SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación Actual de la Ciencia en México:“Entre sus improvisadosy los tecnólogos”Rafael Loyola DíazIISUNAM FORMACIÓN DE BECARIOS DE LA DGDC-UNAM23 de agosto de 2011
FRASES GUÍA HOY EN DIA SE ESPERA CASI TODO DE LA CIENCIA: NO SOLO QUE FORMULE DIAGNÓSTICOS Y PREVISIONES, SINO QUE PERMITA FIJAR NORMAS, ENCONTRAR SOLUCIONES TÉCNICAS, ATENUAR  O CANALIZAR TEMORES” Jacques Thies/Bernard Kalaora
Construiremos las carreteras y los puentes, las redes eléctricas y líneas digitales que alimentan nuestros comercios, restableceremos la posición que le corresponde a la ciencia y usaremos las maravillas de la tecnología para mejorar el cuidado médico y disminuir sus costos. BarakObama
México se encuentra en el “nivel más bajo de la mayoría de los indicadores utilizados para medir el desempeño en el renglón de ciencia, tecnología e innovación” Ángel Gurría “Se requiere de estrategia, tiempo, entrega, recursos, amplia voluntad política y de un cambio cultural para visualizar a México como líder mundial en ciencia y tecnología”.  Ángel Gurrría
PUNTOS A REFLEXIONAR: la alternancia política y el sueño de la democratización, fatal para la CTI la alternancia rompió 12 años de continuidad en CTI rompimiento de un paradigma resultados cuestionables del nuevo, para sus propósitos decapitación y control de los organismos de ciencia; adormecimiento de las comunidades
Agenda 2012: Rehacer  andamiaje en CTI, organismos y norma Equilibrar gasto entre ciencia y TI Redefinir proyecto de desarrollo: fincado en capacidades nacionales Promoción actividades CTI; relevancia divulgación Otros liderazgos; reactivar organismos de participación
SALDO DE + DE 10 AÑOS DE PAN EN CTI indicadores a la baja rezago en inversión CTI: del 0.42% del PIB en 2000 al 0.41% en 2010; media OCDE: 2.3  baja participación IP en CTI: del 20%, mientras los países líderes entre 40 y 60% déficit doctores y profesionales para la CTI Índice Competitividad Tecnológica: del 71 en 2006/7 al 79 en 2010/11 disponibilidad tecnológica: del 56 al 71 innovación, del 58 al 78
magro rendimiento en patentes: desde 2002 tendencia decreciente, en la actualidad por debajo de 1990 retroceso en balanza de pagos tecnológica frágil competitividad: pasó de la posición 38 en el año 2000 a la 66 en 2010 Empresa eslabón débil en la cadena educación-ciencia-tecnología-innovación, a pesar de que entre 2000 y 2009 se destinaron en estímulos fiscales 22,411 mdp, y más de 3,000 mdp en otros programas, mientras a investigación fundamental 4,594 mp.
confrontación permanente con organismos de investigación desarticulación de programas exitosos CPIs, modelo desaprovechado: primero, intento de desmantelamiento caja chica del CONACYT a la cola de universidades estatales criterios políticos en designación titulares veto a Directores, no busquen $ Pérdida flexibilidad presupuestal; control de hacienda
[object Object],reconocimiento de empresa como eslabón débil reprobación por la comunidad científica investigación básica y conocimiento frontera en fondo SEP
Invención/desactivación/reactivación de programas para TI renuncias de responsables de CONACYT, con pequeños interregnos desdibujamientodel CONACYT, manda economía hacia centralismo y fiscalización de políticas en la materia reforma ley de CyT: innovación, lo prioritario; visión utilitaria de la ciencia
CÓMO SUCEDIÓ? Tiempos pasados, a veces mejores: Entre 1988 y 2000, continuidad con resultados alentadores: evaluaciónpor pares mejoramiento del posgrado fomento a la pluridisciplina impulso de proyectosambiciosos internacionalización de la investigación
crecientes recursos enriquecimiento planta de investigadores fomento descentralización por regionalización Reestructuración y nuevos organismos de investigación incremento del financiamiento nuevo modelo: CPI hacia vinculación, desarrollo tecnológico e innovación
Y llegaron  los devotos refun…didores una nueva era en ciernes, reinvención del país apuesta por productividad y competitividad devoción por el desarrollo tecnológico y la innovación, sin ciencia y sin científicos por el desarrollo tecnológico y la innovación, sin vínculo con investigación fundamental
investigación aplicada donde no había conflicto, lo inventaron: tecnólogos contra científicos menosprecio de la ciencia y la comunidad científica las cs/humanidades, solo para dopados
EN SUMA Quienes dirigen la política de CTI siguen obcecados en priorizar el desarrollo de la tecnología y la innovación como instrumentos para la productividad y la competitividad, a pesar de los resultados y señales de crisis.
AGENDA PARA UN FUTURO URGE un nuevo paradigma  en CTI que incluya: El conocimiento: estratégico para el mundo global Nuevas formas de producción de conocimiento: interdisciplina, equipo, redes, colaboración interinstitucional y dimensión internacional. Corresponsabilidad y dimensión ética. Pertinencia, impacto, corresponsabilidad y búsqueda de recursos. Exigencia social : creación de riqueza, mejoramiento de la calidad de vida, respeto a valores sociales y compromiso con sutentabilidad.
Redefinición de coordinación pública y normatividad en CTI:  Diversificación institucional Federalización de la actividad en CTI Modificación en manera de crear conocimiento y en formación de RH (interdisciplina, trabajo en equipo, internacional y nuevos sujetos de investigación, así como captación y competencia de fondos e impacto social). Retomar y afinar los organismos de CTI Cambio en la cultura de la práctica de investigación: interdisciplina, equipo, estímulos, SNI, impacto, ética…..
Algunas conclusiones: CONACYT solamente se ocupa de productividad y competitividad ciencia e investigación fundamental diluidas, sociales y humanidades casi inexistentes se escuchan pocas voces que señalen el desinterés en CTI Se rompió un paradigma para la CTI; el recambio hizo agua y anestesió a la comunidad científica Se requiere retomar autonomía y flexibilidad para la conducción de CTI, con controles ad hoc ¿ llegó el momento de crear un Consejo de la Ciencia y la Educación Superior?
A MANERA DE CIERRE “..LOS ÚNICOS OBSTÁCULOS ESTRUCTURALES  IMPORTANTES  A LA PROSPERIDAD DEL MUNDO SON LAS DOCTRINAS -visiones?- OBSOLETAS QUE ESTORBAN EL ESPÍRITU DE LOS HOMBRES”. Paul Krugman, Premio Nóbel Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesionalInvestigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ÁREA ANDINA
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
Desarrollo en colombia
Desarrollo en colombiaDesarrollo en colombia
Desarrollo en colombia
daniel correa
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
orlondono2011
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
natica19
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
cricall1313
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Corporacion Colombia Digital
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
andrea rosado
 
sistema innovacion
sistema innovacionsistema innovacion
sistema innovacion
Victor Murillo
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
John Sudarsky
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
ella montes
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Maykal Pérez
 
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_alSebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
takirro
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
paula andrea puentes perez
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovaciónConstrucción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Alejandro Borges
 

La actualidad más candente (19)

Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesionalInvestigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
Investigacion impacto de_la_ct__saberes_del_siglo_xxi_en_su_quehacer_profesional
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
Desarrollo en colombia
Desarrollo en colombiaDesarrollo en colombia
Desarrollo en colombia
 
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
Presentacion situacion de la  investigacion en colombiaPresentacion situacion de la  investigacion en colombia
Presentacion situacion de la investigacion en colombia
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIACOLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
COLOMBIA FRENTE A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y  La TecnologíaColombia Frente A La Ciencia Y  La Tecnología
Colombia Frente A La Ciencia Y La Tecnología
 
Tecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombiaTecnologia y ciencia en colombia
Tecnologia y ciencia en colombia
 
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del paísCiencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
Ciencia, Tecnología y educación: Para acelerar el desarrollo del país
 
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologiaPolitica y normatividad de ciencia y tecnologia
Politica y normatividad de ciencia y tecnologia
 
sistema innovacion
sistema innovacionsistema innovacion
sistema innovacion
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 
Ciencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacionCiencia tecnologiainnovacion
Ciencia tecnologiainnovacion
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
 
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_alSebastian rovira innovacion_desarrollo_al
Sebastian rovira innovacion_desarrollo_al
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovaciónConstrucción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
Construcción de Capacidades en emprendimiento y gestión de innovación
 

Destacado

Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
Enrique Medina
 
Trabajo final dhtics
Trabajo final dhticsTrabajo final dhtics
Trabajo final dhtics
cooper567
 
Situación de la Ciencia en México
Situación de la Ciencia en MéxicoSituación de la Ciencia en México
Situación de la Ciencia en México
UNAM en línea
 
La política. una introducción
La política. una introducciónLa política. una introducción
La política. una introducción
CPyS_jesusbrujo
 
Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de México
Samuel Díaz Sosa
 
La Ciencia Política en México
La Ciencia Política en MéxicoLa Ciencia Política en México
La Ciencia Política en México
lvvictoria
 
La situación política de méxico
La situación política de méxico La situación política de méxico
La situación política de méxico
Román Rivera
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
J Davvid Tabares
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (9)

Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
Trabajo final dhtics
Trabajo final dhticsTrabajo final dhtics
Trabajo final dhtics
 
Situación de la Ciencia en México
Situación de la Ciencia en MéxicoSituación de la Ciencia en México
Situación de la Ciencia en México
 
La política. una introducción
La política. una introducciónLa política. una introducción
La política. una introducción
 
Situación actual de México
Situación actual de MéxicoSituación actual de México
Situación actual de México
 
La Ciencia Política en México
La Ciencia Política en MéxicoLa Ciencia Política en México
La Ciencia Política en México
 
La situación política de méxico
La situación política de méxico La situación política de méxico
La situación política de méxico
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Sesión 3

Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
Elvira Rivera Flores
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
ojitosverdes2014
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
andres20velasquez20
 
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Mario Ríos Quispe
 
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
CAEI
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
Grupo de Investigación CTS+I
 
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010
IPAE
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Luis Salamamnca
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
cnicchile
 
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimientoRecomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Grupo FARO
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
medali jacinto
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jeniferc888
 
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Innovacion.cl
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
edgararevaloco
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
cnicchile
 
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 

Similar a Sesión 3 (20)

Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico Desarrollo científico y tecnologico
Desarrollo científico y tecnologico
 
Tecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacionTecnologia e innovacion
Tecnologia e innovacion
 
Articles 108108 archivo
Articles 108108 archivoArticles 108108 archivo
Articles 108108 archivo
 
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
 
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
(9) 13.30 Fernando Daniels (Louvre IV, 26.04)
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
 
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
Gobernabilidad en la gestión universitaria de las IES latinoamericanas desde ...
 
Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010Innovación: Cade 2010
Innovación: Cade 2010
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
 
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimientoRecomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
Recomendaciones políticas para generar un Ecuador del conocimiento
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...Presentación del ministro  de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
Presentación del ministro de Economía, Hugo Lavados, de la Política Nacional...
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
 
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíosInnovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
Innovacion para el desarrollo de Chile: Avances y desafíos
 
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
Transferencia de conocimientos entre ciencia e industria en el sector de biot...
 

Más de Adrianawlliams

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Adrianawlliams
 
Instituto de Ingeniería
Instituto de IngenieríaInstituto de Ingeniería
Instituto de Ingeniería
Adrianawlliams
 
PINCC
PINCCPINCC
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Adrianawlliams
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Adrianawlliams
 
Muy Importante
Muy Importante Muy Importante
Muy Importante
Adrianawlliams
 
Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....
Adrianawlliams
 
Divulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios EscritosDivulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios Escritos
Adrianawlliams
 
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
Adrianawlliams
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
Adrianawlliams
 
Juan Tonda DC y Medios Escritos
Juan Tonda  DC y Medios EscritosJuan Tonda  DC y Medios Escritos
Juan Tonda DC y Medios Escritos
Adrianawlliams
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
Adrianawlliams
 
El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1
Adrianawlliams
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Adrianawlliams
 
Podcast
PodcastPodcast
Divulgación a través de Internet
Divulgación a través de InternetDivulgación a través de Internet
Divulgación a través de Internet
Adrianawlliams
 
Aviso
AvisoAviso
Robo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétricoRobo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétrico
Adrianawlliams
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
Adrianawlliams
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
Adrianawlliams
 

Más de Adrianawlliams (20)

Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Instituto de Ingeniería
Instituto de IngenieríaInstituto de Ingeniería
Instituto de Ingeniería
 
PINCC
PINCCPINCC
PINCC
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Muy Importante
Muy Importante Muy Importante
Muy Importante
 
Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....Por si no alcanzó el tiempo.....
Por si no alcanzó el tiempo.....
 
Divulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios EscritosDivulgación en Medios Escritos
Divulgación en Medios Escritos
 
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
¿Cómo ves? un proyecto en línea.....
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Juan Tonda DC y Medios Escritos
Juan Tonda  DC y Medios EscritosJuan Tonda  DC y Medios Escritos
Juan Tonda DC y Medios Escritos
 
Infografías
InfografíasInfografías
Infografías
 
El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1El museo como divulgador de la ciencia 1
El museo como divulgador de la ciencia 1
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Divulgación a través de Internet
Divulgación a través de InternetDivulgación a través de Internet
Divulgación a través de Internet
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Robo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétricoRobo en el gran telescopio milimétrico
Robo en el gran telescopio milimétrico
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
 
No lo olviden
No lo olvidenNo lo olviden
No lo olviden
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sesión 3

  • 1. Situación Actual de la Ciencia en México:“Entre sus improvisadosy los tecnólogos”Rafael Loyola DíazIISUNAM FORMACIÓN DE BECARIOS DE LA DGDC-UNAM23 de agosto de 2011
  • 2. FRASES GUÍA HOY EN DIA SE ESPERA CASI TODO DE LA CIENCIA: NO SOLO QUE FORMULE DIAGNÓSTICOS Y PREVISIONES, SINO QUE PERMITA FIJAR NORMAS, ENCONTRAR SOLUCIONES TÉCNICAS, ATENUAR O CANALIZAR TEMORES” Jacques Thies/Bernard Kalaora
  • 3. Construiremos las carreteras y los puentes, las redes eléctricas y líneas digitales que alimentan nuestros comercios, restableceremos la posición que le corresponde a la ciencia y usaremos las maravillas de la tecnología para mejorar el cuidado médico y disminuir sus costos. BarakObama
  • 4. México se encuentra en el “nivel más bajo de la mayoría de los indicadores utilizados para medir el desempeño en el renglón de ciencia, tecnología e innovación” Ángel Gurría “Se requiere de estrategia, tiempo, entrega, recursos, amplia voluntad política y de un cambio cultural para visualizar a México como líder mundial en ciencia y tecnología”. Ángel Gurrría
  • 5. PUNTOS A REFLEXIONAR: la alternancia política y el sueño de la democratización, fatal para la CTI la alternancia rompió 12 años de continuidad en CTI rompimiento de un paradigma resultados cuestionables del nuevo, para sus propósitos decapitación y control de los organismos de ciencia; adormecimiento de las comunidades
  • 6. Agenda 2012: Rehacer andamiaje en CTI, organismos y norma Equilibrar gasto entre ciencia y TI Redefinir proyecto de desarrollo: fincado en capacidades nacionales Promoción actividades CTI; relevancia divulgación Otros liderazgos; reactivar organismos de participación
  • 7. SALDO DE + DE 10 AÑOS DE PAN EN CTI indicadores a la baja rezago en inversión CTI: del 0.42% del PIB en 2000 al 0.41% en 2010; media OCDE: 2.3 baja participación IP en CTI: del 20%, mientras los países líderes entre 40 y 60% déficit doctores y profesionales para la CTI Índice Competitividad Tecnológica: del 71 en 2006/7 al 79 en 2010/11 disponibilidad tecnológica: del 56 al 71 innovación, del 58 al 78
  • 8. magro rendimiento en patentes: desde 2002 tendencia decreciente, en la actualidad por debajo de 1990 retroceso en balanza de pagos tecnológica frágil competitividad: pasó de la posición 38 en el año 2000 a la 66 en 2010 Empresa eslabón débil en la cadena educación-ciencia-tecnología-innovación, a pesar de que entre 2000 y 2009 se destinaron en estímulos fiscales 22,411 mdp, y más de 3,000 mdp en otros programas, mientras a investigación fundamental 4,594 mp.
  • 9. confrontación permanente con organismos de investigación desarticulación de programas exitosos CPIs, modelo desaprovechado: primero, intento de desmantelamiento caja chica del CONACYT a la cola de universidades estatales criterios políticos en designación titulares veto a Directores, no busquen $ Pérdida flexibilidad presupuestal; control de hacienda
  • 10.
  • 11. Invención/desactivación/reactivación de programas para TI renuncias de responsables de CONACYT, con pequeños interregnos desdibujamientodel CONACYT, manda economía hacia centralismo y fiscalización de políticas en la materia reforma ley de CyT: innovación, lo prioritario; visión utilitaria de la ciencia
  • 12. CÓMO SUCEDIÓ? Tiempos pasados, a veces mejores: Entre 1988 y 2000, continuidad con resultados alentadores: evaluaciónpor pares mejoramiento del posgrado fomento a la pluridisciplina impulso de proyectosambiciosos internacionalización de la investigación
  • 13. crecientes recursos enriquecimiento planta de investigadores fomento descentralización por regionalización Reestructuración y nuevos organismos de investigación incremento del financiamiento nuevo modelo: CPI hacia vinculación, desarrollo tecnológico e innovación
  • 14. Y llegaron los devotos refun…didores una nueva era en ciernes, reinvención del país apuesta por productividad y competitividad devoción por el desarrollo tecnológico y la innovación, sin ciencia y sin científicos por el desarrollo tecnológico y la innovación, sin vínculo con investigación fundamental
  • 15. investigación aplicada donde no había conflicto, lo inventaron: tecnólogos contra científicos menosprecio de la ciencia y la comunidad científica las cs/humanidades, solo para dopados
  • 16. EN SUMA Quienes dirigen la política de CTI siguen obcecados en priorizar el desarrollo de la tecnología y la innovación como instrumentos para la productividad y la competitividad, a pesar de los resultados y señales de crisis.
  • 17. AGENDA PARA UN FUTURO URGE un nuevo paradigma en CTI que incluya: El conocimiento: estratégico para el mundo global Nuevas formas de producción de conocimiento: interdisciplina, equipo, redes, colaboración interinstitucional y dimensión internacional. Corresponsabilidad y dimensión ética. Pertinencia, impacto, corresponsabilidad y búsqueda de recursos. Exigencia social : creación de riqueza, mejoramiento de la calidad de vida, respeto a valores sociales y compromiso con sutentabilidad.
  • 18. Redefinición de coordinación pública y normatividad en CTI: Diversificación institucional Federalización de la actividad en CTI Modificación en manera de crear conocimiento y en formación de RH (interdisciplina, trabajo en equipo, internacional y nuevos sujetos de investigación, así como captación y competencia de fondos e impacto social). Retomar y afinar los organismos de CTI Cambio en la cultura de la práctica de investigación: interdisciplina, equipo, estímulos, SNI, impacto, ética…..
  • 19. Algunas conclusiones: CONACYT solamente se ocupa de productividad y competitividad ciencia e investigación fundamental diluidas, sociales y humanidades casi inexistentes se escuchan pocas voces que señalen el desinterés en CTI Se rompió un paradigma para la CTI; el recambio hizo agua y anestesió a la comunidad científica Se requiere retomar autonomía y flexibilidad para la conducción de CTI, con controles ad hoc ¿ llegó el momento de crear un Consejo de la Ciencia y la Educación Superior?
  • 20. A MANERA DE CIERRE “..LOS ÚNICOS OBSTÁCULOS ESTRUCTURALES IMPORTANTES A LA PROSPERIDAD DEL MUNDO SON LAS DOCTRINAS -visiones?- OBSOLETAS QUE ESTORBAN EL ESPÍRITU DE LOS HOMBRES”. Paul Krugman, Premio Nóbel Muchas gracias