SlideShare una empresa de Scribd logo
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLS
eyb0NGPYdU_1X3sVOGkLGrX01Uk8r92EEq
awuNMywMMabI7A/viewform?usp=pp_url
INICIAMOS OBSERVANDO EL
SIGUIENTE VIDEO Y LUEGO
REALIZAMOS NUESTRO APORTE AL
RESPECTO
NUESTRA SOCIEDAD
UNA VISIÓN GENERAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA
“GAMANIEL BLANCO MURRILLO”
Lic. Gerson R. CHAVEZ AQUICE
HISTORIA, SOCIEDAD Y DIVERSIDAD
01
Desde tiempos inmemoriales era
conocido que los tinyahuarco –tribu
preínca que le dio el nombre a uno
de los tres distritos de Pasco–
eran hábiles y diligentes en el
trabajo de la plata, primitivos y
excelsos orfebres que vieron
interrumpido su proceso histórico y
estilo de vida con la abrupta llegada
de los españoles.
En ese tiempo, ya las viviendas se superponían a
las bocaminas y se asentaban alrededor o sobre
los socavones desde los que se atacaban las vetas
de plata, ubicadas en el sótano del casco urbano.
Los trabajos se hacían con tal precariedad que
los accidentes, los derrumbes y los hundimientos
eran muy frecuentes. Prácticamente eran
desatendidas todas las medidas preventivas.
03
Desde tiempos previos a la
Colonia, esta región inclemente
por su clima y geografía se
caracterizó por sus generosos
yacimientos de plata, cobre, zinc
y plomo. Esa riqueza propició que
se formaran los primeros atisbos
de un pueblo minero a fines del
siglo XVI
02
fue fundamental también que en 1893 se pusiera en
operación el Ferrocarril Central Andino, que unía el
Callao, Lima y La Oroya, un despoblado cruce de
caminos a 222 kilómetros del mar y, prácticamente, a
una distancia equidistante entre Huancayo y Cerro de
Pasco. La construcción y la puesta en marcha de ese
anhelado ferrocarril extendió hasta esas tierras
altas las promesa de modernidad y desarrollo de una
manera asombrosa para la ingeniería de aquella
época.
04
FUNDACIÓN
DE LA CERRO
EN 1887 HAGGIN Y MCCUNE
ACORDARON FORMAR UNA
SOCIEDAD CON HEARST PARA
EXPLORAR LA POSIBILIDAD DE
EXPLOTAR EL MINERAL DE UNA
TIERRA TAN LEJANA COMO EL
PERÚ. HEARST FALLECERÍA
CUATRO AÑOS DESPUÉS SIN VER
MADURAR EL PROYECTO
MODERNIDAD
LOS OCHO DIARIOS QUE
CIRCULABAN EN CERRO DE
PASCO SALUDARON LA
LLEGADA DEL SINDICATO
MINERO. EL ECO DE JUNÍN
PUBLICÓ: "...NUESTRA
CIUDAD SEGUIRÁ ASÍ POR
EL PRÓSPERO CAMINO DE
LA OPULENCIA
01
INICIOS
La empresa era consciente de que tan importante
como encontrar una salida limpia por vía férrea
hacia el Callao, era fundamental interconectar
este circuito de producción, cuyas bases estaban
separadas por distancias considerables para el
acarreo del mineral, del carbón, así como para
transportar todos los insumos demandados para
la producción y la logística de las distintas
unidades. Hasta entonces, el transporte desde
Cerro de Pasco, se seguía haciendo principalmente
con mulas o llamas hasta La Oroya, adonde el
tren había llegado en 1893.
La llegada a Cerro de Pasco de los primeros
contingentes de personas, máquinas y
herramientas asociadas a la compañía fue un
acontecimiento comparable al desfile de un
gran circo. Una larga caravana de
carromatos y carretas haladas por mulas y
otros cuadrúpedos se instaló en los extramuros
de una ciudad que los recibía boquiabierta. Sin
hacer caso a los estragos de un
viaje de cinco días desde el Callao –por la ruta
de Yangas, San Buenaventura, Canta,
Obrajillo, Huaros y Huayllay
La fundición de Tinyahuarco
Goyllar, la estrella negra
TIEMPO
Los primeros años de la corporación no solo fueron de una
producción frenética, sino que la empresa se propuso desplegar
un ambicioso corredor minero desde su sede principal hasta el
Callao. Y en pocos años logarían su cometido.
PARA CRECER
REALIZAR UNA LÍNEA DEL
TIEMPO
● Continuar a partir de la ultima
fecha de registro en el PPT en
adelante (1975 hasta el 2022).
● Considerar la expansión en
sociedad de Cerro de Pasco
● Puedes incluir imágenes
● Adjuntar a tu portafolio y
subir al Teams de acuerdo a
las indicaciones
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx

Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Ricardo Primo
 
Articles 81502 archivo
Articles 81502 archivoArticles 81502 archivo
Articles 81502 archivo
COLEGIO LA SALLE, CUCUTA
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
gldo2000
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
Christopher Serrano
 
Vías de comunicación historia y actualidad
Vías de comunicación historia y actualidadVías de comunicación historia y actualidad
Vías de comunicación historia y actualidad
ROLANDY saldarriaga alburqueque
 
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las SabanasSincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Jesús Navarro
 
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y CívicaLibro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
DayanZapana
 
Ingenieria del queswachacca
Ingenieria del queswachaccaIngenieria del queswachacca
Ingenieria del queswachacca
papichelo
 
Historia de sincé
Historia de sincéHistoria de sincé
Historia de sincé
Jesús Navarro
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
Juan Felipe Herrera
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
jhobani vasquez velasquez
 
Ppt clase nº8
Ppt clase nº8Ppt clase nº8
Ppt clase nº8
li.touma
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
sarajordan1901
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
Escuela Coronel Pascual Pringles
 
T11.Jose Miguel
T11.Jose MiguelT11.Jose Miguel
T11.Jose Miguel
Eva Maria Garcia
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
theepilgrim
 
Navegación a Vapor por el Río Cauca
Navegación a Vapor por el Río CaucaNavegación a Vapor por el Río Cauca
Navegación a Vapor por el Río Cauca
Sicar Zúñiga Ceballos
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
CLINTONMENAHUILLCAYA
 
Paraguay independiente
Paraguay independienteParaguay independiente
Paraguay independiente
Alfredo Jonas Ramirez Acosta
 
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIATALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
JULIETAGARCIAMORENO19
 

Similar a SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx (20)

Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales CarreterasLos Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
Los Caminos de Postas en el Pago de los Arroyos y las Actuales Carreteras
 
Articles 81502 archivo
Articles 81502 archivoArticles 81502 archivo
Articles 81502 archivo
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Periodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuadorPeriodo de integracion del ecuador
Periodo de integracion del ecuador
 
Vías de comunicación historia y actualidad
Vías de comunicación historia y actualidadVías de comunicación historia y actualidad
Vías de comunicación historia y actualidad
 
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las SabanasSincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las Sabanas
 
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y CívicaLibro Puno - Camino al Titicaca  Cultura y Cívica
Libro Puno - Camino al Titicaca Cultura y Cívica
 
Ingenieria del queswachacca
Ingenieria del queswachaccaIngenieria del queswachacca
Ingenieria del queswachacca
 
Historia de sincé
Historia de sincéHistoria de sincé
Historia de sincé
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
 
0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas0 intorduccion sistemas
0 intorduccion sistemas
 
Ppt clase nº8
Ppt clase nº8Ppt clase nº8
Ppt clase nº8
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
 
Presentacion caminoreal
Presentacion caminorealPresentacion caminoreal
Presentacion caminoreal
 
T11.Jose Miguel
T11.Jose MiguelT11.Jose Miguel
T11.Jose Miguel
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Navegación a Vapor por el Río Cauca
Navegación a Vapor por el Río CaucaNavegación a Vapor por el Río Cauca
Navegación a Vapor por el Río Cauca
 
tambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdftambo-montero_compress.pdf
tambo-montero_compress.pdf
 
Paraguay independiente
Paraguay independienteParaguay independiente
Paraguay independiente
 
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIATALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
TALLERES EN CLASE Y TRABAJOS AUTONOMOS REALIZADOS EN SOCIOLOGIA
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
MICHAELRAULVALENTINT
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptxdocsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
MICHAELRAULVALENTINT
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT (13)

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
 
aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptxdocsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx

  • 2. NUESTRA SOCIEDAD UNA VISIÓN GENERAL ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA “GAMANIEL BLANCO MURRILLO” Lic. Gerson R. CHAVEZ AQUICE HISTORIA, SOCIEDAD Y DIVERSIDAD
  • 3. 01 Desde tiempos inmemoriales era conocido que los tinyahuarco –tribu preínca que le dio el nombre a uno de los tres distritos de Pasco– eran hábiles y diligentes en el trabajo de la plata, primitivos y excelsos orfebres que vieron interrumpido su proceso histórico y estilo de vida con la abrupta llegada de los españoles. En ese tiempo, ya las viviendas se superponían a las bocaminas y se asentaban alrededor o sobre los socavones desde los que se atacaban las vetas de plata, ubicadas en el sótano del casco urbano. Los trabajos se hacían con tal precariedad que los accidentes, los derrumbes y los hundimientos eran muy frecuentes. Prácticamente eran desatendidas todas las medidas preventivas. 03 Desde tiempos previos a la Colonia, esta región inclemente por su clima y geografía se caracterizó por sus generosos yacimientos de plata, cobre, zinc y plomo. Esa riqueza propició que se formaran los primeros atisbos de un pueblo minero a fines del siglo XVI 02 fue fundamental también que en 1893 se pusiera en operación el Ferrocarril Central Andino, que unía el Callao, Lima y La Oroya, un despoblado cruce de caminos a 222 kilómetros del mar y, prácticamente, a una distancia equidistante entre Huancayo y Cerro de Pasco. La construcción y la puesta en marcha de ese anhelado ferrocarril extendió hasta esas tierras altas las promesa de modernidad y desarrollo de una manera asombrosa para la ingeniería de aquella época. 04
  • 4. FUNDACIÓN DE LA CERRO EN 1887 HAGGIN Y MCCUNE ACORDARON FORMAR UNA SOCIEDAD CON HEARST PARA EXPLORAR LA POSIBILIDAD DE EXPLOTAR EL MINERAL DE UNA TIERRA TAN LEJANA COMO EL PERÚ. HEARST FALLECERÍA CUATRO AÑOS DESPUÉS SIN VER MADURAR EL PROYECTO
  • 5.
  • 6.
  • 7. MODERNIDAD LOS OCHO DIARIOS QUE CIRCULABAN EN CERRO DE PASCO SALUDARON LA LLEGADA DEL SINDICATO MINERO. EL ECO DE JUNÍN PUBLICÓ: "...NUESTRA CIUDAD SEGUIRÁ ASÍ POR EL PRÓSPERO CAMINO DE LA OPULENCIA 01
  • 8. INICIOS La empresa era consciente de que tan importante como encontrar una salida limpia por vía férrea hacia el Callao, era fundamental interconectar este circuito de producción, cuyas bases estaban separadas por distancias considerables para el acarreo del mineral, del carbón, así como para transportar todos los insumos demandados para la producción y la logística de las distintas unidades. Hasta entonces, el transporte desde Cerro de Pasco, se seguía haciendo principalmente con mulas o llamas hasta La Oroya, adonde el tren había llegado en 1893. La llegada a Cerro de Pasco de los primeros contingentes de personas, máquinas y herramientas asociadas a la compañía fue un acontecimiento comparable al desfile de un gran circo. Una larga caravana de carromatos y carretas haladas por mulas y otros cuadrúpedos se instaló en los extramuros de una ciudad que los recibía boquiabierta. Sin hacer caso a los estragos de un viaje de cinco días desde el Callao –por la ruta de Yangas, San Buenaventura, Canta, Obrajillo, Huaros y Huayllay
  • 9. La fundición de Tinyahuarco Goyllar, la estrella negra
  • 10.
  • 11. TIEMPO Los primeros años de la corporación no solo fueron de una producción frenética, sino que la empresa se propuso desplegar un ambicioso corredor minero desde su sede principal hasta el Callao. Y en pocos años logarían su cometido. PARA CRECER
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. REALIZAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO ● Continuar a partir de la ultima fecha de registro en el PPT en adelante (1975 hasta el 2022). ● Considerar la expansión en sociedad de Cerro de Pasco ● Puedes incluir imágenes ● Adjuntar a tu portafolio y subir al Teams de acuerdo a las indicaciones ACTIVIDAD