SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09

 I.     Datos informativos:
        Fecha           : Para el 01/12/2012

        Tema              : LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES

 II.    Aprendizaje esperado: Explica el significado de las ordenanzas dadas por Cristo y decide participar de ellas con reverencia.

                            SABER                                                  SENTIR                                                         HACER
       Explica las ordenanzas dadas por Cristo               Una experiencia sagrada                                    Compartir esperando

III.    Desarrollo de las actividades
            Secuencia
                                                                                      Estrategias Metodológicas                                                             Tiempo
          metodológica
                              FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                 5´
       INICIO
         Motivación                   ¿Qué ritos realizas en tu vida personal, familiar, comunidad?
                                      Todos tenemos rituales cotidianos: despertarnos a cierta hora cada mañana, salir a caminar o correr antes de ir al trabajo, leer
                                      el diario, etc. Hoy trataremos un tipo diferente de rituales: los espirituales, que nos ayudan a estar conectados con Dios.
         Saberes Previos              ¿Qué es un rito? ¿Qué es una ordenanza?
                                      Rito: Durante las primeras etapas de la iglesia cristiana, los creyentes de la iglesia cristiana de oriente, donde el griego era el
                                      idioma común, utilizaban la palabra mystérion (misterio) para describir los ritos sagrados cristianos. En el occidente, donde
                                      predominaba el latín, empleaban sacramentum, “sacramento”. Un sacramentum era el juramento de un soldado romano, en
                                      el que declaraba su obediencia a las órdenes del comandante. Quienes usaban esta palabra sentían que describía con
                                      exactitud la naturaleza de los ritos sagrados. Con el tiempo, la idea vino a representar un acto con un poder interior invisible.
                                      Afirmaban que el sacramento es el medio que produce la transformación de la muerte espiritual a la vida. Al entenderlo así, no
                                      importa si la persona crea o no, porque es un evento sobrenatural
                                      Ordenanza: Esta palabra viene del verbo “ordenar”, que hacía de la ordenanza un acto especial que Cristo había instituido u
                                      ordenado. El preferir ordenanza en vez de sacramento implica que uno participa de esos actos porque están divinamente
                                      ordenados, y para mostrar la lealtad y la obediencia a Jesús como Señor. Los adventistas consideramos el bautismo, el
                                      lavamiento de los pies y la Cena del Señor como ordenanzas, actos que revelan nuestra lealtad a Cristo. Son formas simbólicas
                                      de expresar nuestra fe
         Problematización             ¿Qué dice la Biblia acerca de: El bautismo, el rito de humildad y la Cena del Señor?


                                                                                                                                                                                     1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                         25´
 Construcción       Se declara el tema
 del nuevo          Se comunica el aprendizaje esperado
 aprendizaje.     I. ORDENANZAS DADAS POR CRISTO
                     a. El bautismo
                          ¿Qué representa el bautismo para el creyente?
                           ¿O no sabéis… los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? …somos sepultados
                           juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
                           también nosotros andemos en vida nueva” Rom 6:3,4
                           El bautismo simboliza una unión espiritual con Cristo e identificarnos con su sufrimiento, muerte y resurrección y una renuncia al
                           estilo de vida anterior de la persona y vivir una vida nueva en Cristo Jesús. Así, el bautismo se vincula con el arrepentimiento y el
                           perdón del pecado (Hech. 2:38), con el nuevo nacimiento y la recepción del Espíritu (1 Cor. 12:13), y con la entrada a la iglesia (Hech.
                           2:41, 47). El bautismo, como ordenanza, es una indicación pública de un cambio interno (algo sobrenatural) que ya ha sucedido
                           previamente en el creyente en su experiencia con Jesús.
                     b. Cena del Señor
                          Según Mat 26:26-28 ¿Qué significa la cena del Señor para el creyente?
                           “…y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo… les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto…”
                           Mat 26:26-28
                           Los creyentes, al participar de los símbolos -el pan y el jugo de uva-, declaran su fe en la plena reconciliación efectuada mediante el
                           cuerpo quebrantado y la sangre derramada de Cristo, y en su regreso a este mundo para llevar a su pueblo consigo (Juan 14:1-3).
                           La Cena del Señor reemplaza la fiesta de la Pascua del antiguo pacto. Así como la Pascua conmemoraba la liberación de Israel de la
                           esclavitud de Egipto, la Cena del Señor conmemora la liberación del Egipto espiritual, de la esclavitud del pecado. La Cena del Señor
                           proclama que la muerte de Cristo en la cruz nos perdona, nos salva y nos promete la victoria sobre el pecado
                 II. EXPERIENCIA SAGRADA
                     a. De humildad y gracia divina
                          ¿Qué nos enseña Juan 13:5 acerca del lavamiento de los pies como una parte del Servicio de Comunión?
                          “Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido”
                          Juan 13:5
                          Jesús tenía el propósito de dar un ejemplo de servicio humilde y abnegado. Esperaba que esa demostración práctica impresionara a
                          sus discípulos. El lavamiento de los pies vino antes de la Cena del Señor. Antes de reclamar para nosotros todo lo que Cristo hizo por
                          nosotros, es importante ir a la Cena del Señor con un sentido de nuestra propia humildad, bajeza y necesidad de la gracia divina.
                III. PARTICIPAR ESPERANDO
                     a. La segunda Venida

                                                                                                                                                                            2
Según 1 Cor. 11:26 ¿Qué significa “hasta que el venga”?
                         “Así pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga” 1 Cor.
                         11:26
                         La segunda venida de Cristo y el servicio de Comunión estrechamente ligadas. La primera venida preparó el camino para la segunda. La
                         segunda venida es la culminación de lo que sucedió en la cruz.
                         Así como los sacrificios ofrecidos en el tabernáculo en los días de Moisés y posteriormente en el templo de Jerusalén, representaron la
                         muerte de Jesús a lo largo de los siglos hasta que vino la primera vez, así también la celebración de la Cena del Señor declara que él ha
                         pagado el precio del castigo de los pecados de la humanidad, y continuará declarándolo “hasta que él venga” por segunda vez y el
                         pueblo de Dios participe de la cena de las bodas del cordero (Mat 26:29).
                         El servicio de comunión tiene el propósito de mantener en la mente de sus seguidores vívidamente la esperanza de la segunda venida
                         de Jesús, así como también el recuerdo de su muerte vicaria.
Contrastación     Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                  El bautismo, el lavamiento de los pies, y la Cena del Señor son ordenanzas bosquejadas por Cristo como símbolos de la participación en sus
                  sufrimientos, la aceptación de su muerte en nuestro favor, y de compartir una vida nueva de servicio y de compromiso.
Sistematización   Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
                                                                      LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES

                                         Son…                                   Es una…                               Es…

                              Ordenanzas dadas por Cristo                 Experiencia sagrada                 Participar esperando

                               El…                    La…                         De…                                  La…
                            Bautismo                Cena del                   Humildad y                           Segunda
                                                     Señor                    gracia divina                          venida

Conclusión                                                                   En conclusión…
                                          El bautismo, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor son actos simbólicos que
                                          conmemoran eventos espirituales importantes, centrales en la vida del creyente.




                                                                                                                                                                     3
SALIDA                                                                                                                                                    10´
 Evaluación    ¿Por qué el bautismo, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor se definen como ordenanzas en vez de sacramentos?
 Aplicación    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Creatividad   ¿Te quedaste alguna vez sin participar de la Cena del Señor? Con oración decide participar la próxima vez que tu iglesia organice la
               Cena del Señor. ¡Se un Vencedor!
                                                                                                                                                Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                 Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
                                                                                                                                                           LIMA PERÚ
                                                                                                                                     https://gramadal.wordpress.com




                                                                                                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
odecobispadoica
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
María del Rosario Vera Quispe
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Pil Yalix
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
Fray Domingo Cosenza
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
institutoslr
 
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
Nombre Apellidos
 
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 201250 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
Víctor Isaí
 
18
1818
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela SabáticaCapitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
jespadill
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Arquimedes R.
 
Pmnf tema 12
Pmnf tema 12Pmnf tema 12
Pmnf tema 12
Andres Elizalde
 
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y AdultosSemana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Parroquialainmaculada
 
Unidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentosUnidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentos
Alejandro Sanchez Gamborino
 
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
odecobispadoica
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentro
Rita Patri
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
marciamtz
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
Juan Sánchez
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boff
jojellabe
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
relideleon
 

La actualidad más candente (19)

8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
8vo. tema sacramento de la reconciliación y conversión personal
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
Mensaje Benedicto XVI Cuaresma 2009
 
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 201250 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
50 aniv de «haurietis aquas» sagrado corazón 2012
 
18
1818
18
 
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela SabáticaCapitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
Capitulo 12 | Libro Complementario | Santiago, el pastor | Escuela Sabática
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Pmnf tema 12
Pmnf tema 12Pmnf tema 12
Pmnf tema 12
 
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y AdultosSemana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
Semana santa 2011 para Jóvenes y Adultos
 
Unidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentosUnidad didáctica los sacramentos
Unidad didáctica los sacramentos
 
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentro
 
7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)7 sacramentos (1)
7 sacramentos (1)
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
 
Los sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boffLos sacramentos de la vida. l. boff
Los sacramentos de la vida. l. boff
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
 

Destacado

Atrayendo y manteniendo la multitud
Atrayendo y manteniendo la multitudAtrayendo y manteniendo la multitud
Atrayendo y manteniendo la multitud
fidoflak
 
Esp emocsana cap 6 21feb13
Esp emocsana cap 6 21feb13Esp emocsana cap 6 21feb13
Esp emocsana cap 6 21feb13
pptrickymarro
 
Rick Warren El poder de transformar su vida
Rick Warren   El poder de transformar su vidaRick Warren   El poder de transformar su vida
Rick Warren El poder de transformar su vida
Indira Perez
 
Guia ancianos 1
Guia ancianos 1Guia ancianos 1
Guia ancianos 1
Daniel Gonzalez
 
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
Capilla Macul
 
Cómo edificar una iglesia con
Cómo edificar una iglesia conCómo edificar una iglesia con
Cómo edificar una iglesia con
fidoflak
 
Discipulado con propósito
Discipulado con propósitoDiscipulado con propósito
Discipulado con propósito
Hernan Esmelyn Barcia Salazar
 
Libro rick warren - liderazgo con proposito
Libro   rick warren - liderazgo con propositoLibro   rick warren - liderazgo con proposito
Libro rick warren - liderazgo con proposito
VICTOR CASTRO
 
Presentación clase 101
Presentación clase 101Presentación clase 101
Presentación clase 101
embajadorescristo
 
Descubriendo membresia respuestas
Descubriendo membresia respuestasDescubriendo membresia respuestas
Descubriendo membresia respuestas
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Manual alumno clase 101
Manual alumno clase 101Manual alumno clase 101
Manual alumno clase 101
josue sanchez
 
Iglesia con proposito
Iglesia con propositoIglesia con proposito
Iglesia con proposito
Recursos Cristianos. Org
 
Nueve formas para avanzar
Nueve formas para avanzarNueve formas para avanzar
Nueve formas para avanzar
fidoflak
 
Presentación una vida con propósito p2
Presentación una vida con propósito   p2Presentación una vida con propósito   p2
Presentación una vida con propósito p2
iebsanse
 
Un lider Como Jesus Ken Blanchard-JAGC91-
Un lider Como Jesus   Ken Blanchard-JAGC91-Un lider Como Jesus   Ken Blanchard-JAGC91-
Un lider Como Jesus Ken Blanchard-JAGC91-
Jesús Adrián González Cadena
 

Destacado (15)

Atrayendo y manteniendo la multitud
Atrayendo y manteniendo la multitudAtrayendo y manteniendo la multitud
Atrayendo y manteniendo la multitud
 
Esp emocsana cap 6 21feb13
Esp emocsana cap 6 21feb13Esp emocsana cap 6 21feb13
Esp emocsana cap 6 21feb13
 
Rick Warren El poder de transformar su vida
Rick Warren   El poder de transformar su vidaRick Warren   El poder de transformar su vida
Rick Warren El poder de transformar su vida
 
Guia ancianos 1
Guia ancianos 1Guia ancianos 1
Guia ancianos 1
 
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
La guerra invisible_guia_de_estudio_sesion_1
 
Cómo edificar una iglesia con
Cómo edificar una iglesia conCómo edificar una iglesia con
Cómo edificar una iglesia con
 
Discipulado con propósito
Discipulado con propósitoDiscipulado con propósito
Discipulado con propósito
 
Libro rick warren - liderazgo con proposito
Libro   rick warren - liderazgo con propositoLibro   rick warren - liderazgo con proposito
Libro rick warren - liderazgo con proposito
 
Presentación clase 101
Presentación clase 101Presentación clase 101
Presentación clase 101
 
Descubriendo membresia respuestas
Descubriendo membresia respuestasDescubriendo membresia respuestas
Descubriendo membresia respuestas
 
Manual alumno clase 101
Manual alumno clase 101Manual alumno clase 101
Manual alumno clase 101
 
Iglesia con proposito
Iglesia con propositoIglesia con proposito
Iglesia con proposito
 
Nueve formas para avanzar
Nueve formas para avanzarNueve formas para avanzar
Nueve formas para avanzar
 
Presentación una vida con propósito p2
Presentación una vida con propósito   p2Presentación una vida con propósito   p2
Presentación una vida con propósito p2
 
Un lider Como Jesus Ken Blanchard-JAGC91-
Un lider Como Jesus   Ken Blanchard-JAGC91-Un lider Como Jesus   Ken Blanchard-JAGC91-
Un lider Como Jesus Ken Blanchard-JAGC91-
 

Similar a Sesion 09: LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES

Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y ritualesLeccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
Iglesia Central
 
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALESLA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Jose Alfredo Martinez
 
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓNSesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
Norka C. Risso Espinoza
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
OFM
 
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptxLAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
Departamentocomunica9
 
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacionPresentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Juan Carlos Moreno
 
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓNCiclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremoniasLeccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
https://gramadal.wordpress.com/
 
01 evangelizacion y testificacion
01 evangelizacion y testificacion01 evangelizacion y testificacion
01 evangelizacion y testificacion
chucho1943
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
Norith Ramos Vela
 
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
Pt. Nic Garza
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
AgenciaPJCLasca
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
Puri Murua
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
Jose Carrera
 
Creencias fundamentales 08
Creencias fundamentales 08Creencias fundamentales 08
Creencias fundamentales 08
ebailon
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
SoniaYuman1
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
Curación Esotérica
 

Similar a Sesion 09: LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES (20)

Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y ritualesLeccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
Leccion 09 IV_2012 la iglesia ritos y rituales
 
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALESLA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓNSesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
Sesion 01: DEFINICIONES: EVANGELIZACIÓN, TESTIFICACIÓN
 
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptxLAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
LAS ORDENANZAS DE LA IGLESIA PARA TODOS.pptx
 
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacionPresentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
 
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓNCiclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
 
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremoniasLeccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
Leccion joven 09: la iglesia y los ritos y ceremonias
 
01 evangelizacion y testificacion
01 evangelizacion y testificacion01 evangelizacion y testificacion
01 evangelizacion y testificacion
 
Sacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciación
 
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
1 definiciones evangelizacion testificacion ppt ptr nic garza
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
 
Primera comunión 8
Primera comunión 8Primera comunión 8
Primera comunión 8
 
Cursillo bautismal
Cursillo bautismalCursillo bautismal
Cursillo bautismal
 
Creencias fundamentales 08
Creencias fundamentales 08Creencias fundamentales 08
Creencias fundamentales 08
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
 
Los sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eternaLos sacramentos fuente de vida eterna
Los sacramentos fuente de vida eterna
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Sesion 09: LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09 I. Datos informativos: Fecha : Para el 01/12/2012 Tema : LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES II. Aprendizaje esperado: Explica el significado de las ordenanzas dadas por Cristo y decide participar de ellas con reverencia. SABER SENTIR HACER Explica las ordenanzas dadas por Cristo Una experiencia sagrada Compartir esperando III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO Motivación ¿Qué ritos realizas en tu vida personal, familiar, comunidad? Todos tenemos rituales cotidianos: despertarnos a cierta hora cada mañana, salir a caminar o correr antes de ir al trabajo, leer el diario, etc. Hoy trataremos un tipo diferente de rituales: los espirituales, que nos ayudan a estar conectados con Dios. Saberes Previos ¿Qué es un rito? ¿Qué es una ordenanza? Rito: Durante las primeras etapas de la iglesia cristiana, los creyentes de la iglesia cristiana de oriente, donde el griego era el idioma común, utilizaban la palabra mystérion (misterio) para describir los ritos sagrados cristianos. En el occidente, donde predominaba el latín, empleaban sacramentum, “sacramento”. Un sacramentum era el juramento de un soldado romano, en el que declaraba su obediencia a las órdenes del comandante. Quienes usaban esta palabra sentían que describía con exactitud la naturaleza de los ritos sagrados. Con el tiempo, la idea vino a representar un acto con un poder interior invisible. Afirmaban que el sacramento es el medio que produce la transformación de la muerte espiritual a la vida. Al entenderlo así, no importa si la persona crea o no, porque es un evento sobrenatural Ordenanza: Esta palabra viene del verbo “ordenar”, que hacía de la ordenanza un acto especial que Cristo había instituido u ordenado. El preferir ordenanza en vez de sacramento implica que uno participa de esos actos porque están divinamente ordenados, y para mostrar la lealtad y la obediencia a Jesús como Señor. Los adventistas consideramos el bautismo, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor como ordenanzas, actos que revelan nuestra lealtad a Cristo. Son formas simbólicas de expresar nuestra fe Problematización ¿Qué dice la Biblia acerca de: El bautismo, el rito de humildad y la Cena del Señor? 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´ Construcción Se declara el tema del nuevo Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. ORDENANZAS DADAS POR CRISTO a. El bautismo ¿Qué representa el bautismo para el creyente? ¿O no sabéis… los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? …somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva” Rom 6:3,4 El bautismo simboliza una unión espiritual con Cristo e identificarnos con su sufrimiento, muerte y resurrección y una renuncia al estilo de vida anterior de la persona y vivir una vida nueva en Cristo Jesús. Así, el bautismo se vincula con el arrepentimiento y el perdón del pecado (Hech. 2:38), con el nuevo nacimiento y la recepción del Espíritu (1 Cor. 12:13), y con la entrada a la iglesia (Hech. 2:41, 47). El bautismo, como ordenanza, es una indicación pública de un cambio interno (algo sobrenatural) que ya ha sucedido previamente en el creyente en su experiencia con Jesús. b. Cena del Señor Según Mat 26:26-28 ¿Qué significa la cena del Señor para el creyente? “…y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo… les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto…” Mat 26:26-28 Los creyentes, al participar de los símbolos -el pan y el jugo de uva-, declaran su fe en la plena reconciliación efectuada mediante el cuerpo quebrantado y la sangre derramada de Cristo, y en su regreso a este mundo para llevar a su pueblo consigo (Juan 14:1-3). La Cena del Señor reemplaza la fiesta de la Pascua del antiguo pacto. Así como la Pascua conmemoraba la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto, la Cena del Señor conmemora la liberación del Egipto espiritual, de la esclavitud del pecado. La Cena del Señor proclama que la muerte de Cristo en la cruz nos perdona, nos salva y nos promete la victoria sobre el pecado II. EXPERIENCIA SAGRADA a. De humildad y gracia divina ¿Qué nos enseña Juan 13:5 acerca del lavamiento de los pies como una parte del Servicio de Comunión? “Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido” Juan 13:5 Jesús tenía el propósito de dar un ejemplo de servicio humilde y abnegado. Esperaba que esa demostración práctica impresionara a sus discípulos. El lavamiento de los pies vino antes de la Cena del Señor. Antes de reclamar para nosotros todo lo que Cristo hizo por nosotros, es importante ir a la Cena del Señor con un sentido de nuestra propia humildad, bajeza y necesidad de la gracia divina. III. PARTICIPAR ESPERANDO a. La segunda Venida 2
  • 3. Según 1 Cor. 11:26 ¿Qué significa “hasta que el venga”? “Así pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga” 1 Cor. 11:26 La segunda venida de Cristo y el servicio de Comunión estrechamente ligadas. La primera venida preparó el camino para la segunda. La segunda venida es la culminación de lo que sucedió en la cruz. Así como los sacrificios ofrecidos en el tabernáculo en los días de Moisés y posteriormente en el templo de Jerusalén, representaron la muerte de Jesús a lo largo de los siglos hasta que vino la primera vez, así también la celebración de la Cena del Señor declara que él ha pagado el precio del castigo de los pecados de la humanidad, y continuará declarándolo “hasta que él venga” por segunda vez y el pueblo de Dios participe de la cena de las bodas del cordero (Mat 26:29). El servicio de comunión tiene el propósito de mantener en la mente de sus seguidores vívidamente la esperanza de la segunda venida de Jesús, así como también el recuerdo de su muerte vicaria. Contrastación Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) El bautismo, el lavamiento de los pies, y la Cena del Señor son ordenanzas bosquejadas por Cristo como símbolos de la participación en sus sufrimientos, la aceptación de su muerte en nuestro favor, y de compartir una vida nueva de servicio y de compromiso. Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES Son… Es una… Es… Ordenanzas dadas por Cristo Experiencia sagrada Participar esperando El… La… De… La… Bautismo Cena del Humildad y Segunda Señor gracia divina venida Conclusión En conclusión… El bautismo, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor son actos simbólicos que conmemoran eventos espirituales importantes, centrales en la vida del creyente. 3
  • 4. SALIDA 10´ Evaluación ¿Por qué el bautismo, el lavamiento de los pies y la Cena del Señor se definen como ordenanzas en vez de sacramentos? Aplicación ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? Creatividad ¿Te quedaste alguna vez sin participar de la Cena del Señor? Con oración decide participar la próxima vez que tu iglesia organice la Cena del Señor. ¡Se un Vencedor! Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com 4