SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/11/2011 Metodología de la Investigación, Capítulo 7 Equipo 5 Irving Martin Martinez Gonzalez Vanesa Janeth Soto López Gema Natalie Álvarez López
7 Diseños no experimentales de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
  7 Diseños no experimentales de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.1  ¿Qué es la investigación no experimental? ,[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2  ¿Cuáles son los tipos de diseños de investigación no experimentales? ,[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.1 Investigación Transeccional o transversal ,[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.1.1 Diseños Transeccionales Descriptivos ,[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.1.2 Diseños Transeccionales Correlacionales/Causales  ,[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.1.3 Diferencia entre los dos tipos  Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2 Longitudinal (evolutivo) ,[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2 Longitudinal (evolutivo) ,[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2.1 Diseños longitudinales de tendencia ,[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2.2Diseños longitudinales de evolucion  de grupo ,[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2.2Diseños longitudinales de evolucion  de grupo Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2.3 Diseños longitudinales panel ,[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.2.3 Diseños longitudinales panel Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.2.4 Comparación de los diseños transeccionales y longitudinales ,[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.3 ¿Cuáles son las características de la investigación no experimental en comparación con la investigación experimental? ,[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.3 ¿Cuáles son las características de la investigación no experimental en comparación con la investigación experimental? ,[object Object],[object Object],[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
7.4 ¿Qué relación existe entre el tipo de estudio, las hipótesis y el diseño de investigación? ,[object Object],Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
03/01/2010 Metodología de la Investigación, Capítulo 1 Estudio Hipótesis Diseño Exploratorio -No se establecen, lo que se puede formular son conjeturas iniciales -Transeccional descriptivo -Preexperimental Descriptivo -Descriptiva -Preexperimental -Transeccional descriptivo Correlacional -Diferencia de grupos sin atribuir casualidad -Cuasiexperimental -Transeccional correlacional -Longitudinal -Correlacional -Cuasiexperimental -Transeccional correlacional -Longitudinal Explicativo -Diferencia de grupos atribuyendo casualidad -Experimental -Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal -Causales -Experimental -Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticosYerko Bravo
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
guest54cff07
 
Técnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanovaTécnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanova
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Selección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaSelección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaDaysi Briseida
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Verónica Taipe
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
anthonymaule
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11
cernnea
 
Capitulo 9-recolecion-de-datos
Capitulo 9-recolecion-de-datosCapitulo 9-recolecion-de-datos
Capitulo 9-recolecion-de-datos
armando2996
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Universidad Autónoma de Baja California
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Stephanie Rodriguez
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticaslady
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Jose Rios Achahui
 

La actualidad más candente (20)

15 test estadísticos
15 test estadísticos15 test estadísticos
15 test estadísticos
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Cuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacionCuasiexperimentos en una investigacion
Cuasiexperimentos en una investigacion
 
Técnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanovaTécnica de muestreo maria paz casanova
Técnica de muestreo maria paz casanova
 
Selección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra MetodologiaSelección de la muestra Metodologia
Selección de la muestra Metodologia
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
 
Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)Análisis de la varianza (ANOVA)
Análisis de la varianza (ANOVA)
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico Muestreo Probabilistico
Muestreo Probabilistico
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11
 
Capitulo 9-recolecion-de-datos
Capitulo 9-recolecion-de-datosCapitulo 9-recolecion-de-datos
Capitulo 9-recolecion-de-datos
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Calculo de la muestra
Calculo de la muestraCalculo de la muestra
Calculo de la muestra
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
 
Pruebas estadisticas
Pruebas estadisticasPruebas estadisticas
Pruebas estadisticas
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
 

Similar a Capitulo7 investigacion

Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
Daniel Loera
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionSandy De La Ossa
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
jhonatansimpertiguel1
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigaciónRamón Barragán
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.kjota11
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
Tobin Frost
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
gladis1920
 
diseño control de caso.pptx
diseño control de caso.pptxdiseño control de caso.pptx
diseño control de caso.pptx
psicologaedilmaj07
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigaciónJeronimo1990
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
jorge perez
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
Carlos Neira
 
FMI_Tipos_diseño.pptx
FMI_Tipos_diseño.pptxFMI_Tipos_diseño.pptx
FMI_Tipos_diseño.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
MONICAALCANTARAPAZ
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_tolucaLogica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
SILVIAORONA1
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesUSET
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesUSET
 

Similar a Capitulo7 investigacion (20)

1
11
1
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
 
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdfTipos y diseños de investigación (1).pdf
Tipos y diseños de investigación (1).pdf
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
 
diseño control de caso.pptx
diseño control de caso.pptxdiseño control de caso.pptx
diseño control de caso.pptx
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
FMI_Tipos_diseño.pptx
FMI_Tipos_diseño.pptxFMI_Tipos_diseño.pptx
FMI_Tipos_diseño.pptx
 
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_tolucaLogica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
Logica y procesos investigacionequipo4 g1docedu_toluca
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Capitulo7 investigacion

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 7.2.1.3 Diferencia entre los dos tipos Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 7.2.2.2Diseños longitudinales de evolucion de grupo Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
  • 15.
  • 16. 7.2.2.3 Diseños longitudinales panel Metodología de la Investigación, Capítulo 7 06/11/2011
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 03/01/2010 Metodología de la Investigación, Capítulo 1 Estudio Hipótesis Diseño Exploratorio -No se establecen, lo que se puede formular son conjeturas iniciales -Transeccional descriptivo -Preexperimental Descriptivo -Descriptiva -Preexperimental -Transeccional descriptivo Correlacional -Diferencia de grupos sin atribuir casualidad -Cuasiexperimental -Transeccional correlacional -Longitudinal -Correlacional -Cuasiexperimental -Transeccional correlacional -Longitudinal Explicativo -Diferencia de grupos atribuyendo casualidad -Experimental -Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal -Causales -Experimental -Cuasiexperimental, longitudinal y transeccional causal