SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Tovar María V-26142415
¿Que es aprendizaje?
Según Feldman (2005) “el aprendizaje es
un proceso de cambio relativamente
permanente en el comportamiento de
una persona generado por la
experiencia” lo cual supone que existan
cambios en la conducta del individuo que
pueden ser perdurables en el tiempo.
Según Schmeck (1988) “el aprendizaje es un
sub-producto del pensamiento, lo que lleva a
la conclusión que aprendemos pensando, y la
calidad del resultado de aprendizaje está
determinada por la calidad de nuestros
pensamientos”
¿Que es aprendizaje?
El aprendizaje se entiende entonces como un proceso continuo de
construcción individual, mediante el cual cada persona hace una
interpretación propia, en otras palabras aprender no consiste en hacer una
copia interna información externa, sino q por el contrario significa hacer una
interpretación individual de dicha información haciendo este un proceso
único para cada persona.
Factores que influyen sobre el
aprendizaje:
1. Motivación: interés que tiene la persona por su propio
aprendizaje o por las actividades que le conducen a él.
El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en
función de elementos intrínsecos y extrínsecos.
2. La maduración psicológica: la edad y madures mental
de cada persona influye de manera directa de cómo
las personas aprenden y como responden ante el
pensamiento crítico.
3. La actitud activa: se refiere a que las personas pueden
aprender de forma más sencilla y eficiente cuando
existe una actitud positiva, abierta, activa y dinámica
a los nuevos aprendizajes.
¿Que es el pensamiento Crítico?
De acuerdo con Pérez J. y Merino M. (2008) el pensamiento
crítico una capacidad tan compleja, cualquier intento por
ofrecer una definición completa y definitiva podría resultar
en vano, sin embargo su mejor interpretación expresa que
el pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la
consistencia de los razonamientos, en especial aquellas
afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el
contexto de la vida cotidiana.
Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el
razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad,
precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares.
En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de
falacias.
¿Que es el pensamiento Crítico?
Es importante aclarar que el pensamiento crítico no implica pensar de forma
negativa o con predisposición a encontrar defectos y fallos. Tampoco intenta cambiar
la forma de pensar de las personas o reemplazar los sentimientos y emociones.
Resumiendo lo anterior podemos afirmar que el objetivo del pensamiento crítico es
evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El
pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar los distintos
engaños a los que es sometido en la cotidianeidad. Por eso desconfía de las fuentes de
información como los medios de comunicación, ya que tienden a distorsionar la
realidad. La premisa del pensamiento crítico es dudar de todo lo que se lee o escucha,
para acercarse con mayor precisión a los datos objetivos.
“Ningún problema puede ser resuelto
en el mismo nivel de consciencia en
que se creó”
AlbertEinstein
¿Que es el prejuicio cognitivo?
Por otra parte un concepto clave a destacar es el prejuicio cognitivo, sesgo cognitivo
o predisposición cognitiva la cual se refiere a una distorsión cognitiva que afecta el
modo en que los humanos perciben la realidad. Un prejuicio cognitivo es un
fenómeno psicológico principalmente involuntario que sesga el procesamiento de la
información, existen varios ejemplos que pueden ser perjudiciales en el área de
ingeniería, tales como efecto de falso consenso, deficiencia en la toma de decisión y
efecto de arrastre o poca innovación.
Importancia del Pensamiento Crítico:
La importancia del pensamiento crítico se
basa en la necesidad de pensar claramente,
en la búsqueda de evidencias razonables, en
hallar la verdad, en tomar buenas decisiones.
Sócrates, Platón y Aristóteles a través de sus
cuestionamientos colocaron la piedra angular
del pensamiento crítico, ellos afirmaban que
solo una mente entrenada está preparada
para ver debajo de las apariencias de la vida,
y es que ver más allá de lo evidentes es
entender el valor de aplicar pensamiento
crítico. El procedimiento reflexivo es un
método que le permite a la mente dar a luz
para poder llegar a la verdad.
Aprender a utilizar el pensamiento
crítico requiere:
Y por ultimo pero no menos importante sobreponer el trabajo en equipo
ante el ego personal
Habilidad
Para encontrar la
mejor solución
Practicar
Una
comunicación
efectiva
Exjige Requiere
Altos niveles de Practica y mejora
excelencia continua
Requerimientos
para llegar a ser
un pensador
crítico
Formular
problemas y
preguntas
fundamentales,
con claridad y
precisión
Reconocer y
evitar las
barreras y
prejuicios
cognitivos
Reunir y evaluar
información
relevante y la
interpreta
efectivamente
Comunicar
efectivamente
con otros para
idear soluciones
a problemas
complejos
Evaluar los
argumentosde
otros
Llegar a
conclusiones y a
soluciones bien
razonadas, y las
someterlas a
prueba
"El objetivo principal de la educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no
repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho: hombres que sean creativos, que
tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar
mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta
y no aceptarlo simplemente sin más“
Jean Piaget
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a aprendizajeypensamientocritico_

Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
ingrid31324
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
angel mendoza
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
cesarysky
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mentePensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
fmconcepcion
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
EmmanuellRuiz
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
123fantastic
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento CriticoInf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Roger Mejía
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
danenyer
 
institucionales
institucionalesinstitucionales
institucionales
wxo
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Jhon Alexander Hurtado
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
AnthonyDominguez16
 
Unidad 2 parte1
Unidad 2 parte1Unidad 2 parte1
Unidad 2 parte1
le0212
 

Similar a aprendizajeypensamientocritico_ (20)

Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
Meta 5.1
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
 
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mentePensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
Pensamiento critico,la mejor manera de desarrollar la mente
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismoPensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
Pensamiento crítico significa que piensas por ti mismo
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento CriticoInf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 
institucionales
institucionalesinstitucionales
institucionales
 
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamientoCap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
Cap 1-conceptos-básicos-en-el-desarrollo-de-las-habilidades-de-pensamiento
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
 
Unidad 2 parte1
Unidad 2 parte1Unidad 2 parte1
Unidad 2 parte1
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptxSESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptxdocsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
MICHAELRAULVALENTINT
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT (13)

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
 
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptxSESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptxdocsity-principios-de-la-didactica.pptx
docsity-principios-de-la-didactica.pptx
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

aprendizajeypensamientocritico_

  • 1. Aprendizaje y Pensamiento Critico Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Tovar María V-26142415
  • 2. ¿Que es aprendizaje? Según Feldman (2005) “el aprendizaje es un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia” lo cual supone que existan cambios en la conducta del individuo que pueden ser perdurables en el tiempo. Según Schmeck (1988) “el aprendizaje es un sub-producto del pensamiento, lo que lleva a la conclusión que aprendemos pensando, y la calidad del resultado de aprendizaje está determinada por la calidad de nuestros pensamientos”
  • 3. ¿Que es aprendizaje? El aprendizaje se entiende entonces como un proceso continuo de construcción individual, mediante el cual cada persona hace una interpretación propia, en otras palabras aprender no consiste en hacer una copia interna información externa, sino q por el contrario significa hacer una interpretación individual de dicha información haciendo este un proceso único para cada persona.
  • 4. Factores que influyen sobre el aprendizaje: 1. Motivación: interés que tiene la persona por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. 2. La maduración psicológica: la edad y madures mental de cada persona influye de manera directa de cómo las personas aprenden y como responden ante el pensamiento crítico. 3. La actitud activa: se refiere a que las personas pueden aprender de forma más sencilla y eficiente cuando existe una actitud positiva, abierta, activa y dinámica a los nuevos aprendizajes.
  • 5. ¿Que es el pensamiento Crítico? De acuerdo con Pérez J. y Merino M. (2008) el pensamiento crítico una capacidad tan compleja, cualquier intento por ofrecer una definición completa y definitiva podría resultar en vano, sin embargo su mejor interpretación expresa que el pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de falacias.
  • 6. ¿Que es el pensamiento Crítico? Es importante aclarar que el pensamiento crítico no implica pensar de forma negativa o con predisposición a encontrar defectos y fallos. Tampoco intenta cambiar la forma de pensar de las personas o reemplazar los sentimientos y emociones. Resumiendo lo anterior podemos afirmar que el objetivo del pensamiento crítico es evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar los distintos engaños a los que es sometido en la cotidianeidad. Por eso desconfía de las fuentes de información como los medios de comunicación, ya que tienden a distorsionar la realidad. La premisa del pensamiento crítico es dudar de todo lo que se lee o escucha, para acercarse con mayor precisión a los datos objetivos. “Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de consciencia en que se creó” AlbertEinstein
  • 7. ¿Que es el prejuicio cognitivo? Por otra parte un concepto clave a destacar es el prejuicio cognitivo, sesgo cognitivo o predisposición cognitiva la cual se refiere a una distorsión cognitiva que afecta el modo en que los humanos perciben la realidad. Un prejuicio cognitivo es un fenómeno psicológico principalmente involuntario que sesga el procesamiento de la información, existen varios ejemplos que pueden ser perjudiciales en el área de ingeniería, tales como efecto de falso consenso, deficiencia en la toma de decisión y efecto de arrastre o poca innovación.
  • 8. Importancia del Pensamiento Crítico: La importancia del pensamiento crítico se basa en la necesidad de pensar claramente, en la búsqueda de evidencias razonables, en hallar la verdad, en tomar buenas decisiones. Sócrates, Platón y Aristóteles a través de sus cuestionamientos colocaron la piedra angular del pensamiento crítico, ellos afirmaban que solo una mente entrenada está preparada para ver debajo de las apariencias de la vida, y es que ver más allá de lo evidentes es entender el valor de aplicar pensamiento crítico. El procedimiento reflexivo es un método que le permite a la mente dar a luz para poder llegar a la verdad.
  • 9. Aprender a utilizar el pensamiento crítico requiere: Y por ultimo pero no menos importante sobreponer el trabajo en equipo ante el ego personal Habilidad Para encontrar la mejor solución Practicar Una comunicación efectiva Exjige Requiere Altos niveles de Practica y mejora excelencia continua
  • 10. Requerimientos para llegar a ser un pensador crítico Formular problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión Reconocer y evitar las barreras y prejuicios cognitivos Reunir y evaluar información relevante y la interpreta efectivamente Comunicar efectivamente con otros para idear soluciones a problemas complejos Evaluar los argumentosde otros Llegar a conclusiones y a soluciones bien razonadas, y las someterlas a prueba
  • 11. "El objetivo principal de la educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho: hombres que sean creativos, que tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin más“ Jean Piaget Gracias por su atención