SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
1
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Fundamentos de
la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 1.- Pedagogía y Educación.
El término "pedagogía" significa
paidos niño y agein conducir, se
origina en la antigua Grecia, al
igual que todas las ciencias
primero se realizó la acción
educativa y después nació
la pedagogía para tratar de
recopilar datos sobre el hecho
educativo, clasificarlos,
estudiarlos, sistematizarlos y
concluir una serie de principios
normativos.
Características.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Paidos
Agein
Conducir,
guiar
Niño
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Pedagogía.
Es la ciencia que estudia
la educación y enseñanza
de manera sistemática y
científica. También puede
definirse como el conjunto
de normas principios y
leyes que regulan el hecho
educativo.
Concepto.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
Objetivo.- Guiar y conducir la educación.
PEDAGOGÍA
Lección 1. Pedagogía y Educación
Pedagogía normativa.- Compendio de normas que rigen la labor
educativa
Función.- Orientar y conducir las acciones educativas en base a
prácticas, técnicas. Principios y métodos
Clases:- La pedagogía como ciencia tiene una división basada en
normas y principios:
Pedagogía descriptiva.- Comprende todos los elementos que integran
la ciencia de la educación.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Se deriva de la necesidad del educando y del educador.Tipos.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 1. Pedagogía y Educación
INFANTIL
Estudia la educación de los niños
y su desarrollo evolutivo.
CONCEPTUAL
Desarrolla el pensamiento del
alumno teniendo en cuenta su
edad.
PSICOPEDAGOGÍA
Estudia la relación entre la
psicología y pedagogía.
CRÍTICA
Transforma el sistema tradicional
de la educación y desarrolla el
pensamiento crítico.
Tipos de Pedagogía
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 1. Pedagogía y Educación
La educación guía y la pedagogía tiene carácter
científico ya que cumple principios metodológicos.
Educación y pedagogía
Diferencias y relaciones.
Educación se refiere a la acción de enseñar y
pedagogía a la disciplina que se ocupa del hecho
educativo.
La educación es una actividad práctica y la
pedagogía es una actividad teórica.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 1. Pedagogía y Educación
Educación, Cultura y sociedad
Conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan
interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una
comunidad.
EDUCACIÓN
Proceso de interacción entre el individuo y su entorno que le permite lograr una
formación integral, es decir no aísla al individuo, lo ubica como inmerso en la
sociedad de la que hace parte y conforma, para que pueda participar de toda su
influencia, la educación.
CULTURA
Ambiente humano, modificado por el hombre para los propósitos de
conservación y mejoramiento de la especie; constituida por el lenguaje,
herramientas, costumbres e ideales.
SOCIEDAD
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 2.- La Educación.
A la palabra EDUCACIÓN se le atribuyen dos acepciones etimológicas
Etimología.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Educare
Ex-ducere
Sacar, llevar o conducir
desde adentro hacia afuera.
Nutrir, guiar, alimentar.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Generalidades.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
Objetivo: Permitir a todas las personas que desarrollen todas sus capacidades y talentos sin
distinciones, es decir, que todas las personas evolucionen independientemente de sus
características evolutivas, personales, sociales y culturales.
PEDAGOGÍA
Lección 2. La Educación
Importancia: La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de
personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura,
el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
Exducere: Significa ayudar al educando para que desarrolle todas sus potencialidades,
sacando de su interior sus habilidades para perfeccionarlas mediante un proceso en el cual el
educador desempeña más bien una función de guía y ayuda.
Educación: Es la suma de procesos por los cuales una sociedad, grande o pequeña transmite
sus poderes adquiridos con el fin de asegurar su continuo desarrollo y su subsistencia.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 2. La Educación
GENERAL
Proceso de socialización
destinado a preparar a los
hombres y mujeres para que se
involucren en la sociedad.
ESPECIFICA
Proceso de socialización
metódica que ayuda al educando
para que se desarrolle sacando
de su interior sus propias
potencialidades.
CLASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 3.- Elementos del Proceso Educativo.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
EDUCANDO
MAESTRO
LOS
OBJETIVOS
LAS
ASIGNATURAS
LOS
MÉTODOS
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO
EDUCANDO
Elemento más importante del proceso educativo, ya que sin él no tendrían razón de ser los demás. Punto
central del proceso alrededor del cual giran los demás elementos
MAESTRO
Persona comisionada para realizar la tarea de socializar y nutrir de conocimientos a un grupo de educandos
LOS OBJETIVOS
Complemento filosófico del proceso educativo, ya que señalan las aspiraciones y demuestra la intención de la
educación.
LAS ASIGNATURAS
Son los contenidos de estudio que establece la acción o la interacción entre el maestro y el alumno.
LOS MÉTODOS
Descubrimientos del hombre en el campo de la psicopedagogía que emplea el educador para cumplir su labor.
Lección 3. Elementos del proceso educativo
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 4.- Ciencias Auxiliares de la Pedagogía.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
CIENIAS
AUXILIARES
FILOSOFÍA
SOCIOLOGÍA
BIOLOGÍA
PSICOLOGÍAESTADÍSTICA
ADINISTRACIÓN
ECONOMÍA
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 4. Ciencias Auxiliares e la Pedagogía
FILOSOFÍA
PSICOLOGÍA
BIOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
Estudia el comportamiento de la sociedad. Tiene
como objetivos determinar la esencia y significado
de la educación y los fines de ésta en función de la
vida.
Estudia el comportamiento social e individual de
los individuos. Cubre todas las etapas del
individuo, desde la infancia, adolescencia, adultez
y vejez.
Estudia al hombre y especialmente la edad lógica
para ser educados a través de aspectos técnicos y
metodología didáctica.
Trata de comprender cómo los fenómenos
sociales afectan a la educación, estudiando el
contexto social de la misma.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 4. Ciencias Auxiliares e la Pedagogía
ADMINISTRACIÓN
ESTADISTICA
ECONOMÍA
Ayuda a tomar en cuenta cifras, datos,
referencias estadísticas para evaluar el quehacer
educativo y los logros que debemos alcanzar.
Arte del manejo de los recursos humanos,
materiales, técnicos, financieros, etc., destinados
al cumplimiento de los fines de la educación.
Facilita medios técnicos para establecer normas
que han regulado decisivamente la acción
educativa
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Lección 5.- Factores y fines que intervienen
en el proceso educativo.
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
FACTORES
SOCIOLÓGICO
Le da al niño la
oportunidad de educarse
en un ambiente social y
fraterno.
ANTROPOLÓGICO
Ayuda a respetar,
preservar y fortalecer las
culturas y tradiciones
propias de cada individuo
(niño).
ECONÓMICO
Proporciona a la
educación la técnica para
dosificar la cantidad y
calidad en el proceso del
desarrollo integral del
niño.
CULTURAL
Ayuda a orientar la
educación del niño
preservando nuestros
valores culturales
FILOSÓFICO
Ayuda a desarrollar un
nivel de conciencia crítica
adquirido mediante la
educación de la filosofía.
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 5. Factores y fines que intervienen en el proceso educativo
Es la intención subjetiva, el deseo personal o social de conseguir algo. El propósito
se manifiesta a través de los fines y objetivos.
Definiciones.
FIN
Es más grande y debe cumplirse en más tiempo que el objetivo. El fin es una
aspiración general y abstracta, que se espera cumplir en un lapso prolongado de
tiempo. Los fines se cumplen solo a través de los objetivos.
OBJETIVO
Es más pequeño y puede cumplirse en menos tiempo. Es una aspiración concreta,
no general que puede cumplirse en un lapso relativamente corto de tiempo. Se debe
determinar un objetivo señalando el tiempo en el que se lo va a cumplir.
META
Meta es la cuantificación o delimitación del objetivo. La meta coloca límites precisos
al objetivo.
PROPÓSITO
Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía
PEDAGOGÍA
Lección 5. Factores y fines que intervienen en el proceso educativo
Los fines educativos pueden ser expresados en tres sentidos:
SENTIDO SOCIAL
SENTIDO
TRASCENDENTAL
SENTIDO INDIVIDUAL
El hombre es ante todo y
sobre todo un ser social
y debe ser educado para
ser alguien positivo en la
sociedad.
El aspecto individual
radica en que el ser
humano es un individuo
con características y
personalidad propias.
Capacidad de interesarse
por comprender y amar la
belleza interior y exterior de
los seres de los seres y de
las cosas para apreciarla
de mejor manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionLa pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
RocoTamez
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
aics-1986-13-saraguro
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Javier Danilo
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
28282828Jul
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
UTPL UTPL
 
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativoAndragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
valicot
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
AnthonyPanchi
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Fundamentos de didáctica
Fundamentos de didácticaFundamentos de didáctica
Fundamentos de didáctica
Guigozu
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Andragogía
Andragogía Andragogía
Andragogía
wilcosilva
 
PEDAGOGÍA GENERAL
PEDAGOGÍA GENERALPEDAGOGÍA GENERAL
PEDAGOGÍA GENERAL
Videoconferencias UTPL
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
Diego Sinche
 
Didactica
DidacticaDidactica
Corrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdaderoCorrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdadero
Andrea Luzuriaga
 
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia GkcpEnsayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
u libre
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccionLa pedagogía en el ámbito educativo redaccion
La pedagogía en el ámbito educativo redaccion
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didácticaRicardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
Ricardo lucio, enseñanza, pedagogía y didáctica
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
La pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogíaLa pedagogía y andragogía
La pedagogía y andragogía
 
Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
 
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativoAndragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
Andragogia vs. Pedagogia...un punto de vista comparativo
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Fundamentos de didáctica
Fundamentos de didácticaFundamentos de didáctica
Fundamentos de didáctica
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Andragogía
Andragogía Andragogía
Andragogía
 
PEDAGOGÍA GENERAL
PEDAGOGÍA GENERALPEDAGOGÍA GENERAL
PEDAGOGÍA GENERAL
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Corrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdaderoCorrientes didácticas. verdadero
Corrientes didácticas. verdadero
 
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia GkcpEnsayo EducacióN Pedagogia Gkcp
Ensayo EducacióN Pedagogia Gkcp
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
BenjaminAnilema
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Xochitl Qrz
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Adriana Najera Marquez
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
Zully Pastor
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
GoliKeim1
 
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
GeovannyMoreira3
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
Angelo Alvarracin
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
LetucaMtz
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
moises4000
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
Luis Melchor
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA (20)

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
SESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptxSESIÓN 01.pptx
SESIÓN 01.pptx
 
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
01 Clase 01 Educacion y Didactica.pdf
 
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Introducción a la Pegagogia
Introducción a la PegagogiaIntroducción a la Pegagogia
Introducción a la Pegagogia
 
Educacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodleEducacion y didactica.moodle
Educacion y didactica.moodle
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Teorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdfTeorías de la educación.pdf
Teorías de la educación.pdf
 
Educación formal
Educación formalEducación formal
Educación formal
 

Más de BenjaminAnilema

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
BenjaminAnilema
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
BenjaminAnilema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
BenjaminAnilema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
BenjaminAnilema
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
BenjaminAnilema
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
BenjaminAnilema
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
BenjaminAnilema
 

Más de BenjaminAnilema (20)

Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptxIntroducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
Introducción a los Sistemas de Telecomunicaciones UNIDAD I.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Unidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedadUnidad 2 salud y enfermedad
Unidad 2 salud y enfermedad
 
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodonciaUnidad 1 endodoncia y periodoncia
Unidad 1 endodoncia y periodoncia
 
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radicularesUnidad 2 sistema de conductos radiculares
Unidad 2 sistema de conductos radiculares
 
Unidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversibleUnidad 3 pulpa vital irreversible
Unidad 3 pulpa vital irreversible
 
Unidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital agudaUnidad 4 pulpa no vital aguda
Unidad 4 pulpa no vital aguda
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentalesUnidad 1 administrcion de clinicas dentales
Unidad 1 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentalesUnidad 2 administrcion de clinicas dentales
Unidad 2 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentalesUnidad 3 administrcion de clinicas dentales
Unidad 3 administrcion de clinicas dentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...Unidad 1   principios generales en la planificación de la atención de emergen...
Unidad 1 principios generales en la planificación de la atención de emergen...
 
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
Unidad 2   aplicación del plan de emergenciaUnidad 2   aplicación del plan de emergencia
Unidad 2 aplicación del plan de emergencia
 
Unidad 3 métodos de rescate
Unidad 3   métodos de rescateUnidad 3   métodos de rescate
Unidad 3 métodos de rescate
 
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...Unidad 1   procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
Unidad 1 procesos de gestión para la evaluación de riesgos dentro de las ac...
 
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
Unidad 2   normas y sistemas de gestiónUnidad 2   normas y sistemas de gestión
Unidad 2 normas y sistemas de gestión
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGÍA

  • 1. UNIDAD 1 Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA
  • 2. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 1.- Pedagogía y Educación. El término "pedagogía" significa paidos niño y agein conducir, se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. Características. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA Paidos Agein Conducir, guiar Niño
  • 3. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Pedagogía. Es la ciencia que estudia la educación y enseñanza de manera sistemática y científica. También puede definirse como el conjunto de normas principios y leyes que regulan el hecho educativo. Concepto. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía Objetivo.- Guiar y conducir la educación. PEDAGOGÍA Lección 1. Pedagogía y Educación Pedagogía normativa.- Compendio de normas que rigen la labor educativa Función.- Orientar y conducir las acciones educativas en base a prácticas, técnicas. Principios y métodos Clases:- La pedagogía como ciencia tiene una división basada en normas y principios: Pedagogía descriptiva.- Comprende todos los elementos que integran la ciencia de la educación.
  • 4. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Se deriva de la necesidad del educando y del educador.Tipos. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 1. Pedagogía y Educación INFANTIL Estudia la educación de los niños y su desarrollo evolutivo. CONCEPTUAL Desarrolla el pensamiento del alumno teniendo en cuenta su edad. PSICOPEDAGOGÍA Estudia la relación entre la psicología y pedagogía. CRÍTICA Transforma el sistema tradicional de la educación y desarrolla el pensamiento crítico. Tipos de Pedagogía
  • 5. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 1. Pedagogía y Educación La educación guía y la pedagogía tiene carácter científico ya que cumple principios metodológicos. Educación y pedagogía Diferencias y relaciones. Educación se refiere a la acción de enseñar y pedagogía a la disciplina que se ocupa del hecho educativo. La educación es una actividad práctica y la pedagogía es una actividad teórica.
  • 6. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 1. Pedagogía y Educación Educación, Cultura y sociedad Conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. EDUCACIÓN Proceso de interacción entre el individuo y su entorno que le permite lograr una formación integral, es decir no aísla al individuo, lo ubica como inmerso en la sociedad de la que hace parte y conforma, para que pueda participar de toda su influencia, la educación. CULTURA Ambiente humano, modificado por el hombre para los propósitos de conservación y mejoramiento de la especie; constituida por el lenguaje, herramientas, costumbres e ideales. SOCIEDAD
  • 7. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 2.- La Educación. A la palabra EDUCACIÓN se le atribuyen dos acepciones etimológicas Etimología. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Educare Ex-ducere Sacar, llevar o conducir desde adentro hacia afuera. Nutrir, guiar, alimentar.
  • 8. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Generalidades. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía Objetivo: Permitir a todas las personas que desarrollen todas sus capacidades y talentos sin distinciones, es decir, que todas las personas evolucionen independientemente de sus características evolutivas, personales, sociales y culturales. PEDAGOGÍA Lección 2. La Educación Importancia: La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Exducere: Significa ayudar al educando para que desarrolle todas sus potencialidades, sacando de su interior sus habilidades para perfeccionarlas mediante un proceso en el cual el educador desempeña más bien una función de guía y ayuda. Educación: Es la suma de procesos por los cuales una sociedad, grande o pequeña transmite sus poderes adquiridos con el fin de asegurar su continuo desarrollo y su subsistencia.
  • 9. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 2. La Educación GENERAL Proceso de socialización destinado a preparar a los hombres y mujeres para que se involucren en la sociedad. ESPECIFICA Proceso de socialización metódica que ayuda al educando para que se desarrolle sacando de su interior sus propias potencialidades. CLASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
  • 10. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 3.- Elementos del Proceso Educativo. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA EDUCANDO MAESTRO LOS OBJETIVOS LAS ASIGNATURAS LOS MÉTODOS
  • 11. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO EDUCANDO Elemento más importante del proceso educativo, ya que sin él no tendrían razón de ser los demás. Punto central del proceso alrededor del cual giran los demás elementos MAESTRO Persona comisionada para realizar la tarea de socializar y nutrir de conocimientos a un grupo de educandos LOS OBJETIVOS Complemento filosófico del proceso educativo, ya que señalan las aspiraciones y demuestra la intención de la educación. LAS ASIGNATURAS Son los contenidos de estudio que establece la acción o la interacción entre el maestro y el alumno. LOS MÉTODOS Descubrimientos del hombre en el campo de la psicopedagogía que emplea el educador para cumplir su labor. Lección 3. Elementos del proceso educativo
  • 12. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 4.- Ciencias Auxiliares de la Pedagogía. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA CIENIAS AUXILIARES FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍAESTADÍSTICA ADINISTRACIÓN ECONOMÍA
  • 13. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 4. Ciencias Auxiliares e la Pedagogía FILOSOFÍA PSICOLOGÍA BIOLOGÍA SOCIOLOGÍA Estudia el comportamiento de la sociedad. Tiene como objetivos determinar la esencia y significado de la educación y los fines de ésta en función de la vida. Estudia el comportamiento social e individual de los individuos. Cubre todas las etapas del individuo, desde la infancia, adolescencia, adultez y vejez. Estudia al hombre y especialmente la edad lógica para ser educados a través de aspectos técnicos y metodología didáctica. Trata de comprender cómo los fenómenos sociales afectan a la educación, estudiando el contexto social de la misma.
  • 14. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 4. Ciencias Auxiliares e la Pedagogía ADMINISTRACIÓN ESTADISTICA ECONOMÍA Ayuda a tomar en cuenta cifras, datos, referencias estadísticas para evaluar el quehacer educativo y los logros que debemos alcanzar. Arte del manejo de los recursos humanos, materiales, técnicos, financieros, etc., destinados al cumplimiento de los fines de la educación. Facilita medios técnicos para establecer normas que han regulado decisivamente la acción educativa
  • 15. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Lección 5.- Factores y fines que intervienen en el proceso educativo. Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA FACTORES SOCIOLÓGICO Le da al niño la oportunidad de educarse en un ambiente social y fraterno. ANTROPOLÓGICO Ayuda a respetar, preservar y fortalecer las culturas y tradiciones propias de cada individuo (niño). ECONÓMICO Proporciona a la educación la técnica para dosificar la cantidad y calidad en el proceso del desarrollo integral del niño. CULTURAL Ayuda a orientar la educación del niño preservando nuestros valores culturales FILOSÓFICO Ayuda a desarrollar un nivel de conciencia crítica adquirido mediante la educación de la filosofía.
  • 16. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 5. Factores y fines que intervienen en el proceso educativo Es la intención subjetiva, el deseo personal o social de conseguir algo. El propósito se manifiesta a través de los fines y objetivos. Definiciones. FIN Es más grande y debe cumplirse en más tiempo que el objetivo. El fin es una aspiración general y abstracta, que se espera cumplir en un lapso prolongado de tiempo. Los fines se cumplen solo a través de los objetivos. OBJETIVO Es más pequeño y puede cumplirse en menos tiempo. Es una aspiración concreta, no general que puede cumplirse en un lapso relativamente corto de tiempo. Se debe determinar un objetivo señalando el tiempo en el que se lo va a cumplir. META Meta es la cuantificación o delimitación del objetivo. La meta coloca límites precisos al objetivo. PROPÓSITO
  • 17. Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Unidad 1. Fundamentos de la Pedagogía PEDAGOGÍA Lección 5. Factores y fines que intervienen en el proceso educativo Los fines educativos pueden ser expresados en tres sentidos: SENTIDO SOCIAL SENTIDO TRASCENDENTAL SENTIDO INDIVIDUAL El hombre es ante todo y sobre todo un ser social y debe ser educado para ser alguien positivo en la sociedad. El aspecto individual radica en que el ser humano es un individuo con características y personalidad propias. Capacidad de interesarse por comprender y amar la belleza interior y exterior de los seres de los seres y de las cosas para apreciarla de mejor manera.