SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS
INTERNET
ʘ Diseño de portales/ blogs/
perfiles redes sociales
ʘ Gestión de la marca en Redes
Sociales
ʘ Servicio de Community
Management
ʘ Acciones de marketing digital
REPUTACIÓN 2.0
ʘ Gestión de la
reputación
ʘ Estrategia de
posicionamiento
ANÁLISIS
ʘ Análisis y
monitorización de la
marca en la red
ʘ Análisis del ROI 2.0
EVENTOS
Creación, gestión,
seguimiento y
cobertura
MARCA
2.0
Proceso Senyakue
• Identificación de
motivaciones y
evaluación percepción
• Análisis de presencia y
reputación en la red
• Informe de
posicionamiento
• Definición de objetivos.
• Establecimiento de
indicadores (KPIs) para
establecimiento de
estrategia y
seguimiento
• Diseño de la estrategia 2.0
• Mecánicas de trabajo
• Creación/diseño canales
digitales
• Estrategia de contenidos
• Establecimiento de
protocolos y códigos de
conducta
• Segmentación
• Cobertura eventos.
• Adaptación/generación
/publicación de
contenidos (edit./avcs).
• Diseño y creación de
eventos
• En canales previamente
establecidos en estrategia,
difusión de contenidos y
acciones de marketing
digital
• Editorial
• RRPP
• Audiovisual
• Directorios
• ….
• Análisis del impacto de las
acciones de difusión (qty y
qly)
• Monitorización de la red
continuada
• Revisión objetivos 2.0 y
ajuste
Análisis Objetivos
Estrategia
Contenidos
Difusión
Resultados
3
Análisis
• Análisis técnico (optimización, accesibilidad) y de usabilidad de portales y
recomendaciones
• Estado reputacional y de presencia de marca en la red
• Análisis e informe inicial de posicionamiento reputacional de la marca y de sus productos.
• Nivel de sentimiento hacia la marca.
• Identificación de universo de influenciadores y fuentes para difusión, sindicación y/o vigilancia
(directorios, blogosfera afín, acciones de clientes asociados, …)
• Diseño de la estrategia de medición/monitorización continuada de la presencia en red -
definición de “indicadores” de medición (KPIs) para la monitorización periódica durante el
proceso de gestión de la marca
Tipo de servicio: Análisis e interpretación de datos en la red a través de diferentes herramientas de analítica
• Para casos de creación/posicionamiento de marcas personales que no tengan una
definición clara de lo que quieren proyectar, Identificación mediante estrategias 360º de
fortalezas, competencias in y out para la construcción del perfil, así como sesiones de
coaching para la definición de objetivos
Tipo de servicio: Herramienta de 360º + sesiones de coaching + informe de resultados.
4
Objetivos
• Definición de qué objetivos se persigue en el posicionamiento y propuesta de valor
(empresas y particulares)
• Empresas
• Definición de objetivos en base a análisis y objetivos corporativos en Social Media y en
la red
• Establecimiento de indicadores de rendimiento (KPIs) para su posterior evaluación y
seguimiento
• Particulares
• Personales – qué quiero conseguir y qué quiero aportar, qué camino tomar para
conseguir lo que deseo
• Profesionales – cómo me quiero posicionar, que servicios quiero proporcionar, a qué
tipología de clientes, qué modelo de negocio, etc.
Tipo de servicio: Sesiones de coaching y consultoría
5
Estrategia
• Identificaciones del universo digital en base a objetivos establecidos, así como
públicos prioritarios en base a la tipología de la información, ya sea personal o de
marca (brand/producto)
• Establecimiento de canales de difusión on y off (internet, eventos, prensa,…)
• Diseño de la estrategia de comunicación 2.0 y planes tácticos
• Cómo me quiero posicionar, qué valores quiero aportar, a qué tipo de audiencia,…
• Qué canales quiero utilizar (portal, rrss, …) – revisión existentes y creación nuevos
• Acciones on y off
• Establecimiento de protocolos de actuación y códigos de conducta – comité editorial,
seguimiento,…
• Creación de una estrategia de contenidos a diseminar en la red y perfiles personales
en áreas que se han identificado a través del análisis continuado y gestión de los
mismos
• Creación de protocolos de actuación y códigos de conducta en la red
6
Estrategia
• Creación de protocolos de actuación y códigos de conducta en la red.
• En el caso de reputación personal, identificación de canales offline donde poder
promover la marca personal del cliente – foros, eventos, presentaciones, directorios
profesionales,…
• Detección y alerta de cualquier incidencia que afecte a la reputación, posicionamiento
• Creación y establecimiento de protocolos de actuación (crisis) que garanticen
flexibilidad y rapidez de reacción ante aspectos que impacten en la reputación
• Identificación de acciones puntuales en ocasiones críticas que demanden una
estrategia de respuesta o diseminación de información específica
En el caso de que el cliente no quiera mantenimiento, se le puede formar para que él sea su propio
gestor de marca en la red
Tipo de servicio: Consultoría + recursos necesarios aplicados (analistas, diseñadores, CMs, herramientas)
7
Contenidos
• Establecimiento de línea /tono editorial y seguimiento semanal para cada canal.
• Apertura y diseño de los perfiles en redes sociales
• Diseño, producción, desarrollo, optimización e indexación de portales/blogs
• Creación del contenido editorial de presentación y luego seguimiento editorial para
todas las redes sociales/blogs/portales y adaptadas a cada una
• Contenido audiovisual 2.0 – Creación de módulos audiovisuales
• Contenido, soporte a la presentación.
• Grabación
• Edición y postproducción
• Emisión en los canales audiovisuales y viralización
• Mantenimiento de los canales.
• Presentación y soporte de la presencia en directorios, así como en eventos.
• Soporte en la comunicación en público
• Cobertura de eventos para su difusión en los diferentes canales.
Tipo de servicio: Consultoría + recursos necesarios aplicados (CMs, analistas, diseñadores, periodistas,
herramientas…)
8
Contenidos
• Creación y gestión de eventos on y off - cubriendo todos los aspectos inherentes:
• Agenda,
• ponentes
• Patrocinadores
• Logística – Pre-Post
• Comunicación y difusión 2.0
• Cobertura de eventos para su difusión en canales 2.0 del cliente.
Tipo de servicio: Consultoría y gestión + recursos necesarios aplicados para el proyecto.
9
Resultados
Localización y posterior enumeración
de todos los comentarios creados y
publicados que tienen como
eje/contenido a la marca.
Incluye blogs, foros, noticias,
apariciones en prensa y medios de
comunicación online o cualquier otro
contenido indexado en motores de
búsqueda.
Este bloque permite:
• Conocer el impacto y percepción
que genera la marca ante las
audiencias,
• los formatos o canales en los que ha
tenido mayor/menor aceptación,
• las críticas o ruido que pueda haber
generado y
• su grado de penetración en redes
sociales, blogging, micro-blogging,
prensa, etc
Comprende la estadística de datos que
podamos extraer en relación a la
denominación basada en:
• Posicionamiento y demanda que la marca
tiene en Google (número de peticiones
que tiene en este motor de búsqueda)
estudio de palabras clave relacionales
(como busca la gente su nombre en este
buscador con que combinaciones mixtas,
etc..)
• Evolución que la marca (siempre y a raíz
de datos que nos proporcionen los
motores de búsqueda)
• También otros aspectos como videos
indexados en Youtube y el número total
de hits alcanzados, fotografías o imagen
gráfica generadas por terceros en
relación a la marca.
Interpretación de los datos e
informaciones obtenidas en la
monitorización.
La evaluación es muy variada según cada
caso pero puede comprender aspectos
como:
• La evolución reputacional que ha
tenido la marca,
• los formatos o contextos en los que
esta ha generado mayor notoriedad,
• la presencia y visibilidad alcanzadas,
• la interpretación sobre su reputación
compartida o distribuida,
• el grado de relevancia que tienen cada
uno de los contenidos, etc..
• El impacto de las diferentes acciones
tanto de contenidos, como
promocionales o acciones comerciales.
Monitorización Métricas de audiencia Evaluación
La medición de resultados deriva de la monitorización periódica y
análisis de acciones puntuales
10
Contacto
Reputación Difusión
Elia Méndez Bravo
emendez@senyakue.com
info@senyakue.com
608 758 026
www.senyakue.com
Comunicación
Cobertura
@Senyakue

Más contenido relacionado

Similar a Servicios senyakue

SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdfSMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
ArielaFlores3
 
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivoDiseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
Juan Carlos Vivó Córcoles
 
Presentación Experiencia
Presentación ExperienciaPresentación Experiencia
Presentación Experiencia
REDPIAV
 
Perfiles community manager_y_sm
Perfiles community manager_y_smPerfiles community manager_y_sm
Perfiles community manager_y_sm
Aerco-PSM
 
Social Media Lab Offering
Social Media Lab OfferingSocial Media Lab Offering
Social Media Lab Offering
Pablo Esteve
 

Similar a Servicios senyakue (20)

SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdfSMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
SMID U3 - S1presentacion2024/abril06.pdf
 
Propuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño WebPropuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño Web
 
Estrategia online para tu negocio
Estrategia online para tu negocioEstrategia online para tu negocio
Estrategia online para tu negocio
 
360 social.net servicios social media 2014
360 social.net   servicios social media 2014360 social.net   servicios social media 2014
360 social.net servicios social media 2014
 
Workshop de Estrategia Digital
Workshop de Estrategia DigitalWorkshop de Estrategia Digital
Workshop de Estrategia Digital
 
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivoDiseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
Diseño de un Socialmedia Plan para una empresa de Coaching ejecutivo
 
Presentación Experiencia
Presentación ExperienciaPresentación Experiencia
Presentación Experiencia
 
Perfiles community manager_y_sm
Perfiles community manager_y_smPerfiles community manager_y_sm
Perfiles community manager_y_sm
 
Presentación pmc
Presentación pmcPresentación pmc
Presentación pmc
 
Presentación pmc
Presentación pmcPresentación pmc
Presentación pmc
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
 
360 social.net servicios social media 2014
360 social.net   servicios social media 2014360 social.net   servicios social media 2014
360 social.net servicios social media 2014
 
Community Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de GestiónCommunity Manager Plan de Gestión
Community Manager Plan de Gestión
 
Social Media Lab Offering
Social Media Lab OfferingSocial Media Lab Offering
Social Media Lab Offering
 
Presentación "Cómo elaborar un plan de marketing digital" por Sergio Maestre
Presentación "Cómo elaborar un plan de marketing digital" por Sergio MaestrePresentación "Cómo elaborar un plan de marketing digital" por Sergio Maestre
Presentación "Cómo elaborar un plan de marketing digital" por Sergio Maestre
 
Cómo elaborar un plan de medios sociales
Cómo elaborar un plan de medios socialesCómo elaborar un plan de medios sociales
Cómo elaborar un plan de medios sociales
 
Tácticas en Social Media
Tácticas en Social MediaTácticas en Social Media
Tácticas en Social Media
 
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
Caso de estudio 6: Nuevas tendencias en los negocios electrónicos. Marketing 2.0
 
social marketing
social marketingsocial marketing
social marketing
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Servicios senyakue

  • 2. INTERNET ʘ Diseño de portales/ blogs/ perfiles redes sociales ʘ Gestión de la marca en Redes Sociales ʘ Servicio de Community Management ʘ Acciones de marketing digital REPUTACIÓN 2.0 ʘ Gestión de la reputación ʘ Estrategia de posicionamiento ANÁLISIS ʘ Análisis y monitorización de la marca en la red ʘ Análisis del ROI 2.0 EVENTOS Creación, gestión, seguimiento y cobertura MARCA 2.0
  • 3. Proceso Senyakue • Identificación de motivaciones y evaluación percepción • Análisis de presencia y reputación en la red • Informe de posicionamiento • Definición de objetivos. • Establecimiento de indicadores (KPIs) para establecimiento de estrategia y seguimiento • Diseño de la estrategia 2.0 • Mecánicas de trabajo • Creación/diseño canales digitales • Estrategia de contenidos • Establecimiento de protocolos y códigos de conducta • Segmentación • Cobertura eventos. • Adaptación/generación /publicación de contenidos (edit./avcs). • Diseño y creación de eventos • En canales previamente establecidos en estrategia, difusión de contenidos y acciones de marketing digital • Editorial • RRPP • Audiovisual • Directorios • …. • Análisis del impacto de las acciones de difusión (qty y qly) • Monitorización de la red continuada • Revisión objetivos 2.0 y ajuste Análisis Objetivos Estrategia Contenidos Difusión Resultados 3
  • 4. Análisis • Análisis técnico (optimización, accesibilidad) y de usabilidad de portales y recomendaciones • Estado reputacional y de presencia de marca en la red • Análisis e informe inicial de posicionamiento reputacional de la marca y de sus productos. • Nivel de sentimiento hacia la marca. • Identificación de universo de influenciadores y fuentes para difusión, sindicación y/o vigilancia (directorios, blogosfera afín, acciones de clientes asociados, …) • Diseño de la estrategia de medición/monitorización continuada de la presencia en red - definición de “indicadores” de medición (KPIs) para la monitorización periódica durante el proceso de gestión de la marca Tipo de servicio: Análisis e interpretación de datos en la red a través de diferentes herramientas de analítica • Para casos de creación/posicionamiento de marcas personales que no tengan una definición clara de lo que quieren proyectar, Identificación mediante estrategias 360º de fortalezas, competencias in y out para la construcción del perfil, así como sesiones de coaching para la definición de objetivos Tipo de servicio: Herramienta de 360º + sesiones de coaching + informe de resultados. 4
  • 5. Objetivos • Definición de qué objetivos se persigue en el posicionamiento y propuesta de valor (empresas y particulares) • Empresas • Definición de objetivos en base a análisis y objetivos corporativos en Social Media y en la red • Establecimiento de indicadores de rendimiento (KPIs) para su posterior evaluación y seguimiento • Particulares • Personales – qué quiero conseguir y qué quiero aportar, qué camino tomar para conseguir lo que deseo • Profesionales – cómo me quiero posicionar, que servicios quiero proporcionar, a qué tipología de clientes, qué modelo de negocio, etc. Tipo de servicio: Sesiones de coaching y consultoría 5
  • 6. Estrategia • Identificaciones del universo digital en base a objetivos establecidos, así como públicos prioritarios en base a la tipología de la información, ya sea personal o de marca (brand/producto) • Establecimiento de canales de difusión on y off (internet, eventos, prensa,…) • Diseño de la estrategia de comunicación 2.0 y planes tácticos • Cómo me quiero posicionar, qué valores quiero aportar, a qué tipo de audiencia,… • Qué canales quiero utilizar (portal, rrss, …) – revisión existentes y creación nuevos • Acciones on y off • Establecimiento de protocolos de actuación y códigos de conducta – comité editorial, seguimiento,… • Creación de una estrategia de contenidos a diseminar en la red y perfiles personales en áreas que se han identificado a través del análisis continuado y gestión de los mismos • Creación de protocolos de actuación y códigos de conducta en la red 6
  • 7. Estrategia • Creación de protocolos de actuación y códigos de conducta en la red. • En el caso de reputación personal, identificación de canales offline donde poder promover la marca personal del cliente – foros, eventos, presentaciones, directorios profesionales,… • Detección y alerta de cualquier incidencia que afecte a la reputación, posicionamiento • Creación y establecimiento de protocolos de actuación (crisis) que garanticen flexibilidad y rapidez de reacción ante aspectos que impacten en la reputación • Identificación de acciones puntuales en ocasiones críticas que demanden una estrategia de respuesta o diseminación de información específica En el caso de que el cliente no quiera mantenimiento, se le puede formar para que él sea su propio gestor de marca en la red Tipo de servicio: Consultoría + recursos necesarios aplicados (analistas, diseñadores, CMs, herramientas) 7
  • 8. Contenidos • Establecimiento de línea /tono editorial y seguimiento semanal para cada canal. • Apertura y diseño de los perfiles en redes sociales • Diseño, producción, desarrollo, optimización e indexación de portales/blogs • Creación del contenido editorial de presentación y luego seguimiento editorial para todas las redes sociales/blogs/portales y adaptadas a cada una • Contenido audiovisual 2.0 – Creación de módulos audiovisuales • Contenido, soporte a la presentación. • Grabación • Edición y postproducción • Emisión en los canales audiovisuales y viralización • Mantenimiento de los canales. • Presentación y soporte de la presencia en directorios, así como en eventos. • Soporte en la comunicación en público • Cobertura de eventos para su difusión en los diferentes canales. Tipo de servicio: Consultoría + recursos necesarios aplicados (CMs, analistas, diseñadores, periodistas, herramientas…) 8
  • 9. Contenidos • Creación y gestión de eventos on y off - cubriendo todos los aspectos inherentes: • Agenda, • ponentes • Patrocinadores • Logística – Pre-Post • Comunicación y difusión 2.0 • Cobertura de eventos para su difusión en canales 2.0 del cliente. Tipo de servicio: Consultoría y gestión + recursos necesarios aplicados para el proyecto. 9
  • 10. Resultados Localización y posterior enumeración de todos los comentarios creados y publicados que tienen como eje/contenido a la marca. Incluye blogs, foros, noticias, apariciones en prensa y medios de comunicación online o cualquier otro contenido indexado en motores de búsqueda. Este bloque permite: • Conocer el impacto y percepción que genera la marca ante las audiencias, • los formatos o canales en los que ha tenido mayor/menor aceptación, • las críticas o ruido que pueda haber generado y • su grado de penetración en redes sociales, blogging, micro-blogging, prensa, etc Comprende la estadística de datos que podamos extraer en relación a la denominación basada en: • Posicionamiento y demanda que la marca tiene en Google (número de peticiones que tiene en este motor de búsqueda) estudio de palabras clave relacionales (como busca la gente su nombre en este buscador con que combinaciones mixtas, etc..) • Evolución que la marca (siempre y a raíz de datos que nos proporcionen los motores de búsqueda) • También otros aspectos como videos indexados en Youtube y el número total de hits alcanzados, fotografías o imagen gráfica generadas por terceros en relación a la marca. Interpretación de los datos e informaciones obtenidas en la monitorización. La evaluación es muy variada según cada caso pero puede comprender aspectos como: • La evolución reputacional que ha tenido la marca, • los formatos o contextos en los que esta ha generado mayor notoriedad, • la presencia y visibilidad alcanzadas, • la interpretación sobre su reputación compartida o distribuida, • el grado de relevancia que tienen cada uno de los contenidos, etc.. • El impacto de las diferentes acciones tanto de contenidos, como promocionales o acciones comerciales. Monitorización Métricas de audiencia Evaluación La medición de resultados deriva de la monitorización periódica y análisis de acciones puntuales 10
  • 11. Contacto Reputación Difusión Elia Méndez Bravo emendez@senyakue.com info@senyakue.com 608 758 026 www.senyakue.com Comunicación Cobertura @Senyakue