SlideShare una empresa de Scribd logo
´´En las palabras y las cosas Foucault distingue tres estructuras
epistémicas que se suceden sin tener continuidad. La primera es la que
se mantuvo hasta el Renacimiento; la segunda es la que se impuso en
los siglos XVII y XVIII; la tercera…
En los signos de la naturaleza se lee lo que son las cosas mismas. Por
ejemplo, la forma externa de un animal o una planta determina…´´
a) Nuestra habla cotidiana contiene numerosísimas recursos
retóricos como juegos fonéticos, metáforas, metonimias, hipérboles,
etc.
b) Cuando una sigla está compuesta de manera independiente y
conserva su acento fonético: OEA (Organización de Estados
Americanos) se pronuncia [ó-é-á].
c) Por otra parte, la explicación que proponemos de los signos de
puntuación parte, básicamente, de su uso en los textos que
presentan mayor grado de escrituridad; esto es, aquellos pensados
y escritos para ser leídos como textos escritos (como ocurre, por
ejemplo, con los manuales académicos).
Se puede evidenciar los mecanismos para introducir ejemplos en una oración
son de distinta naturaleza. En a se emplea el nexo como para introducir los
conceptos juegos fonéticos, metáforas, que le ayudan al lector a descifrar la
expresión recursos retóricos; en b el mecanismo empleado son los dos puntos y
en c el paréntesis.
EJEMPLIFICACIÓN
INTRAORACIONAL
d) Las siglas son las letras iniciales de un título o nombre completo.
Ejemplos: ONG, ONU, DNI.
e)El año pasado, la Asociación Cultural Romanza marcó la pauta en
lo referente a presentaciones líricas. Su temporada de zarzuela y la
excelente versión de la ópera Carmen, de Bizet, son una prueba de
ello.
En d los ejemplos están antecedidos por el nexo ejemplo y por los dos
puntos. En e se inicia con los ejemplos(la temporada de zarzuela y la
ópera..)que ilustran lo anunciado en la primera oración (que la Asociación
marcó la pauta en presentaciones líricas).
EJEMPLIFICACIÓN EXTRAORACIONAL
Estructura de la ejemplificación
Segmento ejemplificado y segmento ejemplificador son los
conceptos que emplearemos para el análisis de la estructura;
lo ejemplificado se refiere al segmento que se va a esclarecer,
y lo ejemplificador, al segmento que esclarece:
Las preferencias por uno u otro candidato son comunes entre los
dueños de los diarios, directores y periodistas; sin embargo, a veces,
estas preferencias logran desbordar la ética periodística, y somos
testigos de agresiones sistemáticas en contra de un solo candidato.
Esto ocurrió por ejemplo, con Perú 21, diario que rara vez olvidó
de atacar a Ollanta Humala.
Subrayado: segmento ejemplificado
Negrita : segmento ejemplificador
Por ejemplo:
El marcador más utilizado por su movilidad; si el segmento ejemplificador
es una oración, puede ir al inicio, al final o en medio del enunciado.
a)___________.por ejemplo,______________________.
b)___________.___________________.Por ejemplo_______.
c)____________.____________________,por ejemplo.
Ejemplo:
Introduce únicamente un ejemplo o ejemplos a modo de enumeración.
Generalmente, va precedido de punto y seguido o dos puntos. A
diferencia del por ejemplo, solo puede preceder al segmento
ejemplificador:
a) Por escisión. En las plantas; se separa un trozo del aparato vegetativo
(raíz, tallo, hoja) que da origen a una nueva planta. Ejemplo: el
geranio(esqueje).
a)____________. Ejemplo: __ a__.
b)____________. Ejemplo: a, b y c_______.
Como:
Suele preceder al segmento ejemplificador o ir entre el segmento ejemplificado a
modo de un inciso.
a)Le gustan las películas de terror, como Psicosis, El resplandor, El aro…
a)____________________________,como a, b y c.
b)___________________,como a, b y c,_______________.
Los dos puntos: La función de ejemplificación también es asumida por los dos
puntos:
Ciertas expresiones tienen su origen en un nombre propio: sádico, por Sade;
maquiavélico, por Maquiavelo; dantesco, por Dante…
Los paréntesis: Otro recurso que se puede aprovechar para ejemplificar son los
paréntesis:
La estructura jerárquica de este estamento distingue varios escalones( arzobispos,
abades, curas rurales, religiosos)que suponen notables diferencias económicas,
culturales y sociales.
Tomado de Redacción para Principiantes de Sandro Castillo y María Villanueva
Actividad grupal: Complete el cuerpo de su informe
de investigación, empleando la estrategia discursiva
estudiada.
(Observación, se redactará a través de un google
drive)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
UNED Y UCR
 
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPELSección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
ANAMARÍA GARCÍA
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
Nadia de la Torre
 
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isaSegunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
cortes18
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
aristi2010
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 

La actualidad más candente (6)

Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
 
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPELSección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
Sección B, equipo 4. lineamientos establecidos en el manual de la UPEL
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
 
Segunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isaSegunda parte cuestionario.isa
Segunda parte cuestionario.isa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA  por Armando Sandoval MaravillaManual de Citas con APA  por Armando Sandoval Maravilla
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
 

Similar a Sesión 2.6 estrategia discursiva

Normas
NormasNormas
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
Edwin Mendoza
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
APA
APAAPA
Citas de pie
Citas de pieCitas de pie
Citas de pie
mabemv
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Normas APA RESUMEN
Normas APA RESUMEN Normas APA RESUMEN
Normas APA RESUMEN
CARMEN ALBANO
 
Normas apa (psicologia plan 1107)
  Normas apa (psicologia plan 1107)  Normas apa (psicologia plan 1107)
Normas apa (psicologia plan 1107)
amberi2014
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
Nadia Bize Sepúlveda
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Ana Maria Gomez Riveros
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
alexander Robles
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
conocercba
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Andres Felipe Albarracin
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
conocercba
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Daniel Castillo
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
mirelesrafael8490
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
michelle mendez
 

Similar a Sesión 2.6 estrategia discursiva (20)

Normas
NormasNormas
Normas
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
APA
APAAPA
APA
 
Citas de pie
Citas de pieCitas de pie
Citas de pie
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval MaravillaFormato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
Formato apa 6 edicion Dr. Armando Sandoval Maravilla
 
Normas APA RESUMEN
Normas APA RESUMEN Normas APA RESUMEN
Normas APA RESUMEN
 
Normas apa (psicologia plan 1107)
  Normas apa (psicologia plan 1107)  Normas apa (psicologia plan 1107)
Normas apa (psicologia plan 1107)
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana MargotTrabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
Trabajo De InvestigacióN De Fuentes Ana Margot
 
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucionalNormas apa 6 ed. presentacion institucional
Normas apa 6 ed. presentacion institucional
 
Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..Trabajo D[1]..
Trabajo D[1]..
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 

Más de JOSE TAPIA

Clase de inferencias
Clase de inferenciasClase de inferencias
Clase de inferencias
JOSE TAPIA
 
Varguandismo 1
Varguandismo 1Varguandismo 1
Varguandismo 1
JOSE TAPIA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIOPLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
JOSE TAPIA
 
Teatro para presentarlo
Teatro para presentarloTeatro para presentarlo
Teatro para presentarlo
JOSE TAPIA
 
Clase morfología1
Clase morfología1Clase morfología1
Clase morfología1
JOSE TAPIA
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
JOSE TAPIA
 
Clase tècnicas narrativas 2
Clase tècnicas narrativas 2Clase tècnicas narrativas 2
Clase tècnicas narrativas 2
JOSE TAPIA
 
Soporte de clase 2.5
Soporte de clase 2.5Soporte de clase 2.5
Soporte de clase 2.5
JOSE TAPIA
 
Clase sesión 4 talentos
Clase sesión 4 talentosClase sesión 4 talentos
Clase sesión 4 talentos
JOSE TAPIA
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
JOSE TAPIA
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
JOSE TAPIA
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
JOSE TAPIA
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 

Más de JOSE TAPIA (13)

Clase de inferencias
Clase de inferenciasClase de inferencias
Clase de inferencias
 
Varguandismo 1
Varguandismo 1Varguandismo 1
Varguandismo 1
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIOPLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR-DIAGNÓSTICO PREVIO
 
Teatro para presentarlo
Teatro para presentarloTeatro para presentarlo
Teatro para presentarlo
 
Clase morfología1
Clase morfología1Clase morfología1
Clase morfología1
 
Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1Clase de fonética y fonología 1
Clase de fonética y fonología 1
 
Clase tècnicas narrativas 2
Clase tècnicas narrativas 2Clase tècnicas narrativas 2
Clase tècnicas narrativas 2
 
Soporte de clase 2.5
Soporte de clase 2.5Soporte de clase 2.5
Soporte de clase 2.5
 
Clase sesión 4 talentos
Clase sesión 4 talentosClase sesión 4 talentos
Clase sesión 4 talentos
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Sesión 2.6 estrategia discursiva

  • 1. ´´En las palabras y las cosas Foucault distingue tres estructuras epistémicas que se suceden sin tener continuidad. La primera es la que se mantuvo hasta el Renacimiento; la segunda es la que se impuso en los siglos XVII y XVIII; la tercera… En los signos de la naturaleza se lee lo que son las cosas mismas. Por ejemplo, la forma externa de un animal o una planta determina…´´
  • 2. a) Nuestra habla cotidiana contiene numerosísimas recursos retóricos como juegos fonéticos, metáforas, metonimias, hipérboles, etc. b) Cuando una sigla está compuesta de manera independiente y conserva su acento fonético: OEA (Organización de Estados Americanos) se pronuncia [ó-é-á]. c) Por otra parte, la explicación que proponemos de los signos de puntuación parte, básicamente, de su uso en los textos que presentan mayor grado de escrituridad; esto es, aquellos pensados y escritos para ser leídos como textos escritos (como ocurre, por ejemplo, con los manuales académicos). Se puede evidenciar los mecanismos para introducir ejemplos en una oración son de distinta naturaleza. En a se emplea el nexo como para introducir los conceptos juegos fonéticos, metáforas, que le ayudan al lector a descifrar la expresión recursos retóricos; en b el mecanismo empleado son los dos puntos y en c el paréntesis. EJEMPLIFICACIÓN INTRAORACIONAL
  • 3. d) Las siglas son las letras iniciales de un título o nombre completo. Ejemplos: ONG, ONU, DNI. e)El año pasado, la Asociación Cultural Romanza marcó la pauta en lo referente a presentaciones líricas. Su temporada de zarzuela y la excelente versión de la ópera Carmen, de Bizet, son una prueba de ello. En d los ejemplos están antecedidos por el nexo ejemplo y por los dos puntos. En e se inicia con los ejemplos(la temporada de zarzuela y la ópera..)que ilustran lo anunciado en la primera oración (que la Asociación marcó la pauta en presentaciones líricas). EJEMPLIFICACIÓN EXTRAORACIONAL
  • 4. Estructura de la ejemplificación Segmento ejemplificado y segmento ejemplificador son los conceptos que emplearemos para el análisis de la estructura; lo ejemplificado se refiere al segmento que se va a esclarecer, y lo ejemplificador, al segmento que esclarece: Las preferencias por uno u otro candidato son comunes entre los dueños de los diarios, directores y periodistas; sin embargo, a veces, estas preferencias logran desbordar la ética periodística, y somos testigos de agresiones sistemáticas en contra de un solo candidato. Esto ocurrió por ejemplo, con Perú 21, diario que rara vez olvidó de atacar a Ollanta Humala. Subrayado: segmento ejemplificado Negrita : segmento ejemplificador
  • 5. Por ejemplo: El marcador más utilizado por su movilidad; si el segmento ejemplificador es una oración, puede ir al inicio, al final o en medio del enunciado. a)___________.por ejemplo,______________________. b)___________.___________________.Por ejemplo_______. c)____________.____________________,por ejemplo. Ejemplo: Introduce únicamente un ejemplo o ejemplos a modo de enumeración. Generalmente, va precedido de punto y seguido o dos puntos. A diferencia del por ejemplo, solo puede preceder al segmento ejemplificador: a) Por escisión. En las plantas; se separa un trozo del aparato vegetativo (raíz, tallo, hoja) que da origen a una nueva planta. Ejemplo: el geranio(esqueje). a)____________. Ejemplo: __ a__. b)____________. Ejemplo: a, b y c_______.
  • 6. Como: Suele preceder al segmento ejemplificador o ir entre el segmento ejemplificado a modo de un inciso. a)Le gustan las películas de terror, como Psicosis, El resplandor, El aro… a)____________________________,como a, b y c. b)___________________,como a, b y c,_______________. Los dos puntos: La función de ejemplificación también es asumida por los dos puntos: Ciertas expresiones tienen su origen en un nombre propio: sádico, por Sade; maquiavélico, por Maquiavelo; dantesco, por Dante… Los paréntesis: Otro recurso que se puede aprovechar para ejemplificar son los paréntesis: La estructura jerárquica de este estamento distingue varios escalones( arzobispos, abades, curas rurales, religiosos)que suponen notables diferencias económicas, culturales y sociales. Tomado de Redacción para Principiantes de Sandro Castillo y María Villanueva
  • 7. Actividad grupal: Complete el cuerpo de su informe de investigación, empleando la estrategia discursiva estudiada. (Observación, se redactará a través de un google drive)