SlideShare una empresa de Scribd logo
VIAJE A MI
INTERIOR
UNIDAD I
01
02
03
04
Conocerm
e con
cariño
Valorando Mi
historia
personal
Expreso
mis
emociones
Gestiono mis
emociones
CONVERSATORIO DE LA
UNIDAD I:
Compartir experiencias
de autoconocimiento y
emociones
Propósito: Reflexionar sobre la valía
personal, pensamientos, deseos y
necesidades, generando un sentido de
respeto propio y así fortalecer relaciones
interpersonales.
Propósito: Conectar con mi historia de vida,
recordar con cariño y aceptar las emociones
vividas para fortalecer el amor propio y con
los demás
Propósito. Expresar sus emociones, cuidando
su autoestima, para que se vea reflejada en
sus actitudes con los demás.
Propósito: Autorregular las emociones,
reconociendo eventos y situaciones que las
suscitan en la vida diaria.
Sesión N° 2
Valorando mi historia
personal
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
PROPÓSITO
MOMENTO DE INICIO: Con
qué estado emocional está en
este momento, ¿Por qué?
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
MOMENTO DE INICIO
✔ Cada participante responde de manera personal la siguiente
pregunta: ¿Cuáles son los acontecimientos que te llevaron a poner
los diferentes puntajes en la RUEDA DE LA VIDA?
✔ De manera voluntaria comparten sus respuestas.
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
MOMENTO DE INICIO
✔ Cada participante responde de manera personal la siguiente
pregunta: ¿Cuáles son los acontecimientos que te llevaron a poner
los diferentes puntajes en la RUEDA DE LA VIDA?
✔ De manera voluntaria comparten sus respuestas.
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Desarrollo
ACTIVIDAD: ELIJO LOS DOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE MI VIDA
PLANTEADOS EN LA “RULETA DE LA VIDA.”
En grupos pequeños responden: ¿QUÉ ES LO QUE MÁS VALORA DE LOS
ACONTECIMIENTOS DE SU VIDA?
✔ Se retorna a la sala del grupo grande y el líder de cada equipo comparte la
vivencia más resaltante y que puede servir como inspiración para los
demás.
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
“La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el
comienzo de todo”
Cuando me amputaron la pierna, me dieron a elegir entre una prótesis humanizada u otra del color que
quisiera. ¡Por supuesto fui por la dorada y brillosa…
¿Cómo era tu vida antes?
Lo común de una chica de 18 años. Asistía a estudiar, me encantaban los deportes, iba casi todos los
días al parque a correr y practicaba también natación, estudiaba teatro, música y canto. Siempre fui
muy inquieta. Hasta que el 11 de febrero de 2018, después de haber corrido en el parque, me fui a mi
pieza a ver una película, me quedé dormida sentada, como en cuclillas, y me desperté muy dolorida y
confusa, con las piernas hinchadas: no podía caminar. Entonces me llevaron a la guardia del Hospital
Italiano. Descubrieron que tenía una falla renal y me derivaron a terapia intensiva. Me abrieron desde
la rodilla hasta el tobillo para descomprimir, pero era tal la inflamación que no podían cerrarme. En la
sexta intervención quirúrgica para intentar salvarme las piernas empecé a desangrarme. Pasé por
siete transfusiones, estuve a punto de morir, me indujeron coma farmacológico y me amputaron la
pierna más comprometida. Permanecí dos meses internada, 45 días en terapia intensiva y 15 días en
coma, y entré no menos de 14 veces al quirófano antes de que me amputaran la derecha. Ahí empecé
a mejorar.
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Desarrollo
“La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el
comienzo de todo”
–¿Cómo te contaron sobre la amputación?
Era la pierna o la vida, yo estaba en coma, y obvio que mi familia eligió la vida. Cuando me desperté
no me di cuenta de lo que había pasado, estaba en estado de súper confusión. Ya en terapia intermedia,
entraron el traumatólogo, Joaquín Ponce, y mi papá y me dieron la noticia. Si me lo tomé bien fue porque lo
primero que pensé fue que la vida me dio una segunda oportunidad.
¿Cómo fue volver a la sociedad?
…Me encontré con un mundo no adaptado para todas las personas. Un mundo muy egoísta con
el discapacitado. Con la silla de ruedas no podía ir a una plaza, porque estaban las veredas rotas, ni a un
boliche, porque no entraba por la puerta. Ahora con una prótesis, que me realizó Fabián Laveglia, puedo
caminar, pero hay gente que está toda la vida en silla de ruedas y tardas horas en hacer una cuadra.
Entonces ahí arranqué con una campaña en las redes sociales a favor de la inclusión. Quiero que la
sociedad se saque el estereotipo de que la mujer tiene que ser rubia, alta, flaca y perfecta. Muchas
personas se terminan enfermando por pretender ese nivel de belleza que no existe
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Desarrollo
“La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el
comienzo de todo”
¿Cómo alimentas tu mundo interior?
Mi mayor fortaleza son mis afectos, los que me sostienen. Yo perdí una pierna, pero
tengo alrededor un montón de cosas más importantes. Al haber estado tan cerca de la
muerte, me volví a replantear la vida que quería para mí. Antes iba a estudiar Derecho,
hoy quiero dedicarme a actuar, a cantar, al mundo artístico, porque eso me hace feliz.
(Luego de esta lectura se comenta y reflexiona, sobre esta historia de vida)
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
TRABAJO ASINCRÓNICO.
Orientación para el producto de la sesión:
El participante deberá escribir el capítulo II de su diario de “historia
personal”, considerando acontecimientos más impactantes (positivos,
negativos) de su vida enmarcándolo en el tiempo, a partir de sus
autoconocimiento y valoración personal. (En la siguiente diapositiva
también se presenta un ejemplo)
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Desarrollo
- Ejemplo y pauta de historia personal primera parte.
PARTE DE MI HISTORIA PERSONAL
Mi trayectoria de vida desde mi niñez hasta la adolescencia está marcado por episodios de
constante adversidad, misma que se inicia halla por 1971, cuando apenas tenía casi tres años
de edad, perdí a mi madre a causa de un aneurisma quedando en orfandad al cuidado de mi
abuela paterno, quien me supo brindar los cuidados necesarios por un corto tiempo, pues
también falleció cuando apenas poseía 5 años; pasando posteriormente al cuidado de una tía y
luego de mi madrastra quien era una persona muy joven sin experiencia para brindar los
cuidados que requeríamos junto a mis demás hermanos. Esta etapa, considero que es la más
dura de mi vida, pues carecía de la afectividad, cuidado, buena alimentación, experimente
mucha violencia física y psicológica, etc., situaciones que han marcado en mi aspecto
emocional, sentimental y afectivo.
El proceso de mi vida mejoro cuando a la edad de 7 años inicie mis estudios primarios ……..
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
Cierre: Metacognición
¿Cómo me he sentido hoy?
¿Qué he aprendido hoy?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo las resolví?
¿Qué llevo de esta sesión?
Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 2_Convive.pptx

Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)
mdomenechf
 
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVAProyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
Khristian Chuva
 
Proyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevoProyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevo
tony_ch
 
Natalia fierro trujillo 1234
Natalia fierro trujillo 1234Natalia fierro trujillo 1234
Natalia fierro trujillo 1234
Natafucs1
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
educacionsinescuela
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
FernandaAguirreOspina
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
instituto superior cordillera
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Andrea Cruz
 
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
charapito181187
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
josval81
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
josval81
 
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Veronica Cher
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borrador
programasjade
 
La discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrerLa discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrer
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Libroelegvivir comentarios
Libroelegvivir comentariosLibroelegvivir comentarios
Libroelegvivir comentarios
alejandra aillapan
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
EstebanRodriguez274420
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
Karen Portilla Benalcázar
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
Alejandra Ortega
 
Proyecto liz
Proyecto lizProyecto liz
Proyecto liz
Rengifo28
 

Similar a SESIÓN 2_Convive.pptx (20)

Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)Libro (elegí vivir)
Libro (elegí vivir)
 
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVAProyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
Proyecto de vida cHRISTIAN CHUVA
 
Proyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevoProyecto tito finalizado numero nuevo
Proyecto tito finalizado numero nuevo
 
Natalia fierro trujillo 1234
Natalia fierro trujillo 1234Natalia fierro trujillo 1234
Natalia fierro trujillo 1234
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analiaTrabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
Trabajo individual-nº2-yo-soy-mi-mejor-trabajo analia
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)Nuestro nino interior john bradshaw (1)
Nuestro nino interior john bradshaw (1)
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
 
John bradshaw nuestro nino interior
John bradshaw   nuestro nino interiorJohn bradshaw   nuestro nino interior
John bradshaw nuestro nino interior
 
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
Revista Atrapasueños N°40-Compartila!
 
Ficha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borradorFicha familia paso de que me pases borrador
Ficha familia paso de que me pases borrador
 
La discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrerLa discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrer
 
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDOEN UN MUNDO QUEPARECE HABERLO PE...
Educación trascendente: BUSCANDO EL SENTIDO EN UN MUNDO QUE PARECE HABERLO PE...
 
Libroelegvivir comentarios
Libroelegvivir comentariosLibroelegvivir comentarios
Libroelegvivir comentarios
 
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdfclase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
clase 2_terapia adulto_230724_162936.pdf
 
Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)Ubvmódulo2(2.2)
Ubvmódulo2(2.2)
 
Carol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vidaCarol proyecto-de-vida
Carol proyecto-de-vida
 
Proyecto liz
Proyecto lizProyecto liz
Proyecto liz
 

Más de TICDRE

EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptxEQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
TICDRE
 
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
TICDRE
 
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
ELEMENTOS DEL PEN.pptxELEMENTOS DEL PEN.pptx
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
TICDRE
 
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
CODIR_LÍNEA BASE.pptxCODIR_LÍNEA BASE.pptx
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
TICDRE
 
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptxGCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
TICDRE
 
ANDRAGOGÍA RESUMEN
ANDRAGOGÍA RESUMENANDRAGOGÍA RESUMEN
ANDRAGOGÍA RESUMEN
TICDRE
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
TICDRE
 
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PERPROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
TICDRE
 
4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER
TICDRE
 
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD IIISESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
TICDRE
 
RESUMEN_GCEF 2023
RESUMEN_GCEF 2023RESUMEN_GCEF 2023
RESUMEN_GCEF 2023
TICDRE
 
SESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD IIISESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD III
TICDRE
 
SESIÓN_2_UNIDAD III
SESIÓN_2_UNIDAD IIISESIÓN_2_UNIDAD III
SESIÓN_2_UNIDAD III
TICDRE
 
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
SESIÓN_ 8_UNIDAD IISESIÓN_ 8_UNIDAD II
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
TICDRE
 
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD IIISESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
TICDRE
 
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTAELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
TICDRE
 
SILABO CODIR.pdf
SILABO CODIR.pdfSILABO CODIR.pdf
SILABO CODIR.pdf
TICDRE
 
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
TICDRE
 
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptxRESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
TICDRE
 
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptxSESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
TICDRE
 

Más de TICDRE (20)

EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptxEQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
EQUILIBRIO_UNIDAD II_SESIÓN II DRE 2023.pptx
 
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
1. PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER.pptx
 
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
ELEMENTOS DEL PEN.pptxELEMENTOS DEL PEN.pptx
ELEMENTOS DEL PEN.pptx
 
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
CODIR_LÍNEA BASE.pptxCODIR_LÍNEA BASE.pptx
CODIR_LÍNEA BASE.pptx
 
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptxGCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
GCEF_PEN al 2036 - Presentación General.pptx
 
ANDRAGOGÍA RESUMEN
ANDRAGOGÍA RESUMENANDRAGOGÍA RESUMEN
ANDRAGOGÍA RESUMEN
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
 
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PERPROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
PROPÓSITOS PEN Y COMPONENTES PER
 
4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER4.ENFOQUES DE LA PER
4.ENFOQUES DE LA PER
 
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD IIISESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
 
RESUMEN_GCEF 2023
RESUMEN_GCEF 2023RESUMEN_GCEF 2023
RESUMEN_GCEF 2023
 
SESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD IIISESIÓN_3_UNIDAD III
SESIÓN_3_UNIDAD III
 
SESIÓN_2_UNIDAD III
SESIÓN_2_UNIDAD IIISESIÓN_2_UNIDAD III
SESIÓN_2_UNIDAD III
 
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
SESIÓN_ 8_UNIDAD IISESIÓN_ 8_UNIDAD II
SESIÓN_ 8_UNIDAD II
 
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD IIISESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
 
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTAELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
 
SILABO CODIR.pdf
SILABO CODIR.pdfSILABO CODIR.pdf
SILABO CODIR.pdf
 
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
 
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptxRESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
RESUMEN_COMPETENCIAS 2023.pptx
 
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptxSESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_3_UNIDAD II.pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

SESIÓN 2_Convive.pptx

  • 1.
  • 2. VIAJE A MI INTERIOR UNIDAD I 01 02 03 04 Conocerm e con cariño Valorando Mi historia personal Expreso mis emociones Gestiono mis emociones CONVERSATORIO DE LA UNIDAD I: Compartir experiencias de autoconocimiento y emociones Propósito: Reflexionar sobre la valía personal, pensamientos, deseos y necesidades, generando un sentido de respeto propio y así fortalecer relaciones interpersonales. Propósito: Conectar con mi historia de vida, recordar con cariño y aceptar las emociones vividas para fortalecer el amor propio y con los demás Propósito. Expresar sus emociones, cuidando su autoestima, para que se vea reflejada en sus actitudes con los demás. Propósito: Autorregular las emociones, reconociendo eventos y situaciones que las suscitan en la vida diaria.
  • 3. Sesión N° 2 Valorando mi historia personal Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca
  • 4. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca PROPÓSITO
  • 5. MOMENTO DE INICIO: Con qué estado emocional está en este momento, ¿Por qué?
  • 6. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN MOMENTO DE INICIO ✔ Cada participante responde de manera personal la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los acontecimientos que te llevaron a poner los diferentes puntajes en la RUEDA DE LA VIDA? ✔ De manera voluntaria comparten sus respuestas.
  • 7. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN MOMENTO DE INICIO ✔ Cada participante responde de manera personal la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los acontecimientos que te llevaron a poner los diferentes puntajes en la RUEDA DE LA VIDA? ✔ De manera voluntaria comparten sus respuestas.
  • 8. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca Desarrollo ACTIVIDAD: ELIJO LOS DOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES DE MI VIDA PLANTEADOS EN LA “RULETA DE LA VIDA.” En grupos pequeños responden: ¿QUÉ ES LO QUE MÁS VALORA DE LOS ACONTECIMIENTOS DE SU VIDA? ✔ Se retorna a la sala del grupo grande y el líder de cada equipo comparte la vivencia más resaltante y que puede servir como inspiración para los demás.
  • 9. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca “La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el comienzo de todo” Cuando me amputaron la pierna, me dieron a elegir entre una prótesis humanizada u otra del color que quisiera. ¡Por supuesto fui por la dorada y brillosa… ¿Cómo era tu vida antes? Lo común de una chica de 18 años. Asistía a estudiar, me encantaban los deportes, iba casi todos los días al parque a correr y practicaba también natación, estudiaba teatro, música y canto. Siempre fui muy inquieta. Hasta que el 11 de febrero de 2018, después de haber corrido en el parque, me fui a mi pieza a ver una película, me quedé dormida sentada, como en cuclillas, y me desperté muy dolorida y confusa, con las piernas hinchadas: no podía caminar. Entonces me llevaron a la guardia del Hospital Italiano. Descubrieron que tenía una falla renal y me derivaron a terapia intensiva. Me abrieron desde la rodilla hasta el tobillo para descomprimir, pero era tal la inflamación que no podían cerrarme. En la sexta intervención quirúrgica para intentar salvarme las piernas empecé a desangrarme. Pasé por siete transfusiones, estuve a punto de morir, me indujeron coma farmacológico y me amputaron la pierna más comprometida. Permanecí dos meses internada, 45 días en terapia intensiva y 15 días en coma, y entré no menos de 14 veces al quirófano antes de que me amputaran la derecha. Ahí empecé a mejorar.
  • 10. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca Desarrollo “La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el comienzo de todo” –¿Cómo te contaron sobre la amputación? Era la pierna o la vida, yo estaba en coma, y obvio que mi familia eligió la vida. Cuando me desperté no me di cuenta de lo que había pasado, estaba en estado de súper confusión. Ya en terapia intermedia, entraron el traumatólogo, Joaquín Ponce, y mi papá y me dieron la noticia. Si me lo tomé bien fue porque lo primero que pensé fue que la vida me dio una segunda oportunidad. ¿Cómo fue volver a la sociedad? …Me encontré con un mundo no adaptado para todas las personas. Un mundo muy egoísta con el discapacitado. Con la silla de ruedas no podía ir a una plaza, porque estaban las veredas rotas, ni a un boliche, porque no entraba por la puerta. Ahora con una prótesis, que me realizó Fabián Laveglia, puedo caminar, pero hay gente que está toda la vida en silla de ruedas y tardas horas en hacer una cuadra. Entonces ahí arranqué con una campaña en las redes sociales a favor de la inclusión. Quiero que la sociedad se saque el estereotipo de que la mujer tiene que ser rubia, alta, flaca y perfecta. Muchas personas se terminan enfermando por pretender ese nivel de belleza que no existe
  • 11. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca Desarrollo “La historia de Juana Rodríguez Abadie: "Que me hayan amputado una pierna, más que el fin de algo fue el comienzo de todo” ¿Cómo alimentas tu mundo interior? Mi mayor fortaleza son mis afectos, los que me sostienen. Yo perdí una pierna, pero tengo alrededor un montón de cosas más importantes. Al haber estado tan cerca de la muerte, me volví a replantear la vida que quería para mí. Antes iba a estudiar Derecho, hoy quiero dedicarme a actuar, a cantar, al mundo artístico, porque eso me hace feliz. (Luego de esta lectura se comenta y reflexiona, sobre esta historia de vida)
  • 12. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca TRABAJO ASINCRÓNICO. Orientación para el producto de la sesión: El participante deberá escribir el capítulo II de su diario de “historia personal”, considerando acontecimientos más impactantes (positivos, negativos) de su vida enmarcándolo en el tiempo, a partir de sus autoconocimiento y valoración personal. (En la siguiente diapositiva también se presenta un ejemplo)
  • 13. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca Desarrollo - Ejemplo y pauta de historia personal primera parte. PARTE DE MI HISTORIA PERSONAL Mi trayectoria de vida desde mi niñez hasta la adolescencia está marcado por episodios de constante adversidad, misma que se inicia halla por 1971, cuando apenas tenía casi tres años de edad, perdí a mi madre a causa de un aneurisma quedando en orfandad al cuidado de mi abuela paterno, quien me supo brindar los cuidados necesarios por un corto tiempo, pues también falleció cuando apenas poseía 5 años; pasando posteriormente al cuidado de una tía y luego de mi madrastra quien era una persona muy joven sin experiencia para brindar los cuidados que requeríamos junto a mis demás hermanos. Esta etapa, considero que es la más dura de mi vida, pues carecía de la afectividad, cuidado, buena alimentación, experimente mucha violencia física y psicológica, etc., situaciones que han marcado en mi aspecto emocional, sentimental y afectivo. El proceso de mi vida mejoro cuando a la edad de 7 años inicie mis estudios primarios ……..
  • 14. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca Cierre: Metacognición ¿Cómo me he sentido hoy? ¿Qué he aprendido hoy? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las resolví? ¿Qué llevo de esta sesión?
  • 15. Programa de Formación Docente en Servicio-DRE -Cajamarca