SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción: el ambiente
08
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan
eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115
07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz-
img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
09
1.1 Pregunta
exploratoria:
¿Qué es el
medio
Ambiente?
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=MrNYXZDSNMTksAWL9qPoAg&q=cari
caturas+antiguas&oq=caricaturs&gs_l=img.1.0.0i67l7j0i10j0i67l2.80316.84015..86
118...0.0..3.338.2270.19j3j0j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0.jWBS5F2a67k
• Ambiente: acepción ecológica que significa un marco que rodea
a un organismo, el complejo formado por materia animada e
inanimada en el que éste se desarrolla la vida.
• Ambiente: indica así mismo la circunstancia que rodea a los
seres animados o inanimados, es decir, es prácticamente
sinónimo del anterior.
Concepto: de Medio Ambiente
10
Clasificación del Medio Ambiente
Medio
Ambiente
Medio físico
o Natural
Medio Humano o
Socioeconómico
Relieve
Atmósfera
El agua
El suelo
La vegetación
La fauna
El paisaje
11
Actividad
El alumno describirá los siguientes concepto :
relieve, atmósfera, agua, suelo, fauna, flora, y
paisaje en cada uno en una ficha de trabajo para
poder realizar la actividad “Solo un minuto”.
14
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=N2JcXdCBM6O8tgWTh5X4DQ&q=paul+
klee&oq=Paul&gs_l=img.1.0.35i39j0i67l2j0j0i67l
Paisaje y el Medio ambiente
15
Foto del autor
El planeta es como una hoya de tiempo, hay dentro de ella
un caos ambiental. 16
El caos ambiental
Pintura de autro:
Danton delAguila
(2015)
1.2 Pregunta exploratoria ¿Que se
entiende por ética ambiental?
17
Fuente consultada: Modificado el texto
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=rmJcXafXGcOQtQWax4_ABg
&q=gato+fritz&oq=gato+fri&gs_l=img.1.0.0l6j0i10l4.148365.
¿Qué nos informa ? La conciencia de
la responsabilidad
Permite
postura más crítica
desarrollar una
y
autónoma con respecto a las
ciencias y
mismas
tecnología.
18
Fuente conultada: se modifico el texto
https://www.google.com.mx/search?q=caricaturas+antiguas&hl=es-
419&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi4r6iFtZTkAhVQX60KHZ6ZCnUQ
_A
A-
10
¿Cuál es nuestro
compromiso con el
ambiente?
19
Punto de vista Antropocéntrico
seres humanos:
Centrada en los
su
bienestar, seguridad
y felicidad
20
Cunninghanm y Cunninghan. (2008)
Los Derecho a los animales
Los animales tienen el mismo
derecho que los humanos.
21
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=42NcXZiUFcK8sQW
Omq2oBw&q=derechos+de+los+animales&oq=derechos+de+los+a
nim
La Visión Biocéntrica
Se trata de defender
la vida de todos los
organismos vivientes
y no meterse con el
medio natural.
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan
eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115 22
07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz-
img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
El panorama Ecocéntrico
Se interesa por mantener
la integridad de las
comunidades bióticas y el
buen equilibrio de los
ecosistemas.
23
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=5GNcXZXSJYHasw
WTs5IQ&q=biodiversidad&oq=biodiversidad&gs_l=img.3..0i67l10.8
6899.91778..92667...0.0..2.95.2787.36......0....1..gws-wiz-
img.....0..35i39j0.uLVBGFYKnlw&ved=0ahUKEwiV1PyZsJLkAhUB7a
wKHZOZBAIQ4dUDCAY&uact=5
24
El desarrollo
sustentable y
sus sinónimos
¿Preguntas
exploratorias?
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd-
zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antigua
s&gs_l=img.1.0.35i39
El papel del Desarrollo Sustentable
⚫El desarrollo en el cual se satisfacen las necesidades del
presente sin comprometer las habilidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
⚫Implica un crecimiento económico para satisfacer las
necesidades de la población pero a la vez un acceso igualitario
a los recursos naturales.
⚫El desarrollo sustentables es una formación de crecimiento
económico, equilibrio y sustentabilidad ambiental.
⚫El desarrollo sustentable se conoce también como
desarrollo
sostenible.
25
La trilogía en el Desarrollo sustentable
26
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=d2RcXfuLLsnStA
WkiZuwBA&q=desarrollo+sustentable&oq=desarrollo+sustentabl
La educación ambiental es un proceso de formación y toma
de conciencia sobre la importancia del medio ambiente.
Promueve en los seres humanos el desarrollo de valores y
nuevas actitudes que contribuyen al uso racional de los
Recursos Naturales y a la solución de problemas del ambiente
que están presentes en nuestro espacio laboral, recreativo ,
etc.
1.3 Pregunta exploratoria ¿Qué nos
informa la Educación Ambiental?
27
Fuente consultada:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=MrNYXZDSNMTksAWL9qPoAg&q=caricaturas+an
tiguas&oq=caricaturs&gs_l=img.1.0.0i67l7j0i10j0i67l2.80316.84015..86118...0.0..3.338.2270
.19j3j0j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0.jWBS5F2a67k
Pregunta exploratoria:¿Para
qué sirve ? La Educación
Ambiental
28
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd-
zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antiguas&gs_l=img.
1.0.35i39
La Educación Ambiental y el uso del agua
29
Se generan 32 mil litros por segundo por lo que se crea una
necesidad de cuidar el agua.
Fuente de consulta: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=y2RcXbPjFcmOtQX755eoAQ&q=el+
agua+en+el+estado+de+mexico&oq=el+agu
De acuerdo al censo del 2010 se
tienen 7 778 876 mujeres y 7 396
986 hombres que suman 15 175
862 habitantes en el Estado de México.
La Educación Ambiental en el
crecimiento de la población
30
¡Se hace necesario el llevar a
cabo programas de gestión de
los RSO!
La Educación Ambiental y lo residuos
sólidos orgánicos
31
Fuente consultad:
http://biblioteca.semarnat.gob.mx/Documentos/Ciga/libros2009/C
D001408.pdf
Pregunta exploratoria: ¿Quién utiliza el
término Ambiente?
• Actos de propaganda política
• Conversación habitual
• Popularidad es un síntoma de preocupación
32
Actos de propaganda política-ambiental
33
Popularidad un síntoma de preocupación
35
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan
eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115
07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz-
img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
1.4 Los Estudios del Ambiente
• Su origen se presenta
en el siglo XIX al tener
preocupación por el uso
del agua, aire y
presencia de
enfermedades por
roedores.
36
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=m3ZdXZgOi9i0BZTg
r4gG&q=la+revolucion+
El origen de los movimientos ambientales
Los movimientos ambientales se han
inspirado de la visión de la naturaleza
de los nativos de NorteAmérica.
Los movimientos ambientales son
fuertes en Canadá y Estados Unidos,
con un impacto mayor en el activismo
local al incorporar a los grupos
locales.
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=ZXddXYzHGNLws
AWl3ZDwBg&q=danza+con+lobos+pelicula&oq=dan
37
Renacimiento de los movimientos ambientalistas
El renacimiento del movimiento
moderno ambientalista se inicia con
la publicación del libro “Primavera
silenciosa” (“Silent Spring”) de
Rachel Carson en 1962, que está
orientado al estudio de los efectos
de los pesticidas en la vida natural y
su potencial para dañar a las
personas.
Fuente de consulta: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=xXZdXd_nMMuKt
QXR5p7wBw&q=origen+de+los+
38
Movimientos ecologistas del los años
60´s
La revolución de 1968 alentó los
A. Movimientos de los derechos civiles,
B. El feminismo, los derechos de los homosexuales
C. y los Ambientalistas.
39
Fuente consultadsa:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ
WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim
Movimientos de los 80´s y 90´s
40
En la década de los 80 se protestos en el DF por el transporte
publico y el apoyo a la industria automotriz.
En Arizona unos activista fueron arrestados por destruir una planta
nuclear.
En los años 90 se protesta por la tala del bosque del desierto de los
Leones, así como los procesos de manufactura que generan
contaminantes y renace los movimientos indígenas en nuestro país,
constituyéndose las ONG.
Fuente consultadsa:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ
WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim
Los Movimientos del siglo XXI
Movimientos de Conservación y Medio
Ambiente.
Movimientos de Desarrollo Sustentable.
Movimientos de reciclaje.
Ecología Política e Indígena.
Fuente consultadsa:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ
WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim
41
1.5 El ambiente y su articulación con otras
profesiones
42
Cunningham y Cunningham (2008)
El ambiente y su estudio sistemático
Se aplica el método científico
43
Dibujo del autor 2019
Los estudios del ambiente se apoyan en el
método científico
Se anota absolutamente todo lo que registran mis sentidos.
44
Foto del autor 2019
Los pasos del método científico
45
Cunningham y Cunningham (2008)
Los estudios ambientales requieren
del método inductivo-deductivo
La observación es confiable y con ella se puede construir el
conocimiento científico.
46
Cunningham y Cunningham (2008)
Se genera inducción a partir de los
enunciados observacionales
47
Comunicación del conocimiento
científico en eventos y congresos
48
Producto de unas investigación ambiental:
Estudio del salmón (Onchorthyncus sp) y
el 15N
El salmón sube a aguas dulces
para desovar y reproducirse
El oso consume 700 peces en
45 días
49
Cunningham y Cunningham (2008)
50
El ambiente requiere de una
interdisciplinariedad profesional
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=4XddXauqO8yD5
wLi0rGQDw&q=las+profesiones&o
Integrar las ciencias naturales, las
ciencias sociales y humanísticas
El estudio de una zona
arqueológica en donde se
analiza desde un punto
antropológico, científico,
económico y social.
51
Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es-
419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd-
zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antiguas&gs_l=img.1.0.35i39

Más contenido relacionado

Similar a Sesión2Pensamientoéticoambiental..pptx

Ingeniería Agronómica
Ingeniería AgronómicaIngeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
Juliana Garzon
 
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptxPENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
KathyTacunga
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Psicología ambiental
Psicología  ambientalPsicología  ambiental
Psicología ambiental
Mayerlinperdomotorres
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
Jesus Campos
 
Fici
FiciFici
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Ricardo O
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
LuisLuque25
 
Fracaso acción clima
Fracaso acción climaFracaso acción clima
Fracaso acción clima
AliGarca18
 
Salvemos al Mundo
Salvemos al MundoSalvemos al Mundo
Salvemos al Mundo
Gustavo Alfonso
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
giovani1983
 
Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2
Drogbaana
 
Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2
Drogbaana
 
Planeación de Web Quest
Planeación de Web QuestPlaneación de Web Quest
Planeación de Web Quest
HERMENEGILDO
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
1987oct
 
Manual de fondos ambientales
Manual de fondos ambientalesManual de fondos ambientales
Manual de fondos ambientales
e-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
victor_victola
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
victorvitola
 
Modelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomadoModelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomado
Maryana Zamora Contreras
 
Paso 1 planeacion- educacion ambiental
Paso 1  planeacion- educacion ambientalPaso 1  planeacion- educacion ambiental
Paso 1 planeacion- educacion ambiental
angela_baquero
 

Similar a Sesión2Pensamientoéticoambiental..pptx (20)

Ingeniería Agronómica
Ingeniería AgronómicaIngeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
 
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptxPENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
PENSAMENTO MEDICO PREHISPÁNICO Y COLONIAL ECUADOR.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Psicología ambiental
Psicología  ambientalPsicología  ambiental
Psicología ambiental
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
 
Fici
FiciFici
Fici
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Trabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis LuqueTrabajo final Luis Luque
Trabajo final Luis Luque
 
Fracaso acción clima
Fracaso acción climaFracaso acción clima
Fracaso acción clima
 
Salvemos al Mundo
Salvemos al MundoSalvemos al Mundo
Salvemos al Mundo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2
 
Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2Cuadro De Informacion2
Cuadro De Informacion2
 
Planeación de Web Quest
Planeación de Web QuestPlaneación de Web Quest
Planeación de Web Quest
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
 
Manual de fondos ambientales
Manual de fondos ambientalesManual de fondos ambientales
Manual de fondos ambientales
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
Modelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomadoModelo actividad 8 diplomado
Modelo actividad 8 diplomado
 
Paso 1 planeacion- educacion ambiental
Paso 1  planeacion- educacion ambientalPaso 1  planeacion- educacion ambiental
Paso 1 planeacion- educacion ambiental
 

Más de ClaudiaViveros6

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
ClaudiaViveros6
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
ClaudiaViveros6
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
ClaudiaViveros6
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
ClaudiaViveros6
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
ClaudiaViveros6
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
ClaudiaViveros6
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
ClaudiaViveros6
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
ClaudiaViveros6
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
ClaudiaViveros6
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
ClaudiaViveros6
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
ClaudiaViveros6
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
ClaudiaViveros6
 

Más de ClaudiaViveros6 (20)

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Sesión2Pensamientoéticoambiental..pptx

  • 1. 1. Introducción: el ambiente 08 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115 07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz- img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
  • 2. 09 1.1 Pregunta exploratoria: ¿Qué es el medio Ambiente? Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=MrNYXZDSNMTksAWL9qPoAg&q=cari caturas+antiguas&oq=caricaturs&gs_l=img.1.0.0i67l7j0i10j0i67l2.80316.84015..86 118...0.0..3.338.2270.19j3j0j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0.jWBS5F2a67k
  • 3. • Ambiente: acepción ecológica que significa un marco que rodea a un organismo, el complejo formado por materia animada e inanimada en el que éste se desarrolla la vida. • Ambiente: indica así mismo la circunstancia que rodea a los seres animados o inanimados, es decir, es prácticamente sinónimo del anterior. Concepto: de Medio Ambiente 10
  • 4. Clasificación del Medio Ambiente Medio Ambiente Medio físico o Natural Medio Humano o Socioeconómico Relieve Atmósfera El agua El suelo La vegetación La fauna El paisaje 11
  • 5. Actividad El alumno describirá los siguientes concepto : relieve, atmósfera, agua, suelo, fauna, flora, y paisaje en cada uno en una ficha de trabajo para poder realizar la actividad “Solo un minuto”. 14 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=N2JcXdCBM6O8tgWTh5X4DQ&q=paul+ klee&oq=Paul&gs_l=img.1.0.35i39j0i67l2j0j0i67l
  • 6. Paisaje y el Medio ambiente 15 Foto del autor
  • 7. El planeta es como una hoya de tiempo, hay dentro de ella un caos ambiental. 16 El caos ambiental Pintura de autro: Danton delAguila (2015)
  • 8. 1.2 Pregunta exploratoria ¿Que se entiende por ética ambiental? 17 Fuente consultada: Modificado el texto https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=rmJcXafXGcOQtQWax4_ABg &q=gato+fritz&oq=gato+fri&gs_l=img.1.0.0l6j0i10l4.148365.
  • 9. ¿Qué nos informa ? La conciencia de la responsabilidad Permite postura más crítica desarrollar una y autónoma con respecto a las ciencias y mismas tecnología. 18 Fuente conultada: se modifico el texto https://www.google.com.mx/search?q=caricaturas+antiguas&hl=es- 419&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi4r6iFtZTkAhVQX60KHZ6ZCnUQ _A
  • 10. A- 10 ¿Cuál es nuestro compromiso con el ambiente? 19
  • 11. Punto de vista Antropocéntrico seres humanos: Centrada en los su bienestar, seguridad y felicidad 20 Cunninghanm y Cunninghan. (2008)
  • 12. Los Derecho a los animales Los animales tienen el mismo derecho que los humanos. 21 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=42NcXZiUFcK8sQW Omq2oBw&q=derechos+de+los+animales&oq=derechos+de+los+a nim
  • 13. La Visión Biocéntrica Se trata de defender la vida de todos los organismos vivientes y no meterse con el medio natural. Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115 22 07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz- img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
  • 14. El panorama Ecocéntrico Se interesa por mantener la integridad de las comunidades bióticas y el buen equilibrio de los ecosistemas. 23 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=5GNcXZXSJYHasw WTs5IQ&q=biodiversidad&oq=biodiversidad&gs_l=img.3..0i67l10.8 6899.91778..92667...0.0..2.95.2787.36......0....1..gws-wiz- img.....0..35i39j0.uLVBGFYKnlw&ved=0ahUKEwiV1PyZsJLkAhUB7a wKHZOZBAIQ4dUDCAY&uact=5
  • 15. 24 El desarrollo sustentable y sus sinónimos ¿Preguntas exploratorias? Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd- zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antigua s&gs_l=img.1.0.35i39
  • 16. El papel del Desarrollo Sustentable ⚫El desarrollo en el cual se satisfacen las necesidades del presente sin comprometer las habilidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. ⚫Implica un crecimiento económico para satisfacer las necesidades de la población pero a la vez un acceso igualitario a los recursos naturales. ⚫El desarrollo sustentables es una formación de crecimiento económico, equilibrio y sustentabilidad ambiental. ⚫El desarrollo sustentable se conoce también como desarrollo sostenible. 25
  • 17. La trilogía en el Desarrollo sustentable 26 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=d2RcXfuLLsnStA WkiZuwBA&q=desarrollo+sustentable&oq=desarrollo+sustentabl
  • 18. La educación ambiental es un proceso de formación y toma de conciencia sobre la importancia del medio ambiente. Promueve en los seres humanos el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyen al uso racional de los Recursos Naturales y a la solución de problemas del ambiente que están presentes en nuestro espacio laboral, recreativo , etc. 1.3 Pregunta exploratoria ¿Qué nos informa la Educación Ambiental? 27 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=MrNYXZDSNMTksAWL9qPoAg&q=caricaturas+an tiguas&oq=caricaturs&gs_l=img.1.0.0i67l7j0i10j0i67l2.80316.84015..86118...0.0..3.338.2270 .19j3j0j1......0....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0.jWBS5F2a67k
  • 19. Pregunta exploratoria:¿Para qué sirve ? La Educación Ambiental 28 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd- zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antiguas&gs_l=img. 1.0.35i39
  • 20. La Educación Ambiental y el uso del agua 29 Se generan 32 mil litros por segundo por lo que se crea una necesidad de cuidar el agua. Fuente de consulta: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=y2RcXbPjFcmOtQX755eoAQ&q=el+ agua+en+el+estado+de+mexico&oq=el+agu
  • 21. De acuerdo al censo del 2010 se tienen 7 778 876 mujeres y 7 396 986 hombres que suman 15 175 862 habitantes en el Estado de México. La Educación Ambiental en el crecimiento de la población 30
  • 22. ¡Se hace necesario el llevar a cabo programas de gestión de los RSO! La Educación Ambiental y lo residuos sólidos orgánicos 31 Fuente consultad: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/Documentos/Ciga/libros2009/C D001408.pdf
  • 23. Pregunta exploratoria: ¿Quién utiliza el término Ambiente? • Actos de propaganda política • Conversación habitual • Popularidad es un síntoma de preocupación 32
  • 24. Actos de propaganda política-ambiental 33
  • 25. Popularidad un síntoma de preocupación 35 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=KWJcXZneOITYtAXoxL6QBw&q=el+plan eta+y+el+ambiente&oq=el+planeta+y+el+ambiente&gs_l=img.12..0i8i30l2j0i24.4519.115 07..12868...0.0..1.103.1641.20j1......0....1..gws-wiz- img.c7Eaxm8y04I&ved=0ahUKEwjZlvHGrpLkAhUELK0KHWiiD3IQ4dU
  • 26. 1.4 Los Estudios del Ambiente • Su origen se presenta en el siglo XIX al tener preocupación por el uso del agua, aire y presencia de enfermedades por roedores. 36 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=m3ZdXZgOi9i0BZTg r4gG&q=la+revolucion+
  • 27. El origen de los movimientos ambientales Los movimientos ambientales se han inspirado de la visión de la naturaleza de los nativos de NorteAmérica. Los movimientos ambientales son fuertes en Canadá y Estados Unidos, con un impacto mayor en el activismo local al incorporar a los grupos locales. Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=ZXddXYzHGNLws AWl3ZDwBg&q=danza+con+lobos+pelicula&oq=dan 37
  • 28. Renacimiento de los movimientos ambientalistas El renacimiento del movimiento moderno ambientalista se inicia con la publicación del libro “Primavera silenciosa” (“Silent Spring”) de Rachel Carson en 1962, que está orientado al estudio de los efectos de los pesticidas en la vida natural y su potencial para dañar a las personas. Fuente de consulta: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=xXZdXd_nMMuKt QXR5p7wBw&q=origen+de+los+ 38
  • 29. Movimientos ecologistas del los años 60´s La revolución de 1968 alentó los A. Movimientos de los derechos civiles, B. El feminismo, los derechos de los homosexuales C. y los Ambientalistas. 39 Fuente consultadsa: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim
  • 30. Movimientos de los 80´s y 90´s 40 En la década de los 80 se protestos en el DF por el transporte publico y el apoyo a la industria automotriz. En Arizona unos activista fueron arrestados por destruir una planta nuclear. En los años 90 se protesta por la tala del bosque del desierto de los Leones, así como los procesos de manufactura que generan contaminantes y renace los movimientos indígenas en nuestro país, constituyéndose las ONG. Fuente consultadsa: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim
  • 31. Los Movimientos del siglo XXI Movimientos de Conservación y Medio Ambiente. Movimientos de Desarrollo Sustentable. Movimientos de reciclaje. Ecología Política e Indígena. Fuente consultadsa: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=GnddXairBYnGsQ WRt7KYAw&q=origen+de+los+movim 41
  • 32. 1.5 El ambiente y su articulación con otras profesiones 42 Cunningham y Cunningham (2008)
  • 33. El ambiente y su estudio sistemático Se aplica el método científico 43 Dibujo del autor 2019
  • 34. Los estudios del ambiente se apoyan en el método científico Se anota absolutamente todo lo que registran mis sentidos. 44 Foto del autor 2019
  • 35. Los pasos del método científico 45 Cunningham y Cunningham (2008)
  • 36. Los estudios ambientales requieren del método inductivo-deductivo La observación es confiable y con ella se puede construir el conocimiento científico. 46 Cunningham y Cunningham (2008)
  • 37. Se genera inducción a partir de los enunciados observacionales 47
  • 38. Comunicación del conocimiento científico en eventos y congresos 48
  • 39. Producto de unas investigación ambiental: Estudio del salmón (Onchorthyncus sp) y el 15N El salmón sube a aguas dulces para desovar y reproducirse El oso consume 700 peces en 45 días 49 Cunningham y Cunningham (2008)
  • 40. 50 El ambiente requiere de una interdisciplinariedad profesional Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=708&tbm=isch&sa=1&ei=4XddXauqO8yD5 wLi0rGQDw&q=las+profesiones&o
  • 41. Integrar las ciencias naturales, las ciencias sociales y humanísticas El estudio de una zona arqueológica en donde se analiza desde un punto antropológico, científico, económico y social. 51 Fuente consultada: https://www.google.com.mx/search?hl=es- 419&biw=1600&bih=757&tbm=isch&sa=1&ei=QWRcXd- zM8bGsQWp3rmIAw&q=caricaturas+antiguas&oq=caricaturas+antiguas&gs_l=img.1.0.35i39