SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPEP GUADALUPE HIDALGO 
Martha Alicia López Pérez. 
Susana Gabriela Piñan Elizondo 
María Yasmín Cano Mauleón
Alteraciones en las tareas 
cognitivas del niño/a con TDAH. 
Memoria, Atención y Trastornos 
de Lenguaje
La primera tarea 
de la educación 
es agitar la vida, 
pero dejarla libre 
para que se desarrolle. 
María Montessori
Dinámica de integración 
Mi otra mitad. 
1.A cada participante se le entrega un 
dibujo cada dibujo tienen un par por 
ejemplo bebé con una mamila (puede 
haber más elementos por ejemplo chupón, 
pañal, talco etc. dependerá del número de 
integrantes que quiera en cada equipo) 
2.Cada participante encontrara a su 
pareja, esta será su acompañante para 
toda la sesión.
Propósito. 
Actividad 1 
Memoria 
 Que las y los docentes conozcan algunas alteraciones 
de las tareas cognitivas en el rendimiento escolar de los 
/as niños/as con TDAH y tengan un soporte técnico 
pedagógico para poder realizar adecuaciones 
curriculares adecuadas. 
 Que las y los participantes reflexionen en la 
importancia de la memoria en el manejo de las tareas 
cognitivas del niño/a con TDAH.
Materiales 
Cuaderno del participante extracto 3a 
“Memoria” 
Actividades para favorecer la memoria 
Tiempo 
120 minutos
LA MEMORIA 
En estudios con sujetos neurológicamente normales se 
ha puesto de manifiesto que existen múltiples tipos de 
memoria, que se sustentan en el adecuado 
funcionamiento de diversos sistemas neuronales. 
La Memoria de trabajo es la encargada de almacenar la 
información, esta formada por tres componentes: 
El Ejecutivo Central y dos sistemas de almacenamiento, 
la Agenda Viso espacial y el Bucle Fonológico.
 La Memoria a Largo Plazo (MLP) 
 Memoria a Corto Plazo (MCP) o Memoria de 
Trabajo (MT). 
 El curso del procesamiento serial es el 
siguiente: La información accede a nuestro 
cerebro a través de los distintos sistemas 
sensoriales constituyendo la primera huella 
mnésica.
Producto 1 
 A continuación se presentara una serie 
de ejercicios para favorecer la memoria. 
 Analízalos y practícalos con tu equipo. 
 Realiza las adecuaciones necesarias para 
llevarlos a cabo con tu grupo. 
 Comparte tus resultados para la próxima 
sesión 
Sugerencias para el educador Pág. 109.
Memoria visual Manera en la que se realizara 
la actividad sugerida. 
De entre 10 objetos (6 para los 
alumnos más pequeños) que hay 
en una caja, que el niño tome el 
mismo que la maestra acaba de 
presentar. Lo mismo con 2, 3, 4… 
objetos. 
Instrucción: "Toma los mismos 
objetos que he tomado yo".
Extracto 3b 
“Atención” 
Propósito 
Que las y los participantes reflexionen de la importancia de la 
atención en el manejo de las tareas cognitivas del niño/a con 
TDAH 
Materiales 
Cuaderno del participante extracto 3b Atención 
Libro de Gimnasia cerebral 
Tiempo 
120 minutos
GIMNASIA CEREBRAL 
La Gimnasia Cerebral se basa en el 
presupuesto de que todas las actividades 
físicas ayudan a pensar y a aprender. 
El primero de mayo de 1995 grandes 
investigadores del cerebro se reunieron en 
Chicago para examinar la unión entre el 
movimiento y el aprendizaje, y concluyeron 
sobre la urgente necesidad de conectar 
ambos.
Estos investigadores afirman que el ejercicio, 
además de mantener en forma huesos, músculos, 
corazón y pulmones, también fortalece el ganglio 
basal, el cerebelo y el cuerpo calloso del cerebro. 
Además, cuando se realiza en forma coordinada, 
provoca el incremento de neurotropina (el factor 
neuronal natural del crecimiento) y un gran número 
de conexiones entre las neuronas. 
La Gimnasia Cerebral mantendrá el cuerpo/mente 
balanceado para aprender.
PRODUCTO 2 
Selección de ejercicios de Gimnasia cerebral
Actividad 3 
Trastornos de Lenguaje 
Propósito 
Que las y los participantes reflexionen de la 
importancia del lenguaje en el manejo de las tareas 
cognitivas del niño/a con TDAH. 
Materiales 
 Cuaderno del participante extracto 3c Trastornos de lenguaje. 
 1/8 de cartoncillo o triplay delgado. 
 Pegamento 
 Diferentes figuras o stickers que sean del mismo campo 
semántico, o que inicien con algún fonema por ejemplo “A” avión, 
alegre, armario, abierto.
Los niños/a con TDAH pueden 
tener dificultades en : 
Organización fonológica y la 
sintaxis. 
Organización semántica 
Memoria auditiva 
Dificultades narrativas.
Producto 2 
Se denomina Tarea Potente aquella que 
tiene estímulos claros y atrayentes, se 
plantea de una forma sorpresiva, exige 
acciones claras o intuitivas, se realiza en 
una secuencia corta o con duración que el 
niño controle y sabe cuándo acaba, siempre 
se debe aportar suficientes soportes 
contextuales (gráficos, objetos etc.) y 
tienen un aspecto lúdico.
La Oca metafonológica son un conjunto de 
actividades de desarrollo de la conciencia fonológica y 
cuyos objetivos pueden ser variados: identificar el 
sonido con el que empiezan determinadas palabras, 
comparar palabras según el número de silabas, 
compara silabas según su posición. 
Producto: Realiza una oca metafonológica; define el 
objetivo que persigues y realiza las reglas del juego, 
no olvides ser creativa y ponerla en práctica.
Oca metafonológica 
Objetivo Instrucciones
Materiales para la próxima sesión 
 PEP 2011 
 Materiales necesarios para realizar los 
ejercicios del extracto 4ª se sugiere 
dividir las actividades por equipo, para 
irlas realizando. 
 Ropa cómoda

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 3

La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
MagnoliaRios
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
Miguel Angel Ramos
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
psicopedagogicocbi
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
gpeurc
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Fundamentos de gimnasia cerebral
Fundamentos de gimnasia cerebralFundamentos de gimnasia cerebral
Fundamentos de gimnasia cerebral
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
Francisca Sanchez Valencia
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Reglas del cerebro
Reglas del cerebroReglas del cerebro
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
trabajo de fichero de clases.pdf
trabajo de fichero de clases.pdftrabajo de fichero de clases.pdf
trabajo de fichero de clases.pdf
SebasSanchez37
 
Curso de neuroeducación
Curso de neuroeducaciónCurso de neuroeducación
Curso de neuroeducación
VanessaCarolinaChave
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
jonathan_1999
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
PameCalderon
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
CaroCaiza
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 

Similar a Sesión 3 (20)

La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1Estimular y aprender + 1
Estimular y aprender + 1
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
Ponencia neurociencia
Ponencia neurocienciaPonencia neurociencia
Ponencia neurociencia
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Fundamentos de gimnasia cerebral
Fundamentos de gimnasia cerebralFundamentos de gimnasia cerebral
Fundamentos de gimnasia cerebral
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Reglas del cerebro
Reglas del cerebroReglas del cerebro
Reglas del cerebro
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
trabajo de fichero de clases.pdf
trabajo de fichero de clases.pdftrabajo de fichero de clases.pdf
trabajo de fichero de clases.pdf
 
Curso de neuroeducación
Curso de neuroeducaciónCurso de neuroeducación
Curso de neuroeducación
 
Bases neurologicas
Bases neurologicasBases neurologicas
Bases neurologicas
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 

Más de Julieta Ceron

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
Julieta Ceron
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
Julieta Ceron
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Julieta Ceron
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
Julieta Ceron
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
Julieta Ceron
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
Julieta Ceron
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
Julieta Ceron
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Julieta Ceron
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
Julieta Ceron
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
Julieta Ceron
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Julieta Ceron
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
Julieta Ceron
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
Julieta Ceron
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEPConvocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Julieta Ceron
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
Julieta Ceron
 

Más de Julieta Ceron (20)

Sesion 9 uocie
Sesion 9 uocieSesion 9 uocie
Sesion 9 uocie
 
Sesion 8
Sesion 8 Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Escondido
EscondidoEscondido
Escondido
 
DONDE ESTA
DONDE ESTADONDE ESTA
DONDE ESTA
 
Cuadernillo con tabla
Cuadernillo con tablaCuadernillo con tabla
Cuadernillo con tabla
 
Cuadernillo
Cuadernillo Cuadernillo
Cuadernillo
 
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
Sesion 7 UOCIE  2016   2017Sesion 7 UOCIE  2016   2017
Sesion 7 UOCIE 2016 2017
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
SESION 6
SESION 6 SESION 6
SESION 6
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4 Cartas descriptiva sesion 4
Cartas descriptiva sesion 4
 
ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3ACTIVIDADES SESION 3
ACTIVIDADES SESION 3
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRALSESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
SESION 3 GIMNASIA CEREBRAL
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEPConvocatoria curso de Seguimiento CAPEP
Convocatoria curso de Seguimiento CAPEP
 
El misterioso cerebro
El misterioso cerebroEl misterioso cerebro
El misterioso cerebro
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Sesión 3

  • 1. CAPEP GUADALUPE HIDALGO Martha Alicia López Pérez. Susana Gabriela Piñan Elizondo María Yasmín Cano Mauleón
  • 2. Alteraciones en las tareas cognitivas del niño/a con TDAH. Memoria, Atención y Trastornos de Lenguaje
  • 3. La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle. María Montessori
  • 4.
  • 5. Dinámica de integración Mi otra mitad. 1.A cada participante se le entrega un dibujo cada dibujo tienen un par por ejemplo bebé con una mamila (puede haber más elementos por ejemplo chupón, pañal, talco etc. dependerá del número de integrantes que quiera en cada equipo) 2.Cada participante encontrara a su pareja, esta será su acompañante para toda la sesión.
  • 6. Propósito. Actividad 1 Memoria  Que las y los docentes conozcan algunas alteraciones de las tareas cognitivas en el rendimiento escolar de los /as niños/as con TDAH y tengan un soporte técnico pedagógico para poder realizar adecuaciones curriculares adecuadas.  Que las y los participantes reflexionen en la importancia de la memoria en el manejo de las tareas cognitivas del niño/a con TDAH.
  • 7. Materiales Cuaderno del participante extracto 3a “Memoria” Actividades para favorecer la memoria Tiempo 120 minutos
  • 8. LA MEMORIA En estudios con sujetos neurológicamente normales se ha puesto de manifiesto que existen múltiples tipos de memoria, que se sustentan en el adecuado funcionamiento de diversos sistemas neuronales. La Memoria de trabajo es la encargada de almacenar la información, esta formada por tres componentes: El Ejecutivo Central y dos sistemas de almacenamiento, la Agenda Viso espacial y el Bucle Fonológico.
  • 9.  La Memoria a Largo Plazo (MLP)  Memoria a Corto Plazo (MCP) o Memoria de Trabajo (MT).  El curso del procesamiento serial es el siguiente: La información accede a nuestro cerebro a través de los distintos sistemas sensoriales constituyendo la primera huella mnésica.
  • 10. Producto 1  A continuación se presentara una serie de ejercicios para favorecer la memoria.  Analízalos y practícalos con tu equipo.  Realiza las adecuaciones necesarias para llevarlos a cabo con tu grupo.  Comparte tus resultados para la próxima sesión Sugerencias para el educador Pág. 109.
  • 11. Memoria visual Manera en la que se realizara la actividad sugerida. De entre 10 objetos (6 para los alumnos más pequeños) que hay en una caja, que el niño tome el mismo que la maestra acaba de presentar. Lo mismo con 2, 3, 4… objetos. Instrucción: "Toma los mismos objetos que he tomado yo".
  • 12. Extracto 3b “Atención” Propósito Que las y los participantes reflexionen de la importancia de la atención en el manejo de las tareas cognitivas del niño/a con TDAH Materiales Cuaderno del participante extracto 3b Atención Libro de Gimnasia cerebral Tiempo 120 minutos
  • 13. GIMNASIA CEREBRAL La Gimnasia Cerebral se basa en el presupuesto de que todas las actividades físicas ayudan a pensar y a aprender. El primero de mayo de 1995 grandes investigadores del cerebro se reunieron en Chicago para examinar la unión entre el movimiento y el aprendizaje, y concluyeron sobre la urgente necesidad de conectar ambos.
  • 14. Estos investigadores afirman que el ejercicio, además de mantener en forma huesos, músculos, corazón y pulmones, también fortalece el ganglio basal, el cerebelo y el cuerpo calloso del cerebro. Además, cuando se realiza en forma coordinada, provoca el incremento de neurotropina (el factor neuronal natural del crecimiento) y un gran número de conexiones entre las neuronas. La Gimnasia Cerebral mantendrá el cuerpo/mente balanceado para aprender.
  • 15. PRODUCTO 2 Selección de ejercicios de Gimnasia cerebral
  • 16. Actividad 3 Trastornos de Lenguaje Propósito Que las y los participantes reflexionen de la importancia del lenguaje en el manejo de las tareas cognitivas del niño/a con TDAH. Materiales  Cuaderno del participante extracto 3c Trastornos de lenguaje.  1/8 de cartoncillo o triplay delgado.  Pegamento  Diferentes figuras o stickers que sean del mismo campo semántico, o que inicien con algún fonema por ejemplo “A” avión, alegre, armario, abierto.
  • 17. Los niños/a con TDAH pueden tener dificultades en : Organización fonológica y la sintaxis. Organización semántica Memoria auditiva Dificultades narrativas.
  • 18. Producto 2 Se denomina Tarea Potente aquella que tiene estímulos claros y atrayentes, se plantea de una forma sorpresiva, exige acciones claras o intuitivas, se realiza en una secuencia corta o con duración que el niño controle y sabe cuándo acaba, siempre se debe aportar suficientes soportes contextuales (gráficos, objetos etc.) y tienen un aspecto lúdico.
  • 19. La Oca metafonológica son un conjunto de actividades de desarrollo de la conciencia fonológica y cuyos objetivos pueden ser variados: identificar el sonido con el que empiezan determinadas palabras, comparar palabras según el número de silabas, compara silabas según su posición. Producto: Realiza una oca metafonológica; define el objetivo que persigues y realiza las reglas del juego, no olvides ser creativa y ponerla en práctica.
  • 20.
  • 22. Materiales para la próxima sesión  PEP 2011  Materiales necesarios para realizar los ejercicios del extracto 4ª se sugiere dividir las actividades por equipo, para irlas realizando.  Ropa cómoda