SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la didactica
Psicología
Universidad de Guayaquil (UG)
16 pag.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
LOS PRINCIPIOS DE LA
DIDÁCTICA
Psic. Jessenia Bolaños
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
¿Qué son los
princípios?
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Los principios son reglas o normas de conducta que orientan
la acción de un ser humano. Son el conjunto de valores,
creencias, normas, que orientan y regulan la vida de las
personas. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad
en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y
conducirnos.
LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
Son normas generales e importantes que
tienen valor en el proceso de enseñanza
aprendizaje, en las diferentes etapas y en
todas las asignaturas.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Los principios didácticos
determinan
La actividad del quehacer docente, tanto en las
actividades de planificación y gestión, como en la
organización de unidades didácticas, sesiones de clase
y en la preparación de medios, recursos y medidas
generales.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Didáctica
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Desde las épocas de Comenio y de otros grandes educadores de la
antigüedad como Sócrates, Platón, Aristóteles, Rousseau,
Pestalozzi y de algunos más recientes como Montessori, Decroly,
Dewey, Vigostky, Piaget.
Soluciones desde el punto de vista pedagógico y didáctico
al problema de la mala calidad de la educación.
Factores que evidencian la deficiente
calidad educativa:
Una didáctica que no está
acorde con los avances de la
tecnología y de las necesidades
Aplicación de métodos
tradicionales
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
ARTE DE E N S E Ñ AR
La Didáctica General se refiere al estudio de los principios generales y técnicas aplicables
a todas las disciplinas.
D idáctica
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Objetivos de las didáctica
Hacer el proceso de enseñanza- aprendizaje mas eficaz
Llevar a cabo los propósitos de la educación.
Adecuar la enseñanza y el aprendizaje, a las posibilidades y
necesidades del alumnado.
Guiar la organización de las tareas escolares para evitar pérdidas de
tiempo y esfuerzos inútiles.
Inspirar las actividades escolares en la realidad y ayudar al alumno
(a) a percibir el fenómeno del aprendizaje como un todo, y no como
algo artificialmente dividido en fragmentos.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
PRINCIPIOS DIDÁCTICOS
Principio de
socialización
Principio de
individualizació
n
Principio de
autonomía
Principio de
actividad
Principio de
creatividad
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN
Este principio es fundamental para que el alumno por medio del
aprendizaje de sus valores y conocimientos, interactúe con la
sociedad.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Además debemos estructurar nuestro trabajo en clase en función de las características
individuales de cada niño/a, teniendo en cuenta sus necesidades, motivaciones, sus ritmos de
aprendizaje e intereses
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
Capacidad para tomar sus propias decisiones, en la medida que es
libre y autónomo.
Responsabilidad Conciencia
PRINCIPIO DE ACTIVIDAD
Es uno de los principios metodológicos más importante ya que la
educación actual conecta y se apoya en la actividad personal del
alumno, es decir, sin actividad personal no hay aprendizaje.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
PRINCIPIO DE CREATIVIDAD
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
𝖮 Este principio es llevado al aula por medio de:
El juego, la poesía y literatura, la pintura y todas las artes plásticas, la dinámica en
grupos, la toma de decisiones individualmente o en grupos, realización de proyectos,
teatro, mímica, etc.
Retroalimentación
¿Qué con los principios didácticos?
¿Cuáles son los tipos de principios didácticos?
¿Cuáles son los factores que evidencian la deficiencia de
la calidad educativa?
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)

Más contenido relacionado

Similar a docsity-principios-de-la-didactica.pptx

Valor Agregado Yadamira
Valor Agregado YadamiraValor Agregado Yadamira
Valor Agregado Yadamira
adriana
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
María José
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdfTesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
12300891
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Segunda catedra practika
Segunda catedra practikaSegunda catedra practika
Segunda catedra practika
Marcelo Kortmann Verdejo
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Juan Arias Victoria
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgaruga
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Texto paralelo
Texto paralelo Texto paralelo
Texto paralelo
alexgodi260
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Ciclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizajeCiclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizaje
mrdaniela
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
DiegoB210
 
Aprendizaje situado ESPECIALIDAD
Aprendizaje situado ESPECIALIDADAprendizaje situado ESPECIALIDAD
Aprendizaje situado ESPECIALIDAD
Carla Leon
 
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposiciónArequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Jorge Benites Vilca
 
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
josealfredo611975
 

Similar a docsity-principios-de-la-didactica.pptx (20)

Valor Agregado Yadamira
Valor Agregado YadamiraValor Agregado Yadamira
Valor Agregado Yadamira
 
2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas2010.106 paradigmas
2010.106 paradigmas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdfTesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
Tesis Alejandra Casilla Sandoval.pdf
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Segunda catedra practika
Segunda catedra practikaSegunda catedra practika
Segunda catedra practika
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica   formación integralEvaluación y orientación escolar en educación básica   formación integral
Evaluación y orientación escolar en educación básica formación integral
 
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007Gestión Eficaz de Instituciones Educativas  ccesa007
Gestión Eficaz de Instituciones Educativas ccesa007
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Texto paralelo
Texto paralelo Texto paralelo
Texto paralelo
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Ciclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizajeCiclo del aprendizaje
Ciclo del aprendizaje
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Aprendizaje situado ESPECIALIDAD
Aprendizaje situado ESPECIALIDADAprendizaje situado ESPECIALIDAD
Aprendizaje situado ESPECIALIDAD
 
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposiciónArequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
 
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
MICHAELRAULVALENTINT
 
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptxSESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
MICHAELRAULVALENTINT
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
MICHAELRAULVALENTINT
 

Más de MICHAELRAULVALENTINT (13)

Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptxExpo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
Expo 3 - Control Patrimonial CUBA.pptx
 
programaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptxprogramaanualhge-160902220958.pptx
programaanualhge-160902220958.pptx
 
aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
 
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptxSESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
SESIÓN 7 - UNIDAD I.pptx
 
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptxppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
ppt1-dia3-competenciasnycapacidadesmatematicas-170609203859.pptx
 
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).pptmaterial_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
material_2016F_RPP425_11_64543 (1).ppt
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
 
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptxSESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
SESION Nº 13_ QUECHUA CENTRAL 2022.pptx
 
progresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsxprogresiones geometricas.ppsx
progresiones geometricas.ppsx
 
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptxNumero 1 Organizo y planifico .pptx
Numero 1 Organizo y planifico .pptx
 
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptxIDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
IDENTIDAD_Y_DIVERSIDAD_CULTURAL_EN_EL_PE.pptx
 
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptxSUCESIONES_Y_SERIES.pptx
SUCESIONES_Y_SERIES.pptx
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

docsity-principios-de-la-didactica.pptx

  • 1. Principios de la didactica Psicología Universidad de Guayaquil (UG) 16 pag. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 2. LOS PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA Psic. Jessenia Bolaños Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 3. ¿Qué son los princípios? Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe) Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. Son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de las personas. Estos principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos.
  • 4. LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Son normas generales e importantes que tienen valor en el proceso de enseñanza aprendizaje, en las diferentes etapas y en todas las asignaturas. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 5. Los principios didácticos determinan La actividad del quehacer docente, tanto en las actividades de planificación y gestión, como en la organización de unidades didácticas, sesiones de clase y en la preparación de medios, recursos y medidas generales. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 6. Didáctica Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe) Desde las épocas de Comenio y de otros grandes educadores de la antigüedad como Sócrates, Platón, Aristóteles, Rousseau, Pestalozzi y de algunos más recientes como Montessori, Decroly, Dewey, Vigostky, Piaget. Soluciones desde el punto de vista pedagógico y didáctico al problema de la mala calidad de la educación.
  • 7. Factores que evidencian la deficiente calidad educativa: Una didáctica que no está acorde con los avances de la tecnología y de las necesidades Aplicación de métodos tradicionales Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 8. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 9. ARTE DE E N S E Ñ AR La Didáctica General se refiere al estudio de los principios generales y técnicas aplicables a todas las disciplinas. D idáctica Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 10. Objetivos de las didáctica Hacer el proceso de enseñanza- aprendizaje mas eficaz Llevar a cabo los propósitos de la educación. Adecuar la enseñanza y el aprendizaje, a las posibilidades y necesidades del alumnado. Guiar la organización de las tareas escolares para evitar pérdidas de tiempo y esfuerzos inútiles. Inspirar las actividades escolares en la realidad y ayudar al alumno (a) a percibir el fenómeno del aprendizaje como un todo, y no como algo artificialmente dividido en fragmentos. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 11. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Principio de socialización Principio de individualizació n Principio de autonomía Principio de actividad Principio de creatividad Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 12. PRINCIPIO DE SOCIALIZACIÓN Este principio es fundamental para que el alumno por medio del aprendizaje de sus valores y conocimientos, interactúe con la sociedad. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 13. Además debemos estructurar nuestro trabajo en clase en función de las características individuales de cada niño/a, teniendo en cuenta sus necesidades, motivaciones, sus ritmos de aprendizaje e intereses Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 14. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe) Capacidad para tomar sus propias decisiones, en la medida que es libre y autónomo. Responsabilidad Conciencia
  • 15. PRINCIPIO DE ACTIVIDAD Es uno de los principios metodológicos más importante ya que la educación actual conecta y se apoya en la actividad personal del alumno, es decir, sin actividad personal no hay aprendizaje. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)
  • 16. PRINCIPIO DE CREATIVIDAD Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe) 𝖮 Este principio es llevado al aula por medio de: El juego, la poesía y literatura, la pintura y todas las artes plásticas, la dinámica en grupos, la toma de decisiones individualmente o en grupos, realización de proyectos, teatro, mímica, etc.
  • 17. Retroalimentación ¿Qué con los principios didácticos? ¿Cuáles son los tipos de principios didácticos? ¿Cuáles son los factores que evidencian la deficiencia de la calidad educativa? Document shared on www.docsity.com Downloaded by: michael-raul-valentin-torres (mvalentint@gamanielblanco.edu.pe)