SlideShare una empresa de Scribd logo
MANAGEMENT ACCOUNTING
Semana 3 – Sesión 09
Mg. Jhonatan Neira Chucas
SESIÓN 09: Sistema Financiero Contable
Proceso para llevar de manera ordenada las cuentas de la
empresa, saber cuál es su situación financiera y buscar
alternativas atractivas que le permitan minimizar costos
y/o gastos para aumentar las ganancias.
SESIÓN 09: Contabilidad de la empresa
• El proceso contable debe
establecerse antes de realizar
cualquier transacción.
• Se debe registrar en forma
detallada cada operación.
• Se requiere de capacitación para
utilizar el sistema.
SESIÓN 09: Catalogo de Cuentas
Cuentas que se
utilizarán dentro del
proceso contable para
registrar las operaciones
de la empresa.
SESIÓN 09: Estados financieros Proyectados
Estado de Resultados:
Muestra en un período determinado las
operaciones realizadas por la empresa a fin de
cuantificar su utilidad o pérdida.
Flujo de Efectivo:
Muestra en un período determinando el estado
de pérdidas y ganancias de la empresa.
SESIÓN 09: Balance General
Muestra a una fecha determinada
qué tiene, qué debe y qué pagó la
empresa.
ACTIVOS = PASIVOS + CAPITAL
Ecuación Contable:
SESIÓN 09: Estado de Resultado proyectado
El resultado final de los ingresos y costos operativos como las ventas, costo de
ventas, costos de operación, costos financieros, etc. se resumen en el estado de
resultados.
Información necesaria La información necesaria para determinar el estado de
resultados, es siguiente: Ingresos proyectados. Costos y gastos proyectados. La
fórmula para determinar el resultado del período es la siguiente:
Utilidad
Proyectada
Ingresos
Proyectados
Costos y Gastos
proyectados
= -
SESIÓN 09: CASO PRÁCTICO
CASO PRÁCTICO N°1:
Si "DON COCO" cuenta con la siguiente información: 1.
Ingresos proyectados: Ventas 2. Costos y gastos proyectados: Costo variable de v
entas Costo variable de administración Costo variable de comercialización Costo
fijo de fabricación Costo fijo de administración Costo fijo de comercialización
Pérdida en cuenta sin cobrables Costos financieros Por lo cual, el estado de
resultados proyectado para el período que termina el 31 de diciembre de 2002 es
el siguiente
SESIÓN 09.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 09.pdf

PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
yelitzequines
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
José Manuel Arroyo Quero
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
Reina Rodríguez
 
Cesar moreno
Cesar morenoCesar moreno
Cesar moreno
Cesar Moreno Barria
 
Charla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajoCharla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajo
Cesar Moreno Barria
 
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 Capital de trabajo Cesar moreno 2015 Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Cesar Moreno Barria
 
Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015
Cesar Moreno Barria
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
CynthiaYactayo1
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Victor Hugo Bazan Pizarro
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
nelson gustavo
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
JasminSiancasSanchez
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptxESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
WiloRuizRuiz
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
Levi97
 
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptxCIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
JoanaQuijadaNoriega
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroYahir Acopa
 

Similar a SESIÓN 09.pdf (20)

PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
PCGA.pdf
 
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
PPT 4.pdf
PPT 4.pdfPPT 4.pdf
PPT 4.pdf
 
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
Finanzas para no financieros. Cómo interpretar el Balance de Situación y la C...
 
PlanFinanciero
PlanFinancieroPlanFinanciero
PlanFinanciero
 
Cesar moreno
Cesar morenoCesar moreno
Cesar moreno
 
Charla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajoCharla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajo
 
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 Capital de trabajo Cesar moreno 2015 Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 
Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015
 
Gestión financiera
Gestión financiera Gestión financiera
Gestión financiera
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptxESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
ESTADO DE RESULTADOS G2.pptx
 
PUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTESPUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTES
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
 
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptxCIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 

Más de NeiraConsultores

NEGOCIOS 5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
NEGOCIOS  5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptxNEGOCIOS  5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
NEGOCIOS 5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
NeiraConsultores
 
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
NeiraConsultores
 
silabo de Operaciones contables en libros principales.docx
silabo de Operaciones contables en libros principales.docxsilabo de Operaciones contables en libros principales.docx
silabo de Operaciones contables en libros principales.docx
NeiraConsultores
 
SESIÓN 09.pptx
SESIÓN 09.pptxSESIÓN 09.pptx
SESIÓN 09.pptx
NeiraConsultores
 
SESIÓN 11.pdf
SESIÓN 11.pdfSESIÓN 11.pdf
SESIÓN 11.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdfSESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdfSESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdfSESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdfSESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 04.pdf
SESIÓN 04.pdfSESIÓN 04.pdf
SESIÓN 04.pdf
NeiraConsultores
 
SESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdfSESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdf
NeiraConsultores
 
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdfINFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
NeiraConsultores
 

Más de NeiraConsultores (12)

NEGOCIOS 5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
NEGOCIOS  5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptxNEGOCIOS  5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
NEGOCIOS 5.1-Sesion05-aspectos laborales.pptx
 
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.SESIÓN N°03.
 
silabo de Operaciones contables en libros principales.docx
silabo de Operaciones contables en libros principales.docxsilabo de Operaciones contables en libros principales.docx
silabo de Operaciones contables en libros principales.docx
 
SESIÓN 09.pptx
SESIÓN 09.pptxSESIÓN 09.pptx
SESIÓN 09.pptx
 
SESIÓN 11.pdf
SESIÓN 11.pdfSESIÓN 11.pdf
SESIÓN 11.pdf
 
SESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdfSESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdf
 
SESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdfSESIÓN 07.pdf
SESIÓN 07.pdf
 
SESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdfSESIÓN 10.pdf
SESIÓN 10.pdf
 
SESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdfSESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdf
 
SESIÓN 04.pdf
SESIÓN 04.pdfSESIÓN 04.pdf
SESIÓN 04.pdf
 
SESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdfSESIÓN 02.pdf
SESIÓN 02.pdf
 
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdfINFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
INFORME - COLEGIO DE BIOLOGOS - MARZO.pdf
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

SESIÓN 09.pdf

  • 1. MANAGEMENT ACCOUNTING Semana 3 – Sesión 09 Mg. Jhonatan Neira Chucas
  • 2. SESIÓN 09: Sistema Financiero Contable Proceso para llevar de manera ordenada las cuentas de la empresa, saber cuál es su situación financiera y buscar alternativas atractivas que le permitan minimizar costos y/o gastos para aumentar las ganancias.
  • 3. SESIÓN 09: Contabilidad de la empresa • El proceso contable debe establecerse antes de realizar cualquier transacción. • Se debe registrar en forma detallada cada operación. • Se requiere de capacitación para utilizar el sistema.
  • 4. SESIÓN 09: Catalogo de Cuentas Cuentas que se utilizarán dentro del proceso contable para registrar las operaciones de la empresa.
  • 5. SESIÓN 09: Estados financieros Proyectados Estado de Resultados: Muestra en un período determinado las operaciones realizadas por la empresa a fin de cuantificar su utilidad o pérdida. Flujo de Efectivo: Muestra en un período determinando el estado de pérdidas y ganancias de la empresa.
  • 6. SESIÓN 09: Balance General Muestra a una fecha determinada qué tiene, qué debe y qué pagó la empresa. ACTIVOS = PASIVOS + CAPITAL Ecuación Contable:
  • 7. SESIÓN 09: Estado de Resultado proyectado El resultado final de los ingresos y costos operativos como las ventas, costo de ventas, costos de operación, costos financieros, etc. se resumen en el estado de resultados. Información necesaria La información necesaria para determinar el estado de resultados, es siguiente: Ingresos proyectados. Costos y gastos proyectados. La fórmula para determinar el resultado del período es la siguiente: Utilidad Proyectada Ingresos Proyectados Costos y Gastos proyectados = -
  • 8. SESIÓN 09: CASO PRÁCTICO CASO PRÁCTICO N°1: Si "DON COCO" cuenta con la siguiente información: 1. Ingresos proyectados: Ventas 2. Costos y gastos proyectados: Costo variable de v entas Costo variable de administración Costo variable de comercialización Costo fijo de fabricación Costo fijo de administración Costo fijo de comercialización Pérdida en cuenta sin cobrables Costos financieros Por lo cual, el estado de resultados proyectado para el período que termina el 31 de diciembre de 2002 es el siguiente