SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica aplicada a la
enfermería.
Itzel Aguirres Cen.
Griselda López Antúnez.
Itzel Vellos Méndez.
¿Qué es la educación?

• La educación es la actividad de guiar o
  proporcionar, desde fuera lo necesario para
  lograr conocimientos que hagan la educación
  mas extensa.
Esta palabra proviene de los vocablos latinos:

*Educere: (Llevar, extraer de adentro)

*Educare:
(Conducir, criar, nutrir, alimentar, guiar).
EDUCACION
  Educere           Educare
*Sacar de…       *Guiar
*Autoeducación   *Heteroeducacion
*Educabilidad     *Educatividad
*Exigencia       *Comprensión
*Aprendizaje      *Enseñanza
¿Cómo se obtiene y por medio de que?
• La educación se obtiene desde que nacemos, por
  medio del aprendizaje y que a través del tiempo
  se conocen cosas nuevas y van mejorando.
• En esencia la educación es un proceso de
  perfeccionamiento para para potenciar
  capacidades y superar limitaciones personales
  con la finalidad de irradiarlas en la sociedad.
La educación se clasifica de dos
formas:

• Autónoma          Autoeducación (La misma
  persona es a su vez el educador y educando)


• Heterónoma        Se requiere de un educador
  para su orientación.
Educación = Madurez

Cuando una persona es educada de aprecia que es
madura para valorarse por si mismo o decidir que
es responsable.
La autentica educación tiene y es considerada con
distintos conceptos:

*Perfeccionamiento.
*Intencionalidad.
*Dirigirse a lo humano.
*Ejercer influencia.
*Tener un fin valioso.
*Ayudar.
*Lograr la realización o a la autorrealización
compartida.
*Orientarse a la sociabilidad.
*Proceso Activo.
*Conducción.
*Comunicación.
1)Como perfeccionamiento:

• La educación es una vía de perfeccionamiento
  integral de todas y cada una de las dimensiones
  humanas.
2)Exige Intensión:

• La verdadera educación estrictamente es un
  proceso intencional que pretende l logro de
  determinados valores u objetivos.
3) Se dirige a lo humano:



• La tarea educativa es exclusiva de los seres
  humanos y tiende principalmente al desarrollo
  de las facultades superiores.
4) Ejerce influencia:
• La influencia exterior debe ser ayuda, una
  orientación que conduzca a la mejora del
  educando.
5)Es ayuda:
• Educar es ayudar a buscar el bien del otro.
6)Logra la autorrealización
compartida:
• Se logra mediante el autoconocimiento.
  Autodominio y la auto donación.
7) Se orienta a la sociabilidad:
• La educación ofrece a la persona una formación
  individual, pero siempre con protección social.
8)Es un proceso activo y permanente:
• Esta actividad (educación) no solo es en cierta
  etapa de la vida, sino que es un proceso
  permanente y dinámico que esta presente desde
  que nacemos hasta que morimos… ¡Si lo
  deseamos, claro!.
9) La educación es conducción:
10) Y por último también es
comunicación…
• La comunicación es necesaria en la educación
  puesto que es la acción profunda que promueve
  a la relación entre el educador y el educando.
¿Qué es la pedagogía?

• Es la ciencia y técnica de la orientación de las
  personas en la vida, para que sepan y logren
  vivir bien.

• Ciencia-----tecnología------praxología.

• Reflexión y acción.
Teórico-formal
             principios pedagógicos.
               Formación humano


                  Interactividad
PEDAGOGÍA      Modelos pedagógicos
            Instrumentación didáctica.


                  Aplicación.
             Conceptos pedagógicos
             Estrategias educativas
• La pedagogía es la ciencia de la educación, y
  como tal, es un conjunto sistemático de
  conocimientos relativos a su objeto de estudio.
MEDIO DE LA PEDAGOGÍA


                              La persona
                               humana



                                Proceso
                                Enseñanza
Pedagogía   1/2   Didáctica     aprendizaje




                              La educación
TELEOLÓGICO     MESOLÓGICO   ONTOLÓGICO
             (debe ser)       (hacer)       (ser)
                                        Metafísica
           Filosofía
Ciencias                                Historia
           Antropología
           filosófica
  de                       Didáctica.   Psicología

           Ética
Apoyo                                   Sociología

           Epistemología
                                        Axiología

           Fines           Medios       Realidad
¿Que es la didáctica?


• Proviene del verbo griego didasko = “enseñar,
  instruir, exponer claramente, demostrar”.


• Es un proceso continuo de dar y recibir.
• Comenius (1529-1670) es considerado el padre
  de la didáctica.

• “El artificio universal para enseñar todo a todos
  los hombres”
• Otros autores:

“La teoría de la adquisición d los que poseen un
calor formativo, es decir, la teoría de la formación
humana”.


“disciplina pedagógica, de carácter practico y
normativo, que tiene por objeto específico la
técnica de la enseñanza”.
• La didáctica es:

-   ciencia.
-   Teoría
-   Practica
-   Técnica
-   Arte
-   Tecnología
• Contenido semántico:

- Enseñanza

- Aprendizaje

- Instrucción

- Comunicación de comunicaciones.

- Sistema de comunicación.

- Proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La finalidad:

- Formación

- Instrucción

- Instrucción formativa

- Desarrollo de facultades

- Creación de cultura
• La didáctica es ciencia al utilizar el método
  científico para conocer las posibilidades y
  limitaciones de la persona humana y su proceso
  educativo.
• La didáctica es técnica al proporcionar las
  normas, reglas y leyes teóricas para un proceso
  educativo eficiente.
• La didáctica es arte no desde el campo de la
  estética sino desde el campo de la invéntica,
  entendida esta como el conjunto de métodos,
  técnicas y procedimientos para desarrollar la
  imaginación y la creatividad, tomando en cuenta
  las diferencias individuales.
• La didáctica se divide en:

- Didáctica general.

- Didáctica especial.
a) generalizado.
b) Particularizada.
c) Singularizada.
d) Individualizada.

- Didáctica diferencial.
• Bibliografía:
- Villalobos, E. (2002(reimp. 2007)). Didáctica
  integrativa y el proceso de aprendizaje. México:
  trillas.
- Bravo R., S. S., & Vidal C., G. G. (2001). La
  utilización del mapa conceptual en el proceso de
  enseñanza-aprendizaje. (Spanish). Revista
  Cubana De Química, 13(3), 60-65.
 http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=3&hid=15&sid=76f60f39-0e6e-
 4b70-a50f
- Gilberto rincón gallardo/ la educación a debate.
  (2000, Feb 26). Palabra, pp. 5-5. Retrieved from
 http://search.proquest.com/docview/377245836?accountid=137301

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibularIntervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
Adrian Suarez Ramos
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
JhulyMaritzaGonzlezS
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
Barush Hernández Flores
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
MarinaCarbonell
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
Luanita2013
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Aspectos que abarca la psicomotricidad.
Aspectos que abarca la psicomotricidad.Aspectos que abarca la psicomotricidad.
Aspectos que abarca la psicomotricidad.
sitton29
 
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACIONETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
Jorge Enrique
 
Esquema corporal
Esquema corporal Esquema corporal
Esquema corporal
dianacarolina1993
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
Universidad de Oviedo
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentesTipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Eduardo Benitez Perez
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Julieth Sarmiento
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
katherinemaila
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
MileSanch3
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
Krito Karolina
 

La actualidad más candente (20)

Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibularIntervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Aspectos que abarca la psicomotricidad.
Aspectos que abarca la psicomotricidad.Aspectos que abarca la psicomotricidad.
Aspectos que abarca la psicomotricidad.
 
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACIONETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
ETAPA OPERACIONAL CONCRETA TEORÍA DE PIAGET PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Esquema corporal
Esquema corporal Esquema corporal
Esquema corporal
 
Características del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorioCaracterísticas del pensamiento preoperatorio
Características del pensamiento preoperatorio
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentesTipos de inteligencia y sus antecedentes
Tipos de inteligencia y sus antecedentes
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
 

Similar a Conceptos 2a

Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
Norma Valencia
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
Carmen Fuentes
 
Educación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didácticaEducación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didáctica
Daniel Acosta
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
LesbhyMagaaDeOrtez
 
Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)
Luis Quintana
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica
Colegio La Fe
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PaulSilva59
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
jmaspad
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Exposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completaExposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completa
pacovaladez
 
SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
Zully Pastor
 
manuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdfmanuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdf
ManuelkinFeliz
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
ricardo_22
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Gianella Cespedes Campaña
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 

Similar a Conceptos 2a (20)

Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
 
Educación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didácticaEducación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didáctica
 
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdfDIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
 
Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)Educacion y didactica(1)
Educacion y didactica(1)
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Exposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completaExposicion pedagogia completa
Exposicion pedagogia completa
 
SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
 
manuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdfmanuelkin unidad 6 (2).pdf
manuelkin unidad 6 (2).pdf
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Conceptos de educación
Conceptos de educación Conceptos de educación
Conceptos de educación
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 

Más de Norma Valencia

Comunicación p ii
Comunicación p iiComunicación p ii
Comunicación p ii
Norma Valencia
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
Norma Valencia
 
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o b
Norma Valencia
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
Norma Valencia
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Norma Valencia
 
Estragias de aprendizaje
Estragias de aprendizajeEstragias de aprendizaje
Estragias de aprendizaje
Norma Valencia
 
Conceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-aConceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-a
Norma Valencia
 
La educacion si importa
La educacion si importaLa educacion si importa
La educacion si importa
Norma Valencia
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Norma Valencia
 
Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1
Norma Valencia
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Norma Valencia
 
Tecnicas y materiales
Tecnicas y materialesTecnicas y materiales
Tecnicas y materiales
Norma Valencia
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Norma Valencia
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Norma Valencia
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
Norma Valencia
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Norma Valencia
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Norma Valencia
 
Escuela
EscuelaEscuela
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
Norma Valencia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Norma Valencia
 

Más de Norma Valencia (20)

Comunicación p ii
Comunicación p iiComunicación p ii
Comunicación p ii
 
Comunicacion 2o b
Comunicacion 2o bComunicacion 2o b
Comunicacion 2o b
 
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o b
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estragias de aprendizaje
Estragias de aprendizajeEstragias de aprendizaje
Estragias de aprendizaje
 
Conceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-aConceptos 2a e-a
Conceptos 2a e-a
 
La educacion si importa
La educacion si importaLa educacion si importa
La educacion si importa
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
 
Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1Para elaborar su presentación 1
Para elaborar su presentación 1
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Tecnicas y materiales
Tecnicas y materialesTecnicas y materiales
Tecnicas y materiales
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Conceptos 2a

  • 1. Didáctica aplicada a la enfermería. Itzel Aguirres Cen. Griselda López Antúnez. Itzel Vellos Méndez.
  • 2. ¿Qué es la educación? • La educación es la actividad de guiar o proporcionar, desde fuera lo necesario para lograr conocimientos que hagan la educación mas extensa.
  • 3. Esta palabra proviene de los vocablos latinos: *Educere: (Llevar, extraer de adentro) *Educare: (Conducir, criar, nutrir, alimentar, guiar).
  • 4. EDUCACION Educere Educare *Sacar de… *Guiar *Autoeducación *Heteroeducacion *Educabilidad *Educatividad *Exigencia *Comprensión *Aprendizaje *Enseñanza
  • 5. ¿Cómo se obtiene y por medio de que? • La educación se obtiene desde que nacemos, por medio del aprendizaje y que a través del tiempo se conocen cosas nuevas y van mejorando.
  • 6. • En esencia la educación es un proceso de perfeccionamiento para para potenciar capacidades y superar limitaciones personales con la finalidad de irradiarlas en la sociedad.
  • 7. La educación se clasifica de dos formas: • Autónoma Autoeducación (La misma persona es a su vez el educador y educando) • Heterónoma Se requiere de un educador para su orientación.
  • 8. Educación = Madurez Cuando una persona es educada de aprecia que es madura para valorarse por si mismo o decidir que es responsable.
  • 9. La autentica educación tiene y es considerada con distintos conceptos: *Perfeccionamiento. *Intencionalidad. *Dirigirse a lo humano. *Ejercer influencia. *Tener un fin valioso.
  • 10. *Ayudar. *Lograr la realización o a la autorrealización compartida. *Orientarse a la sociabilidad. *Proceso Activo. *Conducción. *Comunicación.
  • 11. 1)Como perfeccionamiento: • La educación es una vía de perfeccionamiento integral de todas y cada una de las dimensiones humanas.
  • 12. 2)Exige Intensión: • La verdadera educación estrictamente es un proceso intencional que pretende l logro de determinados valores u objetivos.
  • 13. 3) Se dirige a lo humano: • La tarea educativa es exclusiva de los seres humanos y tiende principalmente al desarrollo de las facultades superiores.
  • 14. 4) Ejerce influencia: • La influencia exterior debe ser ayuda, una orientación que conduzca a la mejora del educando.
  • 15. 5)Es ayuda: • Educar es ayudar a buscar el bien del otro.
  • 16. 6)Logra la autorrealización compartida: • Se logra mediante el autoconocimiento. Autodominio y la auto donación.
  • 17. 7) Se orienta a la sociabilidad: • La educación ofrece a la persona una formación individual, pero siempre con protección social.
  • 18. 8)Es un proceso activo y permanente: • Esta actividad (educación) no solo es en cierta etapa de la vida, sino que es un proceso permanente y dinámico que esta presente desde que nacemos hasta que morimos… ¡Si lo deseamos, claro!.
  • 19. 9) La educación es conducción:
  • 20. 10) Y por último también es comunicación… • La comunicación es necesaria en la educación puesto que es la acción profunda que promueve a la relación entre el educador y el educando.
  • 21. ¿Qué es la pedagogía? • Es la ciencia y técnica de la orientación de las personas en la vida, para que sepan y logren vivir bien. • Ciencia-----tecnología------praxología. • Reflexión y acción.
  • 22. Teórico-formal principios pedagógicos. Formación humano Interactividad PEDAGOGÍA Modelos pedagógicos Instrumentación didáctica. Aplicación. Conceptos pedagógicos Estrategias educativas
  • 23. • La pedagogía es la ciencia de la educación, y como tal, es un conjunto sistemático de conocimientos relativos a su objeto de estudio.
  • 24. MEDIO DE LA PEDAGOGÍA La persona humana Proceso Enseñanza Pedagogía 1/2 Didáctica aprendizaje La educación
  • 25. TELEOLÓGICO MESOLÓGICO ONTOLÓGICO (debe ser) (hacer) (ser) Metafísica Filosofía Ciencias Historia Antropología filosófica de Didáctica. Psicología Ética Apoyo Sociología Epistemología Axiología Fines Medios Realidad
  • 26. ¿Que es la didáctica? • Proviene del verbo griego didasko = “enseñar, instruir, exponer claramente, demostrar”. • Es un proceso continuo de dar y recibir.
  • 27. • Comenius (1529-1670) es considerado el padre de la didáctica. • “El artificio universal para enseñar todo a todos los hombres”
  • 28. • Otros autores: “La teoría de la adquisición d los que poseen un calor formativo, es decir, la teoría de la formación humana”. “disciplina pedagógica, de carácter practico y normativo, que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza”.
  • 29. • La didáctica es: - ciencia. - Teoría - Practica - Técnica - Arte - Tecnología
  • 30. • Contenido semántico: - Enseñanza - Aprendizaje - Instrucción - Comunicación de comunicaciones. - Sistema de comunicación. - Proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 31. • La finalidad: - Formación - Instrucción - Instrucción formativa - Desarrollo de facultades - Creación de cultura
  • 32. • La didáctica es ciencia al utilizar el método científico para conocer las posibilidades y limitaciones de la persona humana y su proceso educativo.
  • 33. • La didáctica es técnica al proporcionar las normas, reglas y leyes teóricas para un proceso educativo eficiente.
  • 34. • La didáctica es arte no desde el campo de la estética sino desde el campo de la invéntica, entendida esta como el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para desarrollar la imaginación y la creatividad, tomando en cuenta las diferencias individuales.
  • 35. • La didáctica se divide en: - Didáctica general. - Didáctica especial. a) generalizado. b) Particularizada. c) Singularizada. d) Individualizada. - Didáctica diferencial.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. • Bibliografía: - Villalobos, E. (2002(reimp. 2007)). Didáctica integrativa y el proceso de aprendizaje. México: trillas. - Bravo R., S. S., & Vidal C., G. G. (2001). La utilización del mapa conceptual en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Spanish). Revista Cubana De Química, 13(3), 60-65. http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=3&hid=15&sid=76f60f39-0e6e- 4b70-a50f - Gilberto rincón gallardo/ la educación a debate. (2000, Feb 26). Palabra, pp. 5-5. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/377245836?accountid=137301