SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE COBRANZA
Curso:
- Contabilidad de Empresas
Financieras y Seguros.
Profesor:
- Mg. CPC. Luis Armando Pinedo
Dávila.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Integrante:
- Justiniano Santiago, Estalin
SERVICIO DE COBRANZA
La cobranza consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa,
regularmente Industrial, Comercial, Financiera, o Prestadora de Servicio actividad, que se realiza
en Perú y en todos los países del mundo.
Hoy en día uno de los problemas principales que adolecen las empresas en la cobranza, es el de
minimizar el tiempo de su recuperación.
SERVICIO DE PAGO DE REMUNERACIONES
La remuneración es todo ingreso que el trabajador recibe por parte del empleador por los
servicios prestados, así como por la puesta a disposición de su fuerza de trabajo.
Las remuneraciones son las principales obligaciones que tiene el empleador con su trabajador.
Este concepto consiste en la entrega de cierta cantidad de dinero a cambio de servicios
prestados por un plazo de tiempo determinado.
Las remuneraciones están afectas a las aportaciones del Sistema Pensionario ya sea el Nacional
o el Privado, y también están afectas a la retención sobre de rentas de quinta, en el caso que se
hayan generado.
TIPOS DE REMUNERACIONES QUE EXISTEN
1. REMUNERACIONES BÁSICAS.
2. REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL.
3. REMUNERACIONES ORDINARIAS.
4. REMUNERACIONES COMPUTABLES
5. REMUNERACIONES VACACIONALES.
6. REMUNERACIONES INDEMNIZABLE.
EJEMPLO DE REMUNERACIONES BASICA
Cómo se calculan las remuneraciones en Perú? Se calculan en base al sueldo básico. Los casos
más comunes de dudas son aquellos en el que el trabajador labora horas extras y luego no son
remuneradas. Imaginemos que un trabajador percibe un monto de 1200 soles al mes como
sueldo básico, trabajando 8 horas diarias de lunes a viernes en una jornada diurna ordinaria. Es
necesario conocer la remuneración diaria para realizar los cálculos de los demás beneficios. A
efectos de la ley laboral, cada mes posee 30 días que servirán para dividir el sueldo básico. Por
tanto, dividimos 1200 soles por los 30 días, y nos queda que la remuneración diaria es de 40
soles, siendo de 5 soles por hora trabajada.
Entonces, si el trabajador labora horas extras, la ley establece que las dos primeras horas tienen
un valor de 25% sobre el valor de cada hora ordinaria. Si la hora vale 5 soles, la hora extra valdrá
6.33 soles. A partir de la tercera hora, el valor extra de la hora es de 35%, por lo que cada hora
valdrá 6.75 soles. Por lo tanto, un día que antes valía 40 soles, puede terminar valiendo S/. 52.66
o S/. 59.41.
COBRANZA EN MONEDA EXTRANJERA
Transferencias de recursos al exterior a favor de los beneficiarios por pagos de cheques recibidos
de bancos corresponsales del exterior, a cargo de nuestros cuentacorrentistas, o por cuenta del
propio banco (cheques de gerencia).
Sección Operaciones Bancarias en Moneda Extranjera de la Subgerencia Internacional de la
Gerencia de Operaciones del banco de la nación.
- Las personas no residentes proveedoras de las entidades del sector público pueden cobrar los
cheques a cargo del BN mediante sus corresponsales en el exterior.
- El banco de la nación se encarga de cancelar los cheques recibidos de bancos corresponsales
del exterior y su pago en el menor plazo posible.
OPERACIONES INTER MONEDAS
El mercado de divisas o mercado de tipos de cambio es un mercado global y descentralizado en
el que se negocian divisas. Nació con el objetivo de facilitar cobertura al flujo monetario
derivado del comercio internacional.
El mercado de divisas es un mercado libre no reglado o de carácter privado. No existe un órgano
de compensación y liquidación que intermedie entre las partes y garantice el cumplimiento de
las obligaciones convenidas por las mismas. Cada operación se cierra entre un contrato
particular entre las partes.
CONFIRMING
A través del pago mediante confirming en Perú, es posible lograr la gestión de pagos
de una empresa a sus proveedores. Este servicio financiero tiene un impacto positivo
en los costos inherentes a gastos administrativos y, representa una gran alternativa
para delegar el pago a los proveedores, al tiempo que funciona como un sistema de
financiamiento. Además, se trata de una propuesta segura y de fácil acceso, que
permite optimizar los costos.
TIPOS DE CONFIRMING
1. CONFIRMING ESTÁNDAR
2. PRONTO PAGO FINANCIADO
3. PAGO FINANCIADO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SERVICIO DE COBRANZA.pptx

023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018
dante9710
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
baratrum20
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
rol de pagos
rol de pagosrol de pagos
rol de pagos
Chavo Macias Intriago
 
Expo
ExpoExpo
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
600582
 
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHHFORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
Finance Cloud Nova
 
5
5 5
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
pruebacristo
 
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
CrisbelCortez
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
LA CTS.pptx
LA CTS.pptxLA CTS.pptx
LA CTS.pptx
SegundoCastrejon1
 
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESASREGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
LuzRegalado3
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582
 
Proceso de remuneraciones
Proceso de remuneracionesProceso de remuneraciones
Proceso de remuneraciones
Mauricio Alejandro Mamani Caceres
 
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptxAdmin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
AngelAcosta977615
 
Tema3.9y3.10
Tema3.9y3.10Tema3.9y3.10
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
sebastian montoya
 

Similar a SERVICIO DE COBRANZA.pptx (20)

023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018023 02-18-misha febrero 2018
023 02-18-misha febrero 2018
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
rol de pagos
rol de pagosrol de pagos
rol de pagos
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHHFORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
FORMA JURÍDICA, ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y RRHH
 
5
5 5
5
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
Crisbel Cortez "salario como elemento del contrato de trabajo"
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
LA CTS.pptx
LA CTS.pptxLA CTS.pptx
LA CTS.pptx
 
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESASREGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
REGIMEN GENERAL - FORMULACION DE EMPRESAS
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Proceso de remuneraciones
Proceso de remuneracionesProceso de remuneraciones
Proceso de remuneraciones
 
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptxAdmin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
Admin Financiera - Proy. Final - Acosta, Batista, Chung.pptx
 
Tema3.9y3.10
Tema3.9y3.10Tema3.9y3.10
Tema3.9y3.10
 
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD   ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
ACTA DE LA EMPRESA Y TRABAJO DE CONTABILIDAD
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

SERVICIO DE COBRANZA.pptx

  • 1. SERVICIO DE COBRANZA Curso: - Contabilidad de Empresas Financieras y Seguros. Profesor: - Mg. CPC. Luis Armando Pinedo Dávila. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTABILIDAD Y FINANZAS Integrante: - Justiniano Santiago, Estalin
  • 2. SERVICIO DE COBRANZA La cobranza consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa, regularmente Industrial, Comercial, Financiera, o Prestadora de Servicio actividad, que se realiza en Perú y en todos los países del mundo. Hoy en día uno de los problemas principales que adolecen las empresas en la cobranza, es el de minimizar el tiempo de su recuperación.
  • 3. SERVICIO DE PAGO DE REMUNERACIONES La remuneración es todo ingreso que el trabajador recibe por parte del empleador por los servicios prestados, así como por la puesta a disposición de su fuerza de trabajo. Las remuneraciones son las principales obligaciones que tiene el empleador con su trabajador. Este concepto consiste en la entrega de cierta cantidad de dinero a cambio de servicios prestados por un plazo de tiempo determinado. Las remuneraciones están afectas a las aportaciones del Sistema Pensionario ya sea el Nacional o el Privado, y también están afectas a la retención sobre de rentas de quinta, en el caso que se hayan generado.
  • 4. TIPOS DE REMUNERACIONES QUE EXISTEN 1. REMUNERACIONES BÁSICAS. 2. REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL. 3. REMUNERACIONES ORDINARIAS. 4. REMUNERACIONES COMPUTABLES 5. REMUNERACIONES VACACIONALES. 6. REMUNERACIONES INDEMNIZABLE.
  • 5. EJEMPLO DE REMUNERACIONES BASICA Cómo se calculan las remuneraciones en Perú? Se calculan en base al sueldo básico. Los casos más comunes de dudas son aquellos en el que el trabajador labora horas extras y luego no son remuneradas. Imaginemos que un trabajador percibe un monto de 1200 soles al mes como sueldo básico, trabajando 8 horas diarias de lunes a viernes en una jornada diurna ordinaria. Es necesario conocer la remuneración diaria para realizar los cálculos de los demás beneficios. A efectos de la ley laboral, cada mes posee 30 días que servirán para dividir el sueldo básico. Por tanto, dividimos 1200 soles por los 30 días, y nos queda que la remuneración diaria es de 40 soles, siendo de 5 soles por hora trabajada. Entonces, si el trabajador labora horas extras, la ley establece que las dos primeras horas tienen un valor de 25% sobre el valor de cada hora ordinaria. Si la hora vale 5 soles, la hora extra valdrá 6.33 soles. A partir de la tercera hora, el valor extra de la hora es de 35%, por lo que cada hora valdrá 6.75 soles. Por lo tanto, un día que antes valía 40 soles, puede terminar valiendo S/. 52.66 o S/. 59.41.
  • 6. COBRANZA EN MONEDA EXTRANJERA Transferencias de recursos al exterior a favor de los beneficiarios por pagos de cheques recibidos de bancos corresponsales del exterior, a cargo de nuestros cuentacorrentistas, o por cuenta del propio banco (cheques de gerencia). Sección Operaciones Bancarias en Moneda Extranjera de la Subgerencia Internacional de la Gerencia de Operaciones del banco de la nación. - Las personas no residentes proveedoras de las entidades del sector público pueden cobrar los cheques a cargo del BN mediante sus corresponsales en el exterior. - El banco de la nación se encarga de cancelar los cheques recibidos de bancos corresponsales del exterior y su pago en el menor plazo posible.
  • 7. OPERACIONES INTER MONEDAS El mercado de divisas o mercado de tipos de cambio es un mercado global y descentralizado en el que se negocian divisas. Nació con el objetivo de facilitar cobertura al flujo monetario derivado del comercio internacional. El mercado de divisas es un mercado libre no reglado o de carácter privado. No existe un órgano de compensación y liquidación que intermedie entre las partes y garantice el cumplimiento de las obligaciones convenidas por las mismas. Cada operación se cierra entre un contrato particular entre las partes.
  • 8. CONFIRMING A través del pago mediante confirming en Perú, es posible lograr la gestión de pagos de una empresa a sus proveedores. Este servicio financiero tiene un impacto positivo en los costos inherentes a gastos administrativos y, representa una gran alternativa para delegar el pago a los proveedores, al tiempo que funciona como un sistema de financiamiento. Además, se trata de una propuesta segura y de fácil acceso, que permite optimizar los costos.
  • 9. TIPOS DE CONFIRMING 1. CONFIRMING ESTÁNDAR 2. PRONTO PAGO FINANCIADO 3. PAGO FINANCIADO