SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Decanato de Ciencia y Tecnología
Curso Pre-Universitario “Tic como Recurso Educativo”
Laura Ortega V-26976713
Manuel Urbina V-27120664
Dilmar Linares V-26992778
Mario Pinto V-27011748
Andrés Parra V-27539771
Dikembe Heredia V-27210942
José Quevedo V-27539889
Cristian Perozo V-27024887
Efraín Barboso V-27539429
Gabriel Valladares V-27145990
Es un tipo de web estática con
documentos que jamás se
actualizaban y los contenidos
dirigidos a la generación HTML y
GIF. En ella se Buscaban
documentos que jamás se
actualizaban lo cual era un
problema cuando la información
era renovada o pasaban cosas
que hiciera que cambiaran los
datos.
Fue la primera generación de la Web,
la conocida World Wide Web (WWW)
que posteriormente algunos no han
dudado en denominar Web 1.0
En el caso de la web 1.0 eran las
empresas con nuevas ideas y
especialistas en programación y en
informática los que comienzan a
dominar y gestionar unas páginas Web
que se caracterizan por ofrecer
servicios con gran
cantidad de información.
La web 2.0 no es más que la evolución de la web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa,
comunica y genera conocimiento.
Se conoce como la Web Semática, por la utilización mas eficiente de
datos “Data Web”, El usuario podrá llegar a tener el completo para hacer
cambios que a el le gusten, modificando directamente las bases de
Datos.
Es la interacción social, definida como un intercambio dinámico entre
personas, grupos e instituciones. Se puede ver como un sistema abierto
y en construcción continua que involucra a conjuntos de individuos que
se identifican en las mismas necesidades, problemáticas y además se
organizan para potenciar sus recursos.
El desarrollo de la web 2.0 y sobre todo, el uso masivo de los dispositivos
móviles ha facilitado una conectividad sin precedentes. Dado que este
tema se tratará en otro trabajo nos limitamos aquí a nombrar las redes
más importantes:
Hi5, introducida: En 2003 como una red social orientada principalmente
a adolescentes, Facebook3, 2004, MySpace, 2004 red social destinada a
extender los vínculos entre quienes usan de Internet, Flickr, introducida
también en el 2004, que se ha convertido en la primera red social para
almacenar fotografías e imágenes; You Tube, introducida en febrero de
2005 para compartir videos; Twitter, introducido en 2006, hoy el
principal servicio gratuito de microblogging y que permite enviar
microentradas, denominadas tweets, de una longitud máxima de 140
caracteres.
Competencia Digital:
Exige una buena comprensión y amplios
conocimientos sobre la naturaleza, la
función y las oportunidades de las
Tecnologías de la Sociedad de la
Información (TSI) en situaciones cotidianas
de la vida privada, social y profesional. Las
personas deben ser capaces de utilizar
herramientas para producir, presentar y
comprender información compleja y tener
la habilidad necesaria para acceder a
servicios basados en Internet, buscarlos y
utilizarlos, pero también deben saber cómo
utilizar las TSI en apoyo del pensamiento
crítico, la creatividad
y la innovación.
Uso de :
(TIC)
Ayuda a los alumnos a adquirir esas
mismas destrezas, pero para ello
deben ampliar su marco de acción
y dejar de utilizarse básicamente
en procesos informales.
Competencia Fundamental:
Propone una Economía
inteligente, sostenible
e integradora.
El uso predominante de la tecnología en los centros escolares gravita en
torno a la búsqueda de información en Internet, cuyo porcentaje es casi
el doble que la siguiente actividad más extendida: la comunicación con
otros alumnos y el trabajo en equipo».
A medida que aparecen nuevos dispositivos, aumentan las expectativas
sobre los cambios que las tecnologías pueden hacer realidad en la
escuela. Esperamos que la tecnología llegue a transformar de arriba
abajo las estructuras, los contenidos, los procedimientos y las rutinas
escolares. Con la web 2.0, esas ilusiones se han disparado sobremanera,
a tenor de la proliferación de propuestas educativas que utilizan el 2.0
como muletilla en los títulos de programas e iniciativas que inundan la
Red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion galeas
Presentacion galeasPresentacion galeas
Presentacion galeas
jose31125
 
INTERNET; SIMON BRAVO
INTERNET; SIMON BRAVOINTERNET; SIMON BRAVO
INTERNET; SIMON BRAVO
Simonbravo9
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internetlydiayalba
 
historia del internedt
historia del internedthistoria del internedt
Eol3 Tutores - Web 2.0
Eol3 Tutores - Web 2.0Eol3 Tutores - Web 2.0
Eol3 Tutores - Web 2.0
Héctor Revelo Herrera
 
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Emilio Douglas
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosUSET
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
stevenbernal6
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
tonicues
 
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-t
el Internet fabio alejandro castaño  9-6 j-tel Internet fabio alejandro castaño  9-6 j-t
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-tAlejandro Castaño
 
Tarea 7 de la unidad 7
Tarea 7 de la unidad 7 Tarea 7 de la unidad 7
Tarea 7 de la unidad 7
AntoniaEncarnacinEnc
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuzDobias
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0Andii Duarte
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
Mîkä WrOmiixii
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Laliitah Liniers
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion galeas
Presentacion galeasPresentacion galeas
Presentacion galeas
 
Ensayo sobre las redes sociales
Ensayo sobre las redes socialesEnsayo sobre las redes sociales
Ensayo sobre las redes sociales
 
INTERNET; SIMON BRAVO
INTERNET; SIMON BRAVOINTERNET; SIMON BRAVO
INTERNET; SIMON BRAVO
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Trabajo sobre internet
Trabajo sobre internetTrabajo sobre internet
Trabajo sobre internet
 
historia del internedt
historia del internedthistoria del internedt
historia del internedt
 
Eol3 Tutores - Web 2.0
Eol3 Tutores - Web 2.0Eol3 Tutores - Web 2.0
Eol3 Tutores - Web 2.0
 
Resumentics
ResumenticsResumentics
Resumentics
 
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
 
La Sociedad Digital
La Sociedad DigitalLa Sociedad Digital
La Sociedad Digital
 
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-t
el Internet fabio alejandro castaño  9-6 j-tel Internet fabio alejandro castaño  9-6 j-t
el Internet fabio alejandro castaño 9-6 j-t
 
Tarea 7 de la unidad 7
Tarea 7 de la unidad 7 Tarea 7 de la unidad 7
Tarea 7 de la unidad 7
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
La internet, redes sociales, la web 1.0 y 2.0
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 

Similar a Servicios de la Web 2.0

Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoYamid Giraldo
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Marijpc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Marijpc
 
Ensayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEnsayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEduardo Lopez
 
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docxJorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
jorgenaranjo56
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
MONICACRISTINAMORENO
 
Tics
TicsTics
Tics
SENA
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdfEnsayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
LiliaMariuxyChilenoQ
 
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdfEnsayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
LiliaMariuxyChilenoQ
 
Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.pablomaria
 
Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualpablomaria
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
shalkenajel
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
fabianmartinez167
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozanodailoren
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2dailoren
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
informática educativa 02-G
informática educativa 02-Ginformática educativa 02-G
informática educativa 02-Gedgar25017
 

Similar a Servicios de la Web 2.0 (20)

Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes SocialesEnsayo Web y Redes Sociales
Ensayo Web y Redes Sociales
 
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docxJorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
Jorge_Naranjo_Ensayo_Semana#2_Informatica.docx
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdfEnsayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
 
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdfEnsayo de la evolucion de la web.pdf
Ensayo de la evolucion de la web.pdf
 
Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual.
 
Práctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visualPráctica 4: Presentación visual
Práctica 4: Presentación visual
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Tic’s en la investigación
Tic’s en la investigaciónTic’s en la investigación
Tic’s en la investigación
 
Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2Comunicacion informatica2
Comunicacion informatica2
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
informática educativa 02-G
informática educativa 02-Ginformática educativa 02-G
informática educativa 02-G
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Servicios de la Web 2.0

  • 1. Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencia y Tecnología Curso Pre-Universitario “Tic como Recurso Educativo” Laura Ortega V-26976713 Manuel Urbina V-27120664 Dilmar Linares V-26992778 Mario Pinto V-27011748 Andrés Parra V-27539771 Dikembe Heredia V-27210942 José Quevedo V-27539889 Cristian Perozo V-27024887 Efraín Barboso V-27539429 Gabriel Valladares V-27145990
  • 2. Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la generación HTML y GIF. En ella se Buscaban documentos que jamás se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Fue la primera generación de la Web, la conocida World Wide Web (WWW) que posteriormente algunos no han dudado en denominar Web 1.0 En el caso de la web 1.0 eran las empresas con nuevas ideas y especialistas en programación y en informática los que comienzan a dominar y gestionar unas páginas Web que se caracterizan por ofrecer servicios con gran cantidad de información.
  • 3. La web 2.0 no es más que la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 4. Se conoce como la Web Semática, por la utilización mas eficiente de datos “Data Web”, El usuario podrá llegar a tener el completo para hacer cambios que a el le gusten, modificando directamente las bases de Datos.
  • 5. Es la interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones. Se puede ver como un sistema abierto y en construcción continua que involucra a conjuntos de individuos que se identifican en las mismas necesidades, problemáticas y además se organizan para potenciar sus recursos.
  • 6. El desarrollo de la web 2.0 y sobre todo, el uso masivo de los dispositivos móviles ha facilitado una conectividad sin precedentes. Dado que este tema se tratará en otro trabajo nos limitamos aquí a nombrar las redes más importantes: Hi5, introducida: En 2003 como una red social orientada principalmente a adolescentes, Facebook3, 2004, MySpace, 2004 red social destinada a extender los vínculos entre quienes usan de Internet, Flickr, introducida también en el 2004, que se ha convertido en la primera red social para almacenar fotografías e imágenes; You Tube, introducida en febrero de 2005 para compartir videos; Twitter, introducido en 2006, hoy el principal servicio gratuito de microblogging y que permite enviar microentradas, denominadas tweets, de una longitud máxima de 140 caracteres.
  • 7. Competencia Digital: Exige una buena comprensión y amplios conocimientos sobre la naturaleza, la función y las oportunidades de las Tecnologías de la Sociedad de la Información (TSI) en situaciones cotidianas de la vida privada, social y profesional. Las personas deben ser capaces de utilizar herramientas para producir, presentar y comprender información compleja y tener la habilidad necesaria para acceder a servicios basados en Internet, buscarlos y utilizarlos, pero también deben saber cómo utilizar las TSI en apoyo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación. Uso de : (TIC) Ayuda a los alumnos a adquirir esas mismas destrezas, pero para ello deben ampliar su marco de acción y dejar de utilizarse básicamente en procesos informales.
  • 8. Competencia Fundamental: Propone una Economía inteligente, sostenible e integradora.
  • 9. El uso predominante de la tecnología en los centros escolares gravita en torno a la búsqueda de información en Internet, cuyo porcentaje es casi el doble que la siguiente actividad más extendida: la comunicación con otros alumnos y el trabajo en equipo». A medida que aparecen nuevos dispositivos, aumentan las expectativas sobre los cambios que las tecnologías pueden hacer realidad en la escuela. Esperamos que la tecnología llegue a transformar de arriba abajo las estructuras, los contenidos, los procedimientos y las rutinas escolares. Con la web 2.0, esas ilusiones se han disparado sobremanera, a tenor de la proliferación de propuestas educativas que utilizan el 2.0 como muletilla en los títulos de programas e iniciativas que inundan la Red.