SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 4 PRODUCTO 14 LA REALIDAD DE LA
HISTORIA

                   TRATADOS DE CORDOBA, 1821.

Agustín de Iturbide, jefe del ejército trigarante y Juan O´donojú,
virrey de la Nueva España firmaron los tratados de Córdoba el 24
de agosto de 1821 para reconocer a la nación soberana e
independiente que en lo sucesivo se llamaría Imperio Mexicano.

Los tratados, compuestos por 17 artículos, propusieron un
gobierno monárquico, constitucional y moderado, Fernando VII
sería llamado a reinar y fijaría su corte en México, que sería la
capital del Imperio.      Entre otras disposiciones, el tratado
estableció en su artículo 6º, 7º y 8º que se nombraría
inmediatamente y conforme al espíritu del plan de Iguala, la junta
Provisional Gubernativa de la que será individuo el teniente
general don Juan O´donojú. Dicha junta debía nombrar a su
presidente y a una regencia compuesta de tres personas en quien
debía residir el Poder Ejecutivo a fin de que gobernase en
nombre del monarca hasta que “éste empuñe el cetro del
imperio”.

De esta manera, la junta Provisional debía gobernar interinamente
y mientras las cortes formasen la constitución del Estado con el
fin de que el Poder Ejecutivo residiera en la regencia y el
Legislativo de las Cortes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa
joseluis4788
 
Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]
Elena Tapias
 
Juan josé puyana 6 b
Juan josé puyana 6 bJuan josé puyana 6 b
Juan josé puyana 6 b
aulademedio
 
Legitimidad y soberanía
Legitimidad y soberaníaLegitimidad y soberanía
Legitimidad y soberanía
Tattiana3
 
Crisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españaCrisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españa
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
Cesar Delgado
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
LETISSSSS
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
AnaVelozA
 
Ejercicio 102
Ejercicio 102Ejercicio 102
Ejercicio 102
Arturo Arana
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
Bembos
 
La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Época de la colonia.
Época de la colonia.Época de la colonia.
Época de la colonia.
Kevinbus
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
vladimirretamozo1
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
Fernando Mogollan Llevenes
 
El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
Silvia Profesora
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
Erick
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
Napoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbedNapoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepa
fruizcal
 

La actualidad más candente (19)

1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa1 historia y principios de la carta magna inglesa
1 historia y principios de la carta magna inglesa
 
Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]Uti possideti juris_tema_6[1]
Uti possideti juris_tema_6[1]
 
Juan josé puyana 6 b
Juan josé puyana 6 bJuan josé puyana 6 b
Juan josé puyana 6 b
 
Legitimidad y soberanía
Legitimidad y soberaníaLegitimidad y soberanía
Legitimidad y soberanía
 
Crisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españaCrisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españa
 
La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
 
Ejercicio 102
Ejercicio 102Ejercicio 102
Ejercicio 102
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
 
La carta magna
La carta magnaLa carta magna
La carta magna
 
Época de la colonia.
Época de la colonia.Época de la colonia.
Época de la colonia.
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
 
Ensayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho InternacionalEnsayo Derecho Internacional
Ensayo Derecho Internacional
 
El origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados InternacionalesEl origen de los Tratados Internacionales
El origen de los Tratados Internacionales
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
Napoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbedNapoleón. scrubbed
Napoleón. scrubbed
 
Viva la Pepa
Viva la PepaViva la Pepa
Viva la Pepa
 

Similar a Sesion 4 producto 14 la realidad de la historia1

Sesion 4 producto 13
Sesion 4 producto 13Sesion 4 producto 13
Sesion 4 producto 13
nidiaperezona
 
Articulo constitucion cundinamarca
Articulo constitucion cundinamarcaArticulo constitucion cundinamarca
Articulo constitucion cundinamarca
WILLIAMARBEY
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
angel3C
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
Angelo02
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Moishef HerCo
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 
La pepa
La pepaLa pepa
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Eva Weber
 
Zaira tarea
Zaira tareaZaira tarea
Zaira tarea
alcira77
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
Ivan Botero
 
La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812
Multiservicios J&M
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
CharlesTineo1
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
Gloria Macias
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
bolontiku78
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
AnaLuciaP
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
AnaLuciaP
 
Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
Karina
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
guestd9b169
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
3ºeso3ºeso

Similar a Sesion 4 producto 14 la realidad de la historia1 (20)

Sesion 4 producto 13
Sesion 4 producto 13Sesion 4 producto 13
Sesion 4 producto 13
 
Articulo constitucion cundinamarca
Articulo constitucion cundinamarcaArticulo constitucion cundinamarca
Articulo constitucion cundinamarca
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
 
Tratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx daniTratados de cordoba.pptx dani
Tratados de cordoba.pptx dani
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Zaira tarea
Zaira tareaZaira tarea
Zaira tarea
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
 
La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812La junta de cádiz de 1812
La junta de cádiz de 1812
 
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
465768175-PROTECTORADO-DE-SAN-MARTIN-1821-docx.docx
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
 
Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
Administración Pública
Administración PúblicaAdministración Pública
Administración Pública
 
Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1Historia De Colombia 1
Historia De Colombia 1
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 
3ºeso
3ºeso3ºeso
3ºeso
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Sesion 4 producto 14 la realidad de la historia1

  • 1. SESION 4 PRODUCTO 14 LA REALIDAD DE LA HISTORIA TRATADOS DE CORDOBA, 1821. Agustín de Iturbide, jefe del ejército trigarante y Juan O´donojú, virrey de la Nueva España firmaron los tratados de Córdoba el 24 de agosto de 1821 para reconocer a la nación soberana e independiente que en lo sucesivo se llamaría Imperio Mexicano. Los tratados, compuestos por 17 artículos, propusieron un gobierno monárquico, constitucional y moderado, Fernando VII sería llamado a reinar y fijaría su corte en México, que sería la capital del Imperio. Entre otras disposiciones, el tratado estableció en su artículo 6º, 7º y 8º que se nombraría inmediatamente y conforme al espíritu del plan de Iguala, la junta Provisional Gubernativa de la que será individuo el teniente general don Juan O´donojú. Dicha junta debía nombrar a su presidente y a una regencia compuesta de tres personas en quien debía residir el Poder Ejecutivo a fin de que gobernase en nombre del monarca hasta que “éste empuñe el cetro del imperio”. De esta manera, la junta Provisional debía gobernar interinamente y mientras las cortes formasen la constitución del Estado con el fin de que el Poder Ejecutivo residiera en la regencia y el Legislativo de las Cortes.