SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de brindar un buen
servicio al cliente
La importancia de brindar un buen servicio o atención al cliente radica en los siguientes
aspectos:
 la competencia es cada vez mayor, los productos ofertados son cada vez mayores y
más variados, por lo que se hace necesario ofrecer un valor agregado.
 los competidores cada vez más, se van equiparando en calidad y precio, por lo que
se hace necesario buscar una diferenciación.
 los clientes son cada vez más exigentes, ya no sólo buscan precio y calidad, sino
también, una buena atención, un ambiente agradable, comodidad, un trato
personalizado, un servicio rápido.
 Si un cliente queda insatisfecho por el servicio o la atención, es muy probable que
hable mal de uno y cuente de su mala experiencia a otros consumidores.
 Si un cliente recibe un buen servicio o atención, es muy probable que vuelva a
adquirir nuestros productos o que vuelvan a visitarnos.
 Si un cliente recibe un buen servicio o atención, es muy probable que nos
recomiende con otros consumidores.
Por todas estas razones, hoy en día se hace casi obligatorio el brindar un buen servicio o
atención al cliente.
Este debe estar presente en todos los aspectos del negocio en donde haya alguna interacción
con el cliente, debe ir desde el saludo del personal encargado de la seguridad del negocio,
hasta la llamada contestada por la secretaria.
Para ello debemos capacitar a todo nuestro personal, todos deben estar motivados en dar
una buena atención, todos deben mostrar siempre un trato amable y cordial con todos y
cada uno de los clientes.
Y, por último, el buen servicio, no sólo debe darse durante el proceso de compra, sino que
también, debe estar presente después de la compra, por ejemplo, al llamar al cliente para
conocer su impresión del producto, o al enviarle cartas o tarjetas de saludos.
¿Por qué el servicio al cliente es tan
importante?
En una economía dinámica, con competidores nacionales e internacionales, con productos
muy similares (o en algunos casos, incluso iguales) y con precios bastante competitivos, es
fundamental tener una estrategia para atraer y retener clientes, quienes al tener tantas
opciones se inclinan por aquellas empresas o negocios que les ofrecen un plus: el mejor
servicio.
El cliente tiene el poder de decidir qué producto comprar y a quién comprarle, por eso es
importante que la diferencia entre nuestra empresa y el resto esté marcada por una filosofía
de servicio al cliente.
Pero ¿cómo podemos construir una filosofía de servicio al cliente? A continuación te
damos algunos aspectos importantes que hay que cuidar:
Una Filosofía de Servicio al Cliente genera fidelidad y satisfacción de nuestros
consumidores.
1.Lo más importante dentro de tu empresa deben serlos clientes, ya que ellos son los
que determinarán el éxito de tu negocio. No olvides considerar también a tus clientes
internos. Formaliza de manera escrita un decálogo de servicio al cliente.
2.Un cliente jamás debe esperar para seratendido. Recuerda que por un mal servicio el
89% de tus clientes correrán con la competencia buscando rapidez y atención.
3.Estandariza tu proceso de servicio, que todos sean tratados con la misma calidad,
rapidez, cortesía y calidez. Que en la empresa se trabaje día a día para dar un buen servicio
y satisfacer a los clientes al 100%. Recuerda que si lo logras, además de tener clientes
satisfechos habrás ganado muchas recomendaciones.
4.“El espectáculo debe continuar”. El cliente no debe pagar las consecuencias de un mal
día o de cambios de humor, debemos demostrar nuestra alta profesionalidad como
vendedores al separar nuestras situaciones personales del trabajo, al final lo que estamos
buscando es que nuestro cliente se sienta bien comprando con nosotros y, lo más
importante: que regrese y nos recomiende.
5.Escuchar a nuestros clientes nos permitirá saber exactamente que es lo que esperan de
nosotros y de nuestros productos, solo así podremos ofrecerle una verdadera asesoría que
cumpla 100% con sus expectativas de compra.
6.Mejora continua. Al llevar a cabo una filosofía de servicio al cliente nuestros
consumidores notarán el cambio e irán construyendo expectativas mayores sobre la calidad
del servicio, así que debemos tener la disposición y compromiso de cumplirlas.
7.Dentro de tu filosofía de servicio al cliente considera que ante un requerimiento de
servicio, los consumidores preferimos (por orden de importancia): 1. Hablar con una
persona “real” al teléfono; 2. Ser atendidos en persona; 3. Ser atendidos a través de la
página web de la empresa o por e-mail y, 4. Ser atendidos a través de chat.
Ser reconocido como una empresa con excelente servicio al cliente es una manera de
garantizar fidelidad y por lo tanto, un incremento en ventas que invariablemente se verá
reflejado en mayores ganancias, solo por colocar como prioridad la satisfacción de
nuestros clientes.
¿Cuál ha sido tu experiencia de servicio como consumidor, cómo empresario?
LIBRETA DE CALIFICACIONES DEL
CLIENTE
Qué es una libreta de calificaciones del cliente
La Libreta de Calificaciones es esencialmente un medio a través del cual
las personas que reciben bienes o servicios de los EMPRESAS pueden
proveer información útil a éstas para mejorar su ejecución (diseño y/o
desempeño).
El cliente califica a la empresa por sus productos o sus servicios y la
atención prestada al cliente.
Libreta de calificaciones del cliente
ELEMENTOS:
1. EL PRODUCTO: Se refiere específicamente a lo que cada una de las empresas vende, es
su producto tangible o intangible que recibe el cliente y sobre el cual emite un juicio acorde
a la calidad, oportunidad, cantidad e incluso el valor entregado por él. Una mala
calificación sobre el producto afecta la percepción de servicio ofrecido al cliente y aunque
se tengan mecanismos de reposición y compensación para el cliente es posible que se afecte
incluso el nivel de fidelización que se haya alcanzado.
2. LOS PROCEDIMIENTOS: Hace referencia a los mecanismos que la empresa ha
institucionalizado para establecer los pedidos, la entrega del producto, los pagos y demás
procedimientos que le permiten al cliente comunicarse y resolver las inquietudes que le
surgen. Cuando los procedimientos son complejos o implican molestia para el cliente la
calificación baja por cuanto se prefieren aquellas compañías que tienen un modelo de
atención ágil, respetuoso y oportuno.
3. LAS INSTALACIONES: Es el sitio donde se presta el servicio y en este punto es
importante considerar diversos aspectos que van a impactar directamente en los momentos
de verdad a los cuales se somete la empresa en la prestación de su servicio, en este sentido
podemos mencionar las vías de acceso, facilidad de parqueo, amplitud de las instalaciones,
iluminación, ubicación de los productos, visibilidad de la información y de la imagen
corporativa, etc... Una mala calificación en este punto hará que la percepción del servicio
decaiga en detrimento no solamente del producto sino también de la marca y este es un
riesgo que ninguna empresa está dispuesta a correr.
4. TECNOLOGIA DISPONIBLE: La importancia de contar con sistemas de información
robustos para el conocimiento de los clientes es fundamental, pero su funcionalidad deberá
reflejarse en la capacidad que tenga el cliente para hacer uso de estos recursos, en este
sentido se tiene en cuenta la posibilidad que tienen los clientes de hacer sus pedidos por
Internet o bien por sistemas cerrados de comunicación, sistemas que le permitan a los
clientes consultar en línea el estado de sus pedidos y facturación e igualmente que puedan
tener acceso a las estadísticas de sus compras con la empresa, etc.. La imposibilidad de
contar con herramientas tecnológicas que permitan agilizar los procesos de comunicación y
relación con la empresa se convertirá en un talón de Aquiles por cuanto el cliente estará
atento a nuevas ofertas en el mercado que le permitan agilizar sus compras y sentir un
modelo de atención personalizado entre otras cosas.
5. INFORMACION: Uno de los temas complejos de resolver en el diseño de una estrategia
corporativa de SERVICIO AL CLIENTE tiene que ver precisamente con la identificación
de los componentes de un sistema de información adecuado y ajustado a la expectativa del
cliente, de tal manera que cada tipo de negocio deberá encontrar si la comunicación con el
cliente es masiva o personalizada y si los esfuerzos y recursos que se dedican a este
componente tienen retribución. El modelo de comunicación debe analizarse no solamente
en la manera como se hace presente la empresa en el cliente y en su negocio si lo tiene, sino
también en la calidad de la información que recibe cuando se comunica con la empresa y en
este sentido vale la pena considerar hasta los mínimos detalles, como por ejemplo la
oportunidad en la atención telefónica. Una información inadecuada, poco clara, confusa,
incompleta o carente de veracidad traerá consecuencias en la decisión de compra del cliente
e interpretará estas situaciones como descuido de la empresa frente al cliente y quizá
juzgará con dureza las situaciones en las cuales sienta que no ha sido tomado en cuenta ni
valorado en sus necesidades y expectativas.
6. EL PRESTADOR DEL SERVICIO: Es la persona que atiende al cliente en el contacto
real que tiene la empresa a través de sus productos o servicios, dependiendo el tipo de
negocio el prestador del servicio tendrá la oportunidad no solamente de ofrecer al cliente
una experiencia única frente a la empresa y su producto sino también la posibilidad de crear
un proceso relacional con el cliente que va más allá de lo puramente transaccional, en este
sentido el prestador del servicio no será entonces únicamente la persona que vende o
atiende sino todo aquel que por su función tenga algún contacto directo o indirecto con el
cliente, este concepto se refiere a que todos los integrantes de la organización tienen una
responsabilidad con el cliente, no solamente con el producto que se entrega sino también
con el esfuerzo permanente para que la calificación que ofrece el cliente a cada uno de los 5
puntos mencionados sea satisfactorio. El prestador del servicio entonces hace parte de una
cultura organizacional que pasa por el concepto que tiene del cliente, de la importancia que
le expresa, de la manera como establece su relación de servicio y de todos aquellos
componentes que tienen que ver con los atributos propios del servicio al cliente, en este
sentido no basta con tener buena actitud y disposición para atender y superar los
requerimientos del cliente, es preciso que tenga autonomía y capacidad de decisión frente a
todos aquellos aspectos recurrentes en la prestación del servicio.
EJEMPLO DE UNA LIBRETA DE CALIFICACIÓN DEL CLIENTE
I. DATOSDEL ENCUESTADO Fechade la encuesta:____________ Hora: _________
1. Nombres___________________________Apellidos______________________________
2. Documentode identidad_________________________ de ________________________
3. Sexo:Masculino___________ Femenino_________ 4. Edad________________
5. Nivel Académico: Primaria_____ Bachillerato_____Universitario______Ninguno______
6. Ocupación_______________________________________________________________
7.Teléfono____________Celular__________Correo electrónico_______________________
1. Usted accedióal servicio
Vía Telefónica
Personalmente
Vía Internet
Vía celular
2. El tiempoque tardaronendar respuestaasu solicitudfue:
Inmediato
Tardo loNormal
Tardo más de lo normal
3. Califique laatenciónque recibióencuántoamabilidad,receptibilidad,ydiligenciade unoa
cinco (1-5),siendo5una atenciónexcelente y1una atencióndeficiente.
1 2 3 4 5
4. La personaque loatendióteníaconocimientodel servicio:
Completo
Suficiente
Insuficiente
5. La presentaciónpersonal de lapersonaque loatendiófue:
Buena
Regular
Mala
6. ¿Se le diosoluciónasu solicitudsatisfactoriamente?
Si
Parcialmente
No
7. Califique sunivelde satisfacción conrespectoal servicioprestadoporparte de laevaluadoradel
procesobajola escalade excelente(E),bueno(B) regular(R) ymalo(M).
CRITERIOSA EVALUAR E ( Excelente) B( Bueno) R ( Regular) M( Malo)
1. Claridadenrelaciónconel procesode EvaluaciónyCertificación.
2. Cordialidadenel trato.
3. Presentaciónpersonal.
4. Preparacióny manejodel temadurante todoel proceso.
5. Actitud.
6. Organizaciónconrespectoal Plande Evaluación.
7. Disponibilidadoportunaante laseventualidades.
8. Compromisoconel proceso.
9. Utilizaciónde tecnologíasde lainformáticaylascomunicaciones.
10. Acuerdosnegociadosconloscandidatos.
11. Puntualidad.
12. Ambiente de convivenciaevaluadora-candidato.
13. Instalaciones.
14. Nivel de responsabilidad.
¿Qué aportescree oportunospara mejorarel servicioenfuturosprocesos?
Muchas gracias por su colaboración.
La informaciónde estalibretade calificacionesesconfidencial.
________________________________________
________________________________________
Firmadel Entrevistado(a) Firmadel Encuestador(a)
Call center
Un Centro de Llamadas (en inglés: "Call Center") es un área donde agentes, asesores,
supervisores o ejecutivos, especialmente entrenados, realizan llamadas (llamadas salientes
o en inglés, outbound) y/o reciben llamadas (llamadas entrantes o inbound) desde o hacia:
clientes (externos o internos), socios comerciales, compañías asociadas u otros.
Un Centro de Contacto (en inglés: "Contact Center") es una oficina centralizada usada
con el propósito de recibir y transmitir una amplia cantidad de llamados y pedidos a través
del teléfono, los cuales se pueden realizar por canales adicionales al teléfono, tales como
fax, correo-e, mensajería instantánea, mensajes de texto y mensajes multimedia, entre otros.
Para Sakata Ingenieros1 "un Call Center es aquel que provee a la empresa de los elementos
necesarios para, con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo
beneficio, con sus clientes, proveedores, etc."
También señalan que "es una unidad funcional dentro de la empresa (o bien una empresa en
si misma) diseñada para manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas entrantes y
salientes desde y hacia sus clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones
cotidianas de la entidad."
¿QUÉ ES LA COMUNICACION EMPRESARIAL?
Es esta página encontrarámuy buenainformación
sobre este tema:
http://www.slideshare.net/peggy_spook/comunicacin-empresarial
RELACIONES PUBLICAS
Se encuentra muy buena información en la página:
http://www.slideshare.net/almacelia1/relaciones-pblicas-5415445
Servicio al cliente,  rrpp ,comuniciã³n empresarial,  importancia salcliente, etc (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio al cliente - raquel rivas regalado
Servicio al cliente  -  raquel rivas regaladoServicio al cliente  -  raquel rivas regalado
Servicio al cliente - raquel rivas regalado
Manuel Calizaya
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente edu0512
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
Balbino Rodriguez
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTECIDEC
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Alejandra Soto
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteMauritolaculebrita
 
Enfoque al clente
Enfoque al clenteEnfoque al clente
Enfoque al clente
Ximena Rubio
 
Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360
Alexander Ibarra
 
Trb#1.doc
Trb#1.docTrb#1.doc
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al clienteJose Escobar
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
FabiolaLopez82
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Rafael Serret
 
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 011. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
TrainingTeamSBS
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Jakelin
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
RosaliaBallesterosCh
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
Alejandro Melero Zaballos
 

La actualidad más candente (17)

Servicio al cliente - raquel rivas regalado
Servicio al cliente  -  raquel rivas regaladoServicio al cliente  -  raquel rivas regalado
Servicio al cliente - raquel rivas regalado
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
 
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTEENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
ENFOQUE DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
 
Clientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosasClientes satisfechos, empresas exitosas
Clientes satisfechos, empresas exitosas
 
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al clienteEstrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
 
Enfoque al clente
Enfoque al clenteEnfoque al clente
Enfoque al clente
 
Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360Atencion al cliente 360
Atencion al cliente 360
 
Tarea
 Tarea Tarea
Tarea
 
Trb#1.doc
Trb#1.docTrb#1.doc
Trb#1.doc
 
Enfoque al cliente
Enfoque al clienteEnfoque al cliente
Enfoque al cliente
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
 
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al ClienteModelo de Calidad 360º Atención al Cliente
Modelo de Calidad 360º Atención al Cliente
 
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 011. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
1. definiciones generales de servicio al cliente modulo 01
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
 
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicioComo satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
 

Similar a Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente, etc (1)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
DebanhiMo
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
Uezhituhd3xhokolathe
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTECarMartinez27
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
KatherinePaolaGonzal2
 
Introducción a servicio al cliente.pptx
Introducción a servicio al cliente.pptxIntroducción a servicio al cliente.pptx
Introducción a servicio al cliente.pptx
AireCorlp
 
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
EducacinCades
 
Servicio al cliente introduccion ptt.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt.pptxServicio al cliente introduccion ptt.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt.pptx
AlvaroJ4
 
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptxServicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
AlvaroJ4
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaRafael Lopez Rodriguez
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de ventadouaaera
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesPIEDAD SANDOVAL
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
Andrés Gomez Quintero
 
servicio_cliente.pptx
servicio_cliente.pptxservicio_cliente.pptx
servicio_cliente.pptx
juancarlos979676
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
ivanorozco041211
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Andre Acosta
 

Similar a Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente, etc (1) (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
formas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al clienteformas y metodos para satisfacer al cliente
formas y metodos para satisfacer al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTEDISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
DISEÑO PARA EL PROCEDIMIENTO PARA LA SATISFACCION DEL CLIENTE
 
GUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPTGUIAFI~1.PPT
GUIAFI~1.PPT
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Introducción a servicio al cliente.pptx
Introducción a servicio al cliente.pptxIntroducción a servicio al cliente.pptx
Introducción a servicio al cliente.pptx
 
Tarea nº 13
Tarea nº 13Tarea nº 13
Tarea nº 13
 
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
1.Presentación PPT Servicio al Cliente rev01.pptx
 
Servicio al cliente introduccion ptt.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt.pptxServicio al cliente introduccion ptt.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt.pptx
 
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptxServicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
Servicio al cliente introduccion ptt VF.pptx
 
A quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresaA quién pertenecen los clientes de una empresa
A quién pertenecen los clientes de una empresa
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de venta
 
Como crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientesComo crear satisfación en los clientes
Como crear satisfación en los clientes
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
 
servicio_cliente.pptx
servicio_cliente.pptxservicio_cliente.pptx
servicio_cliente.pptx
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de venta
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
Enfoque al-cliente-1231117753369241-1
 

Más de Jorge Victoria

Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Jorge Victoria
 
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
Jorge Victoria
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Jorge Victoria
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Jorge Victoria
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Jorge Victoria
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Jorge Victoria
 
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativaPrograma de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Jorge Victoria
 
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
Jorge Victoria
 
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Jorge Victoria
 
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
Jorge Victoria
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Jorge Victoria
 
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
Jorge Victoria
 
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
Jorge Victoria
 
Estrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al clienteEstrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al cliente
Jorge Victoria
 
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
Jorge Victoria
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Jorge Victoria
 
Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)
Jorge Victoria
 
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Jorge Victoria
 

Más de Jorge Victoria (20)

Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
Planosymovimientosdecmara 100928013216-phpapp02
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
Estilos de-apremd-rueda-de-kolb-1226647118548639-9
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativaPrograma de formaciã“n asistencia administrativa
Programa de formaciã“n asistencia administrativa
 
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
Las22leyesinmutablesderiesytrout 101223090142-phpapp01
 
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
Pptmcdonaldsfinale 13093738083863-phpapp02-110629135942-phpapp02
 
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
Loscomitesdeunevento 100426211904-phpapp01
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
9 atencinaquejasysugerencias-120902184412-phpapp01 (1)
 
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
Estrategiasparaservicioalcliente 150409233031-conversion-gate01
 
Estrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al clienteEstrategias para servicio al cliente
Estrategias para servicio al cliente
 
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
Convocatoria representantes int.educativas cali lunes 16 marzo 03.13.2015
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
 
Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)Resoluciã³n de problemas (1)
Resoluciã³n de problemas (1)
 
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02Matrizfoda 111002223640-phpapp02
Matrizfoda 111002223640-phpapp02
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Servicio al cliente, rrpp ,comuniciã³n empresarial, importancia salcliente, etc (1)

  • 1. La importancia de brindar un buen servicio al cliente La importancia de brindar un buen servicio o atención al cliente radica en los siguientes aspectos:  la competencia es cada vez mayor, los productos ofertados son cada vez mayores y más variados, por lo que se hace necesario ofrecer un valor agregado.  los competidores cada vez más, se van equiparando en calidad y precio, por lo que se hace necesario buscar una diferenciación.  los clientes son cada vez más exigentes, ya no sólo buscan precio y calidad, sino también, una buena atención, un ambiente agradable, comodidad, un trato personalizado, un servicio rápido.  Si un cliente queda insatisfecho por el servicio o la atención, es muy probable que hable mal de uno y cuente de su mala experiencia a otros consumidores.  Si un cliente recibe un buen servicio o atención, es muy probable que vuelva a adquirir nuestros productos o que vuelvan a visitarnos.  Si un cliente recibe un buen servicio o atención, es muy probable que nos recomiende con otros consumidores. Por todas estas razones, hoy en día se hace casi obligatorio el brindar un buen servicio o atención al cliente. Este debe estar presente en todos los aspectos del negocio en donde haya alguna interacción con el cliente, debe ir desde el saludo del personal encargado de la seguridad del negocio, hasta la llamada contestada por la secretaria. Para ello debemos capacitar a todo nuestro personal, todos deben estar motivados en dar una buena atención, todos deben mostrar siempre un trato amable y cordial con todos y cada uno de los clientes.
  • 2. Y, por último, el buen servicio, no sólo debe darse durante el proceso de compra, sino que también, debe estar presente después de la compra, por ejemplo, al llamar al cliente para conocer su impresión del producto, o al enviarle cartas o tarjetas de saludos. ¿Por qué el servicio al cliente es tan importante? En una economía dinámica, con competidores nacionales e internacionales, con productos muy similares (o en algunos casos, incluso iguales) y con precios bastante competitivos, es fundamental tener una estrategia para atraer y retener clientes, quienes al tener tantas opciones se inclinan por aquellas empresas o negocios que les ofrecen un plus: el mejor servicio. El cliente tiene el poder de decidir qué producto comprar y a quién comprarle, por eso es importante que la diferencia entre nuestra empresa y el resto esté marcada por una filosofía de servicio al cliente. Pero ¿cómo podemos construir una filosofía de servicio al cliente? A continuación te damos algunos aspectos importantes que hay que cuidar: Una Filosofía de Servicio al Cliente genera fidelidad y satisfacción de nuestros consumidores. 1.Lo más importante dentro de tu empresa deben serlos clientes, ya que ellos son los que determinarán el éxito de tu negocio. No olvides considerar también a tus clientes internos. Formaliza de manera escrita un decálogo de servicio al cliente. 2.Un cliente jamás debe esperar para seratendido. Recuerda que por un mal servicio el 89% de tus clientes correrán con la competencia buscando rapidez y atención. 3.Estandariza tu proceso de servicio, que todos sean tratados con la misma calidad, rapidez, cortesía y calidez. Que en la empresa se trabaje día a día para dar un buen servicio y satisfacer a los clientes al 100%. Recuerda que si lo logras, además de tener clientes satisfechos habrás ganado muchas recomendaciones.
  • 3. 4.“El espectáculo debe continuar”. El cliente no debe pagar las consecuencias de un mal día o de cambios de humor, debemos demostrar nuestra alta profesionalidad como vendedores al separar nuestras situaciones personales del trabajo, al final lo que estamos buscando es que nuestro cliente se sienta bien comprando con nosotros y, lo más importante: que regrese y nos recomiende. 5.Escuchar a nuestros clientes nos permitirá saber exactamente que es lo que esperan de nosotros y de nuestros productos, solo así podremos ofrecerle una verdadera asesoría que cumpla 100% con sus expectativas de compra. 6.Mejora continua. Al llevar a cabo una filosofía de servicio al cliente nuestros consumidores notarán el cambio e irán construyendo expectativas mayores sobre la calidad del servicio, así que debemos tener la disposición y compromiso de cumplirlas. 7.Dentro de tu filosofía de servicio al cliente considera que ante un requerimiento de servicio, los consumidores preferimos (por orden de importancia): 1. Hablar con una persona “real” al teléfono; 2. Ser atendidos en persona; 3. Ser atendidos a través de la página web de la empresa o por e-mail y, 4. Ser atendidos a través de chat. Ser reconocido como una empresa con excelente servicio al cliente es una manera de garantizar fidelidad y por lo tanto, un incremento en ventas que invariablemente se verá reflejado en mayores ganancias, solo por colocar como prioridad la satisfacción de nuestros clientes. ¿Cuál ha sido tu experiencia de servicio como consumidor, cómo empresario? LIBRETA DE CALIFICACIONES DEL CLIENTE Qué es una libreta de calificaciones del cliente La Libreta de Calificaciones es esencialmente un medio a través del cual las personas que reciben bienes o servicios de los EMPRESAS pueden proveer información útil a éstas para mejorar su ejecución (diseño y/o desempeño). El cliente califica a la empresa por sus productos o sus servicios y la atención prestada al cliente.
  • 4. Libreta de calificaciones del cliente ELEMENTOS: 1. EL PRODUCTO: Se refiere específicamente a lo que cada una de las empresas vende, es su producto tangible o intangible que recibe el cliente y sobre el cual emite un juicio acorde a la calidad, oportunidad, cantidad e incluso el valor entregado por él. Una mala calificación sobre el producto afecta la percepción de servicio ofrecido al cliente y aunque se tengan mecanismos de reposición y compensación para el cliente es posible que se afecte incluso el nivel de fidelización que se haya alcanzado. 2. LOS PROCEDIMIENTOS: Hace referencia a los mecanismos que la empresa ha institucionalizado para establecer los pedidos, la entrega del producto, los pagos y demás procedimientos que le permiten al cliente comunicarse y resolver las inquietudes que le surgen. Cuando los procedimientos son complejos o implican molestia para el cliente la calificación baja por cuanto se prefieren aquellas compañías que tienen un modelo de atención ágil, respetuoso y oportuno. 3. LAS INSTALACIONES: Es el sitio donde se presta el servicio y en este punto es importante considerar diversos aspectos que van a impactar directamente en los momentos de verdad a los cuales se somete la empresa en la prestación de su servicio, en este sentido podemos mencionar las vías de acceso, facilidad de parqueo, amplitud de las instalaciones, iluminación, ubicación de los productos, visibilidad de la información y de la imagen corporativa, etc... Una mala calificación en este punto hará que la percepción del servicio decaiga en detrimento no solamente del producto sino también de la marca y este es un riesgo que ninguna empresa está dispuesta a correr. 4. TECNOLOGIA DISPONIBLE: La importancia de contar con sistemas de información robustos para el conocimiento de los clientes es fundamental, pero su funcionalidad deberá reflejarse en la capacidad que tenga el cliente para hacer uso de estos recursos, en este sentido se tiene en cuenta la posibilidad que tienen los clientes de hacer sus pedidos por Internet o bien por sistemas cerrados de comunicación, sistemas que le permitan a los clientes consultar en línea el estado de sus pedidos y facturación e igualmente que puedan tener acceso a las estadísticas de sus compras con la empresa, etc.. La imposibilidad de contar con herramientas tecnológicas que permitan agilizar los procesos de comunicación y relación con la empresa se convertirá en un talón de Aquiles por cuanto el cliente estará atento a nuevas ofertas en el mercado que le permitan agilizar sus compras y sentir un modelo de atención personalizado entre otras cosas. 5. INFORMACION: Uno de los temas complejos de resolver en el diseño de una estrategia corporativa de SERVICIO AL CLIENTE tiene que ver precisamente con la identificación de los componentes de un sistema de información adecuado y ajustado a la expectativa del cliente, de tal manera que cada tipo de negocio deberá encontrar si la comunicación con el cliente es masiva o personalizada y si los esfuerzos y recursos que se dedican a este
  • 5. componente tienen retribución. El modelo de comunicación debe analizarse no solamente en la manera como se hace presente la empresa en el cliente y en su negocio si lo tiene, sino también en la calidad de la información que recibe cuando se comunica con la empresa y en este sentido vale la pena considerar hasta los mínimos detalles, como por ejemplo la oportunidad en la atención telefónica. Una información inadecuada, poco clara, confusa, incompleta o carente de veracidad traerá consecuencias en la decisión de compra del cliente e interpretará estas situaciones como descuido de la empresa frente al cliente y quizá juzgará con dureza las situaciones en las cuales sienta que no ha sido tomado en cuenta ni valorado en sus necesidades y expectativas. 6. EL PRESTADOR DEL SERVICIO: Es la persona que atiende al cliente en el contacto real que tiene la empresa a través de sus productos o servicios, dependiendo el tipo de negocio el prestador del servicio tendrá la oportunidad no solamente de ofrecer al cliente una experiencia única frente a la empresa y su producto sino también la posibilidad de crear un proceso relacional con el cliente que va más allá de lo puramente transaccional, en este sentido el prestador del servicio no será entonces únicamente la persona que vende o atiende sino todo aquel que por su función tenga algún contacto directo o indirecto con el cliente, este concepto se refiere a que todos los integrantes de la organización tienen una responsabilidad con el cliente, no solamente con el producto que se entrega sino también con el esfuerzo permanente para que la calificación que ofrece el cliente a cada uno de los 5 puntos mencionados sea satisfactorio. El prestador del servicio entonces hace parte de una cultura organizacional que pasa por el concepto que tiene del cliente, de la importancia que le expresa, de la manera como establece su relación de servicio y de todos aquellos componentes que tienen que ver con los atributos propios del servicio al cliente, en este sentido no basta con tener buena actitud y disposición para atender y superar los requerimientos del cliente, es preciso que tenga autonomía y capacidad de decisión frente a todos aquellos aspectos recurrentes en la prestación del servicio. EJEMPLO DE UNA LIBRETA DE CALIFICACIÓN DEL CLIENTE I. DATOSDEL ENCUESTADO Fechade la encuesta:____________ Hora: _________ 1. Nombres___________________________Apellidos______________________________ 2. Documentode identidad_________________________ de ________________________ 3. Sexo:Masculino___________ Femenino_________ 4. Edad________________ 5. Nivel Académico: Primaria_____ Bachillerato_____Universitario______Ninguno______ 6. Ocupación_______________________________________________________________ 7.Teléfono____________Celular__________Correo electrónico_______________________
  • 6. 1. Usted accedióal servicio Vía Telefónica Personalmente Vía Internet Vía celular 2. El tiempoque tardaronendar respuestaasu solicitudfue: Inmediato Tardo loNormal Tardo más de lo normal 3. Califique laatenciónque recibióencuántoamabilidad,receptibilidad,ydiligenciade unoa cinco (1-5),siendo5una atenciónexcelente y1una atencióndeficiente. 1 2 3 4 5 4. La personaque loatendióteníaconocimientodel servicio: Completo Suficiente Insuficiente 5. La presentaciónpersonal de lapersonaque loatendiófue: Buena Regular Mala 6. ¿Se le diosoluciónasu solicitudsatisfactoriamente? Si Parcialmente No 7. Califique sunivelde satisfacción conrespectoal servicioprestadoporparte de laevaluadoradel procesobajola escalade excelente(E),bueno(B) regular(R) ymalo(M). CRITERIOSA EVALUAR E ( Excelente) B( Bueno) R ( Regular) M( Malo) 1. Claridadenrelaciónconel procesode EvaluaciónyCertificación. 2. Cordialidadenel trato. 3. Presentaciónpersonal. 4. Preparacióny manejodel temadurante todoel proceso. 5. Actitud. 6. Organizaciónconrespectoal Plande Evaluación. 7. Disponibilidadoportunaante laseventualidades. 8. Compromisoconel proceso. 9. Utilizaciónde tecnologíasde lainformáticaylascomunicaciones. 10. Acuerdosnegociadosconloscandidatos. 11. Puntualidad. 12. Ambiente de convivenciaevaluadora-candidato. 13. Instalaciones.
  • 7. 14. Nivel de responsabilidad. ¿Qué aportescree oportunospara mejorarel servicioenfuturosprocesos? Muchas gracias por su colaboración. La informaciónde estalibretade calificacionesesconfidencial. ________________________________________ ________________________________________ Firmadel Entrevistado(a) Firmadel Encuestador(a) Call center Un Centro de Llamadas (en inglés: "Call Center") es un área donde agentes, asesores, supervisores o ejecutivos, especialmente entrenados, realizan llamadas (llamadas salientes o en inglés, outbound) y/o reciben llamadas (llamadas entrantes o inbound) desde o hacia: clientes (externos o internos), socios comerciales, compañías asociadas u otros. Un Centro de Contacto (en inglés: "Contact Center") es una oficina centralizada usada con el propósito de recibir y transmitir una amplia cantidad de llamados y pedidos a través del teléfono, los cuales se pueden realizar por canales adicionales al teléfono, tales como fax, correo-e, mensajería instantánea, mensajes de texto y mensajes multimedia, entre otros. Para Sakata Ingenieros1 "un Call Center es aquel que provee a la empresa de los elementos necesarios para, con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo beneficio, con sus clientes, proveedores, etc." También señalan que "es una unidad funcional dentro de la empresa (o bien una empresa en si misma) diseñada para manejar grandes volúmenes de llamadas telefónicas entrantes y salientes desde y hacia sus clientes, con el propósito de dar soporte a las operaciones cotidianas de la entidad."
  • 8. ¿QUÉ ES LA COMUNICACION EMPRESARIAL? Es esta página encontrarámuy buenainformación sobre este tema: http://www.slideshare.net/peggy_spook/comunicacin-empresarial RELACIONES PUBLICAS Se encuentra muy buena información en la página: http://www.slideshare.net/almacelia1/relaciones-pblicas-5415445