SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: FRANCISCO XAVIER SALGUERO RODRÍGUEZ
REFLEXIÓN
En la medida en que las leyes de las
matemáticas se refieren a la realidad, no
son exactas, y en tanto son exactas, no se
refieren a la realidad. (Albert Einstein)
DISEÑOESTADÍSTICO Se define como
una prueba o serie
de pruebas en las
cuales se
introducen
cambios
deliberados en las
variables de
entrada que
forman el proceso,
de manera que sea
posible observar e
identificar las
causas de los
cambios en la
variable de salida
Prueba de
hipótesis:
 Prueba Z
normal.
 Prueba t de
Student.
 ANOVA.
 Prueba Chi –
cuadrado
Estadísticos de
prueba:
 Valor Z.
 Valor T.
 Valor F.
 Chi cuadrada
ETAPAS
1. DISEÑAR 2. REALIZAR
CONCLUIR
3.
ANÁLIZAR
ESTADÍSTICA
Entender el tipo de
´VERIFICACIÓN que se
requiere entre variables
RECOLECCIÓN DE INFOR
ANALISIS DE ESTADÍSTICO
PROYECTO DE GRADUACIÓN
PRIORIDAD
Teniendo
como objetivo
El diseño de investigación
previamente establecido y los
instrumentos a utilizar
Definir de forma clara las variables a
estudiar y los indicadores que se
dereivan de cada una de ellas
Establecer los objetivos
relacionando de forma
implícita los indicadores
a estudiar y los
instrumento a aplicar
Por cada objetivo
diseñado debe de
existir una hipótesis
a corroborar
Servicio social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas diseño de estudios no experimentales
Diapositivas diseño de estudios no experimentalesDiapositivas diseño de estudios no experimentales
Diapositivas diseño de estudios no experimentales
genotrypcruzi
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
Daniel Loera
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
Vilma H
 
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causal
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causalDiseño de-investigación-desciptiva-y-causal
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causal
marialedor
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivos
Edna Be
 
disenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumendisenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumen
guest9893a4
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
jorgeruna
 
Experimental diapositivas
Experimental diapositivasExperimental diapositivas
Experimental diapositivas
EUDES DUVAN VILLADA ROMAN
 
DiseñO No Experimental
DiseñO No ExperimentalDiseñO No Experimental
DiseñO No Experimental
guest01ffc48
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
pepemario
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
Tulia Torres
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Maryoris Osorio DE LA Ossa
 
Diseños Experimentales
Diseños ExperimentalesDiseños Experimentales
Diseños Experimentales
CONASIN PERU
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la Investigación
Santia Velazquez
 
Expo diseño experimental
Expo  diseño experimentalExpo  diseño experimental
Expo diseño experimental
UAS
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
merlina10
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
Orlando Palma PiÑa
 
Capitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacionCapitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacion
Irving Mikami
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
Laura Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas diseño de estudios no experimentales
Diapositivas diseño de estudios no experimentalesDiapositivas diseño de estudios no experimentales
Diapositivas diseño de estudios no experimentales
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causal
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causalDiseño de-investigación-desciptiva-y-causal
Diseño de-investigación-desciptiva-y-causal
 
Diseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivosDiseños exploratorios y descriptivos
Diseños exploratorios y descriptivos
 
disenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumendisenyo No experimental resumen
disenyo No experimental resumen
 
Diseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigaciónDiseño metodológico de la investigación
Diseño metodológico de la investigación
 
Experimental diapositivas
Experimental diapositivasExperimental diapositivas
Experimental diapositivas
 
DiseñO No Experimental
DiseñO No ExperimentalDiseñO No Experimental
DiseñO No Experimental
 
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentalesSampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
Sampieri metodologia-inv-cap-7-disenos-no-experimentales
 
Diapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccionDiapositivas causalidad y prediccion
Diapositivas causalidad y prediccion
 
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativaDiseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
Diseño experimental y no experimental de la investigación cuantitativa
 
Diseños Experimentales
Diseños ExperimentalesDiseños Experimentales
Diseños Experimentales
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la Investigación
 
Expo diseño experimental
Expo  diseño experimentalExpo  diseño experimental
Expo diseño experimental
 
diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252diseño no experimental transversal 252
diseño no experimental transversal 252
 
Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1Disenos experimentales-1
Disenos experimentales-1
 
Capitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacionCapitulo7 investigacion
Capitulo7 investigacion
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 

Destacado

2 لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
2  لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟2  لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
2 لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
Master Mind
 
Pump Calculations explanation
Pump Calculations explanationPump Calculations explanation
Pump Calculations explanation
Kyle Shepherd
 
ACG Cup Executive Presentation
ACG Cup Executive PresentationACG Cup Executive Presentation
ACG Cup Executive Presentation
Jin Guo
 
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلماتأهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
Haddi Abderrahim
 
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
QNET Ltd
 
Robinhood nick pangori
Robinhood   nick pangoriRobinhood   nick pangori
Robinhood nick pangori
Nick Pangori
 

Destacado (6)

2 لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
2  لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟2  لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
2 لا تيأس فالحصان يمكن ان يطير...؟
 
Pump Calculations explanation
Pump Calculations explanationPump Calculations explanation
Pump Calculations explanation
 
ACG Cup Executive Presentation
ACG Cup Executive PresentationACG Cup Executive Presentation
ACG Cup Executive Presentation
 
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلماتأهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
أهمية التوثيق في مجالات تخطيط وتدبير وتقويم التعلمات
 
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
خرق المفاهيم الخاطئة عن البيع المباشر: الأنظمة الهرمية الغير مشروعة في مقابل ...
 
Robinhood nick pangori
Robinhood   nick pangoriRobinhood   nick pangori
Robinhood nick pangori
 

Similar a Servicio social

Análisis de datos cuantitativos.pptx
Análisis de datos cuantitativos.pptxAnálisis de datos cuantitativos.pptx
Análisis de datos cuantitativos.pptx
ReiKiririn1
 
Estadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshareEstadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshare
TecnicoINSST
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion
Clase 1 2
Clase 1 2Clase 1 2
Clase 1
Clase 1 Clase 1
secme-30735_1.pdf
secme-30735_1.pdfsecme-30735_1.pdf
secme-30735_1.pdf
JOCELYNECALDERNPADIL
 
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte iiPerfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Sebastian Reyes
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
lucianavp
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
lucianavp
 
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica IIMétodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
Dhanapaez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Clase 2 - Estadística.ppt
Clase 2 - Estadística.pptClase 2 - Estadística.ppt
Clase 2 - Estadística.ppt
JOSELYNCHAMBIRIVEROS
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
Valentina Motta
 
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptxCLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
niurkamonque1
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
John Palencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
John Palencia
 
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística GeneralTeoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
franciscoe71
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
edith laguna
 
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias SocialesMétodo cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Vanezza Reyes
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
Juan de Jesus Sandoval
 

Similar a Servicio social (20)

Análisis de datos cuantitativos.pptx
Análisis de datos cuantitativos.pptxAnálisis de datos cuantitativos.pptx
Análisis de datos cuantitativos.pptx
 
Estadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshareEstadistica prueba slideshare
Estadistica prueba slideshare
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion
Tiposde investigacion
 
Clase 1 2
Clase 1 2Clase 1 2
Clase 1 2
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
secme-30735_1.pdf
secme-30735_1.pdfsecme-30735_1.pdf
secme-30735_1.pdf
 
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte iiPerfil del proyecto de investigación. parte ii
Perfil del proyecto de investigación. parte ii
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Disenos de investigacion
Disenos de investigacionDisenos de investigacion
Disenos de investigacion
 
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica IIMétodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
Métodos e Instrumentos de Evaluación Psicológica II
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Clase 2 - Estadística.ppt
Clase 2 - Estadística.pptClase 2 - Estadística.ppt
Clase 2 - Estadística.ppt
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
 
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptxCLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I viernes.pptx
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística GeneralTeoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
Teoria y Ejemplo de Distribucion de Estadística General
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias SocialesMétodo cuantitativo en las Ciencias Sociales
Método cuantitativo en las Ciencias Sociales
 
Qué es la Estadística
Qué es la EstadísticaQué es la Estadística
Qué es la Estadística
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Servicio social

  • 1. PRESENTADO POR: FRANCISCO XAVIER SALGUERO RODRÍGUEZ
  • 2. REFLEXIÓN En la medida en que las leyes de las matemáticas se refieren a la realidad, no son exactas, y en tanto son exactas, no se refieren a la realidad. (Albert Einstein)
  • 3. DISEÑOESTADÍSTICO Se define como una prueba o serie de pruebas en las cuales se introducen cambios deliberados en las variables de entrada que forman el proceso, de manera que sea posible observar e identificar las causas de los cambios en la variable de salida Prueba de hipótesis:  Prueba Z normal.  Prueba t de Student.  ANOVA.  Prueba Chi – cuadrado Estadísticos de prueba:  Valor Z.  Valor T.  Valor F.  Chi cuadrada
  • 4. ETAPAS 1. DISEÑAR 2. REALIZAR CONCLUIR 3. ANÁLIZAR
  • 5. ESTADÍSTICA Entender el tipo de ´VERIFICACIÓN que se requiere entre variables RECOLECCIÓN DE INFOR ANALISIS DE ESTADÍSTICO PROYECTO DE GRADUACIÓN PRIORIDAD Teniendo como objetivo El diseño de investigación previamente establecido y los instrumentos a utilizar
  • 6. Definir de forma clara las variables a estudiar y los indicadores que se dereivan de cada una de ellas Establecer los objetivos relacionando de forma implícita los indicadores a estudiar y los instrumento a aplicar Por cada objetivo diseñado debe de existir una hipótesis a corroborar