SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología educativa aplicada a contextos de educación
intercultural
• ¿Qué ocurre cuando llegan los ordenadores a los centros
educativos multiculturales? ¿El uso de las nuevas
tecnologías genera cambios en la metodología de la
Educación Intercultural?
• La educación Intercultural que se desarrolla en los centros desde la aplicación 2.0, ha de
permitir al alumnado abrir una ventana al mundo, para el acceso a infinitos recursos con
múltiples posibilidades y que interactué en un espacio de relación y de formación
generando modelos basados en el mestizaje en el mundo virtual
• EL USO DE LAS TICS TANTO EN LOS CENTROS COMO EN LAS
AULAS SE ESTÁ UTILIZANDO: PARA IMPARTIR DE MANERA
DINÁMICA Y MOTIVADORA LAS DISTINTAS DISCIPLINAS LO
CUAL PUEDE SUPONER UN ARMA DE DOBLE FILO SUPONE
NUEVAS FORMAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN SU
USO NO HA CONLLEVADO MEJORA EN LAS SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
• LAS TICS COMO FUENTE DE INNOVACION
PROFESIONAL DE LA EDUCACION DE MERO
ORADOR A ASESOR Y ORIENTADOR EL USO DE
LAS TICS CAMBIOS EN EL APRENDIZAJE
• ¿ Qué clase de tecnología artefactuales, simbólicas,
organizativas, son útiles para la vida, la persona y la educación
presencial y distancia en nuestro país?
• ¿ Qué clase de tecnología educativa, es pertinente concebir
y practicar para lograr mejorar la formación de las personas?
• ¿ Qué herramientas son las más adecuadas, para posibilitar
una labor eficaz en el uso de las tecnología en contextos
educativos interculturales?
• ¿ Qué enfoques metodológicos son los más apropiados en la
aplicación de las tecnologías en la gestión del conocimiento?
• ¿ Cómo se pueden potenciar las diversas ventajas que
prestan las TIC en la motivación y el aprendizaje colaborativo y
autónomo en espacios interculturales?
• ¿ Qué dificultades se presentan a la hora de integrar las
tecnologías en la practica pedagógica en el aula intercultural?
• DESAFIOS
• « Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) se han convertido en una
herramienta imprescindible para la construcción
de redes y comunidades de práctica, el acceso y
gestión del conocimiento y la difusión de buenas
prácticas en educación intercultural. (marcadores
sociales, Flick, YouTube, Sliderashe, RSS, Google,
brog y Wikis) son algunas de las herramientas de
la revolución Web 2.0, que se caracteriza por su
énfasis en la dimensión social del uso de las
nuevas tecnologías»
• Risques, A, Rubio, M, Rodríguez, G (2009)
• DESAFIOS
• « Las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta
imprescindible para la construcción de redes y
comunidades de práctica, el acceso y gestión del
conocimiento y la difusión de buenas prácticas en
educación intercultural. (marcadores sociales, Flick,
YouTube, Sliderashe, RSS, Google, brog y Wikis) son
algunas de las herramientas de la revolución Web 2.0,
que se caracteriza por su énfasis en la dimensión social
del uso de las nuevas tecnologías»
• Risques, A, Rubio, M, Rodríguez, G (2009)
• Objetivos más relevantes para el
desarrollo de estrategias prácticas
para la generación de
interculturalidad a través de las TIC:
•- Potenciar la comunicación con la Comunidad Educativa y su entorno social: hojas informativas, páginas
Web, correo electrónico, en el que se divulgue el Centro y su oferta educativa, diferentes informaciones,
relación con las AMPAs, e intercambio de información con las familias.
•- Mantener informada a toda la comunidad educativa de todo lo concerniente a leyes, información educativa
y normativa, así como de convocatorias, competencias y demás temas normativos a través de enlaces de las
instituciones educativas, así como fundaciones y otras instancias públicas y privadas.
•- Fomentar actividades de participación virtual de toda la comunidad educativa, a través de la puesta en
práctica de un periódico digital, blogs por cursos o niveles educativos, exposición de webquest por parte de
los docentes, foros y debates a través de la plataforma virtual del centro escolar, planteando encuestas,
jornadas virtuales de puertas abiertas.
•- Incrementar la utilización de las TIC por parte de toda la comunidad educativa, especialmente de las
familias, con el fin de promover su participación activa en la elaboración de los documentos pedagógicos del
Centro, potenciando la Wiki y el Foro, así como el correo electrónico como medio de aportar
recomendaciones y aportaciones comunitarias a la vida educativa del centro escolar, así como para contactar
con el profesorado.
HERRAMIENTAS
• Web mail (Gmail)
• Redes sociales (linkedin)
• Compartir recursos (fotografías – videos) YouTube,
sliderashe.
• Marcadores sociales (Bib sond my )
• Cuadernos de bitácoras (brog)
• Web colaborativos (wikis)
• RSS. Sindicación Realmente Simple (Google
Reader)
• Compartir audios – videos (Podcast)
•Aplicaciones hibridas (Mashups – Yagoo Pipes –
Google Maps)
• A continuación, presentamos ejemplos de aplicaciones y
herramientas digiales que disponemos en la red, enmarcadas
en la categoría de software libres dentro de las Web 2.0
(O’Reilly, 2005), para hacer posible ese intercambio y la
creación de grupos cooperativos y colaborativos en los
centros, haciendo posible la progresiva construcción de
ciudadanía intercultural y esa generación de conocimiento
colectivo:
• Aplicaciones para compartir documentos de ofimática:
• - Google Docs: http://docs.google.com (aplicación para abrir y
editar documentos online. Incluye: procesador de textos, hoja de
cálculo, programa de presentación y un editor de encuestas).
• - Scribd: http://www.scribd.com (permite publicar y leer
documentos en red).
• - Issuu: http://issuu.com (este portal social nos ofrece documentos
para compartir).
• - Embedit: http://embedit.in (permite subir diferentes tipos de
archivos (documentos, de texto,
• imágenes o páginas web).
• - Slideshare: http://www.slideshare.net (aplicación para compartir
presentaciones de
• diapositivas en red).
• - MindMeister: http://www.mindmeister.com (programa online
para crear esquemas o mapas
• conceptuales).
• Aplicaciones para crear y publicar espacios y plataformas educativas
en la red para compartir información e intercambiar experiencias:
• - Sites de Google: http://sites.google.com/ (herramienta para
crear sitios web).
• - Neositios: http://www.neositios.com/ (para crear sitios webs)
• - Blogger: http://www.blogger.com/ (para crear y publicar
blog).
• - Wikispaces: http://www.wikispaces.com/ (servicio de
alojamiento para crear un espacio
• personal de trabajo en forma de Wiki).
• - Moodle: http://moodle.org (es una plataforma educativa para
proyectar o impartir cursos de
• formación o constituir un lugar de encuentro y participación de
todos los miembros de la comunidad educativa creando
comunidades virtuales de aprendizaje intercultural.
• Webs para compartir, almacenar, ordenar y buscar
fotografías e imágenes con licencias creative commons
libres de derechos de autor (copyright) y gratuitas:
• - Flickr:
http://www.flickr.com/creativecommons/ (sitio
web para almacenar, ordenar, buscar y compartir
fotografías).
• - Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de
Educación:
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/
web/
• - Morgefile: http://morguefile.com/archive/
• - Everystockphoto: http://everystockphoto.com/
• - Kavewall: http://www.kavewall.com/stock/
• - Freedigitalphotos:
http://www.freedigitalphotos.net/
• Aplicaciones para compartir vídeos, animaciones y
sonidos:
• - Youtube: http://www.youtube.com (portal
para subir y compartir vídeos).
• - TV Educa: www.tveduca.com (Portal de
vídeos educativos).
• - Wikimedia Commons:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada
(mediateca con multitud
• de archivos multimedia libres).
• - Goear: www.goear.com (portal para la
búsqueda, subida y escucha de música).
• - Soungle: http://soungle.com (banco de
efectos de audio).
• - Jamendo: www.jamendo.com/es/ (portal de
música para escuchar, descargar y compartir).
Ejercicio:
Realice una planeación didáctica intercultural usando TICS
Utilice el formato cargado en plataforma

Más contenido relacionado

Similar a Sesión3.pptx

Tics
TicsTics
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
adfradra
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Vivian Islas
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
Lilyana Jaramillo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Cesar Santillán
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Cesar Santillán
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Wilson Rissi
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
Liliam Paez
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
paulpanama
 
Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015
miguelbeytia
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
Vision Mundial
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
alejandro-alex98
 
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAAPara estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
ranesfaa
 
Tema1
Tema1Tema1
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jor-l
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
Andreaa Rodriguez
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Ely Paredez
 

Similar a Sesión3.pptx (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 
Tecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptxTecnol de infc.pptx
Tecnol de infc.pptx
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
 
Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0Trabajo de las tic y la web 2.0
Trabajo de las tic y la web 2.0
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015Cte consigna #1,,,,2015
Cte consigna #1,,,,2015
 
Deber de tics
Deber de ticsDeber de tics
Deber de tics
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAAPara estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
Para estar al dia con la web 2.0 en ESFAA
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 

Más de ClaudiaViveros6

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
ClaudiaViveros6
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
ClaudiaViveros6
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
ClaudiaViveros6
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
ClaudiaViveros6
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
ClaudiaViveros6
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
ClaudiaViveros6
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
ClaudiaViveros6
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
ClaudiaViveros6
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
ClaudiaViveros6
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
ClaudiaViveros6
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
ClaudiaViveros6
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
ClaudiaViveros6
 
comycultmex.pdf
comycultmex.pdfcomycultmex.pdf
comycultmex.pdf
ClaudiaViveros6
 

Más de ClaudiaViveros6 (20)

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
 
comycultmex.pdf
comycultmex.pdfcomycultmex.pdf
comycultmex.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Sesión3.pptx

  • 1. Tecnología educativa aplicada a contextos de educación intercultural
  • 2. • ¿Qué ocurre cuando llegan los ordenadores a los centros educativos multiculturales? ¿El uso de las nuevas tecnologías genera cambios en la metodología de la Educación Intercultural?
  • 3. • La educación Intercultural que se desarrolla en los centros desde la aplicación 2.0, ha de permitir al alumnado abrir una ventana al mundo, para el acceso a infinitos recursos con múltiples posibilidades y que interactué en un espacio de relación y de formación generando modelos basados en el mestizaje en el mundo virtual
  • 4. • EL USO DE LAS TICS TANTO EN LOS CENTROS COMO EN LAS AULAS SE ESTÁ UTILIZANDO: PARA IMPARTIR DE MANERA DINÁMICA Y MOTIVADORA LAS DISTINTAS DISCIPLINAS LO CUAL PUEDE SUPONER UN ARMA DE DOBLE FILO SUPONE NUEVAS FORMAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN SU USO NO HA CONLLEVADO MEJORA EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE
  • 5. • LAS TICS COMO FUENTE DE INNOVACION PROFESIONAL DE LA EDUCACION DE MERO ORADOR A ASESOR Y ORIENTADOR EL USO DE LAS TICS CAMBIOS EN EL APRENDIZAJE
  • 6. • ¿ Qué clase de tecnología artefactuales, simbólicas, organizativas, son útiles para la vida, la persona y la educación presencial y distancia en nuestro país? • ¿ Qué clase de tecnología educativa, es pertinente concebir y practicar para lograr mejorar la formación de las personas? • ¿ Qué herramientas son las más adecuadas, para posibilitar una labor eficaz en el uso de las tecnología en contextos educativos interculturales? • ¿ Qué enfoques metodológicos son los más apropiados en la aplicación de las tecnologías en la gestión del conocimiento? • ¿ Cómo se pueden potenciar las diversas ventajas que prestan las TIC en la motivación y el aprendizaje colaborativo y autónomo en espacios interculturales? • ¿ Qué dificultades se presentan a la hora de integrar las tecnologías en la practica pedagógica en el aula intercultural?
  • 7. • DESAFIOS • « Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta imprescindible para la construcción de redes y comunidades de práctica, el acceso y gestión del conocimiento y la difusión de buenas prácticas en educación intercultural. (marcadores sociales, Flick, YouTube, Sliderashe, RSS, Google, brog y Wikis) son algunas de las herramientas de la revolución Web 2.0, que se caracteriza por su énfasis en la dimensión social del uso de las nuevas tecnologías» • Risques, A, Rubio, M, Rodríguez, G (2009)
  • 8.
  • 9.
  • 10. • DESAFIOS • « Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta imprescindible para la construcción de redes y comunidades de práctica, el acceso y gestión del conocimiento y la difusión de buenas prácticas en educación intercultural. (marcadores sociales, Flick, YouTube, Sliderashe, RSS, Google, brog y Wikis) son algunas de las herramientas de la revolución Web 2.0, que se caracteriza por su énfasis en la dimensión social del uso de las nuevas tecnologías» • Risques, A, Rubio, M, Rodríguez, G (2009)
  • 11. • Objetivos más relevantes para el desarrollo de estrategias prácticas para la generación de interculturalidad a través de las TIC:
  • 12. •- Potenciar la comunicación con la Comunidad Educativa y su entorno social: hojas informativas, páginas Web, correo electrónico, en el que se divulgue el Centro y su oferta educativa, diferentes informaciones, relación con las AMPAs, e intercambio de información con las familias. •- Mantener informada a toda la comunidad educativa de todo lo concerniente a leyes, información educativa y normativa, así como de convocatorias, competencias y demás temas normativos a través de enlaces de las instituciones educativas, así como fundaciones y otras instancias públicas y privadas. •- Fomentar actividades de participación virtual de toda la comunidad educativa, a través de la puesta en práctica de un periódico digital, blogs por cursos o niveles educativos, exposición de webquest por parte de los docentes, foros y debates a través de la plataforma virtual del centro escolar, planteando encuestas, jornadas virtuales de puertas abiertas. •- Incrementar la utilización de las TIC por parte de toda la comunidad educativa, especialmente de las familias, con el fin de promover su participación activa en la elaboración de los documentos pedagógicos del Centro, potenciando la Wiki y el Foro, así como el correo electrónico como medio de aportar recomendaciones y aportaciones comunitarias a la vida educativa del centro escolar, así como para contactar con el profesorado.
  • 13. HERRAMIENTAS • Web mail (Gmail) • Redes sociales (linkedin) • Compartir recursos (fotografías – videos) YouTube, sliderashe. • Marcadores sociales (Bib sond my ) • Cuadernos de bitácoras (brog) • Web colaborativos (wikis) • RSS. Sindicación Realmente Simple (Google Reader) • Compartir audios – videos (Podcast) •Aplicaciones hibridas (Mashups – Yagoo Pipes – Google Maps)
  • 14.
  • 15. • A continuación, presentamos ejemplos de aplicaciones y herramientas digiales que disponemos en la red, enmarcadas en la categoría de software libres dentro de las Web 2.0 (O’Reilly, 2005), para hacer posible ese intercambio y la creación de grupos cooperativos y colaborativos en los centros, haciendo posible la progresiva construcción de ciudadanía intercultural y esa generación de conocimiento colectivo:
  • 16. • Aplicaciones para compartir documentos de ofimática: • - Google Docs: http://docs.google.com (aplicación para abrir y editar documentos online. Incluye: procesador de textos, hoja de cálculo, programa de presentación y un editor de encuestas). • - Scribd: http://www.scribd.com (permite publicar y leer documentos en red). • - Issuu: http://issuu.com (este portal social nos ofrece documentos para compartir). • - Embedit: http://embedit.in (permite subir diferentes tipos de archivos (documentos, de texto, • imágenes o páginas web). • - Slideshare: http://www.slideshare.net (aplicación para compartir presentaciones de • diapositivas en red). • - MindMeister: http://www.mindmeister.com (programa online para crear esquemas o mapas • conceptuales).
  • 17. • Aplicaciones para crear y publicar espacios y plataformas educativas en la red para compartir información e intercambiar experiencias: • - Sites de Google: http://sites.google.com/ (herramienta para crear sitios web). • - Neositios: http://www.neositios.com/ (para crear sitios webs) • - Blogger: http://www.blogger.com/ (para crear y publicar blog). • - Wikispaces: http://www.wikispaces.com/ (servicio de alojamiento para crear un espacio • personal de trabajo en forma de Wiki). • - Moodle: http://moodle.org (es una plataforma educativa para proyectar o impartir cursos de • formación o constituir un lugar de encuentro y participación de todos los miembros de la comunidad educativa creando comunidades virtuales de aprendizaje intercultural.
  • 18. • Webs para compartir, almacenar, ordenar y buscar fotografías e imágenes con licencias creative commons libres de derechos de autor (copyright) y gratuitas: • - Flickr: http://www.flickr.com/creativecommons/ (sitio web para almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías). • - Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/ web/ • - Morgefile: http://morguefile.com/archive/ • - Everystockphoto: http://everystockphoto.com/ • - Kavewall: http://www.kavewall.com/stock/ • - Freedigitalphotos: http://www.freedigitalphotos.net/
  • 19. • Aplicaciones para compartir vídeos, animaciones y sonidos: • - Youtube: http://www.youtube.com (portal para subir y compartir vídeos). • - TV Educa: www.tveduca.com (Portal de vídeos educativos). • - Wikimedia Commons: http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada (mediateca con multitud • de archivos multimedia libres). • - Goear: www.goear.com (portal para la búsqueda, subida y escucha de música). • - Soungle: http://soungle.com (banco de efectos de audio). • - Jamendo: www.jamendo.com/es/ (portal de música para escuchar, descargar y compartir).
  • 20.
  • 21. Ejercicio: Realice una planeación didáctica intercultural usando TICS Utilice el formato cargado en plataforma