SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 07/01/2012

        Tema              : EL DIOS TRIUNO

 II.    Aprendizaje esperado: Bosqueja la base bíblica de la triunidad, percibiendo su obra redentora y decide adorar a Dios con reverencia.

                             SABER                                                   SENTIR                                                         HACER
       El Dios Triuno son Tres en Uno                         Percibir la Obra Redentora                                 Adorar a Dios

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                     Estrategias Metodológicas                                                                 Tiempo
       metodológica
                        FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                          5´
       INICIO
        Motivación        Un átomo como unidad se compone básicamente de protones, electrones y neutrones. ¿Qué otros ejemplos de unidad en la
                               multiplicidad encuentras en el mundo que te rodea, y que te ayudan a comprender la naturaleza de Tres-en-Uno de la Trinidad?
        Saberes           ¿Qué significa trinidad?
         Previos           La palabra trinidad viene del latín /trinitas/ formada del adjetivo latino /trinus/ (de tres), con la raíz tri- (tres, como en tribu y triceps )
                               y el sufijo -tat (-dad, cualidad, como en deidad , diversidad y probabilidad)
                              LA PALABRA TRINIDAD no aparece en la Biblia, pero esta doctrina (Dios es uno y, sin embargo, está constituido por tres “Personas”) es
                               básica, pues trata de quién es Dios, cómo es, cómo actúa y cómo se relaciona con el mundo. Y que Cristo sea Dios es esencial para el
                               plan de salvación. En la Biblia, hay tres tipos de evidencias del Dios triuno: 1) evidencias de la unidad de Dios; 2) evidencias de que hay
                               tres Personas que son Dios; 3) indicios, en el texto, de la triunidad de Dios. Las distinciones entre Dios, Cristo y el Espíritu Santo, en la
                               Biblia, deben comprenderse como la forma en que Dios es en sí mismo, por difícil que sea captarlo. “Los eternos dignatarios
                               celestiales –Dios, Cristo y el Espíritu Santo–” (Ev 447) son iguales pero no idénticos ni intercambiables.
        Conflicto         ¿Por qué necesitamos una Trinidad? ¿No podría solo Dios Padre satisfacer todas las necesidades del universo?
         Cognitivo
        Problematiz       ¿Qué significa que tenemos un Dios uno y trino?
         ación



                                                                                                                                                                                        1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                         25´
 Construcción    Se declara el tema
  del nuevo       Se comunica el aprendizaje esperado
  aprendizaje.    I. TRES EN UNO
                     a. Unidad e igualdad
                        ¿Cómo Gén 1:26 revela la pluralidad, unidad e igualdad de Dios?
                        “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” Gén 1:26
                        El plural "hagamos" indica a las tres personas de la Deidad. Las declaraciones de que el hombre había de ser hecho a "nuestra" imagen y
                        fue hecho "a imagen de Dios", llevan a la conclusión de que los que celebraron consejo deben ser personas de la misma Deidad. Esta
                        verdad, está implícita en varios pasajes del AT: Gen3:22; Gen 11:7; Dan 7:9-14; etc.
                        Igualmente el NT, donde se nos dice en términos inconfundibles que Cristo, es la segunda persona de la Deidad -llamada Dios por el
                        Padre mismo (Heb 1:8)- que estuvo asociada con su Padre en la obra de la creación. Juan 1:1-3, 14; 1Co 8:6; Col 1:16, 17; Heb 1:2 no
                        sólo nos enseñan que Dios el Padre creó todas las cosas por medio de su Hijo sino que toda vida es preservada por Cristo.
                        La Biblia a la par de revelar la pluralidad e igualdad de Dios habla también de la unicidad de Dios. La palabra usada para esta unicidad es
                        ejad, que significa “uno”. En la Shemá de Deuteronomio 6:4, la palabra ejad no implica una suma matemática sino una unidad compleja.
                        En Gén. 2:24, se usa “ejad” para hablar de unidad. En un comparativo podemos decir que el esposo y la esposa en Génesis han de ser
                        “uno” (ejad) , así como en Deuteronomio Dios es “uno”.
                     b. La divinidad de Cristo
                         ¿De que modo Pablo expresa la divinidad de Jesús?
                          “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse” Fil. 2:6
                          Forma del Gr. morfé, que aquí denota todas las características esenciales y los atributos de Dios. Morfé representa en este sentido la
                          manera en que las cualidades eternas de Dios se han manifestado en Cristo. Cualquier forma que esa manifestación hubiera podido
                          tomar fue poseída por Cristo, quien de esa manera existió como uno con Dios.
                          El libro a los Hebreos-escrito a judíos que eran sólidos monoteístas, como Pablo- contiene afirmaciones fuertes que subrayan la
                          divinidad del Hijo de Dios. En Hebreos 1:8 la naturaleza divina de Cristo está expresada en forma explícita, cuando Dios el Padre
                          expresa: “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo”.
                          Por otro lado los cuatro evangelios incluyen muchas evidencias que revelan cómo se veía Jesús a sí mismo. Afirmó poseer lo que
                          correspondía solo a Dios: habló de los ángeles de Dios como de sus ángeles (Mat. 13:41); afirmó perdonar pecados (Mar. 2:5-10); y
                          afirmó tener el poder de juzgar al mundo (Mat. 25:31-36).
                          Durante su juicio, se lo acusó de pretender ser el Hijo de Dios (Juan 19:7; Mat. 26:63-65). Si Jesús no se consideraba a sí mismo Dios,
                          esta era una oportunidad básica para que él corrigiera ese error. Pero no lo hizo. De hecho, en su juicio ante Caifás, afirmó su propia
                          divinidad bajo juramento.
                     c. El Espíritu Santo como divinidad
                         ¿De qué modo Mateo 28:19 llama la atención a los tres miembros de la Deidad?
                          “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mat

                                                                                                                                                                            2
28:19
          Cuando Jesús indicó cómo bautizar a los nuevos creyentes, mencionó a las tres Personas. Esto significa que el bautizar se realiza sobre
          la base de la autoridad delegada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
          Es notorio que en el bautismo de Jesús, las tres Personas estuvieron juntas. Marcos 1:9 al 11. Cristo y el Espíritu Santo están
          íntimamente vinculados en su ministerio: 1). En el nacimiento de Cristo, se le dijo a María que su hijo sería llamado “santo” porque el
          Espíritu Santo vendría sobre ella (Luc. 1:35), 2). Jesús afirmó que el Espíritu del Señor estaba sobre él, ungiéndolo para predicar (Luc.
          4:18), 3). Afirmó que echaba fuera los demonios por el Espíritu de Dios (Mat. 12:28). 4). Cristo afirmó que el Espíritu, que continuaría
          su obra después de su partida (Juan 14:16). 5). Jesús sopló el Espíritu Santo sobre sus seguidores (Juan 20:22). 6). Los nuevos
          cristianos tendrían tanto la morada del Espíritu Santo en ellos (Juan 14:17) como el Espíritu de Cristo (Gál. 2:20; Col. 1:27).
 II. LA OBRA REDENTORA
     a. Intervención continua
         ¿Cómo percibió la obra redentora de la trinidad el apóstol Juan?
          “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará
          testimonio acerca de mí” Juan 15:26
          En la salvación intervienen el Padre, luego el Hijo y el Espíritu Santo. Las tres personas de la triunidad trabajan y han intervenido y
          están interviniendo en nuestra salvación.
          La participación del Padre lo leemos en 2 Timoteo 1:8,9: "Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí,
          preso suyo, sino participa de las aflicciones por el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a
          nuestras obras, sino según el propósito suyo”
          El Hijo interviene en su encarnación; interviene carga sobre Sí nuestros pecados y nuestras culpas, lo vemos en 1 Pedro 1:18-19, que
          habla de la intervención del Hijo, y dice así: "Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de
          vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un Cordero sin mancha y
          sin contaminación”
          La obra del Espíritu lo podemos ver mediante las siguientes acciones: 1) regeneración (Jn. 3:1-8; Tito 3:5), 2) bautismo (1 Co. 12:13),
          3), morada (1 Co. 3:16; 6:19), 4) sello (Ef. 1:13-14; 4:30; 2 Co. 1:21-22), 5) santificación (Ro. 8:1- 27; 1 P. 1:2), 6) convencimiento (Jn.
          16: 5-11).
III. LLAMADO A ADORAR A DIOS
     a. Individual y corporativamente
         ¿Qué significa el llamado “Oye” que hizo Moisés a los Israelitas?
          “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” Deu 6:4
          Dios guió a los israelitas fuera de Egipto y los llevó al pie del Monte Sinaí, donde ratificaron el pacto. En el primero de sus Diez
          Mandamientos, Dios enfatizó que Él era el único que debía ser adorado: “No tengas otros dioses además de mi” (Éxodo 20:3). El
          segundo Mandamiento prohibió tener dioses o adorarlos (versículos 4-5).
          Una y otra vez, Moisés suplicó a los Israelitas que no adoraran ídolos (Deuteronomio 4:23-26; 7:5; 12:2-3; 29:14-18). Él sabía que
          cuando llegara a la tierra prometida, Israel se vería tentado a seguir a los dioses cananeos.

                                                                                                                                                         3
“Shemá” que significa “oye” es la primera palabra que expresaban los judíos en sus oraciones de la madrugada y del atardecer.
                            La unicidad (cualidad de ser uno) en el texto de Deuteronomio 6:4, que los judíos llaman “la Shemá” era una de las grandes verdades
                            acerca de Dios, que el pueblo de Israel debía adorar, creer y enseñar a sus hijos.
Contrastación       Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                     Aunque es difícil comprender la naturaleza del Autor del universo, las Escrituras indican que Dios existe en tres Personas distintas, cada una
                     con funciones diferentes. No obstante, actúan como uno
Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

                                                                                  EL DIOS TRIUNO


                                                  Son…                            Participan en…                      Llama a…

                                               Tres en uno                       La Obra Redentora                     Adorarlo

                                 Tienen…        En el que…      En el que…            En una…                         En forma…

                                 Unidad e        Cristo es      Espíritu Santo     Intervención                       Individual y
                                 igualdad         Divino          es Divino          continua                         corporativa


Conclusión                                                                         En conclusión…

                                                              La Biblia enseña la unidad de Dios, y esta unidad es
                                                              una relación dinámica entre tres Personas distintas

SALIDA                                                                                                                                                                    10´
 Evaluación        ¿Explica cómo Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo tienen unidad e igualdad?
 Meta cognición    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión         Busca en la Biblia textos que hablen sobre la unidad de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo y compártelos con los miembros de tu clase
                     el próximo sábado
                                                                                                                                                                Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                               Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                           LIMA PERÚ
                                                                                                                                                     https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                       www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
karine moscoso velarde
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
14031977
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Manuel Mori
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli Capac
Maycal
 
Sesión 08 edurel tercero
Sesión 08 edurel terceroSesión 08 edurel tercero
Sesión 08 edurel tercero
Carlos Espinoza
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
ANDERSONPEZOFLORES
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
https://gramadal.wordpress.com/
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
Angelita Choqueneira
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
jose luis salvador guillen
 
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
Olinda Salazar Zapata
 
Jerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesiaJerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesia
Mi Ropero Conce
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
HermesHecamCanazaMam
 

La actualidad más candente (20)

Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
 
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
Modelo de-sesiones-de-aprendizaje (1)
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli Capac
 
Sesión 08 edurel tercero
Sesión 08 edurel terceroSesión 08 edurel tercero
Sesión 08 edurel tercero
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión I unidad de aprendizaje Religión
I unidad de aprendizaje Religión
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Sesion 22 reyes
Sesion 22 reyesSesion 22 reyes
Sesion 22 reyes
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
 
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia". sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
 
Jerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesiaJerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesia
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 

Similar a Sesion: EL DIOS TRIUNO

EL DIOS TRIUNO
EL DIOS TRIUNOEL DIOS TRIUNO
01 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 201201 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
guest27ccb92
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Jaime Hidalgo
 
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNOLECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
CMN :PPT
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
gaha7711
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
gaha7711
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
VI.A // Visionarios en Acción
 
“Dios en tres personas”
“Dios en tres personas”“Dios en tres personas”
“Dios en tres personas”
javier rodriguez
 
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
Delirante_org
 
existencia de dios trinidad
 existencia de dios trinidad existencia de dios trinidad
existencia de dios trinidad
fidoflak
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
Enseñanza nº 15
Enseñanza nº 15Enseñanza nº 15
Enseñanza nº 15
gaha7711
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
Ernesto García
 
Sesión: Jesús como el gran Maestro
Sesión: Jesús como el gran MaestroSesión: Jesús como el gran Maestro
Sesión: Jesús como el gran Maestro
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA TRINIDAD.pptx
LA TRINIDAD.pptxLA TRINIDAD.pptx
LA TRINIDAD.pptx
Edgar Zevallos
 
La divinidad de Dios
La divinidad de DiosLa divinidad de Dios
La divinidad de Dios
Roberto Becerril V
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
004 la trinidad(imprimir)
004 la trinidad(imprimir)004 la trinidad(imprimir)
004 la trinidad(imprimir)
marare
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a Sesion: EL DIOS TRIUNO (20)

EL DIOS TRIUNO
EL DIOS TRIUNOEL DIOS TRIUNO
EL DIOS TRIUNO
 
01 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 201201 adultos trimestre 1 2012
01 adultos trimestre 1 2012
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 10
 
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNOLECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
LECCION Nº1 EL DIOS TRIUNO
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
 
“Dios en tres personas”
“Dios en tres personas”“Dios en tres personas”
“Dios en tres personas”
 
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
La doctrina de La Trinidad ¿Bíblica o pagana?
 
existencia de dios trinidad
 existencia de dios trinidad existencia de dios trinidad
existencia de dios trinidad
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
Enseñanza nº 15
Enseñanza nº 15Enseñanza nº 15
Enseñanza nº 15
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
Sesión: Jesús como el gran Maestro
Sesión: Jesús como el gran MaestroSesión: Jesús como el gran Maestro
Sesión: Jesús como el gran Maestro
 
LA TRINIDAD.pptx
LA TRINIDAD.pptxLA TRINIDAD.pptx
LA TRINIDAD.pptx
 
La divinidad de Dios
La divinidad de DiosLa divinidad de Dios
La divinidad de Dios
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
004 la trinidad(imprimir)
004 la trinidad(imprimir)004 la trinidad(imprimir)
004 la trinidad(imprimir)
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Sesion: EL DIOS TRIUNO

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 I. Datos informativos: Fecha : Para el 07/01/2012 Tema : EL DIOS TRIUNO II. Aprendizaje esperado: Bosqueja la base bíblica de la triunidad, percibiendo su obra redentora y decide adorar a Dios con reverencia. SABER SENTIR HACER El Dios Triuno son Tres en Uno Percibir la Obra Redentora Adorar a Dios III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO  Motivación  Un átomo como unidad se compone básicamente de protones, electrones y neutrones. ¿Qué otros ejemplos de unidad en la multiplicidad encuentras en el mundo que te rodea, y que te ayudan a comprender la naturaleza de Tres-en-Uno de la Trinidad?  Saberes  ¿Qué significa trinidad? Previos  La palabra trinidad viene del latín /trinitas/ formada del adjetivo latino /trinus/ (de tres), con la raíz tri- (tres, como en tribu y triceps ) y el sufijo -tat (-dad, cualidad, como en deidad , diversidad y probabilidad)  LA PALABRA TRINIDAD no aparece en la Biblia, pero esta doctrina (Dios es uno y, sin embargo, está constituido por tres “Personas”) es básica, pues trata de quién es Dios, cómo es, cómo actúa y cómo se relaciona con el mundo. Y que Cristo sea Dios es esencial para el plan de salvación. En la Biblia, hay tres tipos de evidencias del Dios triuno: 1) evidencias de la unidad de Dios; 2) evidencias de que hay tres Personas que son Dios; 3) indicios, en el texto, de la triunidad de Dios. Las distinciones entre Dios, Cristo y el Espíritu Santo, en la Biblia, deben comprenderse como la forma en que Dios es en sí mismo, por difícil que sea captarlo. “Los eternos dignatarios celestiales –Dios, Cristo y el Espíritu Santo–” (Ev 447) son iguales pero no idénticos ni intercambiables.  Conflicto  ¿Por qué necesitamos una Trinidad? ¿No podría solo Dios Padre satisfacer todas las necesidades del universo? Cognitivo  Problematiz  ¿Qué significa que tenemos un Dios uno y trino? ación 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´  Construcción  Se declara el tema del nuevo  Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. TRES EN UNO a. Unidad e igualdad ¿Cómo Gén 1:26 revela la pluralidad, unidad e igualdad de Dios? “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza” Gén 1:26 El plural "hagamos" indica a las tres personas de la Deidad. Las declaraciones de que el hombre había de ser hecho a "nuestra" imagen y fue hecho "a imagen de Dios", llevan a la conclusión de que los que celebraron consejo deben ser personas de la misma Deidad. Esta verdad, está implícita en varios pasajes del AT: Gen3:22; Gen 11:7; Dan 7:9-14; etc. Igualmente el NT, donde se nos dice en términos inconfundibles que Cristo, es la segunda persona de la Deidad -llamada Dios por el Padre mismo (Heb 1:8)- que estuvo asociada con su Padre en la obra de la creación. Juan 1:1-3, 14; 1Co 8:6; Col 1:16, 17; Heb 1:2 no sólo nos enseñan que Dios el Padre creó todas las cosas por medio de su Hijo sino que toda vida es preservada por Cristo. La Biblia a la par de revelar la pluralidad e igualdad de Dios habla también de la unicidad de Dios. La palabra usada para esta unicidad es ejad, que significa “uno”. En la Shemá de Deuteronomio 6:4, la palabra ejad no implica una suma matemática sino una unidad compleja. En Gén. 2:24, se usa “ejad” para hablar de unidad. En un comparativo podemos decir que el esposo y la esposa en Génesis han de ser “uno” (ejad) , así como en Deuteronomio Dios es “uno”. b. La divinidad de Cristo  ¿De que modo Pablo expresa la divinidad de Jesús? “El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse” Fil. 2:6 Forma del Gr. morfé, que aquí denota todas las características esenciales y los atributos de Dios. Morfé representa en este sentido la manera en que las cualidades eternas de Dios se han manifestado en Cristo. Cualquier forma que esa manifestación hubiera podido tomar fue poseída por Cristo, quien de esa manera existió como uno con Dios. El libro a los Hebreos-escrito a judíos que eran sólidos monoteístas, como Pablo- contiene afirmaciones fuertes que subrayan la divinidad del Hijo de Dios. En Hebreos 1:8 la naturaleza divina de Cristo está expresada en forma explícita, cuando Dios el Padre expresa: “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo”. Por otro lado los cuatro evangelios incluyen muchas evidencias que revelan cómo se veía Jesús a sí mismo. Afirmó poseer lo que correspondía solo a Dios: habló de los ángeles de Dios como de sus ángeles (Mat. 13:41); afirmó perdonar pecados (Mar. 2:5-10); y afirmó tener el poder de juzgar al mundo (Mat. 25:31-36). Durante su juicio, se lo acusó de pretender ser el Hijo de Dios (Juan 19:7; Mat. 26:63-65). Si Jesús no se consideraba a sí mismo Dios, esta era una oportunidad básica para que él corrigiera ese error. Pero no lo hizo. De hecho, en su juicio ante Caifás, afirmó su propia divinidad bajo juramento. c. El Espíritu Santo como divinidad  ¿De qué modo Mateo 28:19 llama la atención a los tres miembros de la Deidad? “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mat 2
  • 3. 28:19 Cuando Jesús indicó cómo bautizar a los nuevos creyentes, mencionó a las tres Personas. Esto significa que el bautizar se realiza sobre la base de la autoridad delegada por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Es notorio que en el bautismo de Jesús, las tres Personas estuvieron juntas. Marcos 1:9 al 11. Cristo y el Espíritu Santo están íntimamente vinculados en su ministerio: 1). En el nacimiento de Cristo, se le dijo a María que su hijo sería llamado “santo” porque el Espíritu Santo vendría sobre ella (Luc. 1:35), 2). Jesús afirmó que el Espíritu del Señor estaba sobre él, ungiéndolo para predicar (Luc. 4:18), 3). Afirmó que echaba fuera los demonios por el Espíritu de Dios (Mat. 12:28). 4). Cristo afirmó que el Espíritu, que continuaría su obra después de su partida (Juan 14:16). 5). Jesús sopló el Espíritu Santo sobre sus seguidores (Juan 20:22). 6). Los nuevos cristianos tendrían tanto la morada del Espíritu Santo en ellos (Juan 14:17) como el Espíritu de Cristo (Gál. 2:20; Col. 1:27). II. LA OBRA REDENTORA a. Intervención continua  ¿Cómo percibió la obra redentora de la trinidad el apóstol Juan? “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí” Juan 15:26 En la salvación intervienen el Padre, luego el Hijo y el Espíritu Santo. Las tres personas de la triunidad trabajan y han intervenido y están interviniendo en nuestra salvación. La participación del Padre lo leemos en 2 Timoteo 1:8,9: "Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo” El Hijo interviene en su encarnación; interviene carga sobre Sí nuestros pecados y nuestras culpas, lo vemos en 1 Pedro 1:18-19, que habla de la intervención del Hijo, y dice así: "Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un Cordero sin mancha y sin contaminación” La obra del Espíritu lo podemos ver mediante las siguientes acciones: 1) regeneración (Jn. 3:1-8; Tito 3:5), 2) bautismo (1 Co. 12:13), 3), morada (1 Co. 3:16; 6:19), 4) sello (Ef. 1:13-14; 4:30; 2 Co. 1:21-22), 5) santificación (Ro. 8:1- 27; 1 P. 1:2), 6) convencimiento (Jn. 16: 5-11). III. LLAMADO A ADORAR A DIOS a. Individual y corporativamente  ¿Qué significa el llamado “Oye” que hizo Moisés a los Israelitas? “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” Deu 6:4 Dios guió a los israelitas fuera de Egipto y los llevó al pie del Monte Sinaí, donde ratificaron el pacto. En el primero de sus Diez Mandamientos, Dios enfatizó que Él era el único que debía ser adorado: “No tengas otros dioses además de mi” (Éxodo 20:3). El segundo Mandamiento prohibió tener dioses o adorarlos (versículos 4-5). Una y otra vez, Moisés suplicó a los Israelitas que no adoraran ídolos (Deuteronomio 4:23-26; 7:5; 12:2-3; 29:14-18). Él sabía que cuando llegara a la tierra prometida, Israel se vería tentado a seguir a los dioses cananeos. 3
  • 4. “Shemá” que significa “oye” es la primera palabra que expresaban los judíos en sus oraciones de la madrugada y del atardecer. La unicidad (cualidad de ser uno) en el texto de Deuteronomio 6:4, que los judíos llaman “la Shemá” era una de las grandes verdades acerca de Dios, que el pueblo de Israel debía adorar, creer y enseñar a sus hijos. Contrastación  Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) Aunque es difícil comprender la naturaleza del Autor del universo, las Escrituras indican que Dios existe en tres Personas distintas, cada una con funciones diferentes. No obstante, actúan como uno Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) EL DIOS TRIUNO Son… Participan en… Llama a… Tres en uno La Obra Redentora Adorarlo Tienen… En el que… En el que… En una… En forma… Unidad e Cristo es Espíritu Santo Intervención Individual y igualdad Divino es Divino continua corporativa Conclusión En conclusión…  La Biblia enseña la unidad de Dios, y esta unidad es una relación dinámica entre tres Personas distintas SALIDA 10´  Evaluación  ¿Explica cómo Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo tienen unidad e igualdad?  Meta cognición  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Extensión  Busca en la Biblia textos que hablen sobre la unidad de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo y compártelos con los miembros de tu clase el próximo sábado Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4