SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
• SEMANA 10:
Mg. Walter Rubio Quiroz
Vivenciando la motivación
y sus bases en la
educación.
Al finalizar la sesión el estudiante,
analiza y reflexiona sobre la motivación,
para diseñar y socializar su proceso
motivacional,
haciendo gala de su creatividad e imaginación.
LOGRO DE LA SESIÓN
SABERES PREVIOS!!!
¿Qué información de
los materiales
revisados en el
espacio asincrónico
te impactó?
Saberes previos… "Hombres de honor"
https://youtu.be/hPJfHPVmnWw
EJEMPLOS: situaciones vividas
en su experiencia cómo
estudiante …
¿De qué te das
cuenta?
… “ME SIENTO FELIZ … EN EL AULA”
¿Por qué es importantes
la motivación en el
aprendizaje?
SOY… YO
¿Qué nos mueve a alcanzar una
meta?
¿Qué te motivó a elegir la carrera?
¿Cómo estás dirigiendo tu vida?
… Saberes previos!!!
… LA MOTIVACIÓN
El interés por una
actividad es
“despertado”
por una necesidad, la
misma que es un
mecanismo que incita
a la persona a la
acción,
y que puede ser de
origen fisiológico o
psicológico.
… es un estado interno
que activa, dirige y
mantiene la
conducta.
… Niveles de motivación
 Las teorías de la motivación en Psicología establecen dos
niveles de motivación:
Nivel Primario
(elementales)
Respirar
Comer o
beber
Abrigarse
Depende la
supervivencia
(vida)
Nivel
Secundario
(sociales)
Logro
Afecto
Viajar…
Aumentan el
bienestar del
individuo
… Jerarquía de Necesidades Humanas de
Maslow (1956).
Comparación entre las teorías de
Maslow, Herzberg y Alderfer
… tipos de motivación
… Brunner (1966) identificó tres formas de
motivación intrínseca:
De curiosidad
… que satisface el
deseo de novedad.
Surge así el interés por
los juegos y las
actividades
constructivas y de
exploración.
… se refiere a la necesidad
de controlar el ambiente. Si
eso sucede, aparecerá el
interés por el trabajo y el
rendimiento
De competencia
… alude a la
necesidad de
comportarse de
acuerdo con las
demandas
de la situación.
De reciprocidad
… fuentes principales de motivación:
 equilibrio emocional,
 pensamiento positivo,
 aplicación de buenas
estrategias,
 seguimiento de rutinas razonables,
etcétera)
Nosotros mismos Los amigos,
la familia y
los colegas,
en realidad,
nuestros soportes
más relevantes
… fuentes principales de motivación:
Un mentor emocional
(real o ficticio).
El propio entorno (aire,
luz, sonido, objetos
motivacionales).
Pirámide del
aprendizaje
Interés por el
tema de
trabajo.
Motivaciones que generan
aprendizajes
Sentir ayuda
del profesor
Sentimiento de
competencia
Proyecto
personal
Sentir ayuda
de los
compañeros
El aprendizaje
cooperativo
… ¿Qué haces?
Poniendo
ladrillos…
Levantando
un muro…
Construyendo
la escuela…
¿Quién está más motivado?
SA T I S F A C C I Ó N
Toda satisfacción es, básicamente, una liberación de tensión que permite el retorno al equilibrio homeostático anterior.
C O M P O R T A M I E N T O
El comportamiento al activarse, se dirige a satisfacer dicha necesidad, alcanza el objetivo satisfactoriamente.
E S T A D O D E T E N S I Ó N
La tensión produce una impulso que da lugar a un comportamiento o acción.
N E C E S I D A D
Esta necesidad (insatisfecha aún), provoca un estado de tensión.
E S T Í M U L O
La aparición de un estímulo genera una necesidad.
H O M E O S T A S I S
En cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio.
Si enfocamos la motivación como un proceso para satisfacer necesidades,
surge el PROCESO MOTIVACIONAL,
cuyas etapas son las siguientes:
… El Proceso o ciclo Motivacional
… en equipos,
diseñen y
socialicen su
proceso
motivacional
… "Motivación: perspectivas teóricas y
algunas consideraciones de su importancia en el
ámbito educativo"
INFOGRAFÍA
https://padlet.com/waltico22864/h73e6a9q3xq2wikw
… Promover la reflexión en los estudiantes
¿Con qué te quedas de la
clase?
¿Cómo futuro psicólogo…
por qué es importante conocer sobre LA
MOTIVACIÓN.
SESIÓN - 10 - PPT -  2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN - 10 - PPT - 2023.pptx

Atención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentraciónAtención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentración
Maria Eugenia Morga
 
La motivación y el cono de dale
La motivación y el cono de daleLa motivación y el cono de dale
La motivación y el cono de dale
Luis Diego Fallas
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisneros
andrecisneros95
 
Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
bryan2tapia2
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
psicruz
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
belensoldevilla
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
Cecilia Arellano Ramírez
 
La motivación en el aprendizaje
La motivación en el aprendizajeLa motivación en el aprendizaje
La motivación en el aprendizaje
juanquirumbay1
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
maquinmelgarejorosmery
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
maquinmelgarejorosmery
 
Motivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científicaMotivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científica
Mónica Edwards Schachter
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Mónica Edwards Schachter
 
Motivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativosMotivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativos
Lilian Torrente Paternina
 
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
mariana75427
 
Problemática general de la motivación
Problemática general de la motivaciónProblemática general de la motivación
Problemática general de la motivación
WILFRIDO VIVEROS
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Hacer Educación
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 

Similar a SESIÓN - 10 - PPT - 2023.pptx (20)

Atención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentraciónAtención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentración
 
La motivación y el cono de dale
La motivación y el cono de daleLa motivación y el cono de dale
La motivación y el cono de dale
 
Motivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea CisnerosMotivación-Andrea Cisneros
Motivación-Andrea Cisneros
 
Que es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotrosQue es la motivación para nosotros
Que es la motivación para nosotros
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
Condiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivaciónCondiciones que favorecen la motivación
Condiciones que favorecen la motivación
 
La motivación en el aprendizaje
La motivación en el aprendizajeLa motivación en el aprendizaje
La motivación en el aprendizaje
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Motivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científicaMotivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científica
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
 
Motivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativosMotivación en los procesos educativos
Motivación en los procesos educativos
 
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
 
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
 
Problemática general de la motivación
Problemática general de la motivaciónProblemática general de la motivación
Problemática general de la motivación
 
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar" Unidad didáctica "Sentir y pensar"
Unidad didáctica "Sentir y pensar"
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

SESIÓN - 10 - PPT - 2023.pptx

  • 1.
  • 2. PSICOLOGÍA EDUCATIVA • SEMANA 10: Mg. Walter Rubio Quiroz Vivenciando la motivación y sus bases en la educación.
  • 3. Al finalizar la sesión el estudiante, analiza y reflexiona sobre la motivación, para diseñar y socializar su proceso motivacional, haciendo gala de su creatividad e imaginación. LOGRO DE LA SESIÓN
  • 4. SABERES PREVIOS!!! ¿Qué información de los materiales revisados en el espacio asincrónico te impactó?
  • 5. Saberes previos… "Hombres de honor" https://youtu.be/hPJfHPVmnWw EJEMPLOS: situaciones vividas en su experiencia cómo estudiante … ¿De qué te das cuenta?
  • 6. … “ME SIENTO FELIZ … EN EL AULA” ¿Por qué es importantes la motivación en el aprendizaje?
  • 7. SOY… YO ¿Qué nos mueve a alcanzar una meta? ¿Qué te motivó a elegir la carrera? ¿Cómo estás dirigiendo tu vida?
  • 9. … LA MOTIVACIÓN El interés por una actividad es “despertado” por una necesidad, la misma que es un mecanismo que incita a la persona a la acción, y que puede ser de origen fisiológico o psicológico. … es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
  • 10. … Niveles de motivación  Las teorías de la motivación en Psicología establecen dos niveles de motivación: Nivel Primario (elementales) Respirar Comer o beber Abrigarse Depende la supervivencia (vida) Nivel Secundario (sociales) Logro Afecto Viajar… Aumentan el bienestar del individuo
  • 11. … Jerarquía de Necesidades Humanas de Maslow (1956).
  • 12. Comparación entre las teorías de Maslow, Herzberg y Alderfer
  • 13. … tipos de motivación
  • 14. … Brunner (1966) identificó tres formas de motivación intrínseca: De curiosidad … que satisface el deseo de novedad. Surge así el interés por los juegos y las actividades constructivas y de exploración. … se refiere a la necesidad de controlar el ambiente. Si eso sucede, aparecerá el interés por el trabajo y el rendimiento De competencia … alude a la necesidad de comportarse de acuerdo con las demandas de la situación. De reciprocidad
  • 15. … fuentes principales de motivación:  equilibrio emocional,  pensamiento positivo,  aplicación de buenas estrategias,  seguimiento de rutinas razonables, etcétera) Nosotros mismos Los amigos, la familia y los colegas, en realidad, nuestros soportes más relevantes
  • 16. … fuentes principales de motivación: Un mentor emocional (real o ficticio). El propio entorno (aire, luz, sonido, objetos motivacionales).
  • 18. Interés por el tema de trabajo. Motivaciones que generan aprendizajes Sentir ayuda del profesor Sentimiento de competencia Proyecto personal Sentir ayuda de los compañeros El aprendizaje cooperativo
  • 19. … ¿Qué haces? Poniendo ladrillos… Levantando un muro… Construyendo la escuela… ¿Quién está más motivado?
  • 20. SA T I S F A C C I Ó N Toda satisfacción es, básicamente, una liberación de tensión que permite el retorno al equilibrio homeostático anterior. C O M P O R T A M I E N T O El comportamiento al activarse, se dirige a satisfacer dicha necesidad, alcanza el objetivo satisfactoriamente. E S T A D O D E T E N S I Ó N La tensión produce una impulso que da lugar a un comportamiento o acción. N E C E S I D A D Esta necesidad (insatisfecha aún), provoca un estado de tensión. E S T Í M U L O La aparición de un estímulo genera una necesidad. H O M E O S T A S I S En cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio. Si enfocamos la motivación como un proceso para satisfacer necesidades, surge el PROCESO MOTIVACIONAL, cuyas etapas son las siguientes:
  • 21. … El Proceso o ciclo Motivacional … en equipos, diseñen y socialicen su proceso motivacional
  • 22. … "Motivación: perspectivas teóricas y algunas consideraciones de su importancia en el ámbito educativo" INFOGRAFÍA https://padlet.com/waltico22864/h73e6a9q3xq2wikw
  • 23. … Promover la reflexión en los estudiantes ¿Con qué te quedas de la clase? ¿Cómo futuro psicólogo… por qué es importante conocer sobre LA MOTIVACIÓN.