y confianza en la organización.  Instalaciones. Cuando se acude a un lugar limpio, ordenado, que huele bien y es agradable, ocasiona confianza, confort y seguridad. Por ello pensemos que se debe de acondicionar el lugar para producir esas sensaciones.
  • 7. El servicio al cliente puede ser un tipo de trabajo con altibajos. La situación de un cliente puede hacer que un representante sienta que ha logrado mucho para la empresa y el cliente, y luego a la siguiente llamada puede sentirse incapaz y cuestionar sus propias habilidades. Deberías buscar importantes cualidades del servicio al cliente cuando contrates asociados.
  • 8.  Alegre: Ser alegre frente a la adversidad es una cualidad importante para un buen representante de servicio al cliente. Los clientes a veces pueden desencadenar diatribas que pueden hacer que la persona promedio se desmorone, pero un buen asociado de servicio al cliente es capaz de mantener la actitud alegre, y calmar al cliente o saber que hizo su trabajo lo mejor que pudo.  Organizado: Un asociado de servicio al cliente necesita mantenerse organizado durante cada llamada, y mantener organizada también la información general del producto y la compañía. Una llamada al servicio al cliente requiere respuestas rápidas del asociado, y sólo uno organizado que mantenga buenas notas durante la llamada, y tenga la información del producto y la empresa fácilmente disponibles podrá ser capaz de manejar la situación apropiadamente.
  • 9.  Adaptable: Cada llamada de clientes es una experiencia diferente, y cada cliente está buscando un resultado diferente para su situación. Un buen representante de servicio al cliente es capaz de adaptarse a los cambios de la situación de los clientes, y los cambios en la actitud del cliente durante la misma llamada. Un cliente a veces puede cambiar de temas o introducir nueva información sin advertencia, y el asociado de servicio al cliente necesita ser capaz de adaptarse a esos cambios.  Bueno escuchando: Memorizar un guión y luego repetirlo a los clientes no es buen servicio al cliente. Escuchar al cliente es una cualidad importante de un buen asociado de servicio al cliente. Permite al cliente que te de todos los detalles relativos a tu situación, y luego realiza preguntas para averiguar más detalles de modo que toda la información requerida para lidiar con una situación esté disponible.  Ser minucioso: Un buen asociado de servicio al cliente conoce la información del producto, entiende cómo aplicarla a las diversas situaciones, puede analizar una situación con la información brindada por el cliente y puede sugerir múltiples soluciones. Ser minucioso es una cualidad importante de un representante de servicio al cliente exitoso.
  • 10.
  • 12.  Un buen departamento de servicio al cliente propone crear una experiencia positiva para el cliente. El cliente no siempre puede obtener los resultados que estaba buscando, pero con un buen departamento de servicio al cliente puede hacer que el cliente se sienta con un un trato justo. Hay varias características de buen servicio al cliente que toda empresa debe incorporar en su formación de servicio al cliente.
  • 13.  Sé profesional: Un buen departamento de servicio al cliente sabe cómo mantener la calma y ser profesional en todo momento, de acuerdo con el artículo "Contratar a un candidato para el servicio al cliente de calidad" en la revista "Inc.". A los asociados de servicio al cliente se les enseña a tratar con los clientes rebeldes, y los gerentes del servicio al cliente saben cuándo intervenir y ayudar en una situación. Esa actitud calmada y profesional ayuda a un departamento de servicio al cliente bueno a tomar decisiones racionales, incluso en la cara de las situaciones de los clientes más difíciles.  Ganar ganar: Un buen departamento de servicio al cliente entiende que una situación de ganar-ganar es normalmente la mejor solución. El cliente gana porque obtiene lo que siente que es una solución justa, y la empresa gana porque obtiene algún beneficio de conservar y mantener un cliente habitual. Capacita a los asociados de servicio al cliente sobre cómo identificar y crear situaciones de ganar- ganar siempre que sea posible. También es importante ser capaz de reconocer cuando una situación no puede ser un ganar-ganar y trabaja para desarrollar la mejor solución posible en función de la información proporcionada.  Finalizar el trabajo: Una de las características de un buen servicio al cliente es siempre asegurarte de que el cliente está satisfecho totalmente y que una situación se ha resuelto completamente. A un empleado de un buen servicio al cliente se le enseña a pedir a un cliente si hay algo más que necesita hacer antes de que finalice la llamada. Siempre termina el trabajo completamente y deja al cliente con la sensación de que recibió un excelente servicio.
  • 14. En los negocios, tener gente en la puerta es clave para el éxito. Tal vez un desafío aún mayor que enfrentarás es hacer que vuelvan. Aquí es donde la importancia de entregar un servicio al cliente excelente entra en juego. Un servicio grandioso hace que tus clientes sientan que te importa desarrollar una relación a largo plazo que significa más que sólo hacer una venta. Concentrarte en entregar un servicio al cliente beneficiará a tu empresa de varias maneras.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Con la capacidad de adaptarse y manejar las preocupaciones del cliente con rapidez, el servicio al cliente representa una área en la que las pequeñas empresas se destacan, de acuerdo con la University of Maryland's Robert H. Smith School of Business. Un buen servicio al cliente tiene el potencial de modificar los puntos de vista de los consumidores y proporcionar a las empresas información importante relacionada con los productos y servicios que ofrecen.
  • 19.  Ganancias: Los buenos departamentos de servicio al cliente, comprenden la relación entre la forma de saludar, tratar y manejar a los clientes y la obtención de resultados. Los departamentos eficientes de servicio al cliente, tratan de resolver los problemas a medida que ocurren, y si es posible, los evitan en primer lugar.  Fidelidad: Tratar a los clientes con respeto, saludarlos con entusiasmo y esmerarse para resolver cualquier problema y asunto, pueden hacer con que los clientes vuelvan. Cuando las empresas buscan resolver los problemas y las cuestiones de una manera rápida, agradable y eficiente, los clientes siguen confiando en la empresa y mantienen la relación comercial.
  • 20.  Beneficios internos: Un buen servicio al cliente proporciona un servicio al cliente excepcional tanto a los clientes externos como a los internos. Los clientes internos, incluyendo el marketing y el desarrollo de productos, dependen de los datos recolectados en los contactos de servicio al cliente para mejorar los productos y servicios existentes. Estos datos pueden incluir información relacionada con temas de seguridad, problemas de producción y bajo rendimiento. Los beneficios internos de un buen servicio al cliente también se extienden más allá de los productos y servicios actuales.
  • 21.
  • 22. VENTAJAS DESVENTAJAS  Aumenta la fiabilidad de sus clientes.  Incrementa la participación en su cuota de mercado.  Crea una mejor rentabilidad.  Facilita la captación de nuevos clientes (boca a boca).  Ahorra costes a la organización.  Mejora a la imagen, la marca y los servicios en la empresa.  Aumentan las quejas y reclamaciones  Provoca mayor coste para ofrecer un mejor servicio.  Capacitar a lo operados constantemente a la atención telefónica adecuada.  Mantenimiento y actualización de la computación que se utiliza  Alto coste administrativo, formado por altos pasivos laborales y elevadas inversiones en hardware y software.  Mercado exigente en cuanto a servicio al cliente se refiere.  Alta rotación de personal.  Poco sentido de pertenencia al servicio que están blindando los operadores, debido a que no conocen a fondo los procesos que la empresa que contrata el servicio lleva a cabo.
  • 23.  El Servicio al cliente es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para satisfacer mejor que sus competidores, las necesidades y expectativas de sus clientes externos.