SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: 04/04/2020
Título de la lección: La singularidad de la Biblia
Tema: Las dimensiones básicas de la Biblia
Aprendizaje esperado: Describe las dimensiones básicas de la Biblia
Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las dimensiones básicas de la Biblia?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿De qué modo las profecías de las Escrituras nos proporcionan esperanza para el futuro, incluso en el contexto de los
acontecimientos de los últimos días?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “singularidad”? ¿Qué significa “historia”?
 Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Singularidad”. Cualidad de lo que es singular y único.
Persona o cosa extraordinaria, fuera de lo normal o poco frecuente. Particularidad que hace a una persona o cosa singular, única o
extraordinaria.
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Historia” Desarrollo ordenado de un conjunto de hechos relacionados con alguna
actividad humana. Descripción ordenada de sucesos pasados ocurridos en forma cronológica.
 La Biblia es única por su contenido y su mensaje, los cuales se centran en los actos redentores de Dios a través de la historia. Esa
historia se entrelaza con la profecía, ya que predice el futuro de los planes de Dios y de su reino eterno.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO PROFECÍA
a. Predicciones mesiánicas
 ¿Cómo revela Zac 9:9, detalles del Mesías venidero?
“Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando
sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna” Zac.9:9
La Biblia el treinta por ciento de su contenido se compone de profecías y literatura profética. Hay al menos 75 predicciones mesiánicas
directas del Mesías en el Antiguo Testamento, y muchas más si también agregamos la tipología Antiguo Testamento. Estas profecías se
relacionan con detalles específicos como: “No será quitado el cetro de Judá” (Gén. 49:10); que nacería en Belén de Judá (Miq. 5:2); que
sería “despreciado y desechado entre los hombres”; azotado, acusado falsamente, pero sin abrir la boca para defenderse (Isa. 53:3-7);
que sus manos y pies serían traspasados y que se dividirían sus vestiduras entre ellos (Sal. 22:12-18). La Biblia predice la encarnación, la
muerte y la resurrección, y su cumplimiento garantiza su confiabilidad.
II. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO HISTORIA
a. Cumplimiento profético
 ¿Qué nos enseña 1 Cor.15:3-6 sobre la verdad histórica de la resurrección de Cristo?
“Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y
que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después
apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen” 1Cor.15:3-6
El testimonio de los cuatro evangelios y de Pablo es que Jesús murió, fue sepultado y resucitó de entre los muertos y se les manifestó a
varias personas. Esto lo corroboraron testigos oculares que lo colocaron en la tumba y luego la vieron vacía. Hubo testigos que tocaron
a Jesús, y él comió con ellos. María Magdalena, María (la madre de Jesús) y otras mujeres lo vieron como el Cristo resucitado. Los
discípulos hablaron con él camino a Emaús. Jesús se les apareció para la gran comisión evangélica. Pablo escribe que, si el testimonio de
las Escrituras es rechazado, entonces nuestra predicación y nuestra fe son “vana[s]” (1 Cor. 15:14). Los discípulos afirman: “¡Es cierto!
[...] El Señor ha resucitado” (Luc. 24:34, NVI). El hecho histórico de que Cristo haya resucitado corporalmente de entre los muertos y
esté vivo hoy es la garantía de que ellos también resucitarán, así como él resucitó. (1 Cor.15:22).
III. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO PALABRA VIVA
a. Aplicativa / Transforma / Sustenta
 Según Deut.32:45-47. ¿Cómo describe Moisés la Palabra de Dios y su poder en la vida de los hebreos?
“Y acabó Moisés de recitar todas estas palabras a todo Israel; y les dijo: Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico
hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley. Porque no os es cosa vana;
es vuestra vida, y por medio de esta ley haréis prolongar vuestros días sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar
posesión de ella” Deut.32:45-47
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
La Biblia es el pensamiento de Dios comunicado a los hombres (2Ped.1:21; 2Ti 3:16), fue escrita por gente de diferentes orígenes y en
diversas circunstancias (Éxo. 2:10; Amós 7:14; Jer. 1:1-6; Dan. 6:1-5; Mat. 9:9; Fil. 3:3-6; Apoc. 1:9). Al fijar las palabras que Dios había
hablado a través de Moisés en el corazón del pueblo, quería enfatizarles que debían seguir dándole prioridad a Dios en su vida, y a su
voluntad. Al comunicarles estas palabras a sus hijos, cada generación transmitiría el plan de salvación del pacto de Dios y obedecer
“todas las palabras de esta ley”. Al final de la historia de la Tierra, Dios tendrá un pueblo puro que guardará los mandamientos de Dios
y tendrán la fe de Jesús (Apoc. 12:17). La Biblia garantiza una vida más abundante en la Tierra y un destino eterno en el hogar que Jesús
está preparando (Juan 14:1-3). La Biblia transforma la vida de una persona (Juan 16:13; 17:17; Hebreos 4:12; y Romanos 12:2).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las dimensiones básicas de la Biblia? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿En qué sentido estas profecías nos dan garantías de las promesas de Dios y de su capacidad de llevar a cabo su plan hasta el final? Compártelo
en tus redes…
Es… Es…
 La Biblia tiene tres dimensiones básicas: 1). Profecía: Se compone de hasta un treinta por ciento de profecía y literatura profética. 2). Historia: Está
constituida en la historia, es espacial con lugares geográficos reales. 3). Palabra viva: Es aplicativa, transforma vidas, Dios habla a través de su Palabra
viviente.
La Biblia como palabra viva
En conclusión…
Valora…
La Biblia como historia
La singularidad de la Biblia
Describe…
La Biblia como profecía
Experimenta…
Aplicar / EnseñarCumplimiento profético
Son …
Predicciones mesiánicas
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. La palabra viva de Dios
1. Moisés entona un cántico al pueblo antes de su muerte
2. Jesús es el centro de gran parte de las Escrituras.
3. Jesús es el objetivo de gran parte de las Escrituras.
4. Todas las anteriores
B. ¿Quién escribió la Biblia, y dónde?
1. La Biblia fue escrita por gente de orígenes semejantes
2. La Biblia fue escrita por gente de diferentes orígenes
3. Todos los autores bíblicos fueron testigos presenciales de lo relatado
4. Todas las anteriores
C. La Biblia como profecía
1. El 30% del contenido de la Biblia se compone de profecías y literatura profética
2. Hay al menos 85 predicciones mesiánicas directas en el A. T.
3. La Biblia predice solo la encarnación y muerte de Jesús
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La Biblia está constituida en la historia ( V )
2. A Cristo se lo describe como las “primicias” (1 Cor. 15:41) ( F )
3. La Palabra de Dios lleva al arrepentimiento y al poder para cambiar ( V )
4. La Biblia debe interpretarse como cualquier otro libro ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servir y salvar
Servir y salvarServir y salvar
Sesión: Lograr lo impensable
Sesión: Lograr lo impensableSesión: Lograr lo impensable
Sesión: Lograr lo impensable
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
https://gramadal.wordpress.com/
 
11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia
chucho1943
 
Sesión Jesús, el dador del descanso
Sesión Jesús, el dador del descansoSesión Jesús, el dador del descanso
Sesión Jesús, el dador del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Jesús abre el camino a través del velo
Sesión: Jesús abre el camino a través del veloSesión: Jesús abre el camino a través del velo
Sesión: Jesús abre el camino a través del velo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPointLección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
La resurrección de Moisés
La resurrección de MoisésLa resurrección de Moisés
La resurrección de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la feJesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la fe
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfectoSesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
https://gramadal.wordpress.com/
 
El pan de dios en tiempo de crisis
El pan de dios en tiempo de crisisEl pan de dios en tiempo de crisis
El pan de dios en tiempo de crisis
Jose Marchan
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Jesús, el mediador del nuevo pacto
Jesús, el mediador del nuevo pactoJesús, el mediador del nuevo pacto
Jesús, el mediador del nuevo pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Servir y salvar
Servir y salvarServir y salvar
Servir y salvar
 
Sesión: Lograr lo impensable
Sesión: Lograr lo impensableSesión: Lograr lo impensable
Sesión: Lograr lo impensable
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
 
11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia
 
Sesión Jesús, el dador del descanso
Sesión Jesús, el dador del descansoSesión Jesús, el dador del descanso
Sesión Jesús, el dador del descanso
 
Sesión: Jesús abre el camino a través del velo
Sesión: Jesús abre el camino a través del veloSesión: Jesús abre el camino a través del velo
Sesión: Jesús abre el camino a través del velo
 
Jesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
 
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPointLección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 3 | Las raíces del descontento | Escuela Sabática PowerPoint
 
Estudio bíblico 2°pedro
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
 
La resurrección de Moisés
La resurrección de MoisésLa resurrección de Moisés
La resurrección de Moisés
 
10.jesucristo
10.jesucristo10.jesucristo
10.jesucristo
 
Lección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomíaLección: Los resultados de la mayordomía
Lección: Los resultados de la mayordomía
 
Jesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la feJesús, el autor y consumador de la fe
Jesús, el autor y consumador de la fe
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
 
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfectoSesión: Jesús, el sacrificio perfecto
Sesión: Jesús, el sacrificio perfecto
 
El pan de dios en tiempo de crisis
El pan de dios en tiempo de crisisEl pan de dios en tiempo de crisis
El pan de dios en tiempo de crisis
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
Jesús, el mediador del nuevo pacto
Jesús, el mediador del nuevo pactoJesús, el mediador del nuevo pacto
Jesús, el mediador del nuevo pacto
 
Estudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
 

Similar a Sesión: La singularidad de la Biblia

La singularidad de la Biblia
La singularidad de la BibliaLa singularidad de la Biblia
La singularidad de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
picolino39
 
01 singularidad de la biblia
01 singularidad de la biblia01 singularidad de la biblia
01 singularidad de la biblia
chucho1943
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la bibliakeomiguel
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaNelly Urrieta
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblialslsls
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Nessjaz
 
6. un nuevo alimento
6. un nuevo alimento6. un nuevo alimento
6. un nuevo alimento
MogarHuaman1
 
Interpretación de la Biiblia
Interpretación de la BiibliaInterpretación de la Biiblia
Interpretación de la Biiblia
Pilar Coronel Fallaque
 
Promesas mesiánicas
Promesas mesiánicasPromesas mesiánicas
Promesas mesiánicas
flordeliz80
 
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICASesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocer la biblia todo
Conocer la biblia todoConocer la biblia todo
Conocer la biblia todoclasesteologia
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Javier Guevara
 
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.pptHistoricidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
GonzaloLoboMndez
 
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.pptB-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
Rafael de la Piedra
 

Similar a Sesión: La singularidad de la Biblia (20)

La singularidad de la Biblia
La singularidad de la BibliaLa singularidad de la Biblia
La singularidad de la Biblia
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
01 singularidad de la biblia
01 singularidad de la biblia01 singularidad de la biblia
01 singularidad de la biblia
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la biblia
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
 
Clase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritoresClase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritores
 
6. un nuevo alimento
6. un nuevo alimento6. un nuevo alimento
6. un nuevo alimento
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Interpretación de la Biiblia
Interpretación de la BiibliaInterpretación de la Biiblia
Interpretación de la Biiblia
 
Promesas mesiánicas
Promesas mesiánicasPromesas mesiánicas
Promesas mesiánicas
 
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICASesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Sesion 01: EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
 
Conocer la biblia todo
Conocer la biblia todoConocer la biblia todo
Conocer la biblia todo
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.pptHistoricidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
 
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.pptB-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
B-01-Intro-Biblia-Abril2003.ppt
 
Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesión: La singularidad de la Biblia

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: 04/04/2020 Título de la lección: La singularidad de la Biblia Tema: Las dimensiones básicas de la Biblia Aprendizaje esperado: Describe las dimensiones básicas de la Biblia Pregunta de análisis: ¿Cuáles son las dimensiones básicas de la Biblia? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿De qué modo las profecías de las Escrituras nos proporcionan esperanza para el futuro, incluso en el contexto de los acontecimientos de los últimos días? Se declara el tema  ¿Qué significa “singularidad”? ¿Qué significa “historia”?  Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “Singularidad”. Cualidad de lo que es singular y único. Persona o cosa extraordinaria, fuera de lo normal o poco frecuente. Particularidad que hace a una persona o cosa singular, única o extraordinaria.  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd. “Historia” Desarrollo ordenado de un conjunto de hechos relacionados con alguna actividad humana. Descripción ordenada de sucesos pasados ocurridos en forma cronológica.  La Biblia es única por su contenido y su mensaje, los cuales se centran en los actos redentores de Dios a través de la historia. Esa historia se entrelaza con la profecía, ya que predice el futuro de los planes de Dios y de su reino eterno.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO PROFECÍA a. Predicciones mesiánicas  ¿Cómo revela Zac 9:9, detalles del Mesías venidero? “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna” Zac.9:9 La Biblia el treinta por ciento de su contenido se compone de profecías y literatura profética. Hay al menos 75 predicciones mesiánicas directas del Mesías en el Antiguo Testamento, y muchas más si también agregamos la tipología Antiguo Testamento. Estas profecías se relacionan con detalles específicos como: “No será quitado el cetro de Judá” (Gén. 49:10); que nacería en Belén de Judá (Miq. 5:2); que sería “despreciado y desechado entre los hombres”; azotado, acusado falsamente, pero sin abrir la boca para defenderse (Isa. 53:3-7); que sus manos y pies serían traspasados y que se dividirían sus vestiduras entre ellos (Sal. 22:12-18). La Biblia predice la encarnación, la muerte y la resurrección, y su cumplimiento garantiza su confiabilidad. II. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO HISTORIA a. Cumplimiento profético  ¿Qué nos enseña 1 Cor.15:3-6 sobre la verdad histórica de la resurrección de Cristo? “Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen” 1Cor.15:3-6 El testimonio de los cuatro evangelios y de Pablo es que Jesús murió, fue sepultado y resucitó de entre los muertos y se les manifestó a varias personas. Esto lo corroboraron testigos oculares que lo colocaron en la tumba y luego la vieron vacía. Hubo testigos que tocaron a Jesús, y él comió con ellos. María Magdalena, María (la madre de Jesús) y otras mujeres lo vieron como el Cristo resucitado. Los discípulos hablaron con él camino a Emaús. Jesús se les apareció para la gran comisión evangélica. Pablo escribe que, si el testimonio de las Escrituras es rechazado, entonces nuestra predicación y nuestra fe son “vana[s]” (1 Cor. 15:14). Los discípulos afirman: “¡Es cierto! [...] El Señor ha resucitado” (Luc. 24:34, NVI). El hecho histórico de que Cristo haya resucitado corporalmente de entre los muertos y esté vivo hoy es la garantía de que ellos también resucitarán, así como él resucitó. (1 Cor.15:22). III. DIMENSIÓN: LA BIBLIA COMO PALABRA VIVA a. Aplicativa / Transforma / Sustenta  Según Deut.32:45-47. ¿Cómo describe Moisés la Palabra de Dios y su poder en la vida de los hebreos? “Y acabó Moisés de recitar todas estas palabras a todo Israel; y les dijo: Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley. Porque no os es cosa vana; es vuestra vida, y por medio de esta ley haréis prolongar vuestros días sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, para tomar posesión de ella” Deut.32:45-47 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización La Biblia es el pensamiento de Dios comunicado a los hombres (2Ped.1:21; 2Ti 3:16), fue escrita por gente de diferentes orígenes y en diversas circunstancias (Éxo. 2:10; Amós 7:14; Jer. 1:1-6; Dan. 6:1-5; Mat. 9:9; Fil. 3:3-6; Apoc. 1:9). Al fijar las palabras que Dios había hablado a través de Moisés en el corazón del pueblo, quería enfatizarles que debían seguir dándole prioridad a Dios en su vida, y a su voluntad. Al comunicarles estas palabras a sus hijos, cada generación transmitiría el plan de salvación del pacto de Dios y obedecer “todas las palabras de esta ley”. Al final de la historia de la Tierra, Dios tendrá un pueblo puro que guardará los mandamientos de Dios y tendrán la fe de Jesús (Apoc. 12:17). La Biblia garantiza una vida más abundante en la Tierra y un destino eterno en el hogar que Jesús está preparando (Juan 14:1-3). La Biblia transforma la vida de una persona (Juan 16:13; 17:17; Hebreos 4:12; y Romanos 12:2). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles son las dimensiones básicas de la Biblia? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿En qué sentido estas profecías nos dan garantías de las promesas de Dios y de su capacidad de llevar a cabo su plan hasta el final? Compártelo en tus redes… Es… Es…  La Biblia tiene tres dimensiones básicas: 1). Profecía: Se compone de hasta un treinta por ciento de profecía y literatura profética. 2). Historia: Está constituida en la historia, es espacial con lugares geográficos reales. 3). Palabra viva: Es aplicativa, transforma vidas, Dios habla a través de su Palabra viviente. La Biblia como palabra viva En conclusión… Valora… La Biblia como historia La singularidad de la Biblia Describe… La Biblia como profecía Experimenta… Aplicar / EnseñarCumplimiento profético Son … Predicciones mesiánicas
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. La palabra viva de Dios 1. Moisés entona un cántico al pueblo antes de su muerte 2. Jesús es el centro de gran parte de las Escrituras. 3. Jesús es el objetivo de gran parte de las Escrituras. 4. Todas las anteriores B. ¿Quién escribió la Biblia, y dónde? 1. La Biblia fue escrita por gente de orígenes semejantes 2. La Biblia fue escrita por gente de diferentes orígenes 3. Todos los autores bíblicos fueron testigos presenciales de lo relatado 4. Todas las anteriores C. La Biblia como profecía 1. El 30% del contenido de la Biblia se compone de profecías y literatura profética 2. Hay al menos 85 predicciones mesiánicas directas en el A. T. 3. La Biblia predice solo la encarnación y muerte de Jesús 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La Biblia está constituida en la historia ( V ) 2. A Cristo se lo describe como las “primicias” (1 Cor. 15:41) ( F ) 3. La Palabra de Dios lleva al arrepentimiento y al poder para cambiar ( V ) 4. La Biblia debe interpretarse como cualquier otro libro ( F )