SlideShare una empresa de Scribd logo
“ATAJOS DEL
TECLADO”
▪ Es un accesorio externo
al computador por el cual
podemos ingresar texto y
movernos dentro del
programa
TECLADO
PASO
1
EL TECLADO SE COMPONE
DE
Teclas alfábeticas Teclas numéricas
• Componen todas las del
alfabeto , las letas a-z.
• Contiene los números del 0 al 9 aunque
incluye teclas de oeración matemática ,
como +, * , - , / , % . Se ubican
generalmente en la parte derecha del
teclado y pueden activarse o desactivarse
con la tecla [BLOQ LOCK].
Teclas función :
• Estas teclas van desde F1a F2 con las
cuales podemos acceder más
rapidamente a ciertas funiones
asignadas por los diferentes programas
.Las teclas F1 generalmente se utiliza
como ayuda para el progrma en el cual
se esta trabajando.
Teclas control :
Enter : Si estamos utilizando un procesador de texto
, sirve para terminar un párrafo y pasar al
siguiente renglón.
Flechas : Estas teclas sirven para mover el cursor según
la dirección de las fechas
Blackspace : cuando queremos borrar un carácter de
derecha a izquierda,
Bloq mayus o Caps Lock : Se utiliza cuando desea escribir un texto o
solo letras myúsculas
Tab : : Es la tecla de tabulación .Es un procesador
de texto sirve para alinear verticalmente
tanto texto como número.
Actividad 3: Recordemos las principales teclas de control
Teclas control :
Insert : Esta tecla permite insertar un cáracter de
manera que todo lo que escribamos a
continuación se irá intercalando entre lo que
ya tenemos escrito.
Shift : Por medio de esta si se mantiene presionada
se pueden escribir letras en mayúsculas y al
soltarlas se puede seguir escribiendo en
minúsculas .
Alt : La tecla “alternar” , al igual que la tecla
control , se usa para hacer combinaciones y
lograr asi ejecutar distintas acciones según el
programa que estemos usando
Suprimir : Permite borrar todos los caracteres de
determinado texto de izquierda a derecha
DEMUESTRO LO APRENDIDO
Escribe según corresponde
c z x
G P V
F X U
Actividad 5: ATAJOS DEL TECLADO
Ahora conoceremos algunas teclas importantes en el
teclado que nos ayudara a realizar nuestro trabajo de manera
sencilla y rápida
OTROS ATAJOS
▪ F1: Accede a la ayuda de Windows
▪ F2: Renombrar a un fichero o carpeta
▪ F3: Accede al menú “Buscar”.
▪F4: Despliega la barra “Dirección “en cualquier carpeta o
página Web
▪ F5: Actualiza el documento, carpeta o página Web.
▪ F6: Accede a la barra de “Dirección”.
▪ MAYÚS + F10: Mostrar el menú al que accede con el botón
derecho del ratón.
▪ MAYUS + TAB: Desplazarse hacia atrás por un cuadro de
diálogo.
ACTIVIDAD 6: IDENTIFICA LAS TECLAS PRINCIPALES
1.Teniendo
en cuenta
lo
aprendido
en clase
une con
una línea
según
correspond
a
ACTIVIDAD
2. Elabora una
infografía sobre el
teclado y sus
atajos usando
Canva

Más contenido relacionado

Similar a sesion 4 Educacion Para el Trabajo -COMP 3-4.pptx

Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
Power point bonino paula
Power point   bonino paulaPower point   bonino paula
Power point bonino paula
PaulaBonino
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
Maria
 

Similar a sesion 4 Educacion Para el Trabajo -COMP 3-4.pptx (20)

Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Métodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdfMétodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdf
 
Funcion del teclado
Funcion del tecladoFuncion del teclado
Funcion del teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Power point bonino paula
Power point   bonino paulaPower point   bonino paula
Power point bonino paula
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Esquema teclado
Esquema tecladoEsquema teclado
Esquema teclado
 
Todo relacionado con teclado
Todo relacionado con tecladoTodo relacionado con teclado
Todo relacionado con teclado
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

sesion 4 Educacion Para el Trabajo -COMP 3-4.pptx

  • 2.
  • 3. ▪ Es un accesorio externo al computador por el cual podemos ingresar texto y movernos dentro del programa TECLADO PASO 1
  • 4. EL TECLADO SE COMPONE DE Teclas alfábeticas Teclas numéricas • Componen todas las del alfabeto , las letas a-z. • Contiene los números del 0 al 9 aunque incluye teclas de oeración matemática , como +, * , - , / , % . Se ubican generalmente en la parte derecha del teclado y pueden activarse o desactivarse con la tecla [BLOQ LOCK].
  • 5. Teclas función : • Estas teclas van desde F1a F2 con las cuales podemos acceder más rapidamente a ciertas funiones asignadas por los diferentes programas .Las teclas F1 generalmente se utiliza como ayuda para el progrma en el cual se esta trabajando.
  • 6. Teclas control : Enter : Si estamos utilizando un procesador de texto , sirve para terminar un párrafo y pasar al siguiente renglón. Flechas : Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección de las fechas Blackspace : cuando queremos borrar un carácter de derecha a izquierda, Bloq mayus o Caps Lock : Se utiliza cuando desea escribir un texto o solo letras myúsculas Tab : : Es la tecla de tabulación .Es un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como número. Actividad 3: Recordemos las principales teclas de control
  • 7. Teclas control : Insert : Esta tecla permite insertar un cáracter de manera que todo lo que escribamos a continuación se irá intercalando entre lo que ya tenemos escrito. Shift : Por medio de esta si se mantiene presionada se pueden escribir letras en mayúsculas y al soltarlas se puede seguir escribiendo en minúsculas . Alt : La tecla “alternar” , al igual que la tecla control , se usa para hacer combinaciones y lograr asi ejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando Suprimir : Permite borrar todos los caracteres de determinado texto de izquierda a derecha
  • 8.
  • 9. DEMUESTRO LO APRENDIDO Escribe según corresponde c z x
  • 10. G P V F X U
  • 11. Actividad 5: ATAJOS DEL TECLADO Ahora conoceremos algunas teclas importantes en el teclado que nos ayudara a realizar nuestro trabajo de manera sencilla y rápida
  • 12.
  • 13. OTROS ATAJOS ▪ F1: Accede a la ayuda de Windows ▪ F2: Renombrar a un fichero o carpeta ▪ F3: Accede al menú “Buscar”. ▪F4: Despliega la barra “Dirección “en cualquier carpeta o página Web ▪ F5: Actualiza el documento, carpeta o página Web. ▪ F6: Accede a la barra de “Dirección”. ▪ MAYÚS + F10: Mostrar el menú al que accede con el botón derecho del ratón. ▪ MAYUS + TAB: Desplazarse hacia atrás por un cuadro de diálogo.
  • 14. ACTIVIDAD 6: IDENTIFICA LAS TECLAS PRINCIPALES 1.Teniendo en cuenta lo aprendido en clase une con una línea según correspond a
  • 15. ACTIVIDAD 2. Elabora una infografía sobre el teclado y sus atajos usando Canva