SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de un Sitio Web
de Comercio Electrónico,
Elección de Software
Servidor, Hardware y otras
herramientas.
Ing. Noé Abel Castillo Lemus
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
INFORMATICA II
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
 El propósito de un sitio Web es entregar
contenido a los clientes y completar
transacciones. Cuanto más rápido y confiable
sea el cumplimiento de estos objetivos, más
efectivo será el sitio Web desde una perspectiva
comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de
marketing, querrá que el sitio Web opere de una
manera que cumpla con las expectativas de los
clientes.
FACTORES PARA OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
SOFTWARE DE SERVIDOR WEB
 Cuando elija el software de servidor Web,
también estará eligiendo un sistema
operativo para las computadoras de su
sitio. Haciendo un análisis de todos los
servidores en Web, el software de servidor
Web principal con el 74% del mercado es
Apache, que funciona con los sistemas
operativos Linux y Unix.
Herramientas de administración
del sitio
 Otra funcionalidad que no analizamos
antes son las herramientas de
administración del sitio, las cuales son
esenciales si desea mantener su sitio
funcionando, así como entender qué tan
bien está funcionando.
SERVIDORES DE APLICACIONES
 Los servidores de aplicaciones Web son
programas de software que proporcionan la
funcionalidad de negocios específica que
requiere un sitio Web. La idea básica de los
servidores de aplicaciones es aislar las
aplicaciones de negocios de los detalles de
mostrar las páginas Web a los usuarios en el
escritorio (front end) y los detalles de conectarse
a las bases de datos en el último nivel
(backend).
Catálogo en línea
 Una empresa que desea vender productos en
Web debe tener una lista, o catálogo en línea de
sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo
general, el software de servidor mercantil
incluye una herramienta de bases de datos que
permite construir un catálogo en línea
personalizado. La complejidad y sofisticación
del catálogo variará dependiendo del tamaño de
la empresa y sus líneas de productos.
Carrito de compras
 Los carritos de compras en línea son muy
parecidos a su equivalente en el mundo
real; ambos permiten a los compradores
separar lo que desean comprar para
prepararse a pagar.
Procesamiento de tarjetas de
crédito
 Por lo general, el carrito de compras de un
sitio trabaja en conjunto con el software de
procesamiento de tarjetas de crédito, el
cual verifica la tarjeta de crédito del
comprador y después pasa el débito a la
tarjeta y el crédito a la cuenta de la
compañía al momento de pagar.
PAQUETES DE SOFTWARE DE
SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE
COMERCIO ELECTRÓNICO)
 En vez de construir su sitio a partir de un
conjunto de aplicaciones de software
dispares, es más fácil, rápido y
generalmente más efectivo en costo,
comprar un paquete de software de
servidor mercantil (también conocido
como suite de servidor de comercio
electrónico).
ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN
SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Como gerente a cargo de la construcción
de un sitio de comercio electrónico, usted
será responsable de su rendimiento. Ya
sea que hospede su propio sitio o que
subcontrate el hosting y la operación de
su sitio, tendrá que entender
determinados aspectos de la plataforma
de hardware de cómputo.
TAMAÑO ADECUADO DE SU
PLATAFORMA DE HARDWARE: EL
LADO DE LA OFERTA
 La escalabilidad se refiere a la capacidad
de un sitio para incrementar su tamaño a
medida que aumenta la demanda. Hay
tres pasos que puede realizar para
satisfacer las demandas de servicio en su
sitio: escalar el hardware en forma vertical
u horizontal.
OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO
DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 Ahora que conoce los factores clave que afectan
la velocidad, capacidad y escalabilidad de su
sitio, podemos considerar otros requerimientos
importantes para su sitio Web. Necesitará un
esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que
tenga sentido de negocios; no necesariamente
un sitio que sorprenda o emocione a los
visitantes, sino que les venda algo.
DISEÑO DEL SITIO WEB:
CONSIDERACIONES BÁSICAS DE
NEGOCIOS
 Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios
Web (en el capítulo 7 analizaremos las
cuestiones de diseño de sitios Web desde una
perspectiva de marketing). Sin embargo, desde
una perspectiva de gerente de negocios, hay
ciertos objetivos de diseño que debe comunicar
a sus diseñadores del sitio Web para hacerles
saber cómo evaluará su trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA
OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB
 Un sitio Web sólo es tan valioso desde una
perspectiva de negocios como el número de
personas que lo visitan. La optimización de un
sitio Web (como la utilizamos aquí) significa
cómo debe atraer muchas personas a su sitio.
Desde luego que una respuesta es a través de
motores de búsqueda como Google, Yahoo,
MSN, Ask y varios cientos más.
HERRAMIENTAS PARA
INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO
ACTIVO
 Como gerente responsable de la construcción
de un sitio Web, es conveniente que se asegure
de que los usuarios pueden interactuar con su
sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en
capítulos posteriores, cuanto más interactivo
sea un sitio Web, más efectivo será para
generar ventas y alentar a los visitantes a que
regresen.
Interfaz Común de Puerta de
Enlace (CGI)
 La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es
un conjunto de estándares para la comunicación
entre un navegador y un programa que se
ejecuta en un servidor, y permite la interacción
entre el usuario y el servidor. CGI permite que
un programa ejecutable acceda a toda la
información dentro de las peticiones entrantes
de los clientes.
Páginas Activas de Servidor
(ASP)
 Las Páginas Activas de Servidor (ASP)
son la versión de Microsoft de
programación del lado del servidor para
Windows. Inventada por Microsoft a
finales de 1996, la tecnología ASP ha
crecido rápidamente para convertirse en la
principal técnica de programación Web del
lado del servidor en el entorno Windows.
HERRAMIENTAS DE
PERSONALIZACIÓN
 En definitiva, usted querrá saber cómo
tratar a cada cliente de manera individual,
y cómo emular un mercado tradicional
“cara a cara”.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 6. Sitio Web.pdf

PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
MarinaRoncoMendoza
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Afauris Geles Chico
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
yinessa
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Karolayn Cabeza
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
Karolayn Cabeza
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Elizabeth Zozaya
 
Compudia
CompudiaCompudia
Compudia
marcelosuica
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
victorsantiago
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
Hikaiwaba
 
Paginas web dinamicas
Paginas web dinamicasPaginas web dinamicas
Paginas web dinamicas
arwosoft
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
Cristinanhdez
 
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVECreador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Diego Menéndez
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceJosé Collazos
 
Sitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas EmpresarialesSitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas Empresariales
David Urrutia
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
Malú Mf
 
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3   análisis y desarrollo de un sitioActividad 3   análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Christian C
 
Fer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina webFer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina web
FerCastro10
 
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
erraticguideboo29
 

Similar a Sesión 6. Sitio Web.pdf (20)

PROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCEPROCESO E- COMERCE
PROCESO E- COMERCE
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerceProceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marinaProceso de e commerce marina
Proceso de e commerce marina
 
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
 
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce (5)
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
 
Compudia
CompudiaCompudia
Compudia
 
Creacion de un sitio web
Creacion de un sitio webCreacion de un sitio web
Creacion de un sitio web
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
 
Paginas web dinamicas
Paginas web dinamicasPaginas web dinamicas
Paginas web dinamicas
 
Sistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidosSistema manejador de contenidos
Sistema manejador de contenidos
 
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVECreador de Sitios Web PAGECREATIVE
Creador de Sitios Web PAGECREATIVE
 
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con OscommerceElaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
Elaboración de Tiendas Virtuales Con Oscommerce
 
Sitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas EmpresarialesSitios Web y Sistemas Empresariales
Sitios Web y Sistemas Empresariales
 
Plataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónicoPlataformas del comercio electrónico
Plataformas del comercio electrónico
 
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3   análisis y desarrollo de un sitioActividad 3   análisis y desarrollo de un sitio
Actividad 3 análisis y desarrollo de un sitio
 
Fer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina webFer castro arias proyecto pagina web
Fer castro arias proyecto pagina web
 
Anteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivarAnteproyecto salazar bolivar
Anteproyecto salazar bolivar
 
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
La web del diseno
 

Más de Noe Castillo

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Noe Castillo
 

Más de Noe Castillo (20)

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Sesión 6. Sitio Web.pdf

  • 1. Construcción de un Sitio Web de Comercio Electrónico, Elección de Software Servidor, Hardware y otras herramientas. Ing. Noé Abel Castillo Lemus UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULCTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION INFORMATICA II
  • 2. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB  El propósito de un sitio Web es entregar contenido a los clientes y completar transacciones. Cuanto más rápido y confiable sea el cumplimiento de estos objetivos, más efectivo será el sitio Web desde una perspectiva comercial. Si usted es un gerente o ejecutivo de marketing, querrá que el sitio Web opere de una manera que cumpla con las expectativas de los clientes.
  • 3. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DEL SITIO WEB
  • 4. SOFTWARE DE SERVIDOR WEB  Cuando elija el software de servidor Web, también estará eligiendo un sistema operativo para las computadoras de su sitio. Haciendo un análisis de todos los servidores en Web, el software de servidor Web principal con el 74% del mercado es Apache, que funciona con los sistemas operativos Linux y Unix.
  • 5. Herramientas de administración del sitio  Otra funcionalidad que no analizamos antes son las herramientas de administración del sitio, las cuales son esenciales si desea mantener su sitio funcionando, así como entender qué tan bien está funcionando.
  • 6. SERVIDORES DE APLICACIONES  Los servidores de aplicaciones Web son programas de software que proporcionan la funcionalidad de negocios específica que requiere un sitio Web. La idea básica de los servidores de aplicaciones es aislar las aplicaciones de negocios de los detalles de mostrar las páginas Web a los usuarios en el escritorio (front end) y los detalles de conectarse a las bases de datos en el último nivel (backend).
  • 7. Catálogo en línea  Una empresa que desea vender productos en Web debe tener una lista, o catálogo en línea de sus productos, disponible en su sitio Web. Por lo general, el software de servidor mercantil incluye una herramienta de bases de datos que permite construir un catálogo en línea personalizado. La complejidad y sofisticación del catálogo variará dependiendo del tamaño de la empresa y sus líneas de productos.
  • 8. Carrito de compras  Los carritos de compras en línea son muy parecidos a su equivalente en el mundo real; ambos permiten a los compradores separar lo que desean comprar para prepararse a pagar.
  • 9. Procesamiento de tarjetas de crédito  Por lo general, el carrito de compras de un sitio trabaja en conjunto con el software de procesamiento de tarjetas de crédito, el cual verifica la tarjeta de crédito del comprador y después pasa el débito a la tarjeta y el crédito a la cuenta de la compañía al momento de pagar.
  • 10. PAQUETES DE SOFTWARE DE SERVIDOR MERCANTIL (SUITES DE COMERCIO ELECTRÓNICO)  En vez de construir su sitio a partir de un conjunto de aplicaciones de software dispares, es más fácil, rápido y generalmente más efectivo en costo, comprar un paquete de software de servidor mercantil (también conocido como suite de servidor de comercio electrónico).
  • 11. ELECCIÓN DEL HARDWARE PARA UN SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Como gerente a cargo de la construcción de un sitio de comercio electrónico, usted será responsable de su rendimiento. Ya sea que hospede su propio sitio o que subcontrate el hosting y la operación de su sitio, tendrá que entender determinados aspectos de la plataforma de hardware de cómputo.
  • 12. TAMAÑO ADECUADO DE SU PLATAFORMA DE HARDWARE: EL LADO DE LA OFERTA  La escalabilidad se refiere a la capacidad de un sitio para incrementar su tamaño a medida que aumenta la demanda. Hay tres pasos que puede realizar para satisfacer las demandas de servicio en su sitio: escalar el hardware en forma vertical u horizontal.
  • 13. OTRAS HERRAMIENTAS DEL SITIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Ahora que conoce los factores clave que afectan la velocidad, capacidad y escalabilidad de su sitio, podemos considerar otros requerimientos importantes para su sitio Web. Necesitará un esfuerzo de diseño coherente del sitio Web, que tenga sentido de negocios; no necesariamente un sitio que sorprenda o emocione a los visitantes, sino que les venda algo.
  • 14. DISEÑO DEL SITIO WEB: CONSIDERACIONES BÁSICAS DE NEGOCIOS  Éste no es un libro sobre cómo diseñar sitios Web (en el capítulo 7 analizaremos las cuestiones de diseño de sitios Web desde una perspectiva de marketing). Sin embargo, desde una perspectiva de gerente de negocios, hay ciertos objetivos de diseño que debe comunicar a sus diseñadores del sitio Web para hacerles saber cómo evaluará su trabajo.
  • 15. HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE SITIOS WEB  Un sitio Web sólo es tan valioso desde una perspectiva de negocios como el número de personas que lo visitan. La optimización de un sitio Web (como la utilizamos aquí) significa cómo debe atraer muchas personas a su sitio. Desde luego que una respuesta es a través de motores de búsqueda como Google, Yahoo, MSN, Ask y varios cientos más.
  • 16. HERRAMIENTAS PARA INTERACTIVIDAD Y CONTENIDO ACTIVO  Como gerente responsable de la construcción de un sitio Web, es conveniente que se asegure de que los usuarios pueden interactuar con su sitio Web rápida y fácilmente. Como veremos en capítulos posteriores, cuanto más interactivo sea un sitio Web, más efectivo será para generar ventas y alentar a los visitantes a que regresen.
  • 17. Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI)  La Interfaz Común de Puerta de Enlace (CGI) es un conjunto de estándares para la comunicación entre un navegador y un programa que se ejecuta en un servidor, y permite la interacción entre el usuario y el servidor. CGI permite que un programa ejecutable acceda a toda la información dentro de las peticiones entrantes de los clientes.
  • 18. Páginas Activas de Servidor (ASP)  Las Páginas Activas de Servidor (ASP) son la versión de Microsoft de programación del lado del servidor para Windows. Inventada por Microsoft a finales de 1996, la tecnología ASP ha crecido rápidamente para convertirse en la principal técnica de programación Web del lado del servidor en el entorno Windows.
  • 19. HERRAMIENTAS DE PERSONALIZACIÓN  En definitiva, usted querrá saber cómo tratar a cada cliente de manera individual, y cómo emular un mercado tradicional “cara a cara”.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN