SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Zully Pastor Reynoso
Licenciada en Educación, Magister en Educación, mención:
Administración de la Educación.
Cursos y talleres realizados: Couching educativo, 2020.
Diplomado de Neuropedagogía , 2019.
Entornos virtuales y tecnologías para la enseñanza en el aula, 2018.
Actualmente Directora Académica de la IEP Santa María de la Gracia
de Magdalena.
Asesora Pedagógica de la IEP San José de Comas.
«El arte supremo del maestro es despertar
el placer de la expresión creativa y el
conocimiento».
Albert Einstein
TEMARIO DEL CURSO
MÓDULO 01
 Introducción a la Educación y
Pedagogía
 Enfoques pedagógicos contemporáneos
 Psicología Educativa I
 Psicología Educativa II
SESIÓN 01
Introducción a la
Educación y Pedagogía
Estimado participante, iniciamos con la semana 01 de
nuestro curso virtual:
Nuestro propósito de aprendizaje será:
 Conocer los fundamentos de la educación y la
pedagogía con un pensamiento crítico y reflexivo.
 Analizar la realidad para fomentar logros educativos.
Observa la siguiente caricatura
Veamos:
CIENCIA
REALIDAD
HUMANA
TEORÍA
PRAXIS
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
SER HUMANO
(substancia)
Las influencias y los procesos: Nos hacen
o nos transforman en todo nuestro ser
(en lo que pensamos, sentimos y
hacemos), por eso no podemos llamar
“educación” al hecho de ponernos a
memorizar cien datos, sobre cualquier
aspecto, si eso no ayuda a cambiarnos, a
transformar nuestro ser y nuestra vida.
PROCEDE
Educare Eduxere
Criar, nutrir,
alimentar
(acrecentamiento)
Sacar, llevar o
conducir desde
dentro hacia fuera
(crecimiento)
Educación Del latín
Según Nassif
(1958)
Esta doble etimología ha dado origen a dos
acepciones a primera vista opuestas, pero en la
realidad más bien se complementan, porque la
Educación es un proceso tanto interno como
externo, es decir, el sujeto se educa mediante
influencia externa (proceso de alimentación o
acrecentamiento) y actividad interna del propio
educando (conducción, encauzamiento de
potencialidades, disposiciones existentes en el
sujeto que se educa).
¿ Qué es la Pedagogía ?
PEDAGOGÍA
Paidós
Agogía
NIÑO
LLEVAR
CONDUCIR
Palabra griega que significa conducción del niño
Según Lemus
(1973)
Conjunto de normas, principios y leyes que
regulan el hecho educativo; como el estudio
intencionado, sistemático y científico de la
educación y como la disciplina que tiene por
objeto el planteo, estudio y solución del
problema educativo.
Rafael Flores
(2005)
La Pedagogía estudia y propone estrategias
para lograr la transición del niño del estado
natural al estado humano hasta su mayoría de
edad como ser racional, autoconsciente y libre
Ciencia de la educación que genera elevación
y unidad
Influencia intencional y sistemática sobre el ser
humano con el fin de formarlo y desarrollarlo.
Hace referencia al estudio del hecho
educativo.
Acción de educar.
Da la reflexión de la educación sistemática. Es parte de la cultura y hace que siga
prevaleciendo.
Es el arte de guiar al estudiante para que
obtenga la educación.
Se conduce a través de la pedagogía.
Busca conducir el proceso educativo. Utiliza la metodología para obtener mejores resultados.
Da el método para que la educación se
practica y dinámica.
INTERRELACIONES
PEDAGOGÍA EDUCACIÓN
Es una ciencia. Es un objeto de estudio.
Es la parte teórica. Es la parte práctica.
Disciplina que se ocupa del estudio. Acción de transmitir y recibir conocimientos.
Su existencia depende de la educación. Depende de la necesidad del hombre, de aprender y
transmitir conocimientos.
Son los parámetros y normas que delimitan el
arte de educar únicamente en un plano físico.
Proceso de perfeccionamiento y
embellecimiento del cuerpo y alma.
Siempre es consiente y reflexiva. Puede ser consiente o inconsciente.
DIFERENCIAS
PEDAGOGÍA EDUCACIÓN
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-pedagogia-y-el-aprendizaje-
significativo-e5199c97-e871-43b6-905c-11f2d416c81f
¿Qué apareció primero,
la Educación o la Pedagogía?
EDAD ANTIGUA
Antiguo Oriente
(India, China,
Persia, Egipto),
Grecia Antigua.
La enseñanza se
basaba en la
religión y en el
mantenimiento
de las
tradiciones de
los pueblos.
EDAD ANTIGUA
Grecia
Sócrates,
Platón,
Aristóteles.
El objetivo
griego era
alcanzar la
perfección.
EDAD MEDIA
El escaso conocimiento
se heredó de las culturas
griegas y romanas y
estuvieron asociados a
la Iglesia católica.
Su principal objetivo era
que el estudiante
conociera la verdad por
medio de la fe y la razón.
EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Surgen una serie de
fenómenos sociales,
filosóficos, culturales,
políticos y otros que
dieron lugar a distintas
corrientes:
Renacimiento
Humanismo
Ilustración
Romanticismo
https://www.youtube.com/watch?v=Sy5dZ1wMgbU&t=107s
Sin la existencia de la educación no habría pedagogía,
pero si la pedagogía la educación no podría tener
significación científica. A veces se tiende a confundir
los términos y no tener claros los límites entre uno y
otro.
La pedagogía hace su aparición en la escena
educativa en el momento de refinar técnicas y
métodos para transmitir un conocimiento, así como
teorizar sobre los hechos educativos que se
presentan en cada momento histórico. La historia de
la educación va de la mano de la evolución del ser
CONCLUSIÓN
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 01.pptx

Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
john jairo vargas martinez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mmm gggg
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
CL6142
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PaulSilva59
 
Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1
ARSENIO DE JESUS ZULUAGA OLIVEIRA
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
BenjaminAnilema
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
BenjaminAnilema
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Mariana
MarianaMariana
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación
BCYGO
 
P&E
P&EP&E
P&E
solelvi
 
Conceptos 2a
Conceptos 2aConceptos 2a
Conceptos 2a
Norma Valencia
 
P0001 file intr. pedagogia unidad 1
P0001 file intr. pedagogia unidad 1P0001 file intr. pedagogia unidad 1
P0001 file intr. pedagogia unidad 1
laafernaaaa
 

Similar a SESIÓN 01.pptx (20)

Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
 
Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
 
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍAFUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
¿Qué es la educación
¿Qué es la educación ¿Qué es la educación
¿Qué es la educación
 
P&E
P&EP&E
P&E
 
Conceptos 2a
Conceptos 2aConceptos 2a
Conceptos 2a
 
P0001 file intr. pedagogia unidad 1
P0001 file intr. pedagogia unidad 1P0001 file intr. pedagogia unidad 1
P0001 file intr. pedagogia unidad 1
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

SESIÓN 01.pptx

  • 1.
  • 2. Lic. Zully Pastor Reynoso Licenciada en Educación, Magister en Educación, mención: Administración de la Educación. Cursos y talleres realizados: Couching educativo, 2020. Diplomado de Neuropedagogía , 2019. Entornos virtuales y tecnologías para la enseñanza en el aula, 2018. Actualmente Directora Académica de la IEP Santa María de la Gracia de Magdalena. Asesora Pedagógica de la IEP San José de Comas.
  • 3. «El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento». Albert Einstein
  • 4. TEMARIO DEL CURSO MÓDULO 01  Introducción a la Educación y Pedagogía  Enfoques pedagógicos contemporáneos  Psicología Educativa I  Psicología Educativa II
  • 5. SESIÓN 01 Introducción a la Educación y Pedagogía
  • 6. Estimado participante, iniciamos con la semana 01 de nuestro curso virtual: Nuestro propósito de aprendizaje será:  Conocer los fundamentos de la educación y la pedagogía con un pensamiento crítico y reflexivo.  Analizar la realidad para fomentar logros educativos.
  • 7. Observa la siguiente caricatura
  • 9. Las influencias y los procesos: Nos hacen o nos transforman en todo nuestro ser (en lo que pensamos, sentimos y hacemos), por eso no podemos llamar “educación” al hecho de ponernos a memorizar cien datos, sobre cualquier aspecto, si eso no ayuda a cambiarnos, a transformar nuestro ser y nuestra vida.
  • 10. PROCEDE Educare Eduxere Criar, nutrir, alimentar (acrecentamiento) Sacar, llevar o conducir desde dentro hacia fuera (crecimiento) Educación Del latín
  • 11. Según Nassif (1958) Esta doble etimología ha dado origen a dos acepciones a primera vista opuestas, pero en la realidad más bien se complementan, porque la Educación es un proceso tanto interno como externo, es decir, el sujeto se educa mediante influencia externa (proceso de alimentación o acrecentamiento) y actividad interna del propio educando (conducción, encauzamiento de potencialidades, disposiciones existentes en el sujeto que se educa).
  • 12. ¿ Qué es la Pedagogía ? PEDAGOGÍA Paidós Agogía NIÑO LLEVAR CONDUCIR Palabra griega que significa conducción del niño
  • 13. Según Lemus (1973) Conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo; como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo.
  • 14. Rafael Flores (2005) La Pedagogía estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y libre
  • 15. Ciencia de la educación que genera elevación y unidad Influencia intencional y sistemática sobre el ser humano con el fin de formarlo y desarrollarlo. Hace referencia al estudio del hecho educativo. Acción de educar. Da la reflexión de la educación sistemática. Es parte de la cultura y hace que siga prevaleciendo. Es el arte de guiar al estudiante para que obtenga la educación. Se conduce a través de la pedagogía. Busca conducir el proceso educativo. Utiliza la metodología para obtener mejores resultados. Da el método para que la educación se practica y dinámica. INTERRELACIONES PEDAGOGÍA EDUCACIÓN
  • 16. Es una ciencia. Es un objeto de estudio. Es la parte teórica. Es la parte práctica. Disciplina que se ocupa del estudio. Acción de transmitir y recibir conocimientos. Su existencia depende de la educación. Depende de la necesidad del hombre, de aprender y transmitir conocimientos. Son los parámetros y normas que delimitan el arte de educar únicamente en un plano físico. Proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y alma. Siempre es consiente y reflexiva. Puede ser consiente o inconsciente. DIFERENCIAS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN
  • 18. ¿Qué apareció primero, la Educación o la Pedagogía?
  • 19. EDAD ANTIGUA Antiguo Oriente (India, China, Persia, Egipto), Grecia Antigua. La enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos.
  • 21. EDAD MEDIA El escaso conocimiento se heredó de las culturas griegas y romanas y estuvieron asociados a la Iglesia católica. Su principal objetivo era que el estudiante conociera la verdad por medio de la fe y la razón.
  • 22. EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Surgen una serie de fenómenos sociales, filosóficos, culturales, políticos y otros que dieron lugar a distintas corrientes: Renacimiento Humanismo Ilustración Romanticismo
  • 24. Sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero si la pedagogía la educación no podría tener significación científica. A veces se tiende a confundir los términos y no tener claros los límites entre uno y otro. La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico. La historia de la educación va de la mano de la evolución del ser CONCLUSIÓN